¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
UN JAN LIAU HING EMILIO ALBERTO

Es Ingeniero Electrónico y Magíster en Ciencias en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería; Master in Science in Information and Systems in Management por el Sheffield City Polytechnic en Gran Bretaña; Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ha estudiado el Diplomado en Program in Executive Management: Entrepreneurship and Job Creation por el Maastricht School of Management, Holanda, y el Diplomado en Participatory Planning, Monitoring & Evaluation por Wageningen University Research centre, Holanda. Ha realizado investigaciones en University of Graz, Austria, y University of Ljubljana, Eslovenia. Es Miembro del Institute of Electric and Electronic Engineers y Miembro del World Organization of Systems and Cybernetics. Tiene Experiencia Profesional en el desarrollo de software en Petróleos del Perú y Petróleos del Mar. Es Ex Decano de la Facultad de Ingeniería y Ex Director de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Privada Norbert Wiener. Tiene experiencia Docente en la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es profesor en la Universidad Nacional de Ingeniería.

Fecha de última actualización: 27-09-2024
 
Código de Registro:   P0003912
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57188708655
Fecha:  31/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : UN JAN LIAU HING
Nombres: EMILIO ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE Docente Docente Investigador Setiembre 1989 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DIRECTOR DE ESCUELA Director de la escuela de ingeniería de sistemas e informática. Diseñé y fui responsable de los cursos dictados en laboratorios de cómputo. DOS AÑOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2003 Enero 2005
UNIVERSIDAD DE LIMA JEFE DEL LABORATORIO DE MAPIC (AS-400) Jefe del Laboratorio de MAPIC usando el computador IBM AS 400. MAPIC es un software para planeamiento de requisición de materiales (MRP) aplicado a la producción industrial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 1993 Setiembre 1994
PETROLEOS DEL MAR JEFE DE INFORMÁTICA Jefe de la División informática, con siete personas a mi cargo. Fui responsable de aprox. 40 equipos de cómputo en toda la empresa. TRES AÑOS Agosto 1989 Julio 1992
PETROLEOS DEL PERU PETROPERU S.A. - (PERU) ANALISTA PROGRAMADOR Desarrollo de software para geología y petróleo Marzo 1980 Octubre 1987

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Agosto 2012 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Ordinario-Principal Febrero 2002 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Setiembre 1989 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Ordinario-Asociado Profesor en la Facultad de Ingeniería Industrial Marzo 1985 Marzo 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Pizán Toscano Lupe Nérida Setiembre 1996
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Huamaní Huamaní Gloria Teresita Setiembre 1995
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Soto Soto Luis Mayo 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Figueroa Palomino Renzo José Mayo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Sánchez Cáceres Víctor Junio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Castellanos Pantoja Walter Oscar Marzo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Valenzuela Posada, Jorge Martín Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Rodríguez Calderón, Carlos Eduardo Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Cuela Álvarez, Ronald Augusto Enero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Prado Ventocilla Adolfo Jorge Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Cerreño Caro Raúl Iván Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Canelo Sotelo César Aldo Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Zamora Córdova John Fitzgerald Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Zárate Avendaño Abel Rodolfo Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Montes Eskenazy Edwin Jorge Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Ventosilla Zevallos Moisés Odavio Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del programa de proyectos de investigación 2019 Evaluador por pares 9000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de artículos de investigación 2018 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Investigación 2020 Evaluador por pares 8500.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso de Programa de Proyectos de Investigación 2021 Evaluador por pares 8500.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Investigación 2023 para Grupos de Investigación Evaluador por pares 63000.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Innovación 2023 para Grupos de Investigación Evaluador por pares 13000.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso 2024 del Programa de Proyectos de Innovación para Grupos de Investigación Evaluador por pares 47000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ELECTRONICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - NICARAGUA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MASTER IN SCIENCE IN INFORMATION SYSTEMS IN MANAGEMENT SHEFFIELD HALLAM UNIVERSITY INGLATERRA Setiembre 1987 Setiembre 1988

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
MAASTRICHT SCHOOL OF MANAGEMENT ENTREPRENEURSHIP AND JOB CREATION DIAS 10 Holanda-Paises Bajos Diciembre 2001 Diciembre 2001
WAGENINGEN UNIVERSITY PARTICIPATORY PLANNING MONITORING & EVALUATION DIAS 20 Holanda-Paises Bajos Marzo 2013 Marzo 2013
KARL FRANZENS UNIVERSITÄT - UNIVERSITY OF GRAZ INTERCAMBIO DE INVESTIGACIÓN MESES 2 Austria Julio 2014 Agosto 2014
UNIVERSITY OF LJUBLJANA INTERCAMBIO DE INVESTIGACIÓN MESES 1 Eslovenia Febrero 2016 Febrero 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ALEMAN INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Relationship between Opinion Diffusion, Sense of Community, and Behavioral Consequences Moderated by Privacy Restrictiveness and Site Experience Un Jan A. 2024 10.1109/TEM.2023.3339451 IEEE Transactions on Engineering Management Q1
Journal - Article Relationship Between Opinion Diffusion, Sense of Community, and Behavioral Consequences Moderated by Privacy Restrictiveness and Site Experience Jan, Alberto Un 2024 10.1109/TEM.2023.3339451 IEEE TRANSACTIONS ON ENGINEERING MANAGEMENT 2024: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Loyalty in Education: Modelling The Relationship Environment Jan A.U. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.10
Conference Paper The Entrepreneurship Intention Questionnaire Applied to Students in Peru Un Jan A. 2020 10.1109/GHTC46280.2020.9342951
Conference Paper Sense of Community in Online Social Networks at University Environments Jan A.U. 2019 10.1109/GHTC46095.2019.9033054 2019 IEEE Global Humanitarian Technology Conference, GHTC 2019 No Aplica
Conference Paper Moderators in the relationship between intention to continue using social networks and its causes Jan A.U. 2019 10.18687/LACCEI2019.1.1.219 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica An intangible-asset approach to strategic business-it alignment Tejada-Malaspina M. 2019 10.3390/SYSTEMS7010017 S/C***
Conference Paper Loyalty in education as a business Jan A.U. 2018 10.18687/LACCEI2018.1.1.388 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Reducing the effect of local conditions on the capacity intersection approaches with the support of intelligent transportation identification software Figueroa-Tejada G. 2017 IMSCI 2017 - 11th International Multi-Conference on Society, Cybernetics and Informatics, Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Success model for knowledge management systems used by doctoral researchers Un Jan A. 2016 10.1016/J.CHB.2016.02.011 Computers in Human Behavior Q1
Journal - Article Success model for knowledge management systems used by doctoral researchers Jan, Alberto Un | Contreras, Vilma 2016 10.1016/J.CHB.2016.02.011 COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR Q1
Conference Paper Teaching bilingual workshops on data mining in Peru Kwiatkowska M. 2016 10.1109/GHTC.2016.7857300
Journal - Article Technology acceptance model for the use of information technology in universities Jan, Alberto Un | Contreras, Vilma 2011 10.1016/J.CHB.2010.11.009 COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR Q1
Artículo en revista científica Technology acceptance model for the use of information technology in universities Jan A. 2011 10.1016/J.CHB.2010.11.009 Computers in Human Behavior Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN Test for Technology Acceptance Model Applied to an Academic Administrative Information System 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO IV Encuentro Científico Internacional del Norte Verano 2013 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A List of Research Problems Encountered in the Peer Review Process 2015 Saber y Hacer
ARTÍCULO EN CONGRESO LOYALTY IN EDUCATION: MODELLING THE RELATIONSHIP ENVIRONMENT 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Loyalty in education: Modelling the relationship environment 2022

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Modelo de éxito para la gestión de conocimiento El propósito de este proyecto es proponer un modelo para anticipar el éxito en el uso de un sistema de gestión de conocimiento por doctorandos investigadores. A los doctorandos que preparan su disertación doctoral se les solicita preparar una herramienta para gestionar el conocimiento que recolectan. La herramienta se basa en técnicas de base de datos. KARL FRANZENS UNIVERSITÄT - UNIVERSITY OF GRAZ Junio 2013 Febrero 2016 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Lista de problemas encontrados en el proceso de arbitraje Este proyecto busca problemas relacionados al arbitraje por pares de los artículos de investigación; algunos problemas han sido observados en esta investigación, y otros en investigaciones previas. El objetivo es identificar y clasificar los problemas, y sugerir futuras investigaciones que se pueden iniciar en el campo del arbitraje por pares para que otros autores continuen las investigaciones. UNIVERSITY OF LJUBLJANA Junio 2013 Julio 2015 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estudio de la lealtad en la educación Se hizo un estudio en la población universitaria de Perú, modelando la influencia de la calidad de enseñanza sobre la lealtad del estudiante. El proyecto será expuesto en el 16th LACCEI a realizarse en Lima, 18 al 20 julio 2018. UNIVERSITY OF LJUBLJANA Octubre 2015 Julio 2018 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El cuestionario de intención de emprendimiento aplicado a estudiantes en Perú Esta investigación identifica variables que influyen en la intención de emprendimiento entre los estudiantes universitarios en el Perú. Se incluyen las siguientes variables: modelo a seguir, experiencia de trabajo por cuenta propia y experiencia laboral. Se reportan datos sobre la población, el producto interno bruto, el ingreso per cápita y el nivel de emprendimiento en el Perú. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Marzo 2020 Noviembre 2020 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Beneficios del Sentido de Comunidad en Redes Sociales en Línea El proyecto ayudará a entender el sentido de comunidad en los sistemas de redes sociales en línea, aplicado a estudiantes universitarios de pre grado, en universidades públicas y privadas de la ciudad de Lima. Al aplicar estos conceptos en la universidad, se benefician: a) Los alumnos, pues en comunidad aprenden y trabajan en equipo; b) Los profesores tendrán nuevas herramientas de enseñanza; y c) Los procesos académicos y administrativos de la universidad se realizarán con menor costo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2019 Julio 2019 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelo de lealtad del estudiante basado en la calidad, confianza y compromiso Esta investigación estudia las variables que afectan la lealtad de los estudiantes universitarios hacia sus instituciones educativas. Se han identificado tres variables principales: confianza, calidad y compromiso. La lealtad contribuye a la retención del estudiante, y también a la recomendación que el estudiante otorga de boca en boca. A medida que los estudiantes abandonan sus instituciones de educación superior antes de terminar sus carreras, la población estudiantil disminuye. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2021 Agosto 2021 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Modelo de éxito relativo en una carrera de ingeniería (MERCI) Ganador del Concurso de Proyectos de Investigación Formativa Regular 2024, con un presupuesto de S/30,000. Su código de proyecto es FIIS-PFR-07-2024. Alcanzar el éxito en una carrera de ingeniería tiene sucesivas etapas, por lo que es un concepto relativo según la etapa en que se encuentre el estudiante. Ingresar a la universidad ya es un éxito porque el estudiante ha aprobado un examen de admisión, aunque sea sólo el inicio. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2024 Diciembre 2024 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Instrumento para evaluar el éxito de un capítulo Esta investigación diseña y aplica un instrumento para evaluar el éxito de un nuevo capítulo de enseñanza basado en computador al ser introducido en un curso existente. El nuevo capítulo se podrá dar en modo virtual o presencial. El instrumento diseñado es un cuestionario. Cuatro variables evalúan el éxito del capítulo como efectos en los estudiantes: experiencia, actitud, resultados y opinión. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 2024 Diciembre 2024 EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SHEFFIELD HALLAM UNIVERSITY Beca Beca otorgada por British Council de Inglaterra INGLATERRA
MAASTRICHT SCHOOL OF MANAGEMENT Beca Beca para el curso Entrepreneurship and job creation ECUADOR
ERASMUS MUNDUS PROGRAMME Beca Beca Preciosa para intercambio de Staff en Karl Franzens Universität - University of Graz AUSTRIA https://www.uni-graz.at/en/
WAGENINGEN INTERNACIONAL, NUFFIC beca Beca para el curso Participatory Planning Monitoring & Evaluation HOLANDA-PAISES BAJOS http://www.wageningenur.nl/en.htm
ERASMUS MUNDUS PROGRAMME Beca Beca SUDUE para intercambio de staff en University of Ljubljana ESLOVENIA https://www.uni-lj.si/eng/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ganador Primer puesto del concurso UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMA. La que suscribe, Directora (e) del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería - FIIS, deja constancia que el Señor: DR. EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Es ganador del concurso de artículos de investigación II-FIIS 2016 organizado por el Instituto de Investigación, del 10 al 27 de octubre 2016, logrando el Primer Puesto del concurso. Dra. Ing. MARÍA E. EGÚZQUIZA FIGUEROA Directora (e) IIFIIS PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIPLOMA Primer puesto del concurso UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMA. La que suscribe, Directora (e) del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería - FIIS, deja constancia que el Señor: DR. EMILIO ALBERTO UN JAN LIAU HING Ha participado en el "CONCURSO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN II-FIIS 2017", organizado por el Instituto de Investigación, del 15 noviembre al 19 diciembre 2017, logrando el Primer Puesto del concurso. Dra. Ing. MARÍA E. EGÚZQUIZA FIGUEROA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Premio Concurso Docente Investigador UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto General de Investigación OFICIO CIRCULAR - IGI N° 002 Resultado del Concurso Docente Investigador Es grato dirigirme a usted, para informarle que en el marco de la Convocatoria del Concurso Docente Investigador 2015-II, organizado por el Instituto General de Investigación, se procedió a la evaluación a cargo de pares externos, siendo estos investigadores de reconocida trayectoria científica nacional e internacional. El proyecto presentado por usted, ha obtenido el puntaje final de 70, necesario para obtener uno de los financiamientos. Dr. Juan Rodrí PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.