Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Design and Implementation of a Holonomic Robot based on the Robocup Middle Size League |
Diseño e implementación de un robot capaz de conducir, driblear y patear un balón de fútbol de manera automática. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2015 |
Agosto 2015 |
M.SC. FRANCISCO FABIÁN CUÉLLAR |
|
Proyectos de investigación |
Implementación de una prótesis mioeléctrica de miembro superior transradial con control de fuerza y sistema de retroalimentación háptica |
Se propone desarrollar una prótesis de miembro superior con grados de libertad activos y capacidad de regular la fuerza de los dedos. Asimismo, el usuario podrá percibir la fuerza que genera sobre los objetos por medio de un sistema de retroalimentación háptica que informe al usuario y permita ajustar la fuerza en cada dedo, de modo que sea posible sujetar objetos sin romperlos y sin que se resbalen. Los componentes mecánicos del sistema serán fabricados en su mayoría por impresión 3D. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Febrero 2016 |
Agosto 2017 |
ERICKA PATRICIA MADRID RUIZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Modelamiento fisiológico de los músculos del antebrazo y desarrollo de un algoritmo de estimación de fuerza de los dedos de la mano |
El presente trabajo propone desarrollar un
modelo basado en la fisiología del brazo el cual relacione las fuerzas intermusculares con las fuerzas
generadas en los dedos. Y en base a este modelo se implementara un algoritmo de estimación de
fuerza de los dedos, el cual se validara con la ayuda de una base de datos normada y el registro de
data real. Además, este trabajo permitirá mejorar la estimación de fuerza y la predicción de gestos de
los dedos. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2016 |
Noviembre 2016 |
ROCIO LILIANA CALLUPE PEREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de innovación |
Dando una mano: Prótesis personalizadas de bajo costo con tecnología de fabricación digital |
Este emprendimiento social consiste en desarrollar prótesis personalizadas en impresión 3D para personas con amputación parcial de dedos o mano. Esta tecnología se apoya en la Ley General de la Persona con Discapacidad, en los artículos sobre tecnologías de rehabilitación. será sostenible por los aliados estratégicos del Círculo de Investigación FONDECYT 206-2015 así como los nuevos identificados. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2017 |
Abril 2018 |
DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de innovación |
Giving a Hand: Personalized Hand and Fingers Prosthesis to People of Low Income Using Digital Manufacturing Technology |
Desarrollo de prótesis personalizadas de mano empleando tecnología de fabricación digital a bajo costo para personas de bajos recursos |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Noviembre 2018 |
Noviembre 2018 |
ENZO FERNANDO ROMERO MUÑIZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Diseño, Desarrollo e Implementación de Prótesis Mioeléctricas personalizadas de mano con retroalimentación háptica empleando tecnologías de fabricación digital en filamentos de plástico PET reciclado de bajo costo |
El siguiente proyecto plantea el diseño y fabricación de protesis mioeléctricas personalizadas de mano con sistemas de retroalimentación háptica empleando tecnología de fabricación digital con filamentos reciclados PETG obtenidos de las botellas de plástico orientado a personas de bajos recursos para permitir su re inserción al mercado laboral |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2019 |
Diciembre 2021 |
JULIO TAFUR SOTELO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Diseño, desarrollo e implementación de una prótesis transhumeral de 5 grados de libertad con retroalimentación háptica y control por señales fisiológicas |
Este proyecto se centra en el desarrollo de tecnología asistiva avanzada para personas con amputación transhumeral, un segmento poco explorado tanto en el ámbito académico como comercial. La propuesta plantea el diseño, desarrollo e implementación de una prótesis robótica transhumeral con cinco grados de libertad, capaz de ser controlada mediante señales fisiológicas derivadas de la actividad neuronal y cinética del cuerpo, proporcionando una experiencia de uso más natural e intuitiva. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2021 |
Enero 2024 |
DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Desarrollo e implementación de una prótesis de miembro superior no invasiva con reconocimiento de gestos empleando algoritmos de inteligencia artificial |
Este proyecto se enmarca en el desarrollo de tecnologías asistivas avanzadas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en miembros superiores. Similar en impacto a una órtesis biónica, la iniciativa propone una prótesis de miembro superior no invasiva, equipada con algoritmos de inteligencia artificial para el reconocimiento de gestos. Este enfoque permite ofrecer una solución accesible, funcional y adaptable a las necesidades específicas de cada usuario. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Octubre 2022 |
Abril 2025 |
DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Marqa: Estaciónes biomecatrónicas para el aprendizaje de automatización en Ingeniería Biomédica-Mec |
La propuesta Marqa: Estaciones biomecatrónicas para el aprendizaje de automatización en Ingeniería Biomédica-Mecatrónica busca mejorar la formación de estudiantes en estas áreas mediante estaciones de aprendizaje innovadoras. El equipo, conformado por ingenieros, diseñadores industriales y tecnólogos médicos del CITeR-PUCP, busca potenciar la creatividad y capacidad de resolución de problemas en salud. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Octubre 2021 |
Octubre 2022 |
DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO |
Ingeniería y Tecnología |