¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FERNANDEZ CORONADO ROSALIA OFELIA

Medico Cardiologo con Subespecialidad en Rehabilitación Cardiaca. Actualmente desempeño el cargo de Jefe de la Oficina de apoyo a la investigación y docencia especializada del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR - ESSALUD Presidente del Comité de cardiología de la UNMSM Presidenta de la Sociedad Científica de Medicina Cardiovascular del Perú.

Fecha de última actualización: 27-01-2023


Scopus Author Identifier: 56403321400
Fecha:  14/01/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FERNANDEZ CORONADO
Nombres: ROSALIA OFELIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR JEFE DE LA OFICINA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA 2019-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE PRINCIPAL 2009-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Mayo 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Paul Gutierrez Myrick Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Segunda especialidad Burgos Granda Kean Pierre Aaron Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Segunda especialidad Burgos Granda Kean Pierre Aaron Enero 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO, ESPECIALIDAD: CARDIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Cumplimiento del programa de formación del residentado en cardiología durante la pandemia COVID-19, Lima–Perú 2022 10.47487/APCYCCV.V3I1.196 Crossref a través de ORCID
Journal-article Percepciones de los médicos residentes sobre el desarrollo del programa de residentado de cardiología durante la pandemia por COVID-19 en Lima, Perú 2022 10.47487/APCYCCV.V3I3.230 Crossref a través de ORCID
Journal-article Reducción del riesgo cardiovascular en trabajadores de un instituto de salud especializado mediante un programa de prevención cardiovascular 2020 10.15381/ANALES.V81I1.17328 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Cardiac rehabilitation in Latin America Anchique Santos C.V. 2014 10.1016/J.PCAD.2014.09.006 Progress in Cardiovascular Diseases Q1
Artículo en revista científica South American guidelines for cardiovascular disease prevention and rehabilitation. Herdy AH 2014 Arquivos brasileiros de cardiologia No Aplica
Artículo en revista científica Availability and characteristics of cardiovascular rehabilitation programs in South America. Cortes-Bergoderi M 2013 Journal of cardiopulmonary rehabilitation and prevention No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Translation and evaluation of a comprehensive educational program for cardiac rehabilitation patients in Latin America: A multi-national, longitudinal study 2020 Patient Educ Couns.

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a la gestión de Proyecto de Mejora- categoría sector publico Como integrante del equipo de mejora continua en el proyecto; Optimización de la cirugía valvular cardiaca a través de la ecocardiografía transesofagica intraoperatoria en el INCOR PERÚ Setiembre 2015
PREMIO KAELIN 2016 2DO PUESTO PREMIO KAELIN A LA INVESTIGACIÓN CON " Impacto de un Programa de prevención y Rehabilitación cardiovascular sobre el riesgo cardiovascular de trabajadores del INCOR " PERÚ Junio 2016
Reconocimiento como lider en la acreditación Internacional JCI Reconocimiento por la destacada actuación y compromiso como líder usuario principal del estándar; Educación de profesionales médicos, que permitieron alcanzar el éxito de la implementación de estándares de calidad y seguridad en el paciente del INCOR bajo la acreditación internacional Joint Comission International (JCI) PERÚ Agosto 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.