¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CALDERON VILCA HUGO DAVID

Doctor en Ciencia de la Computación, Magíster en Ingeniería de Software. Profesor investigador en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú, Profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Profesor de postgrado de varias universidades, dedicado a Inteligencia Artificial, Machine Learning, Minería de Datos y Procesamiento de Lenguaje Natural. Realiza conferencias y talleres de investigación científica.

Fecha de última actualización: 22-12-2024
 
Código de Registro:   P0004757
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57208096312
Web of Science ResearcherID: IYJ-2571-2023
Fecha:  30/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CALDERON VILCA
Nombres: HUGO DAVID
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.facebook.com/hdavidcalderonv
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR Cursos que dicta: Redes Neuronales, Inteligencia Artificial, Estructura de Datos, Proyecto de Tesis. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C COLABORADOR A TIEMPO COMPLETO Cursos que dicta: Inteligencia Artificial, Tópicos de Ciencias de la Computación, Asesor de Tesis. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Director de Investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - Perú. Vicerrector de Investigación Febrero 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DE LA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información de la Universidad, asesoría en tecnologías al rectorado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DIRECTOR DE ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS Director de Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Enero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC ADMINISTRADOR DE PLATAFORMA VIRTUAL Administrador de Plataforma Virtual del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente 2010. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC ADMINISTRADOR DE PLATAFORMA Administrador de Plataforma Virtual del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente 2009, del Ministerio de Educación con la UNAMBA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2009 Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DE LA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2005 Agosto 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DEL CENTRO DE INFORMÁTICA E INTERNET Jefe del Centro de Informática e Internet de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2004 Abril 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DEL CENTRO DE INFORMÁTICA E INTERNET JEFE DEL CENTRO DE INFORMÁTICA E INTERNET DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2004 Abril 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Asociado Profesor en la Categoría Asociado, Tiempo Parcial dicta cursos de investigación científica y Tópicos Especiales de Ingeniería Física. Febrero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Docente de Maestría en Ciencias de Ingeniería especialidad Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos. Junio 2022 Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Profesor de Doctorado en Estadística Aplicada, curso Minería de Datos y Redes Neuronales Diciembre 2021 Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Docente en Doctorado en Ciencias de la Computación, curso "Investigación III" Setiembre 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Profesor de Doctorado en Estadística e Informática, curso Investigación Doctoral III Abril 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Cursos que dicta: Redes Neuronales, Inteligencia Artificial, Estructura de Datos, Proyecto de Tesis Febrero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Cursos que dicta: Inteligencia Artificial, Tópicos de Ciencias de la Computación, Asesor de Tesis. Agosto 2015 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Cursos que dictó: Seminario de Investigación Científica Marzo 2014 Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Ordinario-Asociado Cursos que dictó: Proyecto de Tesis Marzo 2009 Agosto 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES Universidad Contratado Docente a Tiempo Parcial Abril 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Ordinario-Auxiliar Docente nombrado auxiliar a Tiempo Completo en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Marzo 2005 Marzo 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Flor Cagniy Cárdenas Mariño Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Cristian Villegas Chávez Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Magister Ivan Soría Solis Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Magister Carlos Yinmel Castro Bujuje Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Magister Flor Cagniy Cárdenas Mariño Octubre 2014
UNIVERSIDAD PRIVADA LIDER PERUANA S.A.C. - ULP S.A.C. Bachiller Juan Moises Rojas Torres Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jorge Alexander Angeles Rojas Julio 2022
ASOCIACION DE ODONTOLOGOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Gabriela Susana Morales Contreras Enero 2023
ASOCIACION DE ODONTOLOGOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Kent Jhunior CUADROS RAMOS Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE BASTIDAS DE APURIMAC X - CONCURSO ANUAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2014 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC Evaluador por pares 62221.91
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada RED IDI Concurso de proyectos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Evaluador por pares 20000.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación aplicada RED IDI PI: Proyectos de Investigación Básica y Aplicada de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Evaluador por pares 250000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada RED IDI Evaluación externa encargada a la Asociación de Investigación, Desarrollo e Innovación – RED IDi Evaluador por pares 200000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa Evaluador por pares 100000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBA DE HUAMANGA Proyectos de Investigación Científica, Tecnológica y Humanística para Docentes, Financiados con Recursos del FOCAM Evaluador por pares 400000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ESTADISTICO E INFORMATICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ESTADISTICAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN: INFORMATICA, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN: INGENIERIA DE SOFTWARE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL ESTUDIOS DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN AÑOS 2 Perú Julio 2005 Julio 2007
UNIVERSIDAD GRANADA DE ESPAÑA Formación del profesorado en técnicas de instrumentación para implementar laboratorio de electrónica MESES 1 España Abril 2009 Mayo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO COMPOSICIÓN DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOS CON LATEX MESES 1 Perú Octubre 2012 Octubre 2012
UNIVERSIDAD GRANADA DE ESPAÑA CURSO DE INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Y ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS MESES 1 España Abril 2009 Mayo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO DIPLOMADO EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB AÑOS 1 Perú Abril 2010 Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASISTENTE AL CURSO TALLER EVALUACIÓN Y RÚBRICAS DIAS 1 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO TALLER DE DIDÁCTICA UNIVERSITARIA DIAS 1 Perú Mayo 2017 Mayo 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica An IoT Solution to Detect Overheated Idler Rollers in Belt Conveyors Ibarra-Cabrera M.J. 2024 10.14569/IJACSA.2024.0150632 International Journal of Advanced Computer Science and Applications 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Using Big Data Analytics to Identify Trends and Group Crimes through Clustering Marin J. 2024 10.47839/IJC.23.3.3658 International Journal of Computing 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Architecture of Cyberbullying Recognizer in Video Game Chat Using Deep Learning Model with BiLSTM Carrasco Ledesma G.R. 2024 International Journal of Computer Information Systems and Industrial Management Applications 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Microservices-based Architecture to Improve the Enrollment Process of State Schools Chirre Escate J.R. 2024 International Journal of Computer Information Systems and Industrial Management Applications 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Music Recommender System based on Sentiment Analysis Enhanced with Natural Language Processing Technics Medina A.L.S. 2023 10.13053/CYS-27-1-4006 Computacion y Sistemas 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Chatbot based on Deep Learning for Recommending Relevant Products Pachas-Santos L.A. 2023 10.13053/CYS-27-2-4119 Computacion y Sistemas Q3
Artículo en revista científica Diet Recommendation according to Kilocalories and People’s Tastes Cárdenas-Mariño F.C. 2023 10.13053/CYS-27-3-3983 Computacion y Sistemas Q3
Artículo en revista científica Machine Learning for the Prediction of Anemia in Children Under 5 Years of Age by Analyzing their Nutritional Status Using Data Mining Marcos Valdez A.J. 2023 10.13053/CYS-27-3-4315 Computacion y Sistemas Q3
Journal-article Factores del modelo de aceptación tecnológica que influyen en el uso de Facebook y Twitter por parte de los padres de familia de estudiantes del nivel de Educación Básica Regular 2023 10.24215/18509959.33.E9 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Modeling Job Satisfaction of Peruvian Basic Education Teachers Using Machine Learning Techniques Holgado-Apaza L.A. 2023 10.3390/APP13063945 Applied Sciences (Switzerland) 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Categorical stress predictors in higher education students amidst remote learning in COVID-19 pandemic Carpio-Vargas E.E. 2023 10.51847/IMOFRNDDZG Journal of Advanced Pharmacy Education and Research 2023: No disponible**, 2020: Q3
Journal - Article The management of rural remote teaching in Bilingual Intercultural Spaces Oyarce-Cruz, Jacqueline | Fuster-Guillen, Doris Elida | Calderon-Vilca, Hugo David | Estrada-Cuzcano, Alonso | Flores-Vivar, Jesus 2022 ReiDoCrea-Revista Eectronica de Investigacion y Docencia Creativa S/C***
Conference Paper A Comparison of Cultivation Techniques NFT-I, FR and Soil: An IoT Monitoring Approach Ibarra M.J. 2022 10.1007/978-981-16-5120-5_26 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Journal-article Diseño de modelo para generación de código para C# y SQL Server 2022 10.15381/RPCS.V4I2.24852 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Convolutional Neural Networks on Assembling Classification Models to Detect Melanoma Skin Cancer Vega-Huerta H. 2022 10.3991/IJOE.V18I14.34435 International journal of online and biomedical engineering Q2
Artículo en revista científica A BERT-based Question Answering Architecture for Spanish Language Ramos R.C.G. 2022 International Journal of Computer Information Systems and Industrial Management Applications Q3
Artículo en revista científica Model for Automatic Detection of the Big Five Personality Traits Through Facial Images Lizama G.B. 2022 International Journal of Computer Information Systems and Industrial Management Applications Q3
Conference Paper Case-Based Learning and Flipped Classroom for Teaching Administrative Processes Tica A.E.V. 2021 10.1109/LACLO54177.2021.00026
Artículo en revista científica Hybrid model of convolutional neural network and support vector machine to classify basal cell carcinoma Rojas J.A.Á. 2021 10.13053/CYS-25-1-3431 Computacion y Sistemas Q3
Conference Paper The Best Model of Convolutional Neural Networks Combined with LSTM for the Detection of Interpersonal Physical Violence in Videos Calderon-Vilca H. 2021 10.23919/FRUCT52173.2021.9435563
Journal-article Review of Crimes in Peru and Proposal of a Neural Network Architecture to Predict if a Person Could Commit a Crime 2021 10.5281/ZENODO.4770802 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Claim Status Prediction for OSIPTEL Using Neural 2021 10.5281/ZENODO.5639757 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Level of Vulnerability of Educational Institutions in Face El Nino Phenomenon and its Classification with the Neural Network 2021 10.5281/ZENODO.5639759 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Netflix Movie Recommendation Using Fuzzy Logic 2021 10.5281/ZENODO.5639761 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Artículo en revista científica Tuberculosis detection architecture with image processing using the SIFT and K-means algorithm Calderon Vilca H.D. 2020 10.13053/CYS-24-3-3120 Computacion y Sistemas Q4
Conference Paper Recommendation of Videogames with Fuzzy Logic Calderon-Vilca H. 2020 10.23919/FRUCT49677.2020.9211082 Conference of Open Innovation Association, FRUCT No Aplica
Journal-article Delivery Time Prediction for On-Demand Delivery Services using Deep Learning 2020 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Conference Paper Architecture and mobile application with augmented reality, visualizing videos and 3d objects in museums Calderon-Vilca H.D. 2019 10.1109/CHILECON47746.2019.8988088
Conference Paper Early cardiac disease detection using neural networks Calderon-Vilca H.D. 2019 10.1109/IESTEC46403.2019.00106 Proceedings - 2019 7th International Engineering, Sciences and Technology Conference, IESTEC 2019 No Aplica
Conference Paper Semantic Search System using Word Embeddings for query expansion Silva-Fuentes M.A. 2019 10.1109/ISGT-LA.2019.8894992 2019 IEEE PES Conference on Innovative Smart Grid Technologies, ISGT Latin America 2019 No Aplica
Conference Paper Comparison of two Algorithms for Routing Questions and Answers, Applied to Group of Students Software Engineering Serquen-Llallire C. 2019 10.1109/LA-CCI.2018.8625262 2018 IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence, LA-CCI 2018 No Aplica
Conference Paper Simulation of suicide tendency by using machine learning Calderon-Vilca H.D. 2018 10.1109/SCCC.2017.8405128 Proceedings - International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC No Aplica
Conference Paper Evaluation of source code in ACM ICPC style programming and training competitions Julca-Mejia W. 2018 Avances en Ingenieria de Software a Nivel Iberoamericano, CIbSE 2018 No Aplica
Journal-article Esteganografía en imágenes digitales aplicando autómatas celulares bidimensionales como generadores seudoaleatorios 2017 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Sistema clúster de alto rendimiento para la renderización de escenas tridimensionales fotorealistas con trazado de rayos abancay 2015 2017 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje de los estudiantes de la carrera profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional amazónica de madre de dios - Perú 2015 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Dissertation-thesis Analizador morfológico de la lengua quechua basado en software libre Helsinki Finite State Transducer (HFST) 2013 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID
Journal-article Traductor automático en linea del español a quechua, basado en la plataforma libre y código abierto Apertium 2009 H. David Calderon-Vilca a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO LA CLASE VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS. DISEÑO, ESTRATEGIAS Y OPERATIVIDAD 2021 EL CAMBIO INESPERADO - Educación Inclusiva y Comunicació...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores del modelo de aceptación tecnológica que influyen en el uso de Facebook y Twitter por parte de los padres de familia de estudiantes del nivel de Educación Básica Regular 2023 Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Netflix Movie Recommendation Using Fuzzy Logic 2021 PROCEEDINGS OF THE XXTH CONFERENCE OF OPEN INNOVATIONS A...
LIBRO ARQUITECTURA DE SOFTWARE EN N-CAPAS. UN ENFOQUE PRÁCTICO 2024 Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdiscipli...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Traductor Automático en Línea Mediante Transferencia Sintáctica Superficial para Traducción de Textos del Idioma Español a la Lengua Quechua y de la Lengua Quechua al Idioma Español, Basado en el Sistema de Código Abierto Apertium Investigación financiada por CONCYTEC. En esta investigación se experimenta la traducción entre una lengua quechua aglutinante y la lengua español Basado en Aperitum. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Diciembre 2012 Diciembre 2013 HUGO DAVID CALDERON VILCA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Predicción del nivel de violencia hacia la mujer utilizando la técnica de Inteligencia Artificial Redes Neuronales basado en el test CUVINO Proponemos un modelo de predicción del nivel de violencia hacia la mujer utilizando la técnica de Inteligencia Artificial Redes Neuronales basado en el test CUVINO. Se recolectará datos de acuerdo al test, luego se entrenará la Red Neuronal, seguidamente construiremos un modelo de predicción y finalmente construimos un aplicativo móvil para el usuario. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2019 Junio 2020 HUGO DAVID CALDERON VILCA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Machine Learning para predecir la deserción de estudiantes de ingeniería Según datos presentados por la Organización de Cooperación y Desarrollo (OECD) en el año 2015, la tasa de deserción estudiantil universitaria en Europa se encontró entre el 30% y 50%; mientras que para Estados Unidos fue del 37% [1]. En América Latina y el Caribe, 1 de cada 10 jóvenes de 25 a 29 años de edad había completado cinco años de educación superior en 2010 [2]. Esta situación tiene graves consecuencias en pérdidas de matrículas e ingresos para las universidades, pérdidas económicas para UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2017 Noviembre 2018 MAURICIO SANCHEZ DAVID SANTOS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Un modelo de self-management para mejorar la productividad en la administración de una base de datos En la actualidad, las organizaciones enfrentan dos graves problemas con respecto a la gestión de base de datos. El primero de los problemas es el aumento en el volumen de los datos y la complejidad de los requerimientos de información, el segundo problema es que los administradores de base de datos con buenos conocimiento y amplia experiencia son un recurso cada vez más escaso y sus costos se han elevado. Debido a estos problemas, en los últimos años, los proveedores de software de base de datos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2018 Diciembre 2019 MAURICIO SANCHEZ DAVID SANTOS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Innovaciones tecno-edu-comunicacionales para la optimización de ciberaprendizajes y aportes a la investigación en entornos urbanos y rurales del Perú” (MultiTEC) MultiTEC estudia y analiza las iniciativas docentes que se dan en las universidades con la impartición de clases a distancia que no se detiene ante el contexto de pandemia mundial por Covid-19. El objetivo es explorar y proponer soluciones a la situación por la que atraviesan estudiantes, docentes e investigadores en el proceso de enseñanza aprendizaje y de investigación en situaciones adversas y de emergencia como las que afronta la sociedad peruana UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2020 Noviembre 2021 FLORES VIVAR JESÚS MIGUEL Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Plataforma de Monitoreo de Video Vigilancia Utilizando Algoritmos de Redes Neuronales para la Detección Automática de Violencia Interpersonal y la Intervención Oportuna de los Agentes de Seguridad en la UNMSM En esta investigación proponemos una plataforma de monitoreo de video vigilancia utilizando algoritmos de redes neuronales para la detección automática de violencia interpersonal y la intervención oportuna de los agentes de seguridad en la UNMSM. Construiremos un modelo de detección utilizando redes neuronales CNN y LSTM y validaremos en las instalaciones de UNMSM detectando violencia interpersonal. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2021 Febrero 2023 HUGO DAVID CALDERON VILCA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema Inteligente para el diagnóstico de Cáncer de Cuello Uterino a través del análisis de imágenes de pruebas de Papanicolaou de Base Liquida aplicando Aprendizaje Profundo (Deep Learning) Se propone un Sistema inteligente que a través del uso de la inteligencia artificial, diagnostique el CCU analizando imágenes de pruebas de Papanicolaou de Base Liquida usando una arquitectura de Red Neuronal Convolucional (CNN), con la finalidad de que sirva como herramienta eficiente, reutilizable y accesible para los medico en la “detección temprana” del CUU. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2021 Junio 2023 WONG PORTILLO LENIS ROSSI Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Software DTEACHER Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Aplicacion movil con tecnica de gamificacion y uso de codigos QR Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Hugo David Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si
Software test CUVINO basado en redes neuronales Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional Mayor de San Marcos Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Sistema web de monitoreo de normas legales del Perú Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Rene Alfredo Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si
Aplicativo web de escucha política inteligente de candidatos Perú Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Rene Alfredo Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si
Sistema de prospección laboral para personas con discapacidad Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Rene Alfredo Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si
Text oo Speech - Create Conversations Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Hugo David Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si
Software con inteligencia artificial para detección de hongos en plantas Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Hugo David Calderon Vilca Si Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Ganador en el Concurso Nacional de Proyectos de Investigación en Ciencia y Tecnología PROCYT 2012 Por haber ser ganador en el Concurso Nacional de Subvenciones Para Proyector de Investigación en Ciencia y Tecnología PROCYT 2012. PERÚ
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ Diploma de Honor Reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo del país a través de la investigación científica. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS En mérito a su loable e importante labor de docencia universitaria, mediante la cual forma académicamente a profesionales que aportan en el desarrollo de nuestra nación. En mérito a su loable e importante labor de docencia universitaria, mediante la cual forma académicamente a profesionales que aportan en el desarrollo de nuestra nación. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS En mérito a su loable e importante labor de docencia universitaria, mediante la cual forma académicamente a profesionales que aportan en el desarrollo de nuestra nación. En mérito a su loable e importante labor de docencia universitaria, mediante la cual forma académicamente a profesionales que aportan en el desarrollo de nuestra nación. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.