¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHANCA FLORES APARICIO

Licenciado en Antropología. M. Sc. en Desarrollo Rural y Dr. en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible - UNCP. Docente de pre y posgrado de la UNCP. Asesor y consultor en formulación, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo. Investiga temas en la linea de las ciencias sociales.

Fecha de última actualización: 03-02-2023
 
Código de Registro:   P0004546
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   06/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 23/03/2023
 
Scopus Author ID: 57224109462
Fecha:  19/05/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHANCA FLORES
Nombres: APARICIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE 2004-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COMITÉ EDITORIAL 2017-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADOR GENERAL DE TRABAJO DE CAMPO 2020-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTOR IEI-FAN 2017-04-01 2020-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTOR UPG-FAN 2013-05-01 2015-10-01
CONSORCIO ANDINO PARA EL DESARROLLO CADE PRESIDENTE 1994-01-01 2012-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2009 Marzo 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister JAIME AQUINO AQUINO Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Barrientos Ucharima Yanet Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título BUJAICO OROPEZA, Lillveth Yesenia Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ECHIA ROJAS, Lovel, TORRES YUCRA, Freddy Jaime Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ALVARO SOTO, Hugo Roger Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título RAMOS REYES, Leydi Elizabeth; HUANCA LOYOLA, Daniela Celia Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título AGUILAR ALANYA, Liz Yovana; HUINCHO LLOCLLA, Reyder Grober Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título BELTRAN SOTO, Jenifer; PEÑALOZA PACHECO, Yesenia Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título PEÑA ARRIETA, Sadith Medaly; TELLO SOTO, Paula Jesús Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister ARANGO OLARTE, Ricardo Marzo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título CERRÓN VITOR, Milagros; Luz JURADO SAUÑI, Bianca Yhorly Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ORTÍZ HUAYLLA, Zósimo Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Avila Mendoza, Judith Lizet ; Carhuaricra Perez, Eveling Marisol Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Choquecahua Infante, Filio Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Flores Chanca, Pamela Mayra; Llacua Pomayay, Ruben Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Cerrón Vitor, Milagros Luz; Jurado Sauñi, Bianca Yhorly Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Dipas Berrocal, Liliana; Pecho Soto, Gloria Margarita Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Yaranga Piñares, Yada Judith Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Beraún Pérez, Max Tony Julio 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica Evaluador por panel 0.0
2018 Proyectos de investigación básica Evaluador por panel 0.0
2019 Proyectos de investigación básica Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN DESARROLLO RURAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A Tale of Two Crises in Peru Livelihoods and Social Reproduction During the 1980s and the COVID-19 Pandemic Vincent S. 2022 10.18357/anthropologica6412022374 Anthropologica 2022: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Epistemological Contingency of the Human Person in the Context of COVID19 Arango A.Ñ. 2022 10.5281/zenodo.6661373 Revista de Filosofia (Venezuela) 2022: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Adaptation, validation, reliability and assessment of an attitude towards online education scale for university students in the COVID-19 crisis Alania-Contreras R.D. 2021 10.30827/PUBLICACIONES.V52I3.22273 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla 2021: No disponible**, 2020: Q3
JOURNAL_ARTICLE Reflexiones sobre la otra cara de la pandemia en los Andes del Perú 2021 10.32351/rca.v6.217 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Dimensión social del dolor y las vacunas VIP en el Perú 2021 10.32351/rca.v6.222 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica The metaphysics of human pain and suffering in times of pandemic Arango A.Ñ. 2021 10.5281/zenodo.4876810 Revista de Filosofia (Venzuela) 2021: No disponible**, 2020: Q4
Article Assessment of the SISCO SV Academic Stress Inventory adapted to the context of COVID-19 in a Peruvian university population Alania Contreras, Rubén Darío 2021 No Aplica
Article Baremación del Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de COVID-19 en una población universitaria peruana Alania Contreras, Rubén Darío 2021 No Aplica
Article Qachwa: Cultural wealth of Angaraes – Huancavelica Caso Álvarez, Jesús Guillermo 2021 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Pandemia y crisis en Huancavelica - Perú desde la perspectiva fenomenológica, antropológica y filosófica 2020 10.32351/rca.v5.174 Crossref a través de ORCID
Article Percepción cultural de los pobladores sobre el Programa Social Juntos en el Valle del Mantaro Chanca Flores, Aparicio 2020 No Aplica
Article Percepción de actores locales sobre implicancias de la focalización en el Valle del Mantaro Chanca Flores, Aparicio 2020 No Aplica
DoctoralThesis Percepciones y perspectivas socioculturales de los pobladores sobre el cambio climático en Huayllahuara – Huancavelica 2015 Chanca Flores, Aparicio 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL TURISMO; OPCIÓN O RETO PARA LAS ZONAS RURALES 2012 INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GESTION Y GOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 2015 CONVICCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La metafísica del dolor y sufrimiento humano en tiempos de pandemia 2021 Revista de Filosofía

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
PERCEPCIONES EXTERNAS Y PERSPECTIVAS DE LA ANTROPOLOGÍA EN LA UNCP La presente investigación titulada “Percepciones externas y perspectivas de la Antropología en la UNCP” tuvo como finalidad mostrar las percepciones que tienen los grupos de interés para con la Antropología, teniendo como unidad de análisis a los egresados de la facultad de Antropología de la UNCP, así como a los representantes y/o directivos de los grupos de interés como las instituciones públicas y privadas que operan en la Región Diciembre 2011 Diciembre 2012 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales
PROCESO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS DE LA ANTROPOLOGÍA EN LA UNCP La Facultad de Antropología no cuenta con un documento que contenga el proceso histórico ni las perspectivas de la Facultad, hecho que conllevó a desarrollar la presente investigación. El problema detectado es que la mayoría de los docentes, estudiantes y administrativos de la Facultad de Antropología desconocen sobre el proceso histórico por el cual se ha pasado, hecho que viene conllevando a la pérdida de identidad y compromiso de sus componentes con la Antropología Setiembre 2010 Setiembre 2011 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales
INFLUENCIA DEL PLAN ESTRATEGICO EN LA GESTION DE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU La presente investigación titulada “Influencia del plan estratégico en la gestión de las autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú tuvo como objetivo principal: Determinar como influye el plan estratégico en la administración y gestión de las autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Para ello se consideró como unidades de análisis en un primer momento solo a las autoridades y funcionarios que son los responsables director del uso Diciembre 2012 Diciembre 2013 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales
PERCEPCIONES Y PERSPECTIVAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES SOBRE LA PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE FACULTADES EN LA UNCP La presente investigación titulada “Percepciones y perspectivas de las ciencias sociales sobre la propuesta de unificación de facultades en la UNCP” tuvo como objetivo principal: Conocer las percepciones y perspectivas sobre la propuesta de unificación de facultades de los docentes, estudiantes y administrativos de las ciencias sociales de la UNCP. Marzo 2014 Diciembre 2014 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales
PERCEPCIONES SOCIOCULTURALES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MICROCUENCA DEL VILCA-HUANCAVELICA La investigación “Percepciones socioculturales sobre el cambio climático en la Micro-cuenca del Vilca Huancavelica” tuvo como objetivo principal: Conocer las percepciones socioculturales que tienen los pobladores sobre el cambio climático en la micro-cuenca del Vilca Huancavelica Marzo 2015 Diciembre 2015 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales
Percepciones socioculturales sobre el cambio climático en el distrito de Chongos Bajo - Chupaca La investigación titulada “Percepciones socioculturales sobre el cambio climático en el distrito de Chongos Bajo - Chupaca” tiene como objetivo principal, conocer la percepción sociocultural que tienen los pobladores sobre el cambio climático en el distrito de Chongos Bajo - Chupaca. Y las unidades de análisis consideradas son los pobladores tanto del género masculino y femenino del distrito de Chongos Bajo Marzo 2016 Diciembre 2016 APARICIO CHANCA FLORES Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
ANTROPÓLOGO DESCATADO Resolución de reconocimiento como Antropólogo Destacado PERÚ Junio 2013
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.