¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LEON QUISPE JORGE

Biólogo - Microbiólogo, docente Principal TC de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro titular del Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), laboratorio de investigación: Ecología Microbiana. Coordinador del Grupo de Investigación RECURSOS NATURALES Y BIOACTIVOS (RENABIO). Magíster en Ciencias Microbiológicas en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso - Chile. Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Área de investigación principal: Microbiología de ecosistemas marinos. Líneas de investigación: Salud pública, biotecnología y principios bioactivos de microorganismos marinos con énfasis en Actinobacterias; Patógenos asociados a acuicultura con énfasis en peces, moluscos y crustáceos; actividad antimicrobiana de productos naturales con énfasis en plantas de uso medicinal. Autor y co-autor de artículos científicos publicados en revistas de investigación nacional e internacional indixadas a Scopus y Web of Science. Cargos: Past Coordinador del Departamento Académico de Microbiología y Parasitología; Past Director de la Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología - Facultad de Ciencias Biológicas - UNMSM. Miembro de la Asociación Peruana de Microbiología.

Fecha de última actualización: 13-01-2025
 
Código de Registro:   P0003899
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56808783500
Fecha:  12/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LEON QUISPE
Nombres: JORGE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE - INVESTIGADORR PROFESOR PRINCIPAL A TC, RESPONSABLE DE LOS CURSOS DE BACTERIOLOGÍA Y ECOLOGÍA MICROBIANA EN PRE-GRADO; MICROBIOLOGÍA MARINA Y SANIDAD ACUÍCOLA EN POS-GRADO. INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI - FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Docente Investigador Febrero 1984 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Realiza docencia en pregrado y posgrado en la Facultad de Ciencias Biológicas y forma parte del grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi Docente Investigador Marzo 1982 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Coordinar y dirigir las actividades de investigación del Grupo de Investigación (GI) RECURSOS NATURALES Y BIOACTIVOS (RENABIO). Docente Investigador Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE A TIEMPO PARCIAL Docente del curso de Microbiología - Facultad de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios Marzo 2011 Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - LIMA PERÚ. Julio 2010 Febrero 2013
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DOCENTE CONTRATADO Docente posgrado contratado a tiempo parcial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2012 Enero 2013
FACULTAD DE BIOLOGIA MARINA - UCSUR DOCENTE CONTRATADO Docente contratado tiempo parcial, nivel pregrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2011 Diciembre 2011
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Coordinador de las actividades de investigación del grupo RECURSOS NATURALES Y BIOACTIVOS del Instituto de Ciencias Biológicas. Docente Investigador Julio 2017 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Docente D. E, responsable de los cursos de Bacteriología y Ecología Microbiana, nivel pregrado Enero 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente Dedicación Exclusiva, nivel pregrado Junio 1997 Enero 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente a Dedicación Exclusiva, nivel pregrado Diciembre 1992 Mayo 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docencia en pregrado y posgrado en la Facultad de Ciencias Biológicas - UNMSM Marzo 1983 Diciembre 1992

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Tito Libio Sánchez Rojas Agosto 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Verónica Sierralta Chichizola Marzo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Fabiola Pellón Julio 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Libia Liza Quesquén Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marco Aurelio Paz y Miño Pascual. Setiembre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Wilbert Serrano Huiñocana Febrero 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marvic Rico Gallegos Setiembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título María Elena Vargas Mogollón Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Fernanda Leticia Pérez Rojas Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gladys Lino Villanueva Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DLourdes Cuadra Collatón. Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Juan José Aponte Ubillús Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Yeivi Susan Galindo Reyes. Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Liz Pamela Jaramillo Calle Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Julio Manuel Reyes Chávez. Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jimmy Ronald Dulanto Gómez. Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jane Torres Chati. Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Nadia Regina Galindo Cabello. Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mirko David Lino Navarro. Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Norma Olimpia Tarazona Acero. Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ramón Noé Muñoz Arrieta Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jéssica Elizabeth Cisneros Moscol Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Junior Jair caro Castro Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ulrike Tarazona Janampa Octubre 2016
20148092282 Licenciado / Título Claudia Esefanía Mateo Tuesta Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Cindy Abigail Gutierrez Espinoza Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Kelly Vanessa Izarra Rojas Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Edwars Jimmy Pillaca Tanta Abril 2019
20148092282 Licenciado / Título Astrid Carolina Chumpitaz Bermejo Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carolina Medaly Quispe Soto Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lisset Sara Tupa Andrade Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Piero Andre Del Carpio Chávez Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) Convocatoria de Proyectos de Investigación Aplicada - 2015 122.756
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto CON CON 2007 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto CON CON 2008 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2010 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2011 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2012 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2013 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2014 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2015 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO CON CON 2016 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto Multidisciplinario del VRI, 2008 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyecto de Investigación Binacional Perú - Argentina, 2009 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto Multidisciplinario del VRI, 2010 4600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto Multidisciplinario del VRI, 2011 4600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyecto Multidisciplinario del VRI, 2013 7600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyecto de Investigación Binacional Perú - Argentina, 2014 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyectos Especiales del Rectorado UNMSM 15650.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica 20148092282 Proyecto de Investigación VRIP 8000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGISTER EN CIENCIAS MICROBIOLÓGIAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO CHILE
MAGISTER GRADO DE MAGISTER EN CIENCIAS MICROBIOLÓGIAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO CHILE
MAGISTER GRADO DE MAGISTER EN CIENCIAS MICROBIOLÓGIAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO CHILE
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS MICROBIOLÓGICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO CHILE Marzo 1994 Octubre 1996

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ciencias Biológicas Doctor Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Unidad de Posgrado Doctor Noviembre 2017

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS AÑOS 2 Perú Marzo 2009 Diciembre 2011

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO Autodidacta NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Antibacterial activity of hexane and ethanolic extracts of marine macroalgae of the Bay of Ancon, Lima-Peru Munoz A, Ramon 2020 10.15381/rivep.v31i2.17829 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
JOURNAL_ARTICLE Caracterización histológica y molecular de infección por Edwardsiella anguillarum en tilapia (Oreochromis niloticus) cultivada en sistema biofloc en Lima, Perú 2020 10.15381/rivep.v31i4.17097 JORGE LEÓN QUISPE a través de ORCID
Article Rhizospheric actinomycetes from organic crops of native potato (Solanum tuberosum): isolation, phenotypic characterization, molecular identification, and impact on biocontrol of Phytophthora infestans (Mont.) de Bary Chumpitaz Bermejo, Astrid 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.02.09 Scientia Agropecuaria S/C***
Artículo en revista científica Rhizospheric actinomycetes from organic crops of native potato (Solanum tuberosum): Isolation, phenotypic characterization, molecular identification, and impact on biocontrol of Phytophthora infestans (Mont.) de Bary Bermejo A.C. 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.02.09 Scientia Agropecuaria Q4
Article In vitro assessment of plant growth-promoting potential of rhizosphere actinomycetes from Solanum tuberosum sp. andigena Cisneros Moscol, Jessica 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.03.11 Scientia Agropecuaria S/C***
Artículo en revista científica In vitro inhibitory effect of aluminum phthalocyanine tetrasulfonate chloride against leishmania (Viannia) peruviana and leishmania (viannia) braziliensis Izarra-Rojas K.V. 2020 10.17843/rpmesp.2020.373.4465 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Journal - Journal Article Efecto inhibitorio in vitro de la ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (Viannia) braziliensis. Izarra-Rojas, Kelly Vanessa | Rojas-Palomino, Nyshon | Gonzales-Medrano, Jose Luis | Minaya-Gomez, Gloria | Berrocal-Huallpa, Alfredo | Santiago-Contreras, Julio | Leon-Quispe, Jorge 2020 10.17843/RPMESP.2020.373.4465 S/C***
Article AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE ACTINOMICETOS RIZOSFÉRICOS CON ACTIVIDAD ANTAGONISTA A FITOPATÓGENOS DE LA PAPA (Solanum tuberosum spp. andigena) Caro Castro, Junior 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Characterization of actinomycetes of marine sediment and their antagonistic activity against Vibrio sp. isolated from «whiteleg shrimp» Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) Tarazona U.J. 2018 10.15381/RIVEP.V29I2.14499 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Actinomyces with anti-candida activity isolated from leaf-cutting ants atta cephalotes (Formicidae: Myrmicinae: Attini) Gutierrez-Espinoza C.A. 2018 10.17843/rpmesp.2018.354.3673 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Journal - Journal Article Actinomicetos con actividad anti-candida aisladas de hormigas cortadoras de hojas Atta cephalotes (Formicidae: Myrmicinae: Attini). Gutierrez-Espinoza, Cindy Abigail | Leon-Quispe, Jorge 2018 10.17843/RPMESP.2018.354.3673 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Actividad antibacteriana y antifúngica de extractos de hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” frente a patógenos de origen clínico 2017 JORGE LEÓN QUISPE a través de ORCID
Artículo en revista científica First report of plesiomonas shigelloides as opportunistic pathogen in tilapia oreochromis niloticus (linnaeus, 1758) in a fish farm in Lima, Peru Chichizola V.S. 2016 10.15381/RIVEP.V27I3.11996 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Extracellular enzymes production and pathogen inhibitory activity of actinomycetes isolated from Argopecten purpuratus Leon, Jorge 2016 10.4067/S0718-19572016000100007 REVISTA DE BIOLOGIA MARINA Y OCEANOGRAFIA Q4
BachelorThesis Aislamiento y selección de actinomicetos rizosféricos con potencial aplicación como bioinoculante en el cultivo de Solanum tuberosum sp. andigena (Papa) Cisneros Moscol, Jessica Elizabeth 2016 No Aplica
Article Assessment Of Capacity Antagonist Of An Antimicrobial Produced By Streptomyces Sp Cepa 13a-2 Front Resistant Microorganisms Β-Lactam Hospital Waste Lino-Navarro, Mirko 2016 No Aplica
BachelorThesis Capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de la papa (solanum tuberosum sp. andigena) para el control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola Caro Castro, Junior Jair 2016 No Aplica
Journal-article Actinomicetos aislados del compost y su actividad antagonista a fitopatógenos de la papa (Solanum tuberosum spp. andigena Hawkes) 2015 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos por Streptomyces erythrogriseus M10-77 de origen marino 2015 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE AISLAMIENTO DE BACTERIAS Y HONGOS EN TEJIDOS DE PAICHE (Arapaima gigas) CRIADOS EN CAUTIVERIO. 2014 10.15381/rivep.v25i1.8477 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Article Determinación de la frecuencia de Vibrio parahaemolyticus y otros vibriones halofilicos en alimentos preparados con productos marinos frescos y procesados Vilcapoma, Amabilia 2014 No Aplica
Note Identification of a natural antimicrobial complex produced by Streptomyces californicus 13A2 inhibitor of ß-lactam resistant bacteria of hospital origin isolated from the National Institute of Maternal and Perinatal Care of Lima, Peru Navarro M.L. 2014 Vitae No Aplica
Article KINETIC PARAMETERS OPTIMIZATION PROTEOLYTIC BACTERIA ISOLATED FROM CONTAMINATED MARINE ENVIRONMENTS Arauco P., Katherine 2014 No Aplica
BachelorThesis Potencial antiparasitario de los metabolitos extracelulares de actinomicetos aislados de esponjas marinas frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (V.) braziliensis Galindo Cabello, Nadia Regina 2014 No Aplica
BachelorThesis Identificación rápida de especies del género Vibrio asociados con el cultivo de "langostino blanco" Litopenaeus vannamei por amplified ribosomal DNA restriction analysis (ARDRA) Dulanto Gomez, Jimmy Ronald 2013 No Aplica
Article Phenotypical and genetic characterization of Yersinia ruckeri strains isolated from recent outbreaks in farmed rainbow trout Oncorhynchus mykiss (Walbaum) in Peru Bastardo, Asmine 2011 10.1016/j.aquaculture.2011.03.040 AQUACULTURE Q1
Artículo en revista científica Antagonistic activity of lactic bacteria isolated from marine environment against Listeria strains Marguet E.R. 2011 Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana (discontinued) Q4
Artículo en revista científica Study of marine actinomycetes isolated from the central coast of Peru and their antibacterial activity against methicillin-resistant Staphylococcus aureus and vancomycin-resistant Enterococcus faecalis León J. 2011 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Marine bacteria producing antibacterial compounds isolated from inter-tidal invertebrates León J. 2010 10.1590/S1726-46342010000200009 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
BachelorThesis Búsqueda de altos niveles de resistencia a la marchitez bacteriana en especies silvestres de papa Vargas Mogollón, María Elena 2010 No Aplica
BachelorThesis Capacidad promotora de crecimiento vegetal por bacterias del género Azotobacter y Actinomicetos aislados de cultivos de Solanum tuberosum Linnaeus, 1753 (Papa) cultivados en zonas altoandinas del Perú Rico Gallegos, Marvic Angélica 2009 No Aplica
Article Flavobacterium psychrophilum y su patología en alevines de Onchorhynchus mykiss del centro piscícola El Ingenio, Huancayo León, Jorge 2008 No Aplica
Artículo en revista científica Bioactives Actinomycetes of marine sediment from the central coast of Peru León J. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Partial purification and characterization of an antimicrobial substance produced by a marine Alteromonas sp. León J. 2005 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Extracellular proteases produced by marine bacteria isolated from sea water contaminated with fishing effluents Sánchez T. 2004 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Coliphages as fecal pollution and removal bacterial indicators in the drinking water process Paz-Y-Miño M. 2003 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Use of somatic coliphages as indicators of faecal pollution in beaches of "la costa verde", lima-Peru Quiroz H.C. 2001 10.15381/RPB.V8I1.6534 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Extracellular enzymes produced by bacteria isolated from marine invertebrates León J. 2000 10.15381/RPB.V7I2.6828 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Partial characterization and antimicrobial spectrum of inhibitory substances from marine alteromonas León J. 1999 10.15381/RPB.V6I1.8304 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Native strains of the marine bacterioneuston and inhibitory activity of ichthiopathogenic bacteria Leon J. 1998 10.15381/RPB.V5I1.8320 Revista Peruana de Biologia 1998: No disponible**, 1999: Q4
Artículo en revista científica Chromogenic bacterioneuston from littoral pools and its role in mineralization process Conejeros P. 1998 Revista de Biologia Marina y Oceanografia 1998: No disponible**, 1999: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la actividad lipolítica de hongos sobre aceite de higuerilla (Ricinus communis). 2012 Rev. Per de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio Químico y Fitoquímico de la Opuntia ficus-indica “tuna” y elaboración de un alimento funcional. 2012 Rev. Per de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento e identificación morfológica de Saprolegnia sp. en paiche (Arapaima gigas) proveniente de criaderos artesanales en Iquitos, Perú. 2014 Rev Aquatic
RESUMEN DE CONGRESO Actividad antibacteriana de actinomicetos marinos de la costa central del Perú frente a cepas de Staphylococcus aureus meticilina resistentes (MRSA) y Enterococcus faecalis vancomicina resistente (VRE). 2009
RESUMEN DE CONGRESO Identificación de un complejo antimicrobiano natural, producido por Streptomyces californicus 13A2 inhibidor de bacterias B-lactámicos resistentes de origen hospitalario aisladas del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Actinomicetos marinos productores de metabolitos activos contra patógenos humanos multi-drogo-resistentes. 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actinomicetos aislados de “Top Soil” de una zona minera de la región Cajamarca – Perú, y su efecto antagonista a bacterias estándar Multi-Drogo-Resistentes. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Encapsulamiento de extracto de tara (Caesalpinia spinosa) y plata y formulación de cremas para el tratamiento de quemaduras. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Encapsulamiento de extractos de plantas medicinales en apósitos para el tratamiento de quemaduras 2015
RESUMEN DE CONGRESO Potencial actividad antagonista de actinobacterias de sedimento marino (Paracas – Perú) frente a Vibrio sp. aislados de Litopenaeus vannamei. 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actinomicetos aislados de hormigas "cortadoras de hojas" (Tribu: Attini) y su actividad antifúngica frente al género Candida spp. 2016
RESUMEN DE CONGRESO Actinomicetos de la Rizósfera de la papa (Solanum tuberosum spp. andigena) y su evaluación como promotor de crecimiento vegetal (PGPR) y biocontrolador de fitopatógenos. 2016
RESUMEN DE CONGRESO Compuestos antimicrobianos producidos por Streptomyces M10-77, actinomiceto marino proveniente del litoral peruano 2011
RESUMEN DE CONGRESO Estudio fitoquimico de Jungia paniculata "matico serrano" 2013
RESUMEN DE CONGRESO Actividad antagonista de actinomiceto marino de Paracas - Perú 2015
RESUMEN DE CONGRESO Actinomicetos de origen terrestre productores de metabolitos antagónicos contra bacterias multidrogo-resistentes 2015
RESUMEN DE CONGRESO PHENOTYPICAL AND GENETIC CHARACTERIZATION OF YERSINIA RUCKERI STRAINS ISOLATED FROM OUTBREAKS IN FARMED RAINBOW TROUT ONCORHYNCHUS MYKISS (WALBAUM) IN PERU. 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Patología e identificación de Yersinia ruckeri en trucha arco iris (Onchorhynchus mykiss) en piscigranjas de Junín, Perú. 2013 Rev AquaTIC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la capacidad antagonista de un antimicrobiano producido por Streptomyces sp. cepa 13A-2 frente a microorganismos resistentes a β-lactámicos de origen hospitalario 2016 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimización de parámetros cinéticos de bacterias proteolíticas aisladas de ambientes marinos contaminados 2004 Pev Per Quim Ing Quim
LIBRO CABANA Historia, Cultura y Tradición 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antibacteriana y antifúngica de extractos de hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray "arrayán" frente a patógenos de origen clínico 2017 Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Phytochemical and chemiocal study Axinaeanitida leaves "zarcilleja" development of a bactericidal cream" 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Photodinamic activity of aluminum phthalocyanine tetrasulfonate chloride against promastigotes of Leishmania (viania) peruviana, L. (V) brasiliensis and L. (Leishmania) amazonensis. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Antiparasitic potential of extracellular metabolites from marine actinomycetes against Leishmania (V) braziliensis. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Síntesis biogénica de nanopartículas de plata mediada por actinomicetos marinos y su actividad antimicrobiana. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto fotodinámico in vitro de ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada (AlPcS4Cl) en estadios intracelular de Leishmania (Viannia) peruviana, l. (V.) braziliensis y l. (Leishmania) amazonensis. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación de la generación de oxigeno singlete usando como fotosensibilizador a ftalocianina de AI (iii) tetrasulfonada clorada (AIPcS4CI) y su actividad fotodinamica frente a promastigotes de Leishmania. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación in vitro del efecto fotodinámico de películas de quitosano- PVA- AIPcCIS4 vs solución de AIPcCIS4 en Leishmania (viannia) brasilienzis 2017
RESUMEN DE CONGRESO Microbiota bacteriana heterotrófica asociada a esponjas con actividad antimicrobiana 2018
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de PcAlClS4 en solución y en crema aplicado a la terapia fotodinámica in vivo frente a Leishmania amazonensis 2018
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Jungia schuerae “matico serrano” frente a microorganismos patógenos drogo-resistentes de origen hospitalario 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Flavobacterium psychrophilum y su patología en alevines de Onchorhynchus mykiss del centro piscicola El Ingenio, Huancayo - Perú. 2008 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización histológica y molecular de infección por Edwardsiella anguillarum en tilapia (Oreochromis niloticus) cultivada en sistema biofloc en Lima, Perú. 2020 Revista de Investigaciones veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización histológica y molecular de infección porEdwardsiella anguillarum en tilapia (Oreochromis niloticus)cultivada en sistema biofloc en Lima, Perú 2020 Revista de Investigaciones del Perú.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización fenotípica y molecular de Shewanella algae aislada de tilapias (Oreochromis niloticus) de cultivo en Perú 2024 Revista de investigaciones veterinarias del Perú

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE TRES ESPECIES DE PLANTAS DE USO EN MEDICINA TRADICIONAL PERUANA. Ladenbergia oblongifolia “cascarilla”, Piper umbellatum “santa maría” y Jungia schuerae “matico serrano” son plantas de amplio uso en medicina tradicional peruana. Extractos diclorometánico, hexánico y etanólico de las tres especies fueron evaluados por su actividad antimicrobiana ( método de difusión en placa) frente a bacterias patógenas estándar y de procedencia hospitalaria declarada como multi-drogo-resistentes (MDR). Los resultados señalan que los extractos hexánico y etanólico de J. schue INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Julio 2010 Marzo 2012 JORGE LEON QUISPE Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Actinobacterias asociadas a invertebrados: evaluación in vitro de la actividad antibiótica contra patógenos marinos. El presente trabajo tuvo como objetivo la selección de actinomicetos nativos de Argopecten purpuratus que muestran actividad antagonista frente a patógenos de organismos acuáticos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2010 Diciembre 2010 JORGE LEON QUISPE Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Aislamiento de actinomicetos asociados a esponjas marinas y evaluación del potencial antimicrobiano frente a patógenos Multi-Drogo-Resistentes (MDR) de origen hospitalario. El objetivo del presente trabajo fue aislar cepas de actinomicetos asociados a esponjas del litoral peruano (Ancón y Paracas) y seleccionar por su capacidad antagonista frente a bacterias MDR de origen clínico. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2011 Diciembre 2011 JORGE LEON QUISPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Actinomicetos aislados de esponjas marinas y evaluación de su actividad antiparasitaria frente a Trypanosoma cruzi. Cepas seleccionadas de actinomicetos por su antagonismo antibacteriano fueron enfrentados a epimastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi, siendo las cepas13A2 y 13B2 las más efectivas. Estas cepas pertencesn al género Streptomyces. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2012 Diciembre 2012 JORGE LEON QUISPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de actinomicetos aislados de Litopenaeus vannamei (langostino blanco) y su importancia en acuicultura El objetivo del presente estudio fue seleccionar cepas nativas de actinobacterias que muestren actividad antimicrobiana con potencialidades de ser utilizadas como probióticos en el cultivo de Litopenaeus vannamei "langostino blanco" en Tumbes. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2013 Diciembre 2013 JORGE LEON QUISPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Actinomicetos de la rizósfera de la papa (Solanum tuberosum sp. Andigena) y su evaluación como promotor de crecimiento vegetal y biocontrolador de fitopatógenos. Con el objetivo de buscar alternativas ecológicamente sanas para el desarrollo de una agricultura sostenible se evaluó las actividades metabólicas de actinomicetos aislados de la rizósfera de la papa cultivados en la localidad de Andahuaylas, Apurimac - Perú. Se determinó el potencial como promotor de crecimiento vegetal (PGPR) y biocontrolador de fitopatógenos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2014 Diciembre 2014 JORGE LEON QUISPE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Biosíntesis de nanopartículas de plata utilizando actinomicetos marinos y evaluación de su actividad antimicrobiana. Ciertas bacterias han sido reportadas como productoras de nanopartículas de plata, sin embargo pocos estudios incluyen al grupo de actinomicetos. Veinte siete cepas marinas fueron evaluadas por esta característica, resultando la cepa E II B con capacidad de biosíntesis de estas nanopartículas. Además mostraron tener fuerte actividad inhibitoria de patógenos betalactámico-resistentes de origen clínico. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2015 Diciembre 2015 JORGE LEON QUISPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Actividad antagonista de actinomicetos rizosféricos de Solanum tuberosum sp. andigena (papa) frente al patógeno Phytopthora infestans. Actualmente se tiene especial interés en el estudio de poblaciones microbianas capaces de sintetizar compuestos bioactivos con efectos benéficos sobre las plantas. Se evaluaron cepas de actinomicetos aislados de la rizósfera de la papa de la localidad de Andahuaylas - Apurimac - Perú, frente al patógeno Phytophtora infestans causante del "tizón tardío de la papa", siendo 2 cepas promisorias para el biocontrol del patógeno. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2016 Noviembre 2016 JORGE LEON QUISPE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación ESTUDIO DE BACTERIAS MARINAS CON CAPACIDAD PROBIÓTICA Y SU APLICACIÓN EN ACUICULTURA El ecosistema marino alberga microorganismos benéficos que bien podrían ser debidamente aprovechados en actividades vinculas con la acuicultura. Con este objetivo, a través del presente estudio se seleccionaron bacterias antagonistas del grupo de actinomicetos para enfrentar a patógenos que causan problemas en el cultivo de langostinos. Se demostró la presencia de cepas nativas con actividad anti-Vibrio, las mismas que fueron aisladas de casos patológicos de vibriosis. Perspectivas de su utiliza UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2011 JORGE LEON QUISPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto cicatrizante del extracto de Caesalpinia spinosa “tara” con nanopartículas de plata en el tratamiento de quemaduras y su actividad antimicrobiana frente a patógenos multi-drogo-resistentes (MDR). El principal objetivo del presente estudio estuvo dirigido a determinar la actividad antimicrobiana y cicatrizante de extractos de tara proceddente del departamento de Ayacucho. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2013 Diciembre 2013 JULIO SANTIAGO CONTRERAS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación ESTUDIO DE ACTINOMICETOS DE ORIGEN MARINO CON CAPACIDAD DE PRODUCIR METABOLITOS ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN A PATÓGENOS MULTI-DROGO-RESISTENTES (MDR). Una colección de bacterias marinas fueron evaluadas por su capacidad de antagonismo frente a patógenos MDR con énfasis a las betalactámico-resistentes de origen hospitalario. Cepas seleccionadas fueron identificadas como miembros del género Stretomyces mediante técnicas moleculares. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Noviembre 2014 Diciembre 2015 JORGE LEON QUISPE Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Desarrollo de nuevos fotosensibilizadores para su aplicación en la terapia fotodinámica de la leishmaniasis Se trata de desarrollar una nueva propuesta en el tratamiento de infecciones cutáneas causadas por el parásito Leishmania, en este caso se recurre a alternativas que ofrece la nanotecnología y la aplicación de nuevos fotosensibilizadores cuyos resultados son prometedores en cuadros patológicos similares. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2015 Marzo 2018 JORGE LEON QUISPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Actinomicetos marinos con capacidad de biosíntesis de nanopartículas de plata y su evaluación del potencial antimicrobiano frente a patógenos betalactámico-resistentes. La biosíntesis reductiva de nanopartículas de plata utilizando microorganimos es un enfoque ecoeficiente planteado para afrontar desafíos frente a problemas de salud. La parte experimental consistió en evaluar 27 cepas de bacterias marinas (actinomicetos), de las cuales solo la cepa signada como EIIB (proveniente de esponja marina colectada en Paracas) demostró ser promisoria en la producción de nanopartículas de plata por biosíntesis reductiva. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2015 Febrero 2016 JORGE LEON QUISPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Selección de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y antagonista a fitopatógenos, aisladas de cultivos orgánicos de papa nativa Solanum tuberosum ssp. andigena. El presente estudio se realizó con el objetivo de determimar el potencial PGPR in vitro de actinomicetos rizosféricos de la papa. Se logró aislar importantes cepas nativas capaces de solubilizar fosfatos, producir AIA, fijar nitrógeno y producir sideróforos, requisitos importantes para ser declarados potenciales promotores de crecimiento vegetal. Marzo 2017 Marzo 2018 JORGE LEON QUISPE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Selección de cepas promisorias de actinomicetos asociados a esponjas intermareales del litoral peruano, para el tratamiento de patógenos drogo-resistentes El estudio tuvo como objetivo central aislar y seleccionar actinomicetos antagonistas a patógenos MDR de origen hospitalario. A partir de esponjas marinas se logró aislar miembros del género Streptomyces antagonistas a enterobacterias betalactámico-resistentes. Se recomienda continuar estudios sobre mecanismos de resistencia. Abril 2018 Marzo 2019 JORGE LEON QUISPE Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Apósito constituido por hidrogel conteniendo taninos provenientes de tara Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ Julio Santiago Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR Reconocimiento por ser ganador del concurso del Programa de Proyectos Multidisciplinarios de Investigación, 2008 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR EN RECONOCIMIENTO A LAS ACTIVIDADES COMO ASESOR DE GRUPO ESTUDIANTIL"CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA APLICADA, AÑO 2009 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR En reconocimiento a las actividades de investigación que se desarrollo durante el año 2009 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR En reconocimiento a las actividades de investigación que se desarrollo durante el año 2010 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR En reconocimiento a las actividades como asesor del Grupo Estudiantil "Círculo de Investigación en Microbiología Aplicada", en el año 2010 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas, año 2011. PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR En reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas, año 2012 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE HONOR Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas , año 2013 PERÚ unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por haber resultado ganador en el concurso de Investigación Básica y Aplicada, convocado por CONCYTEC - FINCYT - 2015 PERÚ unmsm.edu.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.