Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
EFICACIA DE LA LEY N° 29263 ENE EL CONTROL DE DELITOS AMBIENTALES EN LA REGIÓN AMAZONAS 2008 |
APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE SOBRE PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTAL Y SU EFICACIA FRENTE A LA COMISIÓN DE DELITOS AMBIENTALES. |
Marzo 2010 |
Diciembre 2010 |
MARÍA NELLY LUJÁN ESPINOZA & JUAN MANUEL BUENDÍA FERNÁNDEZ |
Ciencias Sociales |
EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO O FRACASO EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE CHACHAPOYAS 2009 |
EVALUAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS EN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO |
Marzo 2009 |
Diciembre 2009 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING APLICADAS POR LAS EMPRESA PRESTADORAS DEL SERVICIO DE HOSPEDAJE EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS 2007 |
ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO EN EL SECTOR HOTELERO. |
Marzo 2007 |
Diciembre 2007 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
INCIDENCIA DEL ESTRÉS LABORAL EN EL RENDIMIENTO DEL RECURSO HUMANO D LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE CHACHAPOYAS 2010 |
EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DESENCADENANTES DEL ESTRÉS LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO LOCAL. |
Marzo 2010 |
Diciembre 2010 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
FACTORES DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS - 2014. |
Gran parte de universidades del mundo se hallan actualmente en proceso de cambios y análisis sobre la conducta del profesorado, con el único objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza. Una de las mayores equivocaciones del proceso evaluador del profesorado universitario ha sido confundir un aumento de remuneraciones con un factor motivacional. Utilizar los complementos económicos (si bien son importantes y tienen su lugar) para mejorar la calidad de la enseñanza y estimular la producció |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
JUAN MANUEL BUENDÍA FERNÁNDEZ |
Ciencias Sociales |
BUENAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PARA LA CREACIÓN DE VALOR EMPRESARIAL EN LAS MYPES DE ACTIVIDAD HOTELERA, CHACHAPOYAS, 2015. |
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es hoy por hoy la conjunción de varios enfoques producto de las investigaciones académicas, el desarrollo teórico de los últimos años y la exaltación de buenas prácticas sociales. Las aproximaciones que existen actualmente sobre el concepto de RSE son especialmente una mixtura de enfoques que permiten fundamentar la RSE. Podemos decir que la RSE es actualmente fruto de varias orientaciones que han enriquecido el debate. |
Marzo 2015 |
Diciembre 2015 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
PROPUESTA DE GESTÍÓN DE PRÁCTICAS LABORALES SALUDABLES EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL DISTRITO DE CHACHAPOYAS- AMAZONAS, 2016 |
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es identificar las prácticas saludables que se gestionan en las instituciones públicas del distrito de Chachapoyas. |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS SALUDABLES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR BLAS VALERA PÉREZ DEL DISTRITO DE CHACHAPOYAS-AMAZONAS, 2017 |
El objetivo del presente trabajo de investigación es el fomento de una vida saludable en el entorno laboral de la institución educativa privada (I.E.P.) Blas Valera Pérez del distrito de Chachapoyas. |
Marzo 2017 |
Diciembre 2017 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
EFICACIA DEL MARCO LEGAL REPRESIVO EN EL CONTROL DE DELITOS EN RECURSOS FORESTALES EN LA REGIÓN AMAZONAS, 2007. |
En 1990, con la dación del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (CMARN), Decreto Legislativo Nº 613, se amplían las sanciones, prescribiéndose pena privativa de la libertad y multa para la comisión de delitos forestales. Seguidamente, se promulgó el Código Penal, Decreto Legislativo Nº 635 (1991), criminalizando las conductas ambientales y duplicando las penas previstas en el CMARN. |
Marzo 2008 |
Diciembre 2008 |
MARIA NELLY LUJAN ESPINOZA |
Ciencias Sociales |
FACTORES MOTIVACIONALES EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS, CHACHAPOYAS 2015. |
En el presente estudio se analiza los factores que determinan la satisfacción laboral y la relación existente entre las dimensiones/variables, sobre una población total de 82 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. |
Enero 2015 |
Abril 2016 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |
MODELO DE GESTIÓN DE PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS PARA GENERAR UN ENTORNO LABORAL SALUDABLE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS. |
El problema en la presente investigación fue ¿Cómo diseñar un modelo de gestión de prácticas
administrativas que permitan generar un entorno laboral saludable en la Universidad Nacional
Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2018? Los objetivos planteados: Proponer
un modelo de gestión de prácticas administrativas para generar un entorno laboral saludable,
incluyendo el análisis de las relaciones de las cuatro dimensiones del entorno laboral y las cuatro
de las prácticas administrativas. |
Noviembre 2018 |
Setiembre 2019 |
JUAN MANUEL BUENDIA FERNANDEZ |
Ciencias Sociales |