¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LÓPEZ REVILLA JOSÉ WAGNER

Médico Infectologo en Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Coordinador de Infectologia. Profesor Salud Publica en UCSUR ISARIC Network Member Ex-Director Ejecutivo de la Unidad de Soporte al Diagnostico y Tratamiento del INSNSB Ex Jefe de la Subunidad de Investigacion e Innovacion Tecnologica del INSN San Borja. Ex Secretario Cientifico de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Fecha de última actualización: 09-06-2025
 
Código de Registro:   P0003997
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 54787994000
Fecha:  22/07/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LÓPEZ REVILLA
Nombres: JOSÉ WAGNER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://cris.cientifica.edu.pe/en/persons/jose-lopez-revilla
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PROFESOR INVESTIGADOR Profesor de Seminario de Tesis Docente Investigador Agosto 2018 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA MEDICO INFECTOLOGO ATENCION ESPECIALIZADA A PACIENTES CON INFECCIONES RELACIONADAS A CUIDADOS DE SALUD Y OTRAS INFECCIONES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2015 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA DIRECTOR EJECUTIVO Director Ejecutivo de la Unidad de Soporte al DIagnostico y Tratamiento Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Junio 2020
INSTITUTO NACIONAL SALUD DEL NIÑO SAN BORJA JEFE DE SUBUNIDAD Jefe de Subunidad de Investigación e Innovación Tecnológica Director/Jefe de Gestión de la Investigación Setiembre 2018 Abril 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR EXTERNO Abril 2014 Octubre 2015
HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE MEDICO INFECTOLOGO Medico Infectologo Setiembre 2013 Junio 2015
ASOCIACION BENEFICA PRISMA INVESTIGADOR INVESTIGADOR DE PROYECTOS BIOMEDICOS Junio 2009 Julio 2013
HOSPITAL NACIONAL 2 DE MAYO EPIDEMIOLOGO EVALUACION DE INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS HOSPITALARIOS EN RELACION A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. Mayo 2009 Junio 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Universidad Contratado Profesor de Bioingenieria Agosto 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD DE PIURA Universidad Contratado Docente de curso de Infectologia pediatrica Mayo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Ordinario-Auxiliar Profesor de Salud Publica Coordinador de Curso Profesor Auxiliar Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Universidad Contratado PROFESOR DE CURSO DE TESIS Julio 2013 Julio 2023
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado PROFESOR DE PRACTICA DE CURSO DE INFECTOLOGIA Marzo 2009 Agosto 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título JOSE REYNALDO VASQUEZ GARCIA Marzo 2019
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título Pasapera Rivera, Yhonny Manuel Mayo 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Dahaira Anaya; Stephanie Bruiguet Enero 2021
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título Segura Huaranga, Pilar Madelein y Torres Espinoza, Andrea Alejandra Mayo 2022
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título Urco Collachagua, Nirvana Minely Mayo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Sevilla Zarzosa, Genaro Sebastian y Bobadilla Cubas, Abraham Samuel Mayo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Neyra Estrada, Medaliz Sinthial y Vergaray Trece, Lourdes Vanessa Mayo 2022
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título Sayuri Guiselle Tuya Puscan / Mayra Villasante Soca Mayo 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Cueva Trelles, Isabella / Grande Bernuy, Mauricio Enrique Abril 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Alejandro E. Contreras Mercado / Jorge Carlos Nuñez Cotrina Mayo 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Milagros Valeria Salarrayan Coral / Salmon Garcia Mariano Ricardo Abril 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gonzalo Alonso Flores Consoli / Victor Luis Galarza Osorio Febrero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Renato Linares Lingan / Fiorella Andrea Leon Morales Junio 2023
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título Gustavo Enrique Malatesta Villar Agosto 2023
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título Anamarcia Vega Tornero Abril 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Diaz Huamani, Yahaira Karelli; Vargas Vargas, Jose Rolando Abril 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Espino Velásquez, Franco Gabriel Junio 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Huaman Ruiz, Cesar Raul Abril 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Flores Uribe, Stephany Marggiory; Sifuentes Solano, Rosana Milagros Febrero 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gonzales Manchego, Flavio Antonio Julio 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Campos Rojas, Valery Alexandra; Acuña Davila, Marycielo del Milagro Abril 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Garro Mendiola, Hugo; Quintanilla Gallegos, Tatiana Patricia Junio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de Innovación FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT IDEAS AUDACES 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de Innovación GRAND CHALLENGES CANADA STARS IN GLOBAL HEALTH 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO SALUD DEL NIÑO SAN BORJA FONDO CONCURSABLE DE INVESTIGACION 60000.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos Especiales Modalidad Escalamiento de Proyectos Covid-19 Evaluador por panel 200000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos Especiales: Modalidad - Escalamiento de kits de diagnóstico, dispositivos y tecnologías médicas para el COVID-19 Evaluador por panel 800000.0
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación aplicada SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD Premio Kaelin en ciencias de la salud Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Fondo Concursable Institucional 2023 Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMA EN GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD MESES 8 Perú Abril 2005 Noviembre 2005

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Pediatría Salud infantil
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas Infecciones intrahospitalarias
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A multi-country analysis of COVID-19 hospitalizations by vaccination status Gonçalves B.P. 2023 10.1016/J.MEDJ.2023.08.005 Med Q1
Artículo en revista científica Brevundimonas spp. infection in immunocompromised children: Two case reports Altamirano-Beltrán A. 2023 10.18683/GERMS.2023.1369 GERMS 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL CHARACTERISTICS OF CYSTIC ECHINOCOCCOSIS IN CHILDREN FROM AT A TERTIARY CENTER IN PERU Salazar-Mesones B. 2022 10.17843/RPMESP.2022.391.9830 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica CONGENITAL TOXOPLASMOSIS WITH SEVERE NEUROLOGICAL DISEASE IN A REFERRAL HOSPITAL IN PERU Maquera-Afaray J. 2022 10.17843/RPMESP.2022.392.10897 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Primary renal aspergillosis in a newborn: a case report and review of the literature on children Maquera-Afaray J. 2022 10.24953/TURKJPED.2021.796 Turkish Journal of Pediatrics Q3
JOURNAL_ARTICLE Clinical characteristics, risk factors and outcomes in patients with severe COVID-19 registered in the ISARIC WHO clinical characterisation protocol: a prospective, multinational, multicentre, observational study 2021 10.1183/23120541.00552-2021 José W López a través de ORCID
Artículo en revista científica SYSTEMIC PARACOCCIDIOIDOMYCOSIS WITH COMPROMISE OF THE CECAL APPENDIX IN A CHILD: CASE REPORT Luna-Vilchez M. 2021 10.17843/RPMESP.2021.384.9082 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Conference-poster Correlación de nivel sérico de vancomicina y un modelo farmacocinético en pacientes pediátricos de un centro referencial en Lima, Perú 2020 10.14293/S2199-1006.1.SOR-.PPMIPUE.V1 ScienceOpen, Inc. a través de ORCID
Article Cough Frequency During Treatment Associated With Baseline Cavitary Volume and Proximity to the Airway in Pulmonary TB Proano, Alvaro 2018 10.1016/j.chest.2018.03.006 CHEST Q1
Artículo en revista científica Platelets regulate pulmonary inflammation and tissue destruction in tuberculosis Fox K.A. 2018 10.1164/rccm.201710-2102OC American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Q1
Artículo en revista científica Exhaled nitric oxide is not a biomarker for pulmonary tuberculosis López J.W. 2018 10.4269/ajtmh.17-0425 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Dynamics of cough frequency in adults undergoing treatment for pulmonary tuberculosis Proaño A. 2017 10.1093/cid/cix039 Clinical Infectious Diseases Q1
Letter Computer automated algorithm to evaluate cavitary lesions in adults with pulmonary tuberculosis Proano, Alvaro 2017 10.21037/jtd.2017.01.35 Journal of Thoracic Disease No Aplica
Article Protocol for studying cough frequency in people with pulmonary tuberculosis Proano, Alvaro 2016 10.1136/bmjopen-2015-010365 BMJ Open Q1
BachelorThesis Validación de una escala de predicción clínica para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar en emergencia López Revilla, José Wagner 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Validation of an Automated Cough Detection Algorithm for Tracking Recovery of Pulmonary Tuberculosis Patients Larson S. 2012 10.1371/journal.pone.0046229 PLoS ONE Q1
Conference Paper Cough detection algorithm for monitoring patient recovery from pulmonary tuberculosis Tracey B. 2011 10.1109/IEMBS.2011.6091487 Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology - Proceedings No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Children hospitalized with tuberculosis at an institution in a highly endemic region 2015 Pediatr. Pulmonol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Paracoccidiodimicosis sistémica con compromiso del apéndice cecal en un niño: reporte de caso 2021 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Correlación de nivel sérico de vancomicina y un modelo farmacocinético en pacientes pediátricos de un centro referencial en Lima, Perú 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Características clínicas y epidemiológicas de equinococosis quística en niños de un centro terciario en Perú 2022 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Moving UV lights to home for tuberculosis control Un novedoso dispositivo de luz ultravioleta consistente en luces UV tipo LED alimentados por energia solar y que sean usados al interior de ambientes domiciliarios en pacientes con tuberculosis, a fin de reducir la transmision de tuberculosis UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Abril 2014 Marzo 2014 JOSE LOPEZ REVILLA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Desarrollo de un dispositivo de diagnostico rápido de meningitis en pacientes inmunosuprimidos: "un enfoque lab on a chip" Con el objetivo de desarrollar un prototipo de un nuevo dispositivo de diagnóstico rápido de meningitis en pacientes inmunosuprimidos, se desarrolla un estudio piloto de diseño y validación técnica y microbiológica mediante análisis de laboratorio y óptica, el prototipo será diseñado utilizando software especializado, las pruebas de concepto de diagramación y manufactura del dispositivo serán realizadas en el Laboratorio de Física de la Universidad Nacional de Ingeniería (LF-UNI) UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Octubre 2014 Setiembre 2016 JOSE LOPEZ REVILLA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Desarrollo de un dispositivo basado en microfluidos para la determinación de la sensibilidad antibiótica de bacilos gramnegativos en pacientes atendidos en el INSN SB El objetivo de este estudio es desarrollar un dispositivo basado en microfluidos que brinde resultados de sensibilidad antibiotica en menor tiempo que los cultivos convencionales. Este estudio es una colaboración entre el Laboratorio de Patologia Clínica del INSN SB, Infectologia del INSN SB y el Laboratorio de Bioingenieria de UTEC. Este estudio cuenta con tres fases definidas: i) el diseño del dispositivo; ii) la fabricacion del dispositivo; y iii) la validacion de los resultados en muestras INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA Mayo 2017 Marzo 2018 JOSE LOPEZ REVILLA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación DIAGNÓSTICO DE COVID-19 EN LOS TRABAJADORES DE SALUD Y SU ASOCIACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE PACIENTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA Se plantea el presente estudio con el objetivo de determinar la asociación entre los procedimientos de atención de pacientes afectados por COVID-19 y el diagnostico de infección por coronavirus en los trabajadores de salud del INSNSB INSTITUTO NACIONAL SALUD DEL NIÑO SAN BORJA Octubre 2020 Octubre 2021 JOSÉ WAGNER LÓPEZ REVILLA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
FOGARTY INTERNATIONAL CLINICAL RESEARCH FELLOWSHIP BECA DE INVESTIGACION CLINICA ESTADOS UNIDOS www.fogartyscholars.org
GRAND CHALLENGES CANADA GLOBAL HEALTH INNOVATOR CANADA http://www.grandchallenges.ca/grantee-stars/0537-01-10/
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA GANADOR DE CONCURSO DE PROYECTO DE INVESTIGACION PERÚ www.insnsb.gob.pe
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.