¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TUPAC VALDIVIA YVAN JESUS

Es un profesional del área de Ingeniería Eléctrica, con pregrado en Ingeniería Electrónica (UNSA, 1995) y Doctorado (PUC-Rio, 2005) en Ingeniería Eléctrica. Trabaja actualmente como docente e investigador acreditado en Ciencia de la Computación en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), siendo Director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP. Posee experiencia en Ciencia de la Computación con énfasis en Inteligencia Computacional (Computación Evolutiva, Aprendizaje por Refuerzo) con actuación principal en proyectos de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Petróleo, Energía Eléctrica, Evaluación de Proyectos, Análisis de Riesgo, Control y Automatización de Procesos, Sistemas de redes de Comunicación, Computación Distribuida, Sistemas Electrónicos y Digitales, Análisis y Procesamiento de Imágenes. Participa de las siguientes sociedades: Society of Petroleum Engineers (SPE), Sociedad Peruana de Computación (SPE), Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) en la Sociedad de Inteligencia Computacional (IEEE-CIS) siendo Chair del IEEE-CIS Peru Chapter. También es revisor de Journal of Petroleum Science and Engineering (Elsevier), miembro del LA-CCI Steering Committee, CLEI Committee y ganador de los Premios Petrobras de Tecnología edición 2005 y 2007.

Fecha de última actualización: 06-04-2023
Scopus Author ID: 18635632400
Fecha:  08/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TUPAC VALDIVIA
Nombres: YVAN JESUS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://socios.spc.org.pe/ytupac/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE CONTRATADO, PROFESOR TITULAR 2010-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIRECTOR ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN 2019-08-01 2023-03-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN 2016-08-01 2018-06-01
PONTIFICIA UNIVERSIDADE CATOLICA DO RIO DE JANEIRO ENGENHEIRO DE PESQUISA 2005-09-01 2009-08-01
OLIVETTI PERUANA S.A. (OPSA) INGENIERO DE SOPORTE 1997-07-01 1998-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD LA SALLE Contratado Universidad Agosto 2013 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Agosto 2010 A la actualidad
SENATI PROFESOR CONTRATADO Instituto Marzo 1997 Junio 1997

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Víctor Manuel Arroyo Apaza Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Julio César Carrasco Bocangel Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado José Alfredo Herrera Quispe Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Edward Hinojosa Cárdenas Octubre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Magister Josimar Chire Saire Junio 2016
Doctorado Yessenia Deysi Yari Ramos Diciembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador por panel 744000.0
2014 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador por panel 744000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - FONDECYT 418113.6
2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA Evaluador único/individual 150000.0
2011 Proyectos de Innovación FIDECOM 280000.0
2016 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador único/individual 2707006.0
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador único/individual 584422.9

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRONICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN INGENIERÍA ELÉCTRICA - ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS PONTIFÍCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO DE JANEIRO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO AVANZADO NO
3 PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Time-series prediction with BEMCA approach: Application to short rainfall series Rivero C. 2018 10.1109/LA-CCI.2017.8285721 2017 IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence, LA-CCI 2017 - Proceedings
Conference Paper Parameters analysis of QIEA-R in convergence quality Saire J. 2017 10.1109/ANDESCON.2016.7836209 Proceedings of the 2016 IEEE ANDESCON, ANDESCON 2016 No Aplica
Conference Paper Dynamic and recursive oil-reservoir proxy using Elman neural networks Tupac Y. 2017 10.1109/ANDESCON.2016.7836224 Proceedings of the 2016 IEEE ANDESCON, ANDESCON 2016 No Aplica
Conference Paper FP-AK-QIEAR-R in protein folding application Saire J. 2017 10.1109/LA-CCI.2016.7885726 2016 IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence, LA-CCI 2016 - Proceedings No Aplica
Conference Paper Multiprocessor task scheduling on heterogeneous environments by a Hybrid Chemical Reactions Optimization Núñez-Human J. 2017 10.1109/LA-CCI.2016.7885737 2016 IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence, LA-CCI 2016 - Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Noisy Chaotic time series forecast approximated by combining Renys entropy with Energy associated to series method: Application to rainfall series Rivero C. 2017 10.1109/TLA.2017.7959353 IEEE Latin America Transactions Q2
Conference Paper On predicting wind power series by using Bayesian Enhanced modified based-neural network Rivero C. 2017 10.23919/RPIC.2017.8214355 2017 17th Workshop on Information Processing and Control, RPIC 2017
Artículo en revista científica OVMMSOM: A Variation of MMSOM and VMSOM as a Clusterization Technique Huertas F. 2017 Proceedings - International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC S/C***
Artículo en revista científica Toward a more Generalized Quantum-Inspired Evolutionary Algorithm for Combinatorial Optimization Problems Reymer J. 2017 Proceedings - International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC S/C***
Conference Paper Imbalanced datasets in the generation of fuzzy classification systems - An investigation using a multiobjective evolutionary algorithm based on decomposition Ćardenas E. 2016 10.1109/FUZZ-IEEE.2016.7737859 2016 IEEE International Conference on Fuzzy Systems, FUZZ-IEEE 2016 No Aplica
Conference Paper Preface Lopes H. 2016 10.1109/LA-CCI.2015.7435926 2015 Latin-America Congress on Computational Intelligence, LA-CCI 2015 No Aplica
Conference Paper Learning fuzzy classification rules from imbalanced datasets using multi-objective evolutionary algorithm Hinojosa C. 2016 10.1109/LA-CCI.2015.7435959 2015 Latin-America Congress on Computational Intelligence, LA-CCI 2015 No Aplica
Conference Paper An approach to real-coded quantum inspired evolutionary algorithm using particles filter Chire Saire J. 2016 10.1109/LA-CCI.2015.7435984 2015 Latin-America Congress on Computational Intelligence, LA-CCI 2015 No Aplica
Editorial Foreword Clear A. 2016 Annual Conference on Innovation and Technology in Computer Science Education, ITiCSE No Aplica
Conference Paper M-CBIR: A medical content-based image retrieval system using metric data-structures Chuctaya H. 2012 10.1109/SCCC.2011.18 Proceedings - International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC No Aplica
Conference Paper Controlling oil production in smart wells by MPC strategy with reinforcement learning Talavera A. 2010 10.2118/139299-ms SPE Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Conference Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Decision support methods da Cruz A. 2009 10.1007/978-3-540-93000-6_3 Studies in Computational Intelligence S/C***
Artículo en revista científica Intelligent optimization system for selecting alternatives for oil field exploration by means of evolutionary computation Emerick A. 2009 10.1007/978-3-540-93000-6_4 Studies in Computational Intelligence S/C***
Artículo en revista científica High-performance processing for E&P Valdivia Y. 2009 10.1007/978-3-540-93000-6_7 Studies in Computational Intelligence S/C***
Conference Paper Decision support system for economic analysis of E&P projects under uncertainties Tupac Y. 2008 Society of Petroleum Engineers - Intelligent Energy Conference and Exhibition: Intelligent Energy 2008 No Aplica
Artículo en revista científica Decision support system for use in smart wells for the development of oil reservoirs Almeida L. 2008 Boletim Tecnico da Producao de Petroleo S/C***
Artículo en revista científica Evolutionary computation for valves control optimization in intelligent wells under uncertainties Almeida L. 2007 10.1007/978-3-540-72434-6_42 Advances in Soft Computing S/C***
Artículo en revista científica Selection of alternatives for the development of oil fields Almeida L. 2007 10.1590/s0104-530x2007000300006 Gestao e Producao S/C***
Conference Paper Evolutionary optimization of oilfield development Túpac Y. 2007 Society of Petroleum Engineers - Digital Energy Conference and Exhibition 2007 No Aplica
Conference Paper Evolutionary optimization of smart-wells control under technical uncertainties Almeida L. 2007 Proceedings of the SPE Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Conference No Aplica
Journal-article An adaptive network routing strategy with temporal differences 2001 Redalyc a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EXPLOT - Sistema de apoio à decisão para a otimizaçào da explotação de petróleo 2007 Boletim técnico da produção de petróleo, v. 2, p. 107-129
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Otimização de alternativas para o desenvolvimento de campos de petróleo. 2007 Gestão & Produção (UFSCAR. Impresso), v. 14, p. 489-503....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Selection of Alternatives for Oil field Development by Genetic Algorithms 2002 Revista da Engenharia Térmica
CAPÍTULO DE LIBRO Técnicas de Inteligência Computacional 2012
CAPÍTULO DE LIBRO Appendix H CORBA Architecture 2009
ARTÍCULO MAGAZINE Otimização de Alternativas para o Desenvolvimento de Campos de Petróleo 2006 Revista PUC-Energia. Rio de Janeiro.
ARTÍCULO EN CONGRESO Cómo resolver el juego Mastermind a través de computación evolutiva 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Multiple Sequences Alignment using Traveling Salesman Problem and Order-based Evolutionary Algorithms 2012 Ninth International Meeting on Computational Intelligenc...
ARTÍCULO EN CONGRESO Generación Genética Iterativa de Reglas Fuzzy de Clasificación con Búsqueda Tabú. 2012 XI Congreso de la Sociedad Peruana de Computación, 2012,...
ARTÍCULO EN CONGRESO Parallel Evolutionary Algorithms applied to optimize the oilfields development. 2011 XXIII Encuentro Chileno de Computación (ECC2011), 2011, ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Validación de Clusters usando IEKA y SL-SOM 2011 X Congreso de la Sociedad Peruana de Computación, 2011, ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Controle Preditivo com Reinforcement Learning para Produção de Óleo em um Reservatório 2009 X Simpósio Brasileiro de Automação Inteligente, 2009, Br...
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelos de Redes Neuronales para Previsión de Datos de Alta Frecuencia de Carga Eléctrica 2008 XV Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Elect...
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo Evolucionário de Controle Pró-Ativo sob Incertezas Técnicas com Tecnologia de Poços Inteligentes 2007 IV Rio Automação, 2007, Rio de Janeiro. Anais do IV Rio ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Evolutionary Computation for Valves Control Optimization in Intelligent Wells. 2007 IFSA 2007 World Congress, 2007, Cancún. Lecture Notes, 2...
ARTÍCULO EN CONGRESO Evolutionary Optimization of Smart Wells Control under Technical Uncertainties. 2007 X Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Con...
ARTÍCULO EN CONGRESO Previsão de dados de alta freqüência para carga elétrica usando uma combinação entre redes neurais e Holt-Winters com dois ciclos 2007 Proceedings of XXXIX SBPO: Brazilian Symposium on Operat...
ARTÍCULO EN CONGRESO Planejamento e Otimização do Desenvolvimento de um Campo de Petróleo por Algoritmos Genéticos 2002 XXII Encontro Nacional de Engenharia de Produção (ENEGEP...
ARTÍCULO EN CONGRESO Performance Evaluation of Routing Strategies using Reinforcement Learning 2000 Symposium on Performance Evaluation of Computer and Tele...
ARTÍCULO EN CONGRESO Un Algoritmo para Ruteamiento Adaptativo de Paquetes en Redes Dinámicas de Comunicación. 2000 VII Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, El...
ARTÍCULO EN CONGRESO An Adaptive Network Routing Strategy with Temporal Differences 2000 Proceedings of The Argentine Symposium on Artificial Int...
ARTÍCULO EN CONGRESO Reinforcement Learning off-policy Methods in Adaptive Packet Routing. 2001 Proceedings of the IASTED International Conference on Ar...
ARTÍCULO EN CONGRESO Geração do Conjunto de Regras de Inferência para un Controlador Nebuloso usando Algoritmos Genéticos 1999 Anais do 4o simpósio Brasileiro de Automação inteligente...
ARTÍCULO EN CONGRESO Controlador Difuso con Evolución del Conjunto de Reglas de Inferencia 1999 Congreso Internacional de Ingeniería Informática, 1999, ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Distributed-Evaluating Genetic Algorithms: An application Optimizating Oilfield Development Alternatives 2004 Encuentro Científico Internacional de Invierno ECI2004i,...
ARTÍCULO EN CONGRESO Seleção de Alternativas para o Desenvolvimento de Campos de Petróleo por Algoritmos Genéticos 2001 1o Congresso Brasileiro de P&D em Petróleo e Gás, 2001, ...
CAPÍTULO DE LIBRO Processamento de alto Desempenho para E&P 2007
LIBRO Sistema Inteligente de Otimização de Alternativas para Exploração de Campos de Petróleo Utilizando Computação Evolucionária 2007 Sistemas Inteligentes de Apóio à Decisão: Análise Econôm...
ARTÍCULO EN CONGRESO Toward a more generalized Quantum-Inspired Evolutionary Algorithm for Combinatorial Optimization Problems 2013
ARTÍCULO MAGAZINE Investigación y Desarrollo 2013 Revista de Ingeniería Informática, Universidad La Salle,...
ARTÍCULO MAGAZINE Experiencia de dictado de la materia Computación Evolutiva en el programa CS/UCSP 2013 Revista CompuScientia
ARTÍCULO EN CONGRESO Selección Sexual Discriminatoria en un Algoritmo Evolutivo con una Matriz de Preferencias para la mejora de calidad de los Horarios de Trabajo 2013 Proceedings del XII Congreso de la Sociedad Peruana de C...
ARTÍCULO EN CONGRESO Red Neuronal aplicada a la generación de caudales mensuales estocásticos 2013 Proceedings del XII Congreso de la Sociedad Peruana de ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo Estocástico a partir de Razonamiento Basado en Casos para la Generación de Series Temporales 2013 Proceedings del XII Congreso de la Sociedad Peruana de C...
ARTÍCULO EN CONGRESO OVMMSOM: Una variación de MMSOM y VMSOM como técnica de clusterización de imágenes 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Computação evolucionária na otimização do controle de válvulas em poços inteligentes considerando incertezas 2007 I CITARE, 2007, Rio de Janeiro, Brasil
ARTÍCULO EN CONGRESO Otimização Evolucionária do Desenvolvimento de Campos Petrolíferos 2007 I CITARE, 2007, Rio de Janeiro, Brasil.
CAPÍTULO DE LIBRO Métodos de Apoio à Decisão. 2007
CAPÍTULO DE LIBRO Apêndice H: Arquitetura CORBA 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Classifier system for normality pre-diagnosis from MRI brain images in cerebral pathology studies 2014 Proceedings of the LA-CCI 2014
CAPÍTULO DE LIBRO Algoritmos Evolutivos 2014
ARTÍCULO MAGAZINE Desarrollo de un dispositivo Automatizado para controlar Recursos Hídricos y medición del Clima 2015 Revista CompuScientia
TRADUCCIÓN MODELOS ECONOMÉTRICOS E DE SÉRIES TEMPORAIS UTILIZANDO OS SOFTWARES EVIEWS E STAMP 2006 Séries Temporais Financeiras
DISSERTACIÓN ROTEAMENTO ADAPTATIVO EM REDES DE COMUNICAÇÃO DE DADOS POR REINFORCEMENT LEARNING 2000 Dissertação de Mestrado, Departamento Engenharia Elétric...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análise do uso de livros-texto digitais abertos no contexto da Educação Superior na América Latina 2015 Revista RENOTE, Novas Tecnologias em Educação
CAPÍTULO DE LIBRO Learning Fuzzy Rules from Imbalanced Datasets using Multi-objective Evolutionary Algorithms 2018 Evolutionary Multi-Objective System Design

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Sistemas Inteligentes de Apoio à Decisão voltados para a Análise Econômica de Projetos de E&P sob Incerteza de Campos Inteligentes (ANEPI-CI). A pesquisa tem como ponto de partida o sistema ANEPI-F3 de otimização de alternativas de desenvolvimento, o qual será aperfeiçoado, personalizado e estendido para vir a incorporar dispositivos e características de Campos Inteligentes Julio 2005 Junio 2007 YVÁN JESÚS TÚPAC VALDIVIA Ciencias Naturales
S4: Shipment Scheduler & Simulator System S4 é um sistema de simulação e otimização que dá suporte à decisão operacional do cenário de embarques no porto de Tubarão na cidade de Vitória em Espirito Santo, Brasil. O método de otimização é os Algoritmos Genéticos que fazem a busca da melhor solução considerando um conjunto de restrições do mundo real. Enero 2000 Setiembre 2000 MARCO AURÉLIO CAVALCANTI PACHECO Ciencias Naturales
LATIn Project: Latin America Open Text Books Initiative: Libro de Inteligencia Artificial LATIn Project: Latin America Open Text Books Initiative This project will address the problem of high cost of textbooks for Higher Education in Latin America. The main actions will be the creation and dissemination of a Collaborative Open Textbook Initiative for Higher Education tailored specifically for the region. Octubre 2013 Marzo 2014 FÁTIMA SAYURI QUEZADA AGUILERA Ingeniería y Tecnología
PPTec: Evolução metodológica dos modelos de gestão hidrotérmica O objetivo do trabalho é a realização de uma pesquisa avançada e a produção dos respectivos relatórios técnicos sobre metodologias e linhas de investigação promissoras, aplicadas a problemas de interesse do ONS, abordando os seguintes tópicos: I. Representação de Incertezas II. Multicritérios II. Sistemas de Apoio à Decisão. Julio 2005 Enero 2007 MARCO AURÉLIO CAVALCANTI PACHECO Ingeniería y Tecnología
ANEPI: Análise Econômica de Projetos de E&P sob Incerteza, fase II O objetivo deste projeto é o estudo e a aplicação de metodologias modernas para a análise de alternativas de desenvolvimento de um campo de petróleo sob condições de incertezas técnicas e de mercado. A idéia é desenvolver modelos e avaliá-los em aplicações que permitam a seleção de alternativa ótima ou sub-ótima, técnica e economicamente, para desenvolver um campo de petróleo. Febrero 2002 Febrero 2003 MARCO AURÉLIO CAVALCANTI PACHECO Ingeniería y Tecnología
CONFPETRO - Confiabilidade Humana na Indústria do Petróleo O objetivo é a criação de um sistema baseado na metodologia fuzzy, visando reduzir as possibilidades de erros humanos. O sistema será desenvolvido para as atividades de operação, manutenção e inspeção em Transferência e Estocagem da Refinaria de Duque de Caxias (REDUC), e em uma unidade de produção de petróleo em terra da Unidade de Negócios do Espírito Santo (Pólo Caximbas) Setiembre 2005 Enero 2008 RICARDO TANSCHEIT Ciencias Naturales
Sistemas e Modelos Inteligentes Aplicados a Reservatórios com Tecnologia de Malha Fechada para a Exploração e Produção de Petróleo e Gás SMART-E&P. Investigar e propor um sistema de otimização, baseado em computação evolucionária, capaz de otimizar alternativas de produção contendo poços multilaterais em reservatórios petrolíferos. O sistema irá determinar a quantidade e localização de poços produtores e injetores, os quais poderão ser verticais, horizontais, direcionais ou multilaterais. No caso de poços multilaterais, o sistema determinará o número de laterais existentes no poço e suas localizações. Marzo 2007 Mayo 2010 MARCO AURÉLIO CAVALCANTI PACHECO Ciencias Naturales
Modelo e implementación Computacional de un sistema evolutivo de optimización de edificaciones en Arquitectura Sostenible con soporte a cambio climático Modelar e implementar computacionalmente un sistema de evaluación y optimización que, utilizando criterios de diseño en edificaciones sostenibles y soporte a cambio climático, ayude al usuario o arquitecto a (1) obtener una nota de la sostenibilidad de su propuesta arquitectónica como (2) apoyarlo a optimizarla progresivamente mediante un algoritmo de busqueda evolutiva, tal que logre mejorar sus evaluaciones de sostenibilidad, tomando en cuenta las especificaciones regionales. Febrero 2015 Abril 2017 YVAN JESUS TUPAC VALDIVIA Ciencias Naturales
Una propuesta de Algoritmo Evolutivo de Inspiración Cuántica para Representación Real usando Filtro de Partículas En este trabajo se propone, implementa y evalúa el modelo Quantum Inspired Evolutionary Algorithm with Real Representation using Filter Particle (FP-QIEA-R); este modelo usa la generación clásica del modelo QIEA-R y propone la generación clásica usando un mecanismo inspirado en filtro de partículas, aproximación de funciones, recompensa de los mejores individuos y muestreo usando funciones de distribución de probabilidad y centroides. Octubre 2014 Octubre 2016 JOSIMAR CHIRE SAIRE Ciencias Naturales
ANEPI: Análise Econômica de Projetos de E&P sob Incerteza O objetivo deste projeto é o estudo e a aplicação de metodologias modernas para a análise de alternativas de desenvolvimento de um campo de petróleo sob condições de incertezas técnicas e de mercado. A idéia é desenvolver modelos e avaliá-los em aplicações que permitam a seleção de alternativa ótima ou sub-ótima, técnica e economicamente, para desenvolver um campo de petróleo.. Agosto 2000 Noviembre 2001 MARCO AURÉLIO CAVALCANTI PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una plataforma de clasificación de imágenes por contenido como soporte computarizado al diagnóstico y telerradiología, para acelerar el proceso de pre-selección de normalidad en estudios de patologías cerebrales en imágenes médicas Desarrollar una plataforma de clasificación de imágenes por contenido para acelerar el proceso de pre-selección de normalidad en estudios cerebrales para soporte computarizado del diagnóstico y teleradiología. Esta plataforma de clasificación de imágenes médicas, debe pemitir: - Apoyo al diagnóstico asistido por computador en la etapa de pre-selección y determinación de imágenes médicas sobre la normalidad (imágen normal o anormal. Herramienta de Atlas inteligente, con recuperación de imagenes Enero 2011 Enero 2014 YVAN JESUS TUPAC VALDIVIA Ciencias Médicas y de la Salud
Cátedra CONCYTEC en TICS Definida como un distintivo de calidad usado a una unidad de postgrado de una universidad destinada a la generación de capital humano a nivel de doctorado, en una especialidad seleccionada por el CONCYTEC, Gobiernos Regionales y el ámbito empresarial. Es un centro de excelencia a cargo de un grupo de docentes investigadores de alto nivel dedicados a tiempo completo a enseñanza en Maestría y Doctorado y también a la investigación aplicada en factores de competitividad de beneficio de la Región Febrero 2008 Noviembre 2011 LUIS ALFARO CASAS Ciencias Naturales
Implementación de un dispositivo automatizado para controlar el riego agrícola y medición del clima, mediante control remoto, utilizando la red de telefonía celular GSM El proposito del proyecto es la Creación de un dispositivo que permita medir parametros del clima y controlar remotamente los recursos hídricos de los agricultores. Febrero 2014 Febrero 2015 YVAN JESUS TUPAC VALDIVIA Ciencias Naturales
ANEPI: Análise Econômica de Projetos de E&P sob Incerteza, Fase III O objetivo deste projeto é o estudo e a aplicação de metodologias modernas para a análise de alternativas de desenvolvimento de um campo de petróleo sob condições de incertezas técnicas e de mercado. A idéia é desenvolver modelos e avaliá-los em aplicações que permitam a seleção de alternativa ótima ou sub-ótima, técnica e economicamente, para desenvolver um campo de petróleo. Febrero 2004 Enero 2005 YVAN JESUS TUPAC VALDIVIA Ingeniería y Tecnología
Sistema Híbrido Inteligente para el análisis, procesamiento, visualización y exploración de datos geo-referenciados, referentes al monitoreo de unidades de transporte interprovincial de pasajeros, usando técnicas de minería de datos y visualización científica El objetivo de este proyecto es modelar e implementar un Sistema Híbrido Inteligente para el análisis, procesamiento, visualización y exploración de datos geo-referenciados, referentes al monitoreo de unidades de transporte interprovincial de pasajeros, mediante técnicas de minería de datos y visualización científica para la empresa APOYO TOTAL S.A. Noviembre 2012 Octubre 2014 JAVIER LEANDRO TEJADA CÁRCAMO Ingeniería y Tecnología
SIGESE - Sistema de apoio à decisão à Gestão de Demanda e Consumo de Energia O objetivo principal é o desenvolvimento de um sistema computacional voltado para a Gestão de Eficiência Energética, indicando a partir do perfil do cliente as oportunidades de redução de demanda e consumo. As informações que podem ser utilizadas são: fator de carga, curva de consumo, fator de potência, demanda e módulos de eficiência energética especializados em iluminação, e climatização Enero 2009 Junio 2010 RICARDO TANSCHEIT Ingeniería y Tecnología
Reconstrucción y modelado 3D de las superficies de componentes y piezas de maquinaria pesada usada en Minería, con nivel de precisión milimétrica, para su aplicación en un nuevo proceso optimizado de manutención especializada En este proyecto vamos a estudiar, analizar y aplicar diversas técnicas y algoritmos relacionados al tema de modelado y reconstrucción 3D de superficies reales direccionado a dar solución a problemas de manutención optimizada y especializada de maquinaria pesada usada en procesos de manufactura y explotación en el sector de minería. El principal objetivo es poder alcanzar una alta precisión en el proceso de reconstrucción y modelado 3D de la superficie de los componentes o piezas analizados. Febrero 2019 Enero 2021 MANUEL EDUARDO LOAIZA FERNANDEZ Ciencias Naturales
Aprovechamiento de residuos de la industria maderera peruana para el diseño y fabricación de componentes mecánicos de SiC y SiC/Si con geometrías complejas y alta precisión dimensional usando técnicas avanzadas de impresión 3D de polvo cerámico e infiltración reactiva En el presente proyecto se busca el aprovechamiento de residuos de la industria maderera peruana para el diseño y fabricación de componentes mecánicos (consumibles para la industria) de SiC y SiC/Si con geometrías complejas y alta precisión dimensional, usando técnicas avanzadas de impresión 3D de polvo cerámico (carbón obtenido por calcinación en vacío de residuo de madera) e infiltración reactiva (de silicio metálico en preformas de carbón impresas en 3D) Febrero 2021 Junio 2022 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Prêmio Petrobras de Tecnologia. 1a Edição 2005 Ganador do Prêmio Petrobras de tecnologia na categoria Recuperação de Petróleo, com o trabalho EXPLOT - Sistema de Apoio à Decisão para Otimização da Explotação de Petróleo BRASIL Octubre 2005
Prêmio Petrobras de Tecnologia. 3a Edição 2007 Ganador do Prêmio Petrobras de tecnologia na categoria tecnologia de Perfuração e de Produção, coautor do trabalho "Sistema de apoio a decisão para uso de poços inteligentes no desenvolvimento de reservatórios de petróleo" BRASIL Noviembre 2007
Reconocimiento En mérito al esfuerzo, dedicación profesional , y por haber representado a nuestra Universidad en actividades externas: pasantías, ponencias o tutoriales durante el presente año. PERÚ Diciembre 2013
Premio a la mejor tesis en ingenierías, 1a Edición El trabajo de tesis: “Modelo de un Algoritmo Genético con Selección Discriminatoria de Individuos bajo un Esquema de Ponderación de Probabilidades de Mutación”, ha resultado ganador en esta primera edición del Premio a la mejor tesis en Ingenierías. Asesor de Tesis PERÚ Noviembre 2015
Diploma de Investigador Reconocido Reconocimiento dado por haber sido calificado entre los 200 primeros Investigadores CONCyTEC. PERÚ Marzo 2016

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derechos de autor(varios) Otorgada HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN ARQUITECTURA, AREQUIPA (HESCCA) Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Plataforma CORBA de Simulações Distribuidas de Reservatório Proceso Parte del equipo Terminado Nuevo
Sistema de Clasificación de Patologías en Imágenes Cerebrales Producto Parte del equipo Terminado Mejora
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.