¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROMERO MUÑIZ ENZO FERNANDO

Enzo Fernando Romero Muñiz (07/07/1992) es un ingeniero mecatrónico peruano especializado en el desarrollo de prótesis biónicas de miembro superior mediante manufactura digital, inteligencia artificial y retroalimentación háptica. Es CEO de LAT Bionics, empresa enfocada en la fabricación de prótesis personalizadas, e investigador del Grupo de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (GIRAB) de la PUCP, donde coordina proyectos de innovación en tecnologías asistivas. Obtuvo el grado de Maestro en Ingeniería Mecatrónica en la PUCP con una tesis sobre sistemas de retroalimentación háptica para prótesis de miembro superior. Es Licenciado en Ingeniería Mecatrónica y realizó un intercambio en la Czech Technical University in Prague en inteligencia artificial y robótica. Ha liderado proyectos de desarrollo de prótesis avanzadas, incluyendo dispositivos transhumerales con control por señales fisiológicas y prótesis mioeléctricas con filamentos de PET reciclado. Ha participado en estudios sobre la durabilidad de prótesis y ha publicado en IEEE ANDESCON, INTERCON, ICECET y Sensors. Como docente en la PUCP, ha sido jefe de prácticas en cursos de diseño mecatrónico y control automático. En el Shirley Ryan Ability Lab en Chicago, trabajó en el desarrollo de una prótesis de mano impresa en 3D, evaluada por fisioterapeutas especializados. Ha sido reconocido como MIT Innovator under 35 LATAM 2025 y TED Fellow 2022, presentando en TED A New Era. Recibió la Medalla de Plata en la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra por un dispositivo háptico portátil y ganó el Premio Nacional de Innovación Tecnológica de CONCYTEC y el Banco Mundial. Posee la patente del "Dispositivo háptico portátil con actuadores intercambiables para prótesis de extremidad" y ha publicado investigaciones sobre retroalimentación háptica y control de prótesis. Su trabajo ha impactado a más de 90 usuarios en Perú, con una lista de espera de 300 persona

Fecha de última actualización: 18-02-2025
 
Código de Registro:   P0040015
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57193617429

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROMERO MUÑIZ
Nombres: ENZO FERNANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://pe.linkedin.com/in/enzo-fernando-romero-59287b9b
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN (LABORATORIO LIBRA PUCP) Asistente de investigación del Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada. Actualmente participando en dos proyectos ganados y subvencionados por CONCYTEC. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2016 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICAS Jefe de prácticas del curso MTR240 Metodologia de Diseño Mecatronico del 8vo ciclo de la curricula de Ingeniera Mecatrónica PUCP Docente Investigador Marzo 2018 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICAS Jefe de Practicas del curso 1ING03 Diseño Industrial como especialista en diseño mecatrónico del 2do ciclo de Ingeniera Biomédica PUCP UPCH Docente Investigador Agosto 2018 A la actualidad
SHIRLEY RYAN ABILITY LAB ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Trabajé como Asistente de Investigación internacional en la institución lider a nivel mundial en rehabilitación para personas con discapacidad. Trabajé en el Bionic Medicine Center (centro de medicina bionica) en el desarrollo y validación de una prótesis personalizada de mano en impresión 3D a ser probada por mi mismo. La prótesis fue validad por el equipo de fisioterapeutas del Centro tanto en comodidad como en funcionalidad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICAS Jefe de Practicas del curso MEC284 Control Automático 7mo ciclo del pregrado de Ingenieria Mecatronica PUCP Docente Investigador Marzo 2017 Julio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICAS Jefe de Prácticas del curso MTR250 Proyecto de diseño Mecatrónico del 9no ciclo de la curricula del pregrado de Ingeniera Mecatrónica PUCP Docente Investigador Marzo 2017 Julio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE LABORATORIO (LABORATORIO DE ENERGÍA) PUCP) Conduje la instalación y configuración de recolectores de datos cRIO - National Instruments y sensores de presión y temperatura YOKOGAWA en las instalaciones de Planta Térmica y Sistema de Refrigeración del Laboratorio. Control Operativo empleando software LabView. Proyecto a futuro: Implementación de sistema SCADA. Marzo 2015 Julio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICAS Jefe de prácticas del curso MEC269 Laboratorio de Termodinámica y Fluidos 8vo ciclo - Ingenieria Mecatrónica Docente Investigador Marzo 2015 Julio 2015
DIRECTV PERU S.R.L. PRACTICANTE DE INGENIERÍA DE PROYECTOS Metodología PMI. • Apoyé en el diseño de antenas auto-focalizadoras a ser instaladas en los Barcos de la Marina de Guerra del Perú. • Desarrollé un aplicativo para celulares que apoye a los técnicos en la instalación para aprobar la calidad de señal que recibe el cliente en casa. • Me encargué de la realización de las pruebas regionales de software beta para decodificadores en Perú. Julio 2014 Diciembre 2014
KPMG PRACTICANTE DE INGENIERÍA DE PROCESOS Participé el proyecto de mejora de procesos para el Banco BBVA Continental a través de la creación de mecanismos de control para operaciones a ser terciarizadas. Diciembre 2013 Marzo 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada - Convocatoria 2015 394600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de Innovación FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT IDEAS AUDACES 2016-01 30303.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyecto de Investigacion Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2018-01 58234.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECATRÓNICO Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CZECH TECHNICAL UNIVERSITY IN PRAGUE CONVALIDACIÓN DE CURSOS COMO ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO PUCP EN EL EXTRANJERO MESES 6 Republica Checa Setiembre 2015 Marzo 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
CHECO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Robótica y control automático
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Graphical User Interface to Automate the Acquisition of sEMG Signals in Users with Transradial Amputation Suarez D. 2024 10.1109/ANDESCON61840.2024.10755513 IEEE Andescon, ANDESCON 2024 - Proceedings No Aplica
Conference Paper A Parametric Design Approach for Affordable Customized 3D Socket for Transradial Upper Limb Prostheses Saldarriaga A.M. 2024 10.1109/CODIT62066.2024.10708382 10th 2024 International Conference on Control, Decision and Information Technologies, CoDIT 2024 No Aplica
Review Upper Limb Prostheses by the Level of Amputation: A Systematic Review Segura D. 2024 10.3390/PROSTHESIS6020022 Prosthesis Q2
Artículo en revista científica The LIBRA NeuroLimb: Hybrid Real-Time Control and Mechatronic Design for Affordable Prosthetics in Developing Regions Cifuentes-Cuadros A.A. 2024 10.3390/S24010070 Sensors Q1
Conference Paper Design of a haptic palmar-finger feedback system for upper limb myoelectric prosthesis model PUCP-Hand Romero E. 2022 10.1109/ICECET55527.2022.9872575
Conference Paper Kullay: An Adaptive Haptic Feedback System for Mechanical and Myoelectric Upper Limb Prosthesis Romero E. 2022 10.1109/INTERCON55795.2022.9870140
Conference Paper Design of a non invasive haptic feedback device for transradial myoelectric upper limb prosthesis Romero E. 2017 10.1109/ANDESCON.2016.7836230 Proceedings of the 2016 IEEE ANDESCON, ANDESCON 2016 No Aplica
Conference Paper Implementation of a finger force detection platform with a graphical user interface Romero E. 2017 10.1109/INTERCON.2017.8079697 Proceedings of the 2017 IEEE 24th International Congress on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Design and Implementation of a Holonomic Robot based on the Robocup Middle Size League Diseño e implementación de un robot capaz de conducir, driblear y patear un balón de fútbol de manera automática. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2015 Agosto 2015 M.SC. FRANCISCO FABIÁN CUÉLLAR
Proyectos de investigación Implementación de una prótesis mioeléctrica de miembro superior transradial con control de fuerza y sistema de retroalimentación háptica Se propone desarrollar una prótesis de miembro superior con grados de libertad activos y capacidad de regular la fuerza de los dedos. Asimismo, el usuario podrá percibir la fuerza que genera sobre los objetos por medio de un sistema de retroalimentación háptica que informe al usuario y permita ajustar la fuerza en cada dedo, de modo que sea posible sujetar objetos sin romperlos y sin que se resbalen. Los componentes mecánicos del sistema serán fabricados en su mayoría por impresión 3D. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2016 Agosto 2017 ERICKA PATRICIA MADRID RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelamiento fisiológico de los músculos del antebrazo y desarrollo de un algoritmo de estimación de fuerza de los dedos de la mano El presente trabajo propone desarrollar un modelo basado en la fisiología del brazo el cual relacione las fuerzas intermusculares con las fuerzas generadas en los dedos. Y en base a este modelo se implementara un algoritmo de estimación de fuerza de los dedos, el cual se validara con la ayuda de una base de datos normada y el registro de data real. Además, este trabajo permitirá mejorar la estimación de fuerza y la predicción de gestos de los dedos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Noviembre 2016 ROCIO LILIANA CALLUPE PEREZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de innovación Dando una mano: Prótesis personalizadas de bajo costo con tecnología de fabricación digital Este emprendimiento social consiste en desarrollar prótesis personalizadas en impresión 3D para personas con amputación parcial de dedos o mano. Esta tecnología se apoya en la Ley General de la Persona con Discapacidad, en los artículos sobre tecnologías de rehabilitación. será sostenible por los aliados estratégicos del Círculo de Investigación FONDECYT 206-2015 así como los nuevos identificados. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2017 Abril 2018 DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de innovación Giving a Hand: Personalized Hand and Fingers Prosthesis to People of Low Income Using Digital Manufacturing Technology Desarrollo de prótesis personalizadas de mano empleando tecnología de fabricación digital a bajo costo para personas de bajos recursos PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Noviembre 2018 Noviembre 2018 ENZO FERNANDO ROMERO MUÑIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño, Desarrollo e Implementación de Prótesis Mioeléctricas personalizadas de mano con retroalimentación háptica empleando tecnologías de fabricación digital en filamentos de plástico PET reciclado de bajo costo El siguiente proyecto plantea el diseño y fabricación de protesis mioeléctricas personalizadas de mano con sistemas de retroalimentación háptica empleando tecnología de fabricación digital con filamentos reciclados PETG obtenidos de las botellas de plástico orientado a personas de bajos recursos para permitir su re inserción al mercado laboral PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2019 Diciembre 2021 JULIO TAFUR SOTELO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño, desarrollo e implementación de una prótesis transhumeral de 5 grados de libertad con retroalimentación háptica y control por señales fisiológicas Este proyecto se centra en el desarrollo de tecnología asistiva avanzada para personas con amputación transhumeral, un segmento poco explorado tanto en el ámbito académico como comercial. La propuesta plantea el diseño, desarrollo e implementación de una prótesis robótica transhumeral con cinco grados de libertad, capaz de ser controlada mediante señales fisiológicas derivadas de la actividad neuronal y cinética del cuerpo, proporcionando una experiencia de uso más natural e intuitiva. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2021 Enero 2024 DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo e implementación de una prótesis de miembro superior no invasiva con reconocimiento de gestos empleando algoritmos de inteligencia artificial Este proyecto se enmarca en el desarrollo de tecnologías asistivas avanzadas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en miembros superiores. Similar en impacto a una órtesis biónica, la iniciativa propone una prótesis de miembro superior no invasiva, equipada con algoritmos de inteligencia artificial para el reconocimiento de gestos. Este enfoque permite ofrecer una solución accesible, funcional y adaptable a las necesidades específicas de cada usuario. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Octubre 2022 Abril 2025 DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Marqa: Estaciónes biomecatrónicas para el aprendizaje de automatización en Ingeniería Biomédica-Mec La propuesta Marq’a: Estaciones biomecatrónicas para el aprendizaje de automatización en Ingeniería Biomédica-Mecatrónica busca mejorar la formación de estudiantes en estas áreas mediante estaciones de aprendizaje innovadoras. El equipo, conformado por ingenieros, diseñadores industriales y tecnólogos médicos del CITeR-PUCP, busca potenciar la creatividad y capacidad de resolución de problemas en salud. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Octubre 2021 Octubre 2022 DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
DISPOSITIVO HÁPTICO PORTÁTIL CON ACTUADORES INTERCAMBIABLES PARA PRÓTESIS DE EXTREMIDAD Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ PONNTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Otorgada 1236 Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Programa SMILE de Intercambio Compensado Destacado para participar del programa SMILE de Intercambio Estudiantil a la Universidad Técnica de Praga, República Checa PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PONENTE Participación como ponente del conversatorio “Retos, avances y experiencias en torno a la discapacidad motora en el Perú”, realizado en el marco del Mes de la Diversidad del 24 de Octubre al 16 de Noviembre del 2016. PERÚ http://dars.pucp.edu.pe/noticia/mes-la-diversidad/
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC EXPOSITOR PUCP - FERIA PERU CONCIENCIA 2016 Expositor del Grupo de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (GIRAB PUCP) para la Feria Peru Conciencia 2016 en la que se explicaron los Proyectos de Investigación del Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada PUCP al público en general: niños, jóvenes y adultos. PERÚ https://portal.concytec.gob.pe/index.php/noticias/899-con-el-lema-la-ciencia-tiene-el-poder-se-inauguro-feria-peru-con-ciencia-2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU 2do puesto - Curso MTR250 Proyecto de Diseño Mecatrónico Diseño y construcción de un robot de tamaño mediano que pueda jugar fútbol como Líder de proyecto (20 estudiantes de mecatrónica) en la PUCP. PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU 1er puesto - Curso MTR240 metodología de diseño mecatrónico Diseño de un coche para bebé semi-automático en el que el usuario pueda escoger la altura respecto al piso de la silla y su transformación en un comedor para bebé como líder de proyecto (6 estudiantes de mecatrónica) en la PUCP. PERÚ
DEPARTAMENTO DE ESTADO, GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS 2017 Professional Fellow - Programa Jovenes Lideres de las Américas YLAI Reconocido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América USA, Destacado como uno de los 250 jóvenes emprendedores de toda latinoamérica y el Caribe para la beca de 5 semanas en Shirley Ryan Ability Lab, Chicago como investigador invitado. Programa creado por el presidente Barack Obama para reconocer a los jóvenes lideres de América Latina y el Caribe destacados en generar un cambio en la región ESTADOS UNIDOS https://ylai.state.gov/ylai-fellows-2017/
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY MIT-Harvard Medical School Healthcare Innovation Bootcamper 2018 Seleccionado global por el MIT y la Facultad de Medicina de Harvard a participar del programa de capacitación y entrenamiento de emprendedores del campo de la tecnología médica gracias a la iniciativa "Dando una Mano" por seleccionado de un sobresaliente grupo de postulantes basado en los siguientes criterios de selección: Capacidad de cálculo de riesgo, apertura al pensamiento crítico, iniciativa con lo ya empezado, y enfoque en la comunidad. ESTADOS UNIDOS
TED CONFERENCES TEDxLima Speaker 2018 seleccionado para brindar mi charla "Dando una Mano" en el evento conferencia TEDxLima a desarrollarse el 20 de Octubre de 2018. Mi charla consiste en contar sobre mi experiencia personal como persona con discapacidad y el desarrollo de las soluciones tecnologicas que venimos desarrollando en el laboratorio de Biomecanica y Robótica Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ https://www.ted.com/tedx/events/29652
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ Parlamentario Joven por la region Lima 2017/2018 Programa Parlamento Joven 2017/2018, patrocinado por el Congreso de la República y la fundación Hanns Seidel. Seleccionado como uno de los 130, entre 10,000 postulantes de Perú. El programa es uno de educación cívica que el Congreso de la República prove a jóvenes lideres entre 18 y 25 años en todo el país con la oportunidad de conocer y experimentar el trabajo llevado en el Parlamento Nacional en un espacio de participación que motiva los valores democráticos. PERÚ http://www.congreso.gob.pe/participacion/parlamentoJoven/
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY MIT Innovator Under 35 LATAM Enzo Romero fue galardonado en los premios Innovators Under 35 LATAM 2024 por su destacada labor en la creación de prótesis accesibles y personalizadas. Como fundador de LAT Bionics, ha desarrollado una empresa de biotecnología que emplea procesos de fabricación digital para diseñar prótesis de alta calidad a un costo reducido y en menor tiempo. Esta innovación no solo mejora la calidad de vida de las personas que requieren prótesis, sino que también democratiza el acceso a estas soluciones médicas en América Latina. ESTADOS UNIDOS https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2024/inventores/enzo-romero-peru
TED CONFERENCES LLC. TED FELLOW SPEAKER 2022 nzo Romero fue seleccionado como TED Fellow en 2022. Como parte de este programa, participó en la conferencia TED2022, donde presentó su charla titulada "The affordable, 3D-printed bionics of the future". En ella, compartió su innovador enfoque para crear prótesis funcionales y asequibles mediante impresión 3D y materiales reciclados, adaptadas a las necesidades de personas con discapacidades en Perú. El programa TED Fellows selecciona a innovadores y líderes emergentes de diversas disciplinas a nivel mundial, brindándoles una plataforma para compartir sus ideas y proyectos. CANADA https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.ted.com/talks/enzo_romero_the_affordable_3d_printed_bionics_of_the_future%3Flanguage%3Des
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.