¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAYTA MOLINA CARLOS WALTER

Licenciado en Administración, docente universitario con más de 11 años de experiencia en pregrado y en posgrado, asesor de tesis en pregrado y posgrado, las líneas de investigación son: Tecnologías de Información y Comunicación TIC, Investigación Científica, Investigación Cualitativa y Cuantitativa, Marketing, Endomarketing, Posicionamiento de Marca; dicta los cursos de Metodología, Instrumentos y Diseños de Investigación, Tesis I y II en pregrado y posgrado, Ha llevado cursos: docencia universitaria, Diplomado en Investigación cualitativa, Software estadístico SPSS avanzado en la Escuela Nacional de Estadística INEI ; análisis estadístico en la Escuela de Estadística e Informática, así como cursos sobre la Acreditación y la calidad educativa UNAS. Es maestro en Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Nacional Federico Villarreal , Doctorado en Administración en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Fecha de última actualización: 15-08-2025
 
Código de Registro:   P0047013
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59754348400

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAYTA MOLINA
Nombres: CARLOS WALTER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD MEDICO ASISTENTE DE DEPARTAMENTO DE CUIDADOS CRÍTICOS - MEDICINA INTENSIVA Y MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA Encargado de la Especialidad de Medicina Intensiva y Medicina Hiperbárica Docente Investigador Junio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL INSTITUTO DE ÉTICA EN SALUD - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Miembro Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DINAMICAS Estructura orgánica de la Facultad de Medicina a cargo de servicio académico de las secciones de Bioquimica, Farmacologi Fisiologia Un Departamento encargado de difundir e intercambiar conocimientos de las Ciencias Dinámicas, fomentando el liderazgo en la prestación de servicios académicos, investigación, proyección social y ético, contribuyendo a una idónea formación profesional de los estudiantes, para integrarse a la sociedad como agentes activos del cambio y bienest Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2023 A la actualidad
INSTITUTO DE LA CALIDAD MIEMBRO DEL COMITÉ DE EQUIPOS MÉDICOS INSTITUTO DE LA CALIDAD INACAL Revisión, elaboración y adopción de normas tecnicas de equipos médicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE DEAPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DINAMICAS Órgano de apoyo y de servicio académico a cargo de las Secciones de Bioquimica, Farmacologia y Fisiolgia de la Facultad de Medicina. Un Departamento encargado de difundir e intercambiar conocimientos de las Ciencias Dinámicas, fomentando el liderazgo en la prestación de servicios académicos, investigación, proyección social y ético, contribuyendo a una idónea formación profesional de los estudiantes, para integrarse a la sociedad como agentes activos del cambio y bienest Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO La Dirección General de Estudios De Posgrado (DGEP), es el órgano de línea del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, que cumple las siguientes funciones: Implementar las políticas de estudios de posgrado de la UNMSM. Proponer al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado la política académica, normatividad y plan de desarrollo del posgrado. Coordinar con las Unidades de Posgrado de las Facultades las actividades de Posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO La Dirección General de Estudios De Posgrado (DGEP), es el órgano de línea del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, que cumple las siguientes funciones: Implementar las políticas de estudios de posgrado de la UNMSM. Proponer al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado la política académica, normatividad y plan de desarrollo del posgrado. Coordinar con las Unidades de Posgrado de las Facultades las actividades de Posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR GENERAL ESCUELA DE POSGRADO La conducción Académica y Administrativa de la escuela ;ejecuta y hacer cumplir los planes y programas y políticas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL CATEDRA FARMACOLOGÍA -DPTO. DE CIENCIAS DINÁMICAS Docencia en los cursos de Farmacología en el desarrollo de la actitud crítica e incisiva del alumno, a través de la formulación de problemas sobre el mecanismo de acción, la farmacocinética, la farmacodinámica, los efectos adversos, las interacciones y las indicaciones clínicas de los distintos grupos farmacológicos con los que hoy cuenta el médico en su arsenal terapéutico.especial énfasis en los mecanismos de acción a nivel molecular, celular, tisular, sistemas y en el organismo intacto. Docente Investigador Enero 2017 A la actualidad
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA MIEMBRO DE COMITÉ ESPECIALIZADO DE TECNOLOGÍA PARA LA SALUD Comité Especializado de Tecnología para la Salud Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR CLÍNICA UNIVERSITARIA UNMSM Responsable de la labor Asistencial y Administrativa de la Clínica Universitaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 Junio 2019
MINISTERIO DE SALUD- MINSA DIRECTOR GENERAL DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA Convenio y apoyo técnico de las 4 DISAS de Lima Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Junio 2017
MINISTERIO DE SALUD- MINSA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITALARIOS Y DE INVESTIGACIÓN Designado a cargo de la labor asistencial de los 7 institutos, 5 hospitales nacionales 12 hospitales nivel II-I, y así mismo de las Direcciones de investigación de los Institutos y hospitales nacionales Director/Jefe de Gestión de la Investigación Octubre 2016 Junio 2017
MINISTERIO DE SALUD- MINSA DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Adición a mi cargo la Administración del IGSS - MINSA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR ASOCIADO CATEDRA FARMACOLOGÍA -DPTO. DE CIENCIAS DINÁMICAS Profesor de Practicas y Teorías encargado de diversos cursos de las escuelas de la facultad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2004 Diciembre 2016
MINISTERIO DE SALUD- MINSA DIRECTOR EJECUTIVO HOSPITAL DE EMERGENCIA VILLA EL SALVADOR Director Ejecutivo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2016 Noviembre 2016
SEGURO SOCIAL DE SALUD-ESSALUD ASESOR GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Asesor Gerencia Central de Prestaciones de Salud en la Organización y Gestión de la Gerencia Central Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 Junio 2015
HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA MINSA DIRECTOR EJECUTIVO Designado en el manejo de la labor administrativa y a cargo de 4 direcciones del hospital Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2012 Junio 2013
MINISTERIO DE SALUD- MINSA SUB DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OGPP Adjunto de Planeamiento y Presupuesto del MINSA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2012 Diciembre 2012
HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA MINSA DIRECTOR EJECUTIVO Designado en el manejo administrativo con 4 Direcciones a mi cargo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Febrero 2011
ESSALUD: HOSPITAL NACIONAL ALNMENARA JEFE DE BIOINGENIERÍA Jefe de bioingeniería Terapia Respiratoria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR ASOCIADO DPTO. CIENCIAS MORFOLOGICAS Profesor de Practicas y encargado de diversos cursos de las escuelas de la facultad como de las facultades de Odontología y Farmacia y Bioquímica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1996 Enero 2004
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD GERENTE DE RECURSO MÉDICOS Encargado del Equipamiento, Material Medico e instrumental medico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2003 Octubre 2003
SEGURO SOCIAL DE SALUD-ESSALUD GERENTE DE EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO Encargado del Equipamiento medico e Infraestructura Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2002 Junio 2003
ESSALUD: HOSPITAL NACIONAL ALNMENARA JEFE DE BIOINGENIERÍA Jefe de la Unidad de Bioingeniería - Ingeniería Biomédica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1995 Diciembre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR AUXILIAR DPTO. DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Profesor de Practicas y encargado de diversos cursos de las escuelas de la facultad como de las facultades de Odontología y Farmacia y Bioquímica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1987 Diciembre 1995
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS AYUDAN DE CATEDRA DPTO. DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Profesor de Practicas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1980 Diciembre 1985

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Docente de Ciencias Básicas y Post Grado Enero 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Vasquez Sarango Carlos Alberto Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Título de Tesis “Análisis Comparativo de los Diagnósticos de Muerte Consignados en la Historia Clínica y el Certificado de Defunción en un Hospital de EsSalud”. Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister “Evaluación de la Referencias y Contrarreferencias Quirúrgicas de Pacientes de los Hospitales Nacionales Rebagliati y Almenara en el año 2012”. Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Prevalencia de Intoxicación Crónica en Trabajadores Manipuladores de Plaguicidas Organofosforados y Carbamatos en una Empresa Agraria de la Región San Martin 2018 Junio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL CURSO AVANZADO DE DESARROLLO DE TESIS 2010-I.. MESES 4 Perú Julio 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA OFIMÁTICA BÁSICA (WORD, EXCEL, MICROSOFT POWER POINT). CTIC MESES 4 Perú Enero 2014 Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA “ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN (SPSS V.21.0)” MESES 1 Perú Agosto 2012 Agosto 2013
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO VI CURSO DE DIDÁCTICA Y PLANES DE NEGOCIOS PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS MESES 1 Perú Febrero 2015 Febrero 2015
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS TALLER DE TESIS: DESARROLLO DEL PROYECTO E INFORME FINAL . 120 HORAS. 6 CRÉDITOS ACADÉMICOS MESES 1 Perú Marzo 2015 Marzo 2015
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS CURSO: “ANÁLISIS DE DATOS CATEGÓRICOS Y VARIABLE DISCRETAS”. MESES 1 Perú Junio 2015 Junio 2015
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS ANÁLISIS MULTIVARIADO –DISEÑOS EXPERIMENTALES MESES 1 Perú Octubre 2015 Octubre 2015
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA MESES 1 Perú Octubre 2015 Octubre 2015
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS ANÁLISIS DE DATOS APLICADO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MESES 1 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DOCUMENTALES MESES 1 Perú Noviembre 2022 Noviembre 2016
SOCIEDAD HISPANA DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS TÉCNICAS DE MUESTREO ESTADÍSTICO EN INVESTIGACIÓN MESES 1 Perú Diciembre 2016 Diciembre 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Classification of Organizational Behavior at the National Agrarian University of La Selva Based on Plithogenic Sets Moscoso-Paucarchuco K.M. 2025 Neutrosophic Sets and Systems 2025: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Study of the correlation between the behavior of work teams and knowledge management in the offices dependent on the Academic Vice-Rectorate of the National Agrarian University of La Selva: based on Plithogenic Statistics Justiniano-Advincula L.M. 2025 Neutrosophic Sets and Systems 2025: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EL SOCIAL MEDIA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR HOTELERO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, 2017 EL SOCIAL MEDIA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR HOTELERO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2017 Diciembre 2017 CARLOS WALTER MAYTA MOLINA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA MEZCLA PROMOCIONAL Y EL POSICIONAMIENTO DEL GRIFO INVERSIONES ARIAS S.A.C. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO 2017 LA MEZCLA PROMOCIONAL Y EL POSICIONAMIENTO DEL GRIFO INVERSIONES ARIAS S.A.C. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2017 Marzo 2018 CARLOS WALTER MAYTA MOLINA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación USO DE HERRAMIENTAS TIC EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA - TINGO MARÍA USO DE HERRAMIENTAS TIC EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA - TINGO MARÍA Enero 2018 Marzo 2019 CARLOS WALTER MAYTA MOLINA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA IX Jornada de Investigación Docente 2018. ””Salvador Cruz Cruz”. Segundo puesto: “IX Jornada de Investigación Docente 2018. ””Salvador Cruz Cruz”. Artículo Científico de Investigación “La Mezcla Promocional y el Posicionamiento del grifo Inversiones Arias S.A.C. en la Provincia de Leoncio Prado” PERÚ https://web2.unas.edu.pe/content/aprobar-y-oficializar-la-ix-jornada-de-investigaci%C3%B3n-docente-2018-%E2%80%9Csalvador-cruz-cruz%E2%80%9D
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA “II Exposición De trabajos de Investigación 2018. Modalidad Posters ””Pedro Máximo Cóndor Salcedo”. Segundo puesto: “II Exposición De trabajos de Investigación 2018. Modalidad Posters ””Pedro Máximo Cóndor Salcedo”. Artículo Científico de Investigación “La Mezcla Promocional y el Posicionamiento del grifo Inversiones Arias S.A.C. en la Provincia de Leoncio Prado,2017” PERÚ https://web2.unas.edu.pe/content/aprobar-y-oficializar-la-ix-jornada-de-investigaci%C3%B3n-docente-2018-%E2%80%9Csalvador-cruz-cruz%E2%80%9D
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.