¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DIONISIO MONTALVO FRANKLIN

Ganador de la 4ta Hackaton organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petroleo y Energía - SNMPE, denominado "Innovación abierta para los retos de sector minero energético", con el proyecto APPEQC "Aplicación tecnológica para el monitoreo, evaluación y control del sistema de gestión ambiental de Antamina". Profesional certificado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE para elaborar Estudios de Impacto Ambiental en los sectores de Agricultura y Transportes y Comunicaciones. Con amplia experiencia profesional formulando instrumentos como: Estudios de Impacto Ambiental, Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, Programas de Segregación y Valorización de Residuos Sólidos, Estudios de Caracterización de Residuos Sólidos, Planes de Contingencia, Proyectos de Inversión Pública y Expedientes Técnicos. Experiencia como Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en obras civiles, de saneamiento y residuos sólidos . Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS, Facultad de Recursos Naturales Renovables - FRNR, Departamento Académico de Ciencias Ambientales - DACAM. Miembro ordinario del grupo de investigación en "Gestión Ambiental" y miembro extraordinario del grupo de investigación "Salud en el Trabajo", en la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Miembro evaluador de la Revista Científica "Anales Científicos de La Molina, link: http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/about/editorialTeam. Ingeniero Ambiental, con grado de Maestría en Agroecologia mención: Gestión Ambiental y Estudios de Maestría en Ciencias Económicas mención Proyectos de Inversión.

Fecha de última actualización: 09-02-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DIONISIO MONTALVO
Nombres: FRANKLIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE 2014-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN EVALUADOR DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 2018-11-01 2019-01-01
CONSORCIO KM 33 ESPECIALISTA EN IMPACTO AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2018-05-01 2018-08-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO CONSULTOR AMBIENTAL 2017-12-01 2018-02-01
D & M ENGINEERS CONSULTORIA Y CONSTRUCCION E.I.R.L. JEFE 2017-05-01 2017-11-01
GRUPO CAVAS PERU S.A.C. SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 2016-10-01 2017-04-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO CONSULTOR AMBIENTAL 2015-12-01 2016-01-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE CONSULTOR AMBIENTAL 2015-07-01 2015-11-01
SOCIEDAD DE SERVICIOS EN INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE SSIMA CONSULTING S.R.L ESPECIALISTA 2015-01-01 2015-04-01
PROYECTO DE DESARROLLO ALTERNATIVO TOCACHE-UCHIZA II (PRODATU II) CONSULTOR AMBIENTAL 2014-04-01 2014-07-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHIZA GERENTE AMBIENTAL 2014-01-01 2014-04-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE CONSULTOR AMBIENTAL 2013-12-01 2014-01-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE CONSULTOR AMBIENTAL 2013-12-01 2014-01-01
PROYECTO DE DESARROLLO ALTERNATIVO TOCACHE-UCHIZA II (PRODATU II) CONSULTOR AMBIENTAL 2013-10-01 2013-12-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE CONSULTOR AMBIENTAL 2013-10-01 2013-11-01
PROYECTO DE DESARROLLO ALTERNATIVO TOCACHE-UCHIZA II (PRODATU II) CONSULTOR AMBIENTAL 2013-04-01 2013-09-01
CORPORACION A.L.J. SANCHEZ S.A.C. CONSULTOR AMBIENTAL 2013-03-01 2013-05-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES ASISTENTE TECNICO 2013-01-01 2013-04-01
INVERSIONES YARO S.A.C CONSULTOR AMBIENTAL 2012-12-01 2013-01-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO CONSULTOR AMBIENTAL 2012-05-01 2012-07-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES CONSULTOR AMBIENTAL 2011-12-01 2012-02-01
ACVO INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 2011-08-01 2011-11-01
GEMCO INGENIERIA S.A.C. SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 2011-03-01 2011-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Contratado Universidad Abril 2014 Marzo 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Kelly Vargas Solorzano Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Mercedes Vanesa Cordova Cipriano Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LIZINKA GIANELA DELIA SARAVIA DAVILA Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Pascal Castillo, Marlon Italo Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Mendoza Calderon, Norma Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rivera Zevallos, Grecia Marilia Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Aguilar Flores, Howar Billy Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Affa Montoya, Ricardo Fernando Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Natividad Arvildo, Patricia del Pilar Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Pascal Castillo, Marlon Italo Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rivas Sánchez, Jimmy Máximo Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Quispe Collazos, José Luis Noviembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS EN AGROECOLOGÍA, MENCIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Brecha del servicio de limpieza pública en la ciudad de Tingo Maria, Perú 2018 10.21704/ac.v79i2.1241 Crossref Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Critical elements of success to prevent psychosocial risk factors in airport work 2019 Espacios

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
MODELO DE REACTOR ANAEROBIO Y FILTRO DE FLUJO VERTICAL INVERSO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES El reactor anaerobio complementado con un filtro de flujo vertical inverso es un sistema de tratamiento para aguas residuales domesticas que ha permitido disminuir los niveles de sólidos totales suspendidos y coliformes termotolerantes nejorando en estos aspectos la calidad del agua tratada. Enero 2012 Octubre 2012 FRANKLIN DIONISIO MONTALVO
LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Y LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, HUÁNUCO, PERÚ Este proyecto describe la relación entre las variables: Instrumentos de gestión de residuos sólidos y la contaminación ambiental, como medios empleados para la gestión ambiental municipal Enero 2016 Diciembre 2016 FRANKLIN DIONISIO MONTALVO Ingeniería y Tecnología
APLICACIÓN WEB Y MÓVIL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL - APPEQC Es una Aplicación móvil y web que: 1. Potencia el control de tu sistema de gestión ambiental y crea un entorno laboral de tranquilidad. 2. Permite ofrecer tranquilidad a sus superiores mediante una aplicación móvil verificable en la mano. 3. Utiliza la tecnología para transmitir seguridad y confianza al directorio de la empresa. 4. Permite conocer los indicadores de monitoreo y gestión ambiental con un solo click. 5. Permite controlar las actividades de gestión ambiental Noviembre 2018 Diciembre 2018 FRANKLIN DIONISIO MONTALVO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Ganador de la 4ta Hackaton 2018 "Innovacion abierta para los retos del sector minero energético" Ganador de la 4ta Hackaton 2018 "Innovación abierta para los retos del sector minero energético", organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petroleo y Energía - SNMPE, con el proyecto APPEQC "Aplicación tecnológica para monitorear, evaluar y controlar el sistema de gestión ambiental de Antamina" PERÚ Diciembre 2018

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.