¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CRUZ PIO LIZ ERIKA

Fecha de última actualización: 01-10-2022
 
Código de Registro:   P0043932
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   10/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 29/05/2023
 
Scopus Author ID: 57192717645
Fecha:  12/11/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2018-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA DOCENTE 2016-04-01 2017-12-01
UNIVERSIDAD DE VALENCIA PERSONAL TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN 2014-11-01 2015-02-01
AJINOMOTO DEL PERU COLABORADOR C3 2008-02-01 2010-05-01
CERTIFICACIONES DEL PERU S A CERPER ANALISTA DE LABORATORIO II 2007-11-01 2008-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Contratado Universidad Abril 2016 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Setiembre 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Setiembre 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2007 Diciembre 2007

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGA CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR Y GENÉTICA Universitat de València PERÚ
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTORA POR LA UNIVERSITAT DE VALÉNCIA CON LA CALIFICACIÓN DE SOBRESALIENTE Y MENCIÓN "CUM LAUDE" DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN BIOTECNOLOGÍA Universitat de València PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article SELECTION AND CHARACTERIZATION OF NATIVE Enterococcus STRAINS WITH ANTIMICROBIAL POTENTIAL ISOLATED FROM ARTISANAL MANUFACTURED CHEESES Quillama Polo, Elena 2020 10.21704/rea.v19i1.1443 Ecologia Aplicada S/C***
Artículo en revista científica Influence of freezing temperatures prior to freeze-drying on viability of yeasts and lactic acid bacteria isolated from wine Polo L. 2017 10.1111/jam.13465 Journal of Applied Microbiology Q2
Artículo en revista científica Exploring the biodiversity of two groups of Oenococcus oeni isolated from grape musts and wines: Are they equally diverse? Cruz-Pio L. 2017 Systematic and Applied Microbiology S/C***
BachelorThesis Caracterización probiótica de una cepa nativa de Enterococcus faecium QPa.1 Aislada de queso de elaboración artesanal Cruz Pio, Liz Erika 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Metabolic diversity of Oenococcus oeni strains isolated from Spanish wines. 2015 Internet Journal of Viticulture and Enology
CAPÍTULO DE LIBRO Survey on enzymatic activities present in Oenococcus oeni strains isolated from grape musts and wines 2014 “Industrial, medical and environmental applications of m...
CAPÍTULO DE LIBRO Efecto de distintos factores enológicos sobre el crecimiento de cepas de Oenococcus oeni aisladas de mostos y vinos. 2014 XIX Congreso SEM de Microbiología de los Alimentos. Avan...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comparative study of the use of molecular tools to evaluate the resistance to wine stress and malolactic performance of Oenococcus oeni strains 2014
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de distintos factores enológicos sobre el crecimiento de cepas de Oenococcus oeni aisladas de mostos y vinos. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Genetic diversity in Oenococcus oeni strains isolated from musts and wines 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Survey on enzymatic activities present in Oenococcus oeni strains isolated from grape musts and wines 2013 V International Conference on Environmental, Industrial ...
RESUMEN DE CONGRESO Metabolic diversity of Oenococcus oeni strains isolated from Spanish wines. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Tipificación y análisis de la biodiversidad genética de cepas de Oenococcus oeni aisladas de diferentes estadios de la vinificación. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Capacidad de aglutinación y agregación de bacterias lácticas probióticas aisladas de productos fermentados de origen peruano 2010 Libro de resúmenes de la XIX Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preselección de cepas nativas de bacterias lácticas con actividad antagonista para su uso en la fermentación de aceitunas. 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación de la susceptibilidad a antibióticos, resistencia a pH ácidos y capacidad hemolítica de cepas nativas de Lactobacillus plantarum para su uso como probióticos 2009 Libro de resúmenes de la XVIII Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preselección de cepas nativas de bacterias lácticas con actividad proteolítica asociadas a bebidas y alimentos fermentados 2009 Libro de resúmenes de la XVIII Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preselección de Bacterias Lácticas con potencialidad Probiótica aislada de bebidas y alimentos fermentados 2008 Libro de resúmenes de la XVII Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Resistencia a los antibióticos y actividad hemolítica en cepas de Enterococcus aisladas de quesos tradicionales 2007 Libro de resúmenes de la XVI Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación de la biodiversidad láctica y levaduriforme de aceitunas negras de Arequipa 2007 Libro de resúmenes de la XVI Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Selección de cepas nativas de Sacharomyces cerevisiae a concentraciones altas de etanol y glucosa aisladas de “Cachina” 2007 Libro de resúmenes de la XVI. Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diversidad de bacterias lácticas asociadas a Cachina, bebida vitivinícola de la costa peruana 2006 Libro de resúmenes de la XV Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Capacidad fermentativa y tolerancia al etanol de levaduras aisladas de Chicha de Jora 2005 Libro de resúmenes de la XIV Reunión Científica del ICBAR
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Biodiversidad de Levaduras nativas asociadas a masato, Bebida tradicional de la Amazonía Peruana 2004 Libro de resúmenes de la XIII Reunión Científica del ICBAR
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO FENTON EN EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS DE RELLENOS SANITARIOS 2017 Revista de la Sociedad Química del Perú
RESUMEN DE CONGRESO Potencial antagonista de cepas nativas de bacterias lácticas aisladas de jugo de caña de azúcar de las zonas azucareras de la Libertad 2015
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización preliminar de las propiedades probióticas de dos cepas autóctonas de Lactobacillus plantarum aisladas de aceitunas verdes fermentadas de la localidad de Yauca-Ariequipa 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS NATIVAS DE Enterococcus CON POTENCIALIDAD ANTIMICROBIANA AISLADAS DE QUESOS DE ELABORACIÓN ARTESANAL 2020 Ecología Aplicada
RESUMEN DE CONGRESO Potencial antimicrobiano y tecnológico de bacterias lácticas autóctonas aisladas de tocosh de maíz de la región de Ancash 2021
RESUMEN DE CONGRESO Estudio preliminar de la diversidad de bacterias lácticas autóctonas con actividad antimicrobiana aisladas de “tocosh de maíz” de la localidad de Huaraz. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de cepas nativas de levaduras productoras del factor Killer aisladas de bebidas y alimentos fermentados. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Capacidad antagonista de Lactobacillus plantarum asociadas a aceitunas verdes contra bacterias patógenas. 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Aislamiento, selección y caracterización de la diversidad de la microbiota láctica nativa con propiedades biotecnológicas de caña de azúcar Junio 2015 Diciembre 2015 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Caracterización de la biodiversidad existente en los aislados de Oenococcus oeni dela colección ENOLAB: bases para la búsqueda racional de cepas eficaces y seguras para su utilización en vinificación Mayo 2011 Diciembre 2014 ISABEL PARDO CUBILLUS Ciencias Naturales
Evaluación del potencial probiótico de cepas nativas de Lactobacillus plantarum aisladas de aceitunas verdes Enero 2016 Diciembre 2016 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Estudio de la diversidad de bacterias lácticas y levaduras nativas con propiedades biotecnológicas para su uso como cultivo iniciador en la fermentación de aceitunas verdes Enero 2014 Diciembre 2014 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Selección y caracterización de la diversidad de la microbiota láctica con potencialidad antimicrobiana para su uso como cultivos iniciadores en la fermentación de salchichas huachanas Enero 2013 Diciembre 2013 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Estudio de la biodiversidad de la microbiota láctica con potencialidad antagonista de “Tocosh” alimento étnico fermentado de origen peruano Enero 2012 Diciembre 2012 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Caracterización bioquímica y determinación del espectro antimicrobiano de un bacteriocina producida por Lactobacillus plantarum para su uso como biopreservante en la producción de aceitunas Enero 2011 Diciembre 2011 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Potencial probiótico de cepas nativas de bacterias lácticas aisladas de productos fermentados de consumo humano Enero 2009 Diciembre 2009 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Purificación, caracterización bioquímica y espectro antimicrobiano de una bacteriocina producida por Enterococcus faecium aislado de queso de elaboración artesanal Enero 2008 Diciembre 2008 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Potencial antimicrobiano de bacterias lácticas asociadas a quesos de elaboración artesanal: caracterización fenotípica y molecular de cepas nativas productoras de bacteriocinas Enero 2007 Diciembre 2007 ELENA LUZGARDA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Análisis del genoma completo de Bartonella bacilliformis para entender su resistoma y predecir proteínas blanco de drogas. Junio 2019 Diciembre 2020 RUTH GARCÍA DE LA GUARDA Ciencias Naturales
Actividad antimicrobiana y propiedades biotecnológicas de bacterias lácticas autóctonas aisladas de tocosh de maiz de la región de Ancash Junio 2019 Diciembre 2020 ELENA QUILLAMA POLO Ciencias Naturales
Moving Toward innovative education for research based and sustainable management of marine and freshwater ecosistemas (CORRIENTE XXI) Vinculado a Maestría Diciembre 2020 Diciembre 2022 LIZ ERIKA CRUZ PIO Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
BECA SANTIAGO GRISOLIA Santiago Grisolia/2011/001. Programa de Formación de Personal Investigador ESPAÑA Junio 2011
Tercer premio Proyecto "impulsoras del cambio" Proyecto de liderazgo de formación continua de la Universidad Politécnica de Madrid: Big Data & Business en un entorno de liderazgo empático. PERÚ Mayo 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.