¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVARADO IPARRAGUIRRE DEBORA ELIZABETH

Profesora Principal D.E. Directora del Dpto. de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas - UNMSM. Ex Directora de la EAP Microbiología y Parasitología y ex Coordinadora de la Maestría en Biología Molecular de la FCB - UNMSM. Realicé estudios de posgrado en el ICB-USP-Brasil y en el Perú en el área de las ciencias ambientales y la educación en el nivel superior. Realicé pasantías y entrenamientos en la Universidad Politécnica de Cataluña - España, en el CENAIM-ESPOL- Ecuador y en el ICB - USP - Brasil. Soy Investigadora en temas como; biodiversidad molecular de microorganismos, microbiología de ambientes acuáticos y patógenos asociados a la acuicultura. He colaborado en proyectos internacionales y en otros a través del CONCYTEC sobre las áreas antes descritas; además he sido responsable de Proyectos financiados por la UNMSM en temas afines. He dictado los cursos de Metodología de la Investigación, Microbiología molecular, Microbiología ambiental, Microbiología acuática y de Recursos Hidrobiológicos, Bacteriología, Nomenclatura y taxonomía de los microorganismos y Tesis en el pre y posgrado. Tengo además experiencia en temas de gestión curricular. Asesoro Tesis de pre y posgrado, soy evaluadora de proyectos de investigación y de artículos científicos en revistas internacionales. Participo como miembro del Instituto de Ciencias Biológicas "Antonio Raimondi", de la Red iberoamericana de docentes y de la American Society of Microbiology.

Fecha de última actualización: 13-09-2023
 
Código de Registro:   P0000427
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 36496392200
Fecha:  21/03/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESORA PRINCIPAL DE. 1981-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA MAESTRÍA BIOLOGÍA MOLECULAR 2020-01-01 2021-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA EAP MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2007-07-01 2010-06-01
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL DOCENTE 1998-03-01 2000-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Contratado Universidad Enero 1998 Diciembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Febrero 1982 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Rita Orozco Moreyra Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Ronnie Gavilán Chavez Junio 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Marcos Sulca Lopez Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Ada Sumi Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Joel Samanez Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Favio Rojas Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Krystell Melina Rosas Fretel Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título . Oscar Jhian Gibran Rios Rios Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ernesto Braulio Cueva Lozano Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Llacua Carrasco Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Braulio Napoleón Díaz Solano Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Hamilton Chen Bueno Mendizabal Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Juan Raúl Lucas López Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Dora Graciela Quispe Huamanquispe Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jesús Christian Florián Carrillo Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Elizabeth Fernández Huaytalla Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marcos Sulca López Marzo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Katty Ogata Gutiérrez Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ada Sumi Jaúregui Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jesús Christian Florián Carrillo Octubre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lidia Flores Aguilar Enero 2003
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Jimmy Ibarra Trujillo Junio 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Teresa Barreto Gavidia Febrero 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Walter Castro Aponte Noviembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lucila Solange Alvarado Marzo 1998
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlos Daniel LLanos Rosales Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jesús Daniel Rojas Rivero Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Junior Jair Caro Castro Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Victor Elías Chavez Montenegro Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Beatriz Vivian Paredes Contreras Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER DIPLOMA DE MAGISTER EN CIENCIAS ÁREA DE CONCENTRACIÓN: MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 FRANCES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estudio de producción de conidios en fermentaciones en estado sólido y sumergidas de Beauveria PR-11 para su aplicación en Control Biológico. Enero 2012 Diciembre 2012 PEDRO CASTELLANOS Ciencias Naturales
Análisis de la secuencia de genes asociados a la resistencia a antimicrobianos de aislados de Bartonella bacilliformis procedentes de zonas endémicas del Perú Enero 2011 Diciembre 2011 RUTH GARCÍA DE LA GUARDA Ciencias Naturales
Caracterización molecular de integrones y su asociación con la resistencia a antibióticos en aislados de Vibrio cholerae O1 en Lima – Perú Cod Proy CON CON 161001231 Enero 2016 Diciembre 2016 DEBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Estudio genético-molecular de estirpes patogénicas de E.coli aisladas del mar de Lima Proyecto CON CON Cod. Proyecto 051001281. CSI – VRI - UNMSM Enero 2005 Diciembre 2005 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Estudio de la población de Vibrio sp. asociada a ambientes utilizados en maricultura de bivalvos: Relación con parámetros físicoquímicos y biológicos y potencialidad patogénica Proyecto CON CON Cod. Proyecto 08100151. CSI – VRI - UNMSM Enero 2008 Diciembre 2008 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Aspectos de la transferencia genética por conjugación de la resistencia a mercurio y su asociación con la resistencia a antimicrobianos de uso clínico en cepas potencialmente patogénicas de escherichia coli de la flora alóctona del mar de Lima Proyecto CON CON Cod. Proyecto 071001191. CSI – VRI - UNMSM Enero 2007 Diciembre 2007 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Estudio de Vibrio spp. Aislados del mar de Lima y su asociación a unidades genéticas de recombinación: Importancia de los integrones en la transferencia de resistencia a antibióticos Proyecto CON CON Cod. Proyecto 10100151. CSI – VRI - UNMSM Enero 2010 Diciembre 2010 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Factores ambientales y biológicos que afectan el cultivo de la trucha arcoíris en la región de Ayacucho Proyecto SIN SIN 151001105 Enero 2015 Diciembre 2015 DEBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Caracterización molecular de bacterias degradadores de cianuro aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación Cod. Proyecto CON CON 111001041 Enero 2011 Diciembre 2011 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Análisis filogenético de estirpes de Yersinia ruckeri aislados de muestras clínicas y ambientales en piscigranjas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) ubicadas en Vinchos, Ayacucho. Proyecto CON CON 131001141 Enero 2013 Diciembre 2013 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE
Clonamiento y expresión del gen de la cianuro dihicratasa (cdh) de microorganismos con capacidad degradativa del cianuro aislados de aguas y suelos de nuestro país para su aplicación en procesos de bioremediación PMI2010G11 Enero 2010 Diciembre 2010 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Caracterización fenotípica y molecular de cepas de Yersinia ruckeri aisladas en piscigranjas truchícolas en Huancayo-Junin. Implicancia en la epidemiología de la “enfermedad de la boca roja Proyecto CON CON Cód. Proyecto 111001211. CSI – VRI - UNMSM Enero 2011 Diciembre 2011 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Evaluación molecular de levaduras que degradan tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación Cod. Proyecto CON CON 101001031 Enero 2010 Diciembre 2010 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA
Desarrollo de una prueba de PCR con marcadores múltiples para la detección e identificación de especies de Bartonella patógenas para el humano Cód. Proyecto CON CON 091001151 Enero 2009 Diciembre 2009 RUTH GARCIA DE LA GUARDA
Estudio de la resistencia a metales pesados por levaduras aisladas de ambientes contaminados para la bioadsorción de iones metálicos de aguas contaminadas Cod. Proyecto CON CON 091001031 Enero 2009 Diciembre 2009 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA
Estudio genético–molecular de factores de virulencia y resistencia a Vancomicina de Enterococcus faecalis, E. faecium y otros asociados a infecciones humanas, de origen clínico y del mar de Lima; implicancia sobre la microflora autóctona en ambientes altamente impactados por residuos urbanos Proyecto multidisciplinario Cód. Proyecto PM12011F02. CGI-VRI-UNMSM. Enero 2011 Diciembre 2011 DÉBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales
Caracterización de las principales enfermedades bacteriana y virales en Trucha Arcoiris (Oncorhynchus myckiss) de la Región Puno Proyecto multidisciplinario Cód. Proyecto PEM2008A12. CGI-VRI-UNMSM Enero 2008 Diciembre 2008 NIEVES SANDOVAL Ciencias Agrícolas
Susceptibilidad antimicrobiana de Arcobacter, patògeno zoonótico enmergente aislados de muestras fecales humanas y de animales (ganado vacuno y porcino) Enero 2016 Enero 2016
Búsqueda de proteínas de Bartonella bacilliformis potencialmente útiles para el desarrollo de vacuna y pruebas de diagnóstico de la Enfermedad de Carrión, mediante proteómica. Parte II Enero 2013 Enero 2013
Potencial adaptativo de la respuesta inmune en una variedad dorada de trucha Arcoiris Oncorhynchus mikyss del Lago Titicaca Enero 2016 Diciembre 2016 DANIEL ORÉ CHAVEZ Ciencias Naturales
Proyectos de Programa de Promoción de TEsis de Pregrado Caracterización de bacteriófagos nativos candidatos a fagoterapia contra infecciones por Pseudomonas aeruginosa resistente a drogas y productoras de biopelícula Setiembre 2017 Mayo 2019 DEBORA ELIZABETH ALVARADO IPARRAGUIRRE Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Segundo puesto Concurso de Tesis Acuicultura 2014. Cómo asesora de la tesis PERÚ Marzo 2014
bolsa para Mestrado Beca que cubrió estudios de Maestría en la USP Brasil por 2 años BRASIL Marzo 1995
Beca para asistencia a Curso Intensivo Beca otorgado luego de seleccíón para asistir al curso Técnicas Moleculares en Acuicultura ECUADOR Octubre 2005
Pasantía dentro de un Programa de Cooperación Interuniversitaria Proyecto Conjunto de Investigación. Universidad Politécnica de Catalunya ESPAÑA Junio 2007
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.