¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUIROZ SIFUENTES WENDY

M.Sc. en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente en la Université Joseph Fourier de Francia. Licenciada en Estadística en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Actualmente me desempeño como agregado de investigación en el Instituto Geofísico del Perú en el área de Geodesia Espacial, con amplia experiencia en la gestión de riesgos de desastres, tratamiento de señales sísmicas y el procesamiento de datos geodésicos.

Fecha de última actualización: 21-03-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUIROZ SIFUENTES
Nombres: WENDY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU AGREGADO DE INVESTIGACION 2006-11-01
INSTITUTO DE PREVENCIÓN SÍSMICA (INPRES) PASANTE 2005-05-01 2005-07-01
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL JEFE DE PRÁCTICAS 2000-04-01 2004-12-01
CERESIS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 1998-01-01 1999-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS, TECNOLOGÍAS, SALUD, CON MENCIÓN CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD GRENOBLE 1 FRANCIA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
2 FRANCES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN Analysis of microseismicity (2004-2010) for the Lima-Peru region 2013 American Geophysical Union, Spring Meeting 2013, abstrac...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTIMACION DEL DESPLAZAMIENTO CO-SISMICO ASOCIADO AL SISMO DE ACARI DEL 25 DE SETIEMBRE DE 2013 (Mw=7.0) Y DEFORMACION INTERSISMICA (2012-2013) EN EL SUR DEL PERU USANDO GEODESIA ESPACIAL 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER GPS-derived coseismic displacements caused by the 2013 Acari Mw7.0 earthquake in south Peru 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
MANTARO-TABLACHACA Se analizó la actividad sísmica local registrada en el complejo Mantaro-Tablachaca, para el período 2002-2005. Se elaboraron informes técnicos, mapas de sismicidad y espectros de respuesta al 5%. Mayo 2002 Mayo 2005 PH. D. DANIEL HUACO Ciencias Naturales
Geodetic study of Mw 7.0 Acari earthquake (25th September 2013) and first estimate of interseismic loading in the south Peru seismic gap Estudio del terremoto de subducción que ocurrió en Acari Mw 7.0 en setiembre del 2013, entre la zona de ruptura de los terremotos de Arequipa 2001 y Nazca 1996 y de la acumulación intersísmica en el sur de Perú, donde un terremoto mayor a Mw 8.5 esta pendiente desde fines del siglo 19. Abril 2013 Mayo 2013 WENDY QUIROZ SIFUENTES Ciencias Naturales
Estudio de la Microsismicidad de la Región de Lima Análisis de la microsismicidad (Mw < 3) en la región de Lima para el período 2004-2010. Se obtuvieron mapas de microsismicidad, estadísticas sísmicas, mapas de valores de b y de mecanismos focales. Enero 2006 Diciembre 2012 PH.D EDMUNDO NORABUENA ORTIZ Ciencias Naturales
Estudio de la deformación de la corteza terrestre y estimación del acoplamiento intersísmico a partir de mediciones geodésicas, para evaluar el potencial sísmico en la zona de subducción Centro Norte de Perú Cuantificar la deformación superficial de la corteza terrestre asociada al proceso de subducción y estimar el acoplamiento intersísmico en la interfaz de placas utilizando mediciones de geodesia espacial (gps), con el propósito de identificar las zonas de mayor acoplamiento en la zona Centro y Norte del Perú. Junio 2017 Diciembre 2018 JUAN CARLOS VILLEGAS LANZA Ciencias Naturales
Evaluación geodinámica, geofísica y geológica de los deslizamientos de tierra que afectan la seguridad física de la ciudad Huancabamba (Piura) Realizar la evaluación geodinámica, geofísica y geológica de los movimientos en masa que afectan a la ciudad de Huancabamba, con el fin de caracterizar el peligro natural y generar conocimiento técnico-científico de base que contribuya a una mejor Gestión de Riesgos de Desastres. Enero 2018 Noviembre 2021 JUAN CARLOS VILLEGAS LANZA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Tercer Puesto en el Orden de Mérito de la Promoción 1993 Tercer Puesto en los 5 años de estudios de 1993-1997 PERÚ Diciembre 2007

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.