¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MANRIQUE VALVERDE EDGAR JOAO

Soy un ingeniero ambiental apasionado por la investigación sobre los determinantes ambientales que afectan la salud humana. Estoy interesado en investigar la relación entre el medio ambiente y las enfermedades infecciosas con herramientas innovadoras que nos llevan a mejorar la calidad de vida. Me he capacitado en el uso de herramientas de teledetección para recopilar información ambiental espacialmente explícita. Esto me llevó a trabajar durante los últimos años como asistente de investigación en el Centro de Excelencia de Amazonia para la Investigación de la Malaria (ICEMR de Amazonia), participando en el manejo de datos y análisis espacial de proyectos. Durante este tiempo, he estado trabajando en la identificación de los principales sitios de reproducción de vectores de malaria utilizando imágenes multiespectrales de colectadas por drones: https://edgarmanrique30.users.earthengine.app/view/tdrclassification. La evaluación de la accesibilidad a los establecimientos de salud en Perú: https://edgarmanrique30.users.earthengine.app/view/country-wide-map-of-travel-time-to-health-facilities-for-2018. Y el uso del análisis de series temporales para predecir casos de dengue en la Amazonia peruana, entre otras cosas.

Fecha de última actualización: 14-01-2020


Scopus Author Identifier: 57205641946
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  13/01/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MANRIQUE VALVERDE
Nombres: EDGAR JOAO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ASISTENTE DE INVESTIGACION Encargado del manejo de datos y análisis espacial de proyectos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 A la actualidad
HIDROSAT Y MEDIO AMBIENTE S.A.C HIDMEDAM S.A.C COORDINADOR Coordinación de monitoreos ambientales, elaboración de informes de monitoreo y elaboración de instrumentos de gestión ambiental Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Octubre 2017
ENVIRONMENTAL SUPPLIERS INGENIEROS CONSULTORES S.A.C. PRACTICANTE Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, estudios Oceanográficos y estudios a nivel de Pre- Factibilidad Setiembre 2014 Noviembre 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Principal Curso “Introducción al uso de herramientas espaciales para el análisis de datos moleculares” Docente principal Febrero 2019 Febrero 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Auxiliar Curso “Introducción al manejo y visualización de datos en R” Jefe de prácticas Mayo 2018 Junio 2018
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Auxiliar Curso “Introducción al uso de herramientas espaciales para el análisis de datos moleculares” Jefe de prácticas Febrero 2018 Febrero 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - LIMA FORMULACIÓN DE PERFIL DE PROYECTOS SNIP DIAS 8 Perú Marzo 2015 Mayo 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Sensores remotos
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Conservación de la diversidad biológica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica High-accuracy detection of malaria vector larval habitats using drone-based multispectral imagery Carrasco-Escobar G. 2019 10.1371/journal.pntd.0007105 PLoS Neglected Tropical Diseases Q1
Artículo en revista científica Malaria vector species in amazonian Peru co-occur in larval habitats but have distinct larval microbial communities Prussing C. 2019 10.1371/journal.pntd.0007412 PLoS Neglected Tropical Diseases Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Sugar-feeding behavior of the malaria vector Nyssorhynchus darlingi and development of effective attractive toxic sugar baits (ATSB) to increase intervention success in Peru propone examinar el comportamiento poco estudiado de alimentación de azúcar de las poblaciones silvestres de Ny. darlingi y, en una biosfera, probar las respuestas de la colonia Ny. darlingi a compuestos orgánicos volátiles (COV), tanto los que han tenido éxito para otros vectores de malaria como los de plantas locales. YALE UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE Abril 2019 Marzo 2021 JOSEPH VINETZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Peruvian/Brazilian Amazon Center of Excellence in Malaria El objetivo general de la investigación de este Centro de Excelencia en Investigación de la Malaria es organizar un enfoque integral para comprender las características biológicas de la malaria amazónica hacia el objetivo final de control regional y eliminación de Plasmodium falciparum y P. vivax. YALE UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE Abril 2017 Marzo 2024 JOSEPH VINETZ Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.