¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AQUISE ESCOBEDO SERGIO MOISES

Dr. en Ciencias de la Educación UNSA-Perú (2019). Dr. (c) en Estadística Aplicada UNA-Perú (2019). MSc. en Ciencias de la Computación y Matemática Computacional por la Universidad de São Paulo USP-Brasil (2014). Licenciado en Matemática UNSA-Perú (2000). Bachiller en Matemática por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa UNSA-Perú (1994). Profesor Principal de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, adscrito al Departamento Académico de Estadística-FCNF. Profesor de la Universidad Católica San Pablo UCSP del 2000 al 2016 y del 2018 al 2020. Profesor de la Maestría en Ciencia de la Computación UCSP del 2016 al 2017. Investigador Principal del proyecto subvencionado "Aprendizaje Interactivo de La Estadística Usando Modelos B-learning en un Ambiente Computacional Distribuido E Interoperable". Representante titular de la UNSA ante del Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística Departamental de la Región de Arequipa CCOID-E: Áreas de interés: Matemática Computacional y Estadística. Sub áreas de interés: Generación de Mallas (Mesh Generation), Criptografía, Solución Numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Parciales, Álgebra Lineal Numérica, Análisis Numérico, Inferencia Estadística, Cadenas de Markov, Control Estadístico de la Calidad, Diseño Experimental, Análisis Multivariado.

Fecha de última actualización: 17-03-2023


Scopus Author Identifier: 57214149830
Fecha:  09/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AQUISE ESCOBEDO
Nombres: SERGIO MOISES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE PRINCIPAL A TIEMPO COMPLETO 1997-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN 2017-05-01 2017-09-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE DE LA MAESTRÍA DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN 2016-05-01 2016-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DEL SUR CONTRATADO Instituto Agosto 2002 Julio 2008
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Marzo 2001 Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Principal Universidad Mayo 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Edwin Chaiña Cahui Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Sergio Ticona Corrales Enero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2010 Proyectos de investigación básica 26489.71

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y MATEMÁTICA COMPUTACIONAL UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
DoctoralThesis Desarrollo de competencias usando entornos y manipulables virtuales para la enseñanza de cálculo y estadística Aquise Escobedo, Sergio Moises 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Learning calculus with interactive visualization Escobedo S.M.A. 2019 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Solução Numérica de Equações Diferenciais Parciais Implícitas de Primeira Ordem 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Aproximación lineal por partes, para graficación de Curvas y superficies Implícitas 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Matemática y Estadística computacional Técnicas de visualización e interactividad 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN EN EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO NUMÉRICO DE LA MATEMÁTICA 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Implementación numérica para visualizar efectos de triangulación, remallado y funciones de control en la generación de mallas 2016
DISSERTACIÓN Solução numérica de equações diferenciais parciais implícitas de primeira ordem 2014
DISSERTACIÓN Desarrollo de competencias usando entornos y manipulables virtuales para la enseñanza de cálculo y estadística 2019
ARTÍSTICO/PERFORMANCE Uso de Jupyter Notebook como herramienta del aprendizaje de la estadística 2020
ARTÍCULO MAGAZINE Uso de Jupyter Notebook como herramienta del aprendizaje de la estadística 2020 Transformación de los procesos de transmisión y apropia...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Impacto en el uso de Herramientas Educativas Para el dictado de las asignaturas de Estadística La falta de equipo adecuado y una manipulación rápida de recursos informáticos hace que las asignaturas de estadística que se imparten en la universidad tengan desconocimiento de herramientas informáticas útiles. El material propuesto usa diferentes medios existentes tales como: hojas de cálculo del EXCEL, programas estadísticos como SPSS, Statgraphics, Minitab, Lenguage R, tambien fueron creadas interfaces graficas en MATLAB con el fin de explicar conceptos estadísticos. Diciembre 2011 Enero 2016 SERGIO MOISES AQUISE ESCOBEDO Ciencias Naturales
RECURSOS MATEMÁTICOS EDUCATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN LA UNIVERSIDAD Las diferentes asignaturas de matemáticas necesitan de abstracción para definir conceptos importantes, estos conceptos tienen interpretaciones geométricas, lo cual suele ser una dificultad en los alumnos, pues no cuentan con una ayuda visual adecuada que contribuya a su imaginación. El propósito de este trabajo, es ayudar de la forma más adecuada a que los alumnos superen estas dificultades, proporcionando un software interactivo creado de acuerdo a las necesidades Agosto 2009 Enero 2012 SERGIO MOISES AQUISE ESCOBEDO Ciencias Naturales
APRENDIZAJE INTERACTIVO DE LA ESTADÍSTICA USANDO MODELOS B-LEARNING EN UN AMBIENTE COMPUTACIONAL DISTRIBUIDO E INTEROPERABLE El aprendizaje semipresencial (Blended Learning o B-Learning) permite realizar una combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales), de esta forma los alumnos pueden usar su tiempo en diferentes situaciones. Así en el caso de la Estadística el profesor puede usar una plataforma con soporte para notebooks para interactuar las clases que se desarrollen en laboratorio. Julio 2018 Julio 2021 SERGIO MOISES AQUISE ESCOBEDO Ciencias Naturales
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA CON GEOGEBRA Un Software libre, interactivo como Geogebra cual brinda la posibilidad de crear diversas aplicaciones. Para el profesor sería útil contar con un administrador e implementador del aplicaciones del geogebra (AIAG) con aplicaciones creadas en Geogebra, tanto para el desarrollo de sus asignaturas como para mostrar aplicaciones en modelos de Programación lineal, Cinemática, Procesamiento de Señales y Sonidos, Curvas y superficies de Bezier, B-splines, Nurbs, Triangulación de Delaunay, entre otros Julio 2018 Julio 2021 LUIS ERNESTO CUADROS PAZ Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento y Felicitacion Sistematizar los resultados de las prácticas pre-profesionales (Informe 2015-VCAU-007 de la oficina de calidad y acreditacion universitaria de la UCSP 10 de abril) PERÚ Julio 2015
Profesor Asociado ISUR Por los años de labor docente, entrega invalorable, apoyo e identificación con la institución PERÚ Marzo 2007
Palestra Um sistema computacional feito em Matlab para o ensino de Cálculo, Cálculo em varias variáveis, Álgebra linear, EDO, e Métodos Numéricos BRASIL Diciembre 2011
Expositor en Minicurso La enseñanza de técnicas analíticas o aproximadas de las matemáticas, a través de medios computacionales interactivos como una interfaz gráfica, muestran al alumno el valor de los procedimientos científicos en su formación y desarrollo profesional, hoy en día diversos trabajos de investigación requieren de un software adecuado para su desenvolvimiento CHILE Noviembre 2009
Obtención de Beca Otorgada por CAPES(Coordenação de aperfeiçoamento de pessoal de nivel superior) para realizar estudios de maestria 2013 BRASIL Julio 2013
Profesor Asociado UNSA En mérito a la destacada labor académica y compromiso institucional PERÚ Agosto 2008
Proyecto finalizado pasantias y ponencias UNSA-CONCYTEC 2016-02 Ponencia: Técnicas de visualización en el pensamiento algebraico numérico de la Matemática CUBA Agosto 2021
Reconocimiento por la publicación en calidad de autor principal de articulo Cientifico en Base Scopus Aporte a la Produccion Cientifica de la Universidad para el ranking Bibliométrico Internacional PERÚ Agosto 2021
Reconocimiento por participación como coinvestigador del Proyecto finalizado Ambiente virtual de aprendizaje de la Matemática con Geogebra Proyecto seleccionado con pares externos en los fondos concursables UNSAINVESTIGA(2017-2020) PERÚ Agosto 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derechos de autor(varios) En trámite Calculo en una variable Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de invención No vigente Recursos Matemáticos para la Enseñanza de Matemática en la Universidad Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.