¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LUIS PEÑA ABRAHAM ISRAEL

Pensador crítico, autodidacta y líder del Startup Lofte, dedicado a desarrollar sistemas robóticos adaptables para la mejora del rendimiento humano.

Fecha de última actualización: 28-02-2019


Scopus Author Identifier: 57201306550
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LUIS PEÑA
Nombres: ABRAHAM ISRAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ CO-INVESTIGADOR - Desarrollo de un sistema de bajo costo para el analisis del balance a partir de un modelamiento de entrada/salida. - Desarrollo y validación de un sistema mecatrónico inalámbrico para la medición y registro de los grados articulares del tobillo y la rodilla para su uso en el diagnóstico y la evaluación de patologías en las articulaciones de los miembros inferiores. - Análisis biomecánico de la técnica de recepción del voleibol a través de videograbación y plataformas dinamométricas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2016 A la actualidad
MICHIGAN STATE UNIVERSITY BECARIO DE INVESTIGACIÓN - Becario de investigación por un mes y medio por el Centro de Investigación Ortopédico de la Universidad Estatal de Michigan (MSUCOR) para asistir a una investigación experimental sobre la evaluación del control postural a partir de técnicas de control clásico. - Desarrollo del algoritmo de optimización y modelamiento biomecánico del tronco. - Se desarrollo una publicación "Assessing delay and lag in sagittal trunk control using a tracking task" en el Journal of biomechanics Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE LABORATORIO Asistente de en el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica aplicada. Las principales actividades fueron las siguientes: - Asistencia de laborales adminitrativas y logisticas de proyectos de investigación aplicada. - Asistencia en proyecto de investigación relacionados al analisis de la biomecánica del movimiento de la marcha. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Mayo 2016
SCAN COIN AB DISEÑADOR MECATRÓNICO Trabajo en conjunto con la Universidad de Lund. - Conceptualicé, diseñé, e implementé, trabajando de manera grupal de manera multidisciplinaria, una máquina para la automatización del proceso de empaquetado de monedas de la empresa SCANCOIN AB, Suecia. - Obtuve carta de recomendación por el desempeño y resultado obtenido en el prototipo final. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2014 Junio 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Pre-docente a tiempo parcial. Enero 2017 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Pre-docente a tiempo parcial - Reconocido como el mejor pre-docente durante el semestre 2015-II. - Dictó clases y asesoría en temas de instrumentación y control, SCADA, Robótica aplicada, y softwares CAD y CAE, a alumnos de 8vo ciclo de la especialidad de Ing. Industrial. - Desarrolló de nuevas guías educativas en Robótica e instrumentación industrial. Julio 2015 Junio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos 15000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Basic Research Projects and Applied Research Projects UK Concytec 117000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de Innovación MINISTERIO DE LA PRODUCCION Start Up Perú - Ganador Löfte 15000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación - CAP PUCP 45000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECATRÓNICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD CERTIFICATE IN NEW VENTURES LEADERSHIP MASSACHUSETTS. INSTITUTE OF TECNOLOGY ESTADOS UNIDOS Mayo 2017 Junio 2017

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
LUND UNIVERSITY ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO MESES 11 Suecia Agosto 2015 Junio 2016
EDX CURSO MASIVO EN LINEA PRODUCT DESIGN: THE DELFT DESIGN APPROACH DIAS 20 Perú Octubre 2015 Diciembre 2015
EDX - MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY MECHANICAL BEHAVIOR OF MATERIALS: LINEAR ELASTIC BEHAVIOR DIAS 15 Perú Setiembre 2015 Octubre 2015
THE ROYAL ACADEMY OF ENGINEERING - THE UNITED KINGDOM LEADERS OF INNOVATION FELLOWSHIP DIAS 10 Reino Unido Noviembre 2018 Noviembre 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE BRAIN CHILE - BOOTCAMP DIAS 5 Chile Mayo 2018 Mayo 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Mecánica Ingeniería mecánica
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Ciencias del deporte
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Robótica y control automático

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Assessing delay and lag in sagittal trunk control using a tracking task Reeves N. 2018 10.1016/j.jbiomech.2018.03.029 Journal of Biomechanics Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis biomecánico de dos actividades funcionales mediante un software de video análisis y plataforma de reacción 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Design and Implementation of an Electrogoniometer System for Ankle and Knee Motion Assessment in Health Care 2017 ACM Digital Library, conference proceedings
ARTÍCULO EN CONGRESO MODELO ESQUELÉTICO PARA EL ANÁLISIS DINÁMICO EN EL PLANO SAGITAL DE LA TÉCNICA DE RECEPCIÓN EN EL VOLEIBOL 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessing delay and lag in sagittal trunk control using a tracking task 2018 Journal of Biomechanics

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo y validación de un sistema mecatrónico modular inalámbrico para la medición y registro de los grados articulares del tobillo y la rodilla, para su uso en el diagnóstico y la evaluación de patologías en las articulaciones de los miembros inferiores En este proyecto se propone desarrollar un sistema mecatrónico para evaluar rangos de movimiento (ROM) en las articulaciones del pie y de la rodilla, en los planos frontal y sagital, con el fin de proporcionar mediciones basadas en evidencia objetiva para el diagnóstico y la evaluación de patologías, además de permitir un seguimiento en la evolución del tratamiento de rehabilitación de miembros inferiores. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Abril 2016 Mayo 2017 ELIAS GIORDANO DANTE ANGEL Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Caracterización biomecánica del movimiento asociada a la técnica de recepción en el vóley categoría juvenil damas. El proyecto busca la obtención de un conjunto de indicadores biomecánicos del rendimiento de deportistas en vóley y el desarrollo de un modelo de evaluación para la caracterización biomecánica de la técnica de recepción básica. Responsabilidades: - Proponer e implementar un sistema de videograbación para el análisis del movimiento. - Análisis cinemático y dinámico del movimiento empleando dinámica inversa. - Desarrollo del modelamiento biomecánico básico para la técnica de recepción del Vóley. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Junio 2016 Diciembre 2016 VILLOTA CERNA ELIZABETH ROXANA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Análisis biomecánico del movimiento del tronco empleando teoría de control clásico - Desarrollo e implementación del algoritmo de optimización y modelamiento biomecánico del movimiento del tronco del cuerpo humano durante el seguimiento de una señal alternante predecible e impredecible. MICHIGAN STATE UNIVERSITY Setiembre 2016 Noviembre 2017 NORMAN PETER REEVES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de innovación Lofte: Exoesqueleto de tobillo Desarrollo de sistemas tecnológicos con el objetivo de maximizar las capacidades físicas humanas a través de dispositivos robóticos adaptativos, también llamados exoesqueletos. El primer producto de esta línea es un dispositivo que simplifica el esfuerzo de la caminata, destinado a asistir a adultos mayores y turistas en largas caminatas con el fin de darles una mayor autonomía y agilidad en el desplazamiento. Marzo 2016 Diciembre 2019 ABRAHAM ISRAEL LUIS PEÑA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación A low-cost simple measurement system validated with a high precision positioning parallel robot for clinical test of balance Falls are the leading cause of traumatic brain injury and accidental death in adults over 65 years and it is related to neuromuscular delays. Previous studies and the fact that older adults have slower postural adjustments prompted the development of a test to assess the speed of balance control. The goal in the present project is to develop and validate a low-cost easy-to-use clinical tool for assessing balance to replace the expensive lab-based test used to assess the speed of balance control PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2018 Diciembre 2019 DANTE ANGEL ELÍAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Caracterización biomecánica del gesto técnico de recepción en el voleibol puesta al servicio del entrenamiento deportivo mediante el desarrollo de un aplicativo móvil integrado a un sistema de captura de movimiento low-cost Participé en el desarrollo de una plantilla con sensores de presión para estimar las fuerzas de reacción de contacto con el piso en la técnica de recepción del volley. Con ella se propone caracterizar el gesto deportivo para mejorar el entrenamiento de volley. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2019 Abril 2019 VILLOTA CERNA ELIZABETH ROXANA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
DISPOSITIVO ASISTENCIAL PARA MÚSCULOS DE FLEXIÓN PLANTAR Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ Abraham Israel Luis Peña No En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
DISPOSITIVO MECÁNICO ASISTENCIAL PARA MÚSCULOS DE FLEXIÓN PLANTAR Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ Abraham Israel Luis Peña No En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
GONIÓMETRO ELECTRÓNICO MODULAR PORTÁTIL CON SENSORES DE EFECTO HALL Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ Pontificia Universidad Católica del Perú No En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Ganador del Programa de Apoyo al Desarrollo de Tesis de Licenciatura PADET Reconocimiento y apoyo económico del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP por el proyecto de tesis de pregrado "Modelación y simulación dinámica en el desarrollo de un sistema actuado para el tobillo que asista al movimiento del pie en la marcha" PERÚ http://investigacion.pucp.edu.pe/convocatoria/programa-de-apoyo-al-desarrollo-de-tesis-de-licenciatura-padet/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Primer Puesto en el concurso GESTIÓNLAB GESTION LAB es un proyecto organizado por la Facultad de Gestión y Alta Dirección que emplea técnicas de Design Thinking, Lean Start Up, Customer Development y Human Centered Design para empoderar a Startups y potenciar su crecimiento. En el 2016 tuvo su primer concurso de Startups y CatCross, Liderado por Israel Luis, obtuvo el primer puesto. PERÚ http://blog.pucp.edu.pe/blog/gestionlab/
UNIVERSIDAD DE HARVARD Aceptado en la conferencia de Harvard University - HPAIR 2017 y 2018: Emprendimiento y tecnología HPAIR es una organización internacionalmente reconocida, parte de la facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard. Esta organización ofrece un foro de intercambio para discutir los principales problemas sociales, económicos y políticos de Asia-Pacífico y su impacto global. Cada año se organiza un evento en el campus de Harvard que convoca a jóvenes lideres alrededor del mundo para fomentar el dialogo y el intercambio de ideas a través de talleres, ponencias, sesiones plenarias, entre otros. ESTADOS UNIDOS http://www.hpair.org/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Segundo puesto en la Competencia Interna de generación de patentes, CIDE PUCP Participación del taller “Gestión de procesos de creatividad, investigación y desarrollo 2013”. Obtención del segundo puesto en la competencia interna de generación de patentes organizado por CIDE PUCP. PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Presidente de la Asociación IEEE RAS PUCP Presidente del capítulo estudiantil de Robótica y Automatización de IEEE desde marzo a agosto del 2014. Organicé, dicté y dirigí talleres sobre de electrónica, robótica y micro controladores. PERÚ
FUTUREMIN S.A.C. Ganador en el Startup HERO Challenge Es un intenso workshop que comprende dos días de competencia entre emprendedores, startups para validar su idea de negocio. Los emprendedores y sus equipos salen a la calle a validar el problema, conversar con sus potenciales clientes durante todo un día y vuelven a salir a la calle y validan la solución que están planeando para recibir feedback real, esto guiado bajo la metodologías de Future Startup HERO. PERÚ
EVERIS PERÚ SAC SDGs SPOTLIGHT WINNER Reconocimiento a LOFTE como emprendimiento sobresaliente y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el concurso OPEN INNOVATION CONTEST 9.0. JAPON https://www.nttdata.com/global/en/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.