Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
CAMBIO INSTITUCIONAL del Programa de Cooperación entre el Consejo de Universidades Flamencas de Bélgica (VLIR) y La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). |
Asistente Administrativo del Proyecto (VLIR) y de la UCA, (Oficina de Calidad y Acreditación Universitaria) de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Responsable de la organización y realización de talleres para la definición de estrategias, políticas, desarrollo de estándares educativos, protocolos de evaluación para la acreditación internacional y la elaboración del Plan Estratégico de la Universidad Nacional Agraria La Molina al 2015, en coordinación con agencias locales para mejorar el |
Junio 2010 |
Setiembre 2010 |
ING. LILIANA ARAGÓN |
Ciencias Agrícolas |
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PRECIOS Y DEL FLUJO DE TRANSFERENCIA DEL EXCEDENTE POTENCIAL EN EL PROCESO PRODUCTIVO DEL ARROZ EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE - 1994 - 2004 |
El presente trabajo muestra una investigación y análisis de los problemas que se estarían generando en el cultivo del arroz en la Región Lambayeque, en el periodo 19942004, además de darnos a conocer en que medida los agricultores obtienen sus beneficios o ganancias de este producto. |
Octubre 2004 |
Agosto 2005 |
NICKY ARMANDO RODRIGUEZ DE LA OLIVA |
Ciencias Agrícolas |
CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO LABORAL EN UNA EMPRESA DE LIMA METROPOLITANA |
El presente trabajo surge como consecuencia de una investigación que tiene como objetivos elevar el desempeño laboral del personal de servicio, mejorar la gestión de personal por parte de la gerencia de recursos humanos, aumentar la calidad del trabajo, prestigio y rendimiento de una empresa dedicada al mantenimiento en áreas verdes. |
Agosto 2011 |
Agosto 2013 |
NICKY ARMANDO RODRIGUEZ DE LA OLIVA |
Ciencias Sociales |
RECICLAJE Y ÁREAS VERDES, Y SU APORTE EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA |
Desarrollar cultura y conciencia ambiental con la finalidad de reducir la contaminación, las modificaciones que afectan nuestro ecosistema y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se evaluó el nivel de cultura ambiental a una muestra de 90 estudiantes de las diferentes carreras, cuyo resultado reportó un nivel bajo; y se implementó una capacitación, se instalaron módulos de reciclaje, se ejecutaron áreas verdes con la colaboración de estudiantes y docentes. |
Abril 2017 |
Agosto 2018 |
NICKY ARMANDO RODRIGUEZ DE LA OLIVA |
Ciencias Agrícolas |
Impacto de las exportación de Café en el producto bruto interno de la región Amazonas 2012 - 2018. |
La presente investigación se justifica debido a la gran importancia de las exportaciones del café en los últimos años donde la región Amazonas tiene una alta producción de café que impacta en su PBI regional, siendo necesario el estudio del comportamiento de este sector y que es importante para la toma de decisiones de las autoridades para el impulso de políticas públicas que beneficien aún más a la producción y exportación del café en beneficio de los productores y la economía regional. |
Junio 2019 |
Diciembre 2019 |
JORGE BAUTISTA NUÑEZ |
Ciencias Agrícolas |
FERTILIZANTES ORGÁNICOS MUCHIK |
Formulación, Producción y comercialización de fertilizantes orgánicos a base de insumos naturales |
Febrero 2016 |
Diciembre 2016 |
MANUEL GONZALO SEVILLA URRUTIA/ DNI 40997134 |
Ciencias Agrícolas |