¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
INOCENTE CAMONES MIGUEL ANGEL

Director del Instituto de Investigación Traslacional y Biotransversal Ayru (www.iayru.com). Docente de pregrado y posgrado. Doctorando en Farmacia y Bioquímica (UNMSM). Magíster en Productos Naturales y Biocomercio (UNMSM), Maestro (c) en Investigación Clínica (USMP), Maestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación (UCSUR). Químico Farmacéutico (UNMSM). Especialista del Centro de Investigación en Estrés Oxidativo e Innovación en Antioxidantes (CIEOXINA), Especialista del Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional (CICLIMET). Especialista en desarrollo de proyectos de innovación, patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas.

Fecha de última actualización: 05-11-2023
 
Código de Registro:   P0000444
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56464232600
Web of Science ResearcherID: IUM-7901-2023
Fecha:  26/01/2018

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN PRODUCTOS NATURALES Y BIOCOMERCIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Polyphenols, carotenoids and flavonoids in an antioxidant probiotic yogurt made with tumbo pulp (Passiflora tripartita Kunth) Inocente-Camones M.A. 2022 10.1590/1981-6723.17521 Brazilian Journal of Food Technology 2022: No disponible**, 2020: Q3
Article Role-play for Pharmaceutical Care in the Pandemic COVID-19 as a teaching method for students of Pharmacy and Biochemistry Vilchez-Caceda, Hector Alexander 2021 10.30827/ars.v62i3.17924 S/C***
Artículo en revista científica Healing activity of six hydroalcoholic extracts of plants in incised wounds of rattus norvegicus albinus Cáceda H.A.V. 2020 Revista Cubana de Medicina Militar Q4
JOURNAL_ARTICLE Actividad hipoglucemiante in vitro de los polisacáridos digeridos de Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault (cushuro) 2019 10.24265/horizmed.2019.v19n1.05 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estudio histopatológico de los efectos de la administración de hierro hemo y sulfato ferroso con vitamina C en cerebro e hígado de rata 2019 10.24265/horizmed.2019.v19n2.03 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Uso de la miel de Apis mellifera en agar base para diferenciar cepas bacterianas con característica oxidativa-fermentadora 2019 10.30827/ars.v60i2.8682 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES a través de ORCID
Letter National programs for the prevention and treatment of iron deficiency anemia in South American countries Teresa Macollunco-Flores, Pilar 2018 SALUD PUBLICA DE MEXICO No Aplica
Letter National programs for the prevention and treatment of iron deficiency anemia in the countries of South America Macollunco-Flores P. 2018 10.21149/9237 Salud Publica de Mexico No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Generación de radicales libres por efecto de vitamina C sobre un jarabe antianémico de sulfato ferroso 2018 10.24265/horizmed.2018.v18n4.05 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Synthesis of acyl-hydrazone from usnic acid and isoniazid and its anti-Mycobacterium tuberculosis activity Barrera Tomas M. 2017 10.15446/rev.colomb.quim.v46n3.61980 Revista Colombiana de Quimica Q4
BachelorThesis Actividad antioxidante y antimicrobiana de los compuestos fenólicos del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L. (Tangarana colorada) Inocente Camones, Miguel Angel 2016 No Aplica
MasterThesis Diseño e implementación de una cadena de valor viable y sostenible para productos alimenticios y cosméticos elaborados con extractos estabilizados de Passiflora mollissima L. (tumbo serrano) Inocente Camones, Miguel Angel 2016 No Aplica
Journal-article Efecto hipoglicemiante de los extractos acuoso y etanólico de Psidium guajava L. (Guayaba) en ratas diabéticas inducidas por aloxano 2015 Redalyc a través de ORCID
Magazine-article Efecto sobre el sistema de la coagulación del zumo de frutas y hortalizas peruanas 2015 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES a través de ORCID
Magazine-article Evaluación de la técnica 2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo (DPPH) para determinar capacidad antioxidante 2015 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES a través de ORCID
Diseño e Implementación de una cadena de valor viable y sostenible para productos alimenticios y cosméticos elaborados con extractos estabilizados de Passiflora moliissima L. Inocente Camones, Miguel Angel 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Genotoxicity study of an experimental beverage made with quinua, kiwicha and kañiwa Huaman F.D.P. 2014 10.15381/rpb.v21i3.10899 Revista Peruana de Biologia Q3
Journal-article ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y FOTOPROTECTORA in vitro DE UNA LOCIÓN Y GEL ELABORADOS CON EXTRACTO ESTABILIZADO DE CAMU CAMU ( Myrciaria dubia Kunth.) 2014 Redalyc a través de ORCID
Magazine-article Compuestos fenólicos, actividad antioxidante y fotoprotectora in vitro de una crema gel elaborada con extracto estabilizado de tumbo serrano (Passiflora mollissima HBK) 2014 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES a través de ORCID
Journal-article Determinación de plomo en lápices labiales de diferentes marcas comercializados en Lima 2014 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Contenido de glutamato, aspartato y glicinato en diversos preparados de la comida peruana 2013 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Efecto irritante in vitro de formulaciones cosméticas con extracto de camu camu, mediante el método Het Cam. 2013 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE CUANTIFICACIÓN DE TANINOS CONDENSADOS EN Triplaris americana L. (TANGARANA COLORADA) 2010 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ESTUDIO FARMACOGNÓSTICO, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE YTOXICIDAD A DOSIS LÍMITE DE Triplaris americana L. (TANGARANA COLORADA) 2010 Redalyc a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Cyclantera pedata l. (caigua) en la prevención de la dislipidemia y la formación de ateromas aórticos en Oryctolagus cuniculus (conejos) 2012 CULTURA
ARTÍCULO EN CONGRESO Study phytochemical, microbiological and toxicological polysaccharides of Nostoc comumune and Nostoc sphaericum 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Desarrollo de una bebida funcional elaborada con jugo de tumbo serrano (Passiflora tripartita var. mollissima HBK) con propiedades antioxidantes 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación comparativa de la capacidad antioxidante en alimentos usando las técnicas FRAP y DPPH. Propuesta de una expresión compatible 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio fisicoquímico, microbiológico y toxicológico de los polisacáridos del Nostoc commune y Nostoc sphaericum 2014 REVISTA PERUANA DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SÍNDROME METABÓLICO Y SU RELACIÓN CON LA PROTEINA C REACTIVA EN INGRESANTES DE UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio cinético de la capacidad antioxidante de granos de maíz morado (Zea mays L) procedentes de Arequipa, Ayacucho y Cajamarca 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Extracción y uso de antocianinas de Zea mays como agente enmascarador del hierro hemo en el desarrollo de gomitas funcionales 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de una jalea funcional elaborada con pulpa del fruto de tumbo serano (Passiflora tripartita var. mollissima HBK) 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo de una pastilla de goma funcional elaborada con pulpa del fruto de tumbo serrano (Passiflora tripartita var. mollissima HBK) con propiedades antioxidantes 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Propuesta de condiciones de ensayo y expresión de resultados experimentales con el uso de la técnica ABTS para evaluar capacidad antioxidante en alimentos 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de antocianinas, polifenoles y actividad antioxidante en granos de maiz morado (Zea mays) de varias regiones del Perú 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actividad antioxidante de compuestos bioactivos de tuza de variedades de maiz morado (Zea mays) procedente de varias regiones del Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la toxicidad, efecto cicatrizante y antiinflamatorio de Triplaris americana "Tangarana colorada" 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Antioxidant capacity and phenolic compounds of pulp to the fruits of Passiflora tripartita var. mollissima (Banana passion fruit) crop in Perú. 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad antioxidante de la tuza de maíz morado (Zea mays) de tres regiones del Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Digestibilidad oro-gastrointestinal in vitro de una pastilla de goma con hierro hemo y su relación con la inhibición del radical DPPH 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Elaboración de un yogurt con sanky (Corryocactus brevistylus K Schum), zapallo loche (Cucurbita moschata Duch.) y aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) con capacidad antioxidante 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto antibacteriano in vitro del enjuague bucal a base de aceite esencial de Minthotachys mollis (muña) frente a Streptococcus mutans 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad del extracto hidroalcohólico del pericarpo del fruto de Anacardium occidentale L. (marañón) en onicomicosis y forma de dosificación 2018
RESUMEN DE CONGRESO Obtención de un agente viscosante a partir del residuo agroindustrial de mazorca de cacao para su uso en industria cosmética y alimentaria 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto reparador del champú a base de cáscara de Carica papaya L. (Papaya) 2020 Ágora Revista Científica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioexención de dos medicamentos conteniendo ácido acetilsalicílico 100 mg en tabletas 2020 Ágora Revista Científica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad hipoglucemiante in vitro de los polisacáridos digeridos de Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault (cushuro) 2019 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ANTIOXIDANTE DE Ipomoea batata L. “Camote morado” EN POLVO LIOFILIZADO Y ATOMIZADO 2021 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio histopatológico de los efectos de la administración de hierro hemo y sulfato ferroso con vitamina C en cerebro e hígado de rata 2019 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso de la miel de Apis mellifera en agar base para diferenciar cepas bacterianas con característica oxidativa-fermentadora 2019 ARS PHARMACEUTICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Generación de radicales libres por efecto de vitamina C sobre un jarabe antianémico de sulfato ferroso 2018 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto hipoglicemiante de los extractos acuoso y etanólico de Psidium guajava L. (Guayaba) en ratas diabéticas inducidas por aloxano 2015 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto sobre el sistema de la coagulación del zumo de frutas y hortalizas peruanas 2015 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la técnica 2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo (DPPH) para determinar capacidad antioxidante 2015 Horizonte Médico
LIBRO Guía de prácticas de laboratorio - Farmacotecnia 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Determinación de las condiciones de ensayo para evaluar la capacidad antioxidante utilizando las técnicas FRAP y DPPH Desarrollar una nueva propuesta de expresar los resultados de la actividad antioxidante Enero 2017 Diciembre 2017 EMILIO GUIJA POMA Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto tóxico del aloxano en hiperglicemia inducida experimentalmente en ratas Evaluar el efecto tóxico del aloxano en ratas Febrero 2015 Abril 2016 JOHN PONCE PARDO Ciencias Médicas y de la Salud
Prevalencia de la deficiencia de hierro y su relación con el rendimiento escolar Evaluar el estado nutricional de los escolares, así como los niveles de hierro en sangre, y relacionarlo con el rendimiento académico Enero 2017 Diciembre 2018 EDWIN ZARZOSA NORABUENA Ciencias Médicas y de la Salud
Desarrollo de diseños industriales innovadores de envases para productos cosméticos y farmacéuticos Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ingeniería y Tecnología
Captura de la glucosa e inhibición de alfa glucosidasa y alfa amilasa por los mucílagos aislados de Carica candicans Gray (mito), en un modelo de simulación in vitro de la digestión gastrointestinal Evaluar la cinética enzimática sobre alfa glucosidasas y amilasas de recursos naturales como Carica candicans Marzo 2020 Junio 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Aprovechamiento industrial de los polisacáridos del género Nostoc como aditivo alimentario natural, su clasificación viscosante, y determinación de parámetros óptimos de calidad. El proyecto contempla la elaboración de productos alimenticios de mayor demanda en el mercado nacional y mundial como el flan, pudín, mazamorra, chocolate, helado y mermelada, utilizando como aditivo viscosante a los polisacáridos obtenidos de las algas Nostoc. el proyecto se desarrollará en tres fases: la primera fase consiste en la extracción y purificación de los polisacáridos. Febrero 2010 Diciembre 2011 BERTHA JURADO TEIXEIRA Ingeniería y Tecnología
Efecto hipoglicemiante de las fracciones apolares del extracto acuoso de hojas de Psidium guayaba (guayaba) en ratas albinas Evaluar el potencial efecto hipoglicemiante en las fracciones de cáracter apolar obtenidos del extracto cuoso de hojas de guayaba Febrero 2015 Abril 2016 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto antioxidante, hepatoprotector y neuroprotector de los extractos acuosos de las hojas de Psidium guajava (guajava) y Bixa orellana (achiote) en ratas sometidas a estrés oxidativo Se evaluará el efecto neuroprotector, hepatoprotector y antioxidante del extracto de guayaba y achiote en ratas, mediante técnicas de última generación. Enero 2016 Diciembre 2016 EMILIO GUIJA POMA Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto hipoglicemiante de las fracciones polares del extracto acuoso de hojas de Psidium guayaba (guayaba) en ratas albinas Evaluar el potencial efecto hipoglicemiante en las fracciones de cáracter polar obtenidos del extracto cuoso de hojas de guayaba Febrero 2015 Abril 2016 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio etnomedicinal, fitoquímico y propiedades antioxidante e hipoglicemiante de helechos denominados “cuti cuti” - Determinar la identidad taxonómica de las especies denominadas “cuti cuti”. - Describir morfológicamente las especies denominadas “cuti cuti”. - Describir la oferta y usos del “cuti cuti”. - Determinar el contenido de compuestos antioxidantes - Determinar el efecto hipoglicemiante del “cuti cuti” con mayor capacidad antioxidante. Enero 2017 Abril 2018 JORGE LUIS CABRERA MELÉNDEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Elaboración a escala piloto de protectores solares enriquecidos con extracto de camu camu y determinación de la medida del factor de protección solar mediante métodos in vitro para su validación como parámetro de calidad y eficacia Desarrollar un protector solar con extracto estabilizado de camu camu, evaluar su eficacia y seguridad. Marzo 2012 Noviembre 2014 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Captura de glucosa e inhibición de alfa glucosidasas y alfa amilasa por los mucílagos aislados de Nostoc sphaericum y Nostoc commune en un modelo de simulación in vitro de la digestión gastrointestinal En el trabajo de investigación se evaluará la inhibición de las enzimas alfa glucosidasas y alfa amilasa, la evaluación del entrampamiento de la glucosa por los mucílagos aislados de Nostoc sphaericum y Nostoc commune; estas pruebas serán evaluadas en un modelo de simulación in vitro de la digestión gastrointestinal y comparadas con los medicamentos acarbosa y miglitol. Noviembre 2010 Noviembre 2011 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Optimización y estandarización de la elaboración, estabilidad, toxicidad subcrónica y capacidad antioxidante plasmática en voluntarios sanos de una bebida gasificada de extractos de Myrciaria dubia (camu camu), Smallanthus sonchifolius (yacón) y Lepidium peruvianum (maca). Se optimizará la bebida de yacón, maca y camu camu para la obtención de una ficha técnica y funcional del producto Febrero 2010 Diciembre 2010 CESAR FUERTES RUITON Ingeniería y Tecnología
Elaboración y análisis de la calidad de una bebida antioxidante gasificada de extractos de Myrciaria dubia (camu camu), Smallanthus sonchifolius (yacón) y Lepidium peruvianum (maca) En el trabajo de investigación se proyecta realizar la elaboración de una bebida gasificada, considerando la formulación con ingredientes inocuos y estableciendo un diseño escalativo del proceso de fabricación. entre los ingredientes principales tenemos el jugo obtenido de Smallanthus sonchifolius (yacón), Myrciaria dubia (camu camu) y el extracto acuoso de Lepidium peruvianum (maca), cuyas propiedades nutricionales y medicinales son reconocidos. Febrero 2009 Diciembre 2009 CESAR FUERTES RUITON Ingeniería y Tecnología
Estudio de la actividad antioxidante del maiz morado (Zea mays L. var. morado) de once variedades cultivadas en el Perú Se obtendrán 11 variedades de maiz morado, luego se elaborarán extractos acuosos de la coronta y granos con la finalidad de valuar y comparar su capacidad antioxidante. Enero 2017 Diciembre 2018 JOHN ELOY PONCE PARDO Ciencias Médicas y de la Salud
Índice glicémico e insulinémico de platos típicos peruanos Evaluar en pacientes el nivel de glicemia e insulina, luego de haber consumido platos típicos peruanos Enero 2017 Mayo 2018 EDWIN ZARZOSA NORABUENA Ciencias Médicas y de la Salud
Estudios de seguridad clínica (Fase I) y efecto hipolipemiante (Fase II) de una bebida elaborada con pseudocereales nativos (Quinua, Kiwicha y Kañiwa), en voluntarios obesos. En el presente trabajo de investigación se proyecta realizar la elaboración de una bebida natural, considerando la formulación con ingredientes inocuos y análisis sensorial mediante panelistas. Entre los ingredientes principales se tiene el extracto acuoso estabilizado de quinua, kiwicha y kañiwa, cuyas propiedades nutricionales y medicinales son reconocidos y son utilizados como potenciales recursos naturales peruanos. Como parámetro de seguridad de la bebida se evaluará la genotoxicidad Enero 2014 Diciembre 2015 DIANA PATRICIA GARRIDO MATTA Ciencias Médicas y de la Salud
Desarrollo de bebidas fermentadas nutracéuticas dosificadas con bioactivos de los frutos de Passiflora tripartita biodirigidos para la prevención y tratamiento del síndrome metabólico; validación preclínica y clínica El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo de tipo metabólico que la Fundación Internacional de Diabetes define como el conjunto de los más peligrosos factores de riesgo de enfermedades cardíacas; siendo el eje la obesidad abdominal, presión arterial elevada, niveles de triglicéridos elevados, colesterol HDL bajo y glicemia elevada. La obesidad está relacionada con una incrementada generación de radicales libres y resistencia a la insulina. Diciembre 2018 Noviembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Obtención de metabolitos bioactivos obtenidos de los residuos agroindustriales de tres variedades de tuna (Opuntia ficus) para el desarrollo de productos alimenticios Se obtendrán productos alimenticios a partir de los residuos de cáscara de tuna Julio 2018 Diciembre 2018 GLORIA EVA TOMAS CHOTA Ciencias Naturales
Desarrollo de nuevas formas de dosificación conteniendo Hierro hemo y antioxidantes naturales; fichas técnicas analíticas y funcionales preclínicas y clínicas Se elaboran nuevas formas de dosificación conteniendo Hierro hemo y antioxidantes naturales con sus respectivas fichas técnicas analíticas y funcionales preclínicas y clínicas Enero 2016 Abril 2018 EMILIO GUIJA POMA Ciencias Médicas y de la Salud
Jabones líquidos de quinua con propiedades anti-acné Elaboración de jabones líquidos con residuos industriales de quinua para el tratamiento del acné Enero 2015 Diciembre 2017 DIEGO MATEO LEÓN MOREYRA Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un jabón líquido antimicrobiano para manos elaborado con extracto estabilizado dosif icado con biometabolitos de Azadirachta indica Juss (árbol de Neem) y aceite esencial de Thymus vulgaris L. (tomillo) y funcionalidad preventiva en voluntarios del grupo de riesgo al coronavirus (COVID-19) Desarrollar un producto con calidad, seguro y eficaz para eliminación de microorganismos en las manos de las personas Marzo 2020 Julio 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio fitoquímico y actividad hipoglucemiante de los compuestos polares y apolares extraídos de salvia rossmarinus l. (romero) en ratas albinas Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Consejería farmacéutica innovadora sobre ecofarmacovigilancia en el manejo de los residuos de las especialidades farmacéuticas utilizadas durante la pandemia en habitantes del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021 Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Obtención de etanol a partir de los residuos fermentados en la destilación industrial de la elaboración de aguardiente de empresas agroindustriales de Cajamarca Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ingeniería y Tecnología
Estudio etnofarmacológico y estudio fitoquímico de plantas utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en la comunidad de Antilla de Apurímac, Perú Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Acción sobre el metabolismo de la glucosa in vitro de papillas elaboradas con colocasia esculenta l. (pituca), chondracanthus chamissoi (cochayuyo) y almíbar de Passiflora tripartita Kunth (tumbo serrano) con moringa oleífera (moringa). Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud
Validación del sistema de desinfección de la cabina de desinfección con fuente de energía generada por paneles solares con arco sanitario perimetral y base giratoria utilizando aceites esenciales para la prevención de infección por COVID-19 Enero 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL INOCENTE CAMONES Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PRIMER PUESTO EN XVI CONGRESO CIENTIFICO PERUANO DE ESTUDIANTES DE FARMACIA Y BIOQUIMICA TACNA 2006 Proyecto: Efecto antibacteriano in vitro del enjuague bucal a base de aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) frente a Streptococcus mutans PERÚ Noviembre 2006
SEGUNDO PUESTO EN I CONGRESO INTERNACIONAL DE FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA Proyecto: Evaluación de la toxicidad, efecto cicatrizante y antiinflamatorio de Triplaris americana (tangarana colorada) PERÚ Diciembre 2008
SEGUNDO PUESTO EN PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN XII CONGRESO PERUANO DE NUTRICIÓN “ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA NIÑEZ PARA TODA UNA VIDA SALUDABLE” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Desarrollo de una bebida elaborada con jugo de tumbo serrano (Passiflora tripartita var. mollissima HBK) con propiedades antioxidantes PERÚ Mayo 2015
Reconocimiento Investigador Reconocimiento por Investigador REGINA a nivel institucional PERÚ Octubre 2017
FELICITACIÓN INSTITUCIONAL Felicitaciones por el Consejo Universitario por haber logrado el segundo puesto en el Concurso de Trabajos de INvestigación del III Congreso Nacional Peruano de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica PERÚ Noviembre 2018
FELICITACIÓN INSTITUCIONAL Felicitación por el Consejo Universitario por haber ganado el Concurso de Proyectos de INvestigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) PERÚ Noviembre 2018
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN 2019 Por haber obtenido el registro de patente "Procedimiento para la preparación de un extracto estabilizado de camu camu y pantalla solar con actividad antioxidante y fotoprotectora" PERÚ Mayo 2019
TERCER PUESTO: CATEGORÍA B PREMIO A LA INNOVACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA INFANTIL 2018 Por el trabajo de investigación denominado: Desarrollo y aceptabilidad de una papilla infantil en base a quinua, kiwicha, kañiwa, alga cochayuyo, microalga cushuro y almíbar de tumbo serrano enriquecido con hierro PERÚ Marzo 2019
PONENTE EN FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Tema de exposición: La experiencia de los grupos de estudio universitarios como base de una empresa IDi PERÚ Noviembre 2012
PONENTE EN EL I CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Resolución N° 101-2012-UMA, realizado el 01 y 02 de diciembre del 2012 PERÚ Diciembre 2012
PONENTE POR EL XXVIII ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA Tema: Estrategias para la postulación en proyectos concursables a nivel nacional e internacional PERÚ Noviembre 2018
PONENTE EN LA IV JORNADA INTERNACIONAL EN BIOCIENCIAS Ponencia del Minicurso "Gestión de proyectos para fondos concursables" organizado por la red Hamutay "Young Peruvian Scientists Network for Bioscience Research" PERÚ Enero 2019
PONENTE EN LA IV JORNADA INTERNACIONAL EN BIOCIENCIAS Jornada Científica organizada por la red Hamutay "Young Peruvian Scientists Network for Bioscience Research" en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores PERÚ Enero 2019
PONENTE EN LA CONFERENCIA CIENTÍFICA: EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI. POLÉMICA Y DEBATE ACTUAL Tema de Exposición: Investigación Aplicada con recursos de la biodiversidad peruana para la prevención y el tratamiento de la anemia ferropénica y síndrome metabólico: Diseño, implementación y estrategias PERÚ Diciembre 2019
PONENTE EN FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Curso teórico "Estrategias y formulación de proyectos concursables en ciencias de la salud 2017", organizado por el Instituto de Investigación PERÚ Marzo 2017
PONENTE EN EL III SIMPOSIO PERUANO DE PRODUCTOS NATURALES Evento organizado por el Instituto Peruano de Productos Naturales y Prom Perú. III Simposio Peruano de Productos Naturales: IPPN 20 años trabajando por la Innovación y Sostenibilidad en las Cadenas de Valor de la Biodiversidad Peruana PERÚ Noviembre 2019
FELICITACIÓN Y RECONOCIMIENTO 2020 Resolución Rectoral debido a la obtención de patente de invención PERÚ Diciembre 2020
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL Mejor Docente por Departamento. Farmacia y Bioquímica PERÚ Enero 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada AYRU: Clase 42. Servicios científicos y tecnológicos así como servicios de investigación y diseño en estos ámbitos. Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) En trámite AYRU: Clase 05. Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas Propietario PERÚ
Patente de invención En trámite COMPOSICIONES DE LA MEZCLA DE MARSHMALLOW Y PASTILLA DE GOMA CONTENIENDO EMULSIONES CON HIERRO HEMÍNICO Y NUTRIENTES ANTIOXIDANTES Propietario PERÚ
Patente de invención Otorgada PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE UN EXTRACTO ESTABILIZADO DE CAMU CAMU Y PANTALLA SOLAR CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y FOTOPROTECTORA Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada AYRU: Clase 03.Preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar ropa; preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar; jabones no medicinales; productos de perfumería Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada Bio transversal: Clase 42. Servicios científicos y tecnológicos, así como servicios de investigación y diseño en estos ámbitos; servicios de análisis e investigación industriales. Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada INGENIOIDEA: Clase 35. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina. Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada Dr. Camones: Clase 05. Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas Propietario PERÚ
Patente de diseño industrial Otorgada Blíster para productos alimenticios y farmacéuticos dosificados Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada SONCOYOC: Clase 29. Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; extractos de carne; frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas; jaleas, confituras Propietario PERÚ
Patente de modelo de utilidad En trámite EXTRACTOR DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN, CON REJILLA ROTATORIA DE REMOCIÓN, CONDENSADOR VENTILADO Y CON FUENTE DE ENERGÍA MECÁNICA POR MANIVELA Propietario PERÚ
Patente de modelo de utilidad Otorgada APARATO TIPO CABINA DE DESINFECCIÓN CON FUENTE DE ENERGÍA GENERADA POR PATENTES SOLARES, CON ARCO SANITARIO PERIMETRAL Y BASE GIRATORIA Propietario PERÚ
Patente de diseño industrial Otorgada ENVASE PARA PERFUME 1 Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de diseño industrial Otorgada ENVASE PARA PERFUME 2 Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
COMPOSICIONES FOTOPROTECTORAS Y ANTIOXIDANTES DE UN PRODUCTO OBTENIDO CON EXTRACTO ESTABILIZADO DE FRUTOS DE CAMU CAMU Y PANTALLA SOLAR Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
COMPOSICIONES DE LA MEZCLA DE MARSHMALLOW Y PASTILLA DE GOMA CONTENIENDO EMULSIONES CON HIERRO HEMINICO Y NUTRIENTES ANTIOXIDANTES Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Desarrollo de nuevas formas de dosificación conteniendo hierro hemo y antioxidantes naturales; fichas técnicas analíticas y funcionales preclínicas y clínicas Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
PRODUCTOS NUTRACÉUTICOS BIOTECNOLÓGICOS A PARTIR DE LOS FRUTOS DE PASSIFLORA TRIPARTITA (TUMBO SERRANO) Producto Coordinador/gestor Inicial Nuevo
EXTRACTOR DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN, CON REJILLA ROTATORIA DE REMOCIÓN, CONDENSADOR VENTILADO Y CON FUENTE DE ENERGÍA MECÁNICA POR MANIVELA Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
APARATO TIPO CABINA DE DESINFECCION CON FUENTE DE ENERGIA GENERADA POR PANELES SOLARES, CON ARCO SANITARIO PERIMETRAL Y BASE GIRATORIA Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.