Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
ESTUDIO ESTRUCTURAL, MORFOLÓGICO Y ELECTRÓNICO DE PELÍCULAS DELGADAS DE ITO, CU2S Y ZNO PARA POTENCIAL FABRICACIÓN DE CELDAS SOLARES FOTOVOLTAICAS |
Realizar el estudio
sistemático estructural, morfológico y eléctrico de películas delgadas de tres
materiales diferentes. Un óxido conductor como el Óxido de Indio Estaño, (Indium
Tin Oxide, ITO), el semiconductor intrínseco tipo-p Cu2S y el semiconductor
intrínseco tipo-n ZnO. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Enero 2019 |
Julio 2020 |
DR. DAVID PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Manufactura Avanzada de Materiales Magnéticos y no Magnéticos Nanoestructurados para Aplicaciones en Salud y Contaminación Ambiental |
Semiconductores de óxidos metálicos no magnéticos y magnéticos en forma de películas delgadas y nanopartículas de ferritas (MFe2O4) con M= Co, Ni, Mn, vienen siendo estudiadas intensamente en los últimos años, para aplicaciones en diferentes áreas, dentro de las cuales podemos resaltar la hipertermia y sensores de gases. Con respecto a la última aplicación, la detección y cuantificación de la concentración de estos gases pueden ser direccionadas para aplicaciones en salud humana (detección de co |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Octubre 2019 |
Diciembre 2021 |
JOSE ANTONIO HUAMANÍ COAQUIRA |
|
Proyectos de investigación |
Estudio de la evolución dinámica de la estructura de proteínas intrínsecamente desordenada |
Estudiar la evolución dinámica de la estructura de proteínas intrínsecamente desordenadas usando dinámica molecular clásica y una descripción de las fluctuaciones de la estructura por medio de cuaterniones y métodos de aprendizaje de máquinas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Mayo 2020 |
Mayo 2024 |
MIGUEL ANGEL VIZCARDO CORNEJO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Determinación las propiedades electrónicas y estructurales que ayudan a la estabilización de las superficies de los óxidos ZnO y SnO2 |
El estudio teórico de las superficies de óxidos metálicos representa un reto para la física computacional debido a sus características polares y a la formación de defectos. En este proyecto de investigación se estudiarán las caras más estables de los óxidos SnO2 y ZnO usando la teoría de los funcionales de la densidad. Se determinarán las propiedades estructurales y electrónicas de las superficies limpias y sin defectos con el fin de elucidar los mecanismos que estabilizan las superficies
VTI |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
Enero 2021 |
Enero 2023 |
MIGUEL ANGEL VIZCARDO CORNEJO |
Ciencias Naturales |