Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Desarrollo y validación de un sistema mecatrónico modular inalámbrico para la medición y registro de los grados articulares del tobillo y la rodilla, para su uso en el diagnóstico y la evaluación de patologías en las articulaciones de los miembros inferiores |
En este proyecto se propone desarrollar un sistema mecatrónico para evaluar rangos de movimiento (ROM) en las articulaciones del pie y de la rodilla, en los planos frontal y sagital, con el fin de proporcionar mediciones basadas en evidencia objetiva para el diagnóstico y la evaluación de patologías, además de permitir un seguimiento en la evolución del tratamiento de rehabilitación de miembros inferiores. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Abril 2016 |
Mayo 2017 |
ELIAS GIORDANO DANTE ANGEL |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Caracterización biomecánica del movimiento asociada a la técnica de recepción en el vóley categoría juvenil damas. |
El proyecto busca la obtención de un conjunto de indicadores biomecánicos del rendimiento de deportistas en vóley y el desarrollo de un modelo de evaluación para la caracterización
biomecánica de la técnica de recepción básica.
Responsabilidades:
- Proponer e implementar un sistema de videograbación para el análisis del movimiento.
- Análisis cinemático y dinámico del movimiento empleando dinámica inversa.
- Desarrollo del modelamiento biomecánico básico para la técnica de recepción del Vóley. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Junio 2016 |
Diciembre 2016 |
VILLOTA CERNA ELIZABETH ROXANA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Análisis biomecánico del movimiento del tronco empleando teoría de control clásico |
- Desarrollo e implementación del algoritmo de optimización y modelamiento biomecánico del movimiento del tronco del cuerpo humano durante el seguimiento de una señal alternante predecible e impredecible. |
MICHIGAN STATE UNIVERSITY |
Setiembre 2016 |
Noviembre 2017 |
NORMAN PETER REEVES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de innovación |
Lofte: Exoesqueleto de tobillo |
Desarrollo de sistemas tecnológicos con el objetivo de maximizar las capacidades físicas humanas a través de dispositivos robóticos adaptativos, también llamados exoesqueletos. El primer producto de esta línea es un dispositivo que simplifica el esfuerzo de la caminata, destinado a asistir a adultos mayores y turistas en largas caminatas con el fin de darles una mayor autonomía y agilidad en el desplazamiento. |
|
Marzo 2016 |
Diciembre 2019 |
ABRAHAM ISRAEL LUIS PEÑA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
A low-cost simple measurement system validated with a high precision positioning parallel robot for clinical test of balance |
Falls are the leading cause of traumatic brain injury and accidental death in adults over 65 years and it is related to neuromuscular delays. Previous studies and the fact that older adults have slower postural adjustments prompted the development of a test to assess the speed of balance control. The goal in the present project is to develop and validate a low-cost easy-to-use clinical tool for assessing balance to replace the expensive lab-based test used to assess the speed of balance control |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2018 |
Diciembre 2019 |
DANTE ANGEL ELÍAS GIORDANO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Caracterización biomecánica del gesto técnico de recepción en el voleibol puesta al servicio del entrenamiento deportivo mediante el desarrollo de un aplicativo móvil integrado a un sistema de captura de movimiento low-cost |
Participé en el desarrollo de una plantilla con sensores de presión para estimar las fuerzas de reacción de contacto con el piso en la técnica de recepción del volley. Con ella se propone caracterizar el gesto deportivo para mejorar el entrenamiento de volley. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Febrero 2019 |
Abril 2019 |
VILLOTA CERNA ELIZABETH ROXANA |
Ingeniería y Tecnología |