¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEREZ MONTAÑO HOLGER SAUL

Director de Innovacion y Transferencia Tecnológica en la UNAAA. Investigador principal del Instituto de investigaciones Arrhenius (ARI), Earth Chemical Kinetics Science Applied (ECKSA). Miembro del grupo de materiales biomimeticos y biofuncionales de la Facultad de Física Universidad de Sevilla. Miembro fundador del Instituto de Bioingeniería Aplicada UNSA. Docente de postgrado en FCNF UNSA. Docente de Postgrado Escuela de Postgrado UNSAAC. Presidente del capitulo nacional del International Association for Geoethics (IAGETH), Investigador invitado en Arizona State University. Asesor del Grupo de Inmunología (GII-UNSA). Químico graduado en la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa (UNSA).Inicialmente con estudios en metabolitos secundarios. En el 2007 seleccionado por el programa NASA/PBI (Planetary Biology Internship) para participar en la Investigación sobre orígenes de la vida en SIO-UCSD. Realizo sus estudios de maestría en Química con énfasis en Físico-Química donde se evaluó la formación de aerosoles ácidos en la alta troposfera/baja estratosfera en San Jose State University-USA, proyecto de Investigación financiado por NASA-Ames. Investigador asociado en Scripss Institution of Oceanography (SIO- UCSD) donde realiza estudios en la búsqueda de los orígenes de la vida en rocas sedimentarias de 3.8- 2.8 billones de años y NASA Ames donde se investiga desiertos hiperaridos análogos a Marte. En ARI y ECKSA viene desarrollando investigaciones sobre las propiedades mecánicas y plásticas de polímeros formados a partir de residuos orgánicos. Investigador Visitante en Caltech y Lawrence Berkeley National Laboratory y consultor externo en SETI Institute. Asesor del grupo Killa Lab. Formulador de proyectos de investigacion en ciencias básicas y aplicadas. Actualmente realiza sus actividades académicas y de investigación en la ciudad de Arequipa-Perú

Fecha de última actualización: 03-09-2023
 
Código de Registro:   P0047780
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 3693129310
Fecha:  11/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEREZ MONTAÑO
Nombres: HOLGER SAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
ARRHENIUS RESEARCH INSTITUTE SCIENCIE - ARI SCIENCE DIRECTOR 2022-03-01 A la actualidad
NATIONAL AERONAUTICS AND SPACE ADMINISTRATION -NASA INVESTIGADOR ASOCIADO 2005-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE CONTRATADO 2016-03-01 A la actualidad
MAD WAVE DEVICES S.R.L. - MWD S.R.L. INVESTIGADOR EMERITO 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SEVILLA INVESTIGADOR VISITANTE 2018-01-01 A la actualidad
INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR GEOETHICS NATIONAL CHAIRMAN 2016-11-01 A la actualidad
EARTH CHEMICAL KINETICS SCIENCE APPLIED S.A.C. CEO 2022-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS DIRECTOR 2022-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS DIRECTOR DE INNOVACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA 2022-11-01 A la actualidad
ARIZONA STATE UNIVERSITY INVESTIGADOR INVITADO 2017-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SEVILLA CANDITO A DR 2017-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE INVESTIGADOR 2016-05-01 2017-01-01
SCRIPPS INSTITUTION OF OCEANOGRAPHY-UCSD ASSOCIATE RESEARCH 2007-10-01 A la actualidad
LAWRENCE BERKELEY NATIONAL LAB INVESTIGADOR INVITADO 2008-08-01 2015-12-01
SETI INSTITUTE CONSULTOR EXTERNO 2014-03-01 2015-05-01
WRIGHT SAC - DIVISIÓN PERÚ, ALLKUTEC GERENTE DE OPERACIONES/DIRECTOR DIVISION QUIMICA 2004-08-01 2010-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGADOR ASOCIADO 2002-04-01 2005-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGADOR INVITADO 2002-04-01 2004-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Agosto 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Auxiliar Universidad Mayo 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Marzo 2016 A la actualidad
SAN JOSE STATE UNIVERSITY Contratado Universidad Abril 2011 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2010 Julio 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Allison Dajhana Gallegos Melo Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación básica NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY - (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) Evaluador por pares 0.0
2020 Proyectos de investigación básica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA, LIMA Evaluador por pares 14300.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Evaluador por pares 100000.0
2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Evaluador por pares 200000.0
2021 Proyectos de investigación básica MEBOL SAC 289000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MASTER IN CHEMISTRY SAN JOSE STATE UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICA SAN JOSE STATE UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Water Vapor Adsorption Provides Daily, Sustainable Water to Soils of the Hyperarid Atacama Desert Glaser, Donald M. | Hartnett, Hilairy E. | Finn, Damien R. | Perez-Montano, Saul | Cadillo-Quiroz, Hinsby | Desch, Steven 2022 10.1089/AST.2021.0171 ASTROBIOLOGY 2022: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Evolution of soil on Mars 2016 10.1093/astrogeo/atw071 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal - Article Complex chemical composition of colored surface films formed from reactions of propanal in sulfuric acid at upper troposphere/lower stratosphere aerosol acidities Van Wyngarden, A. L. | Perez-Montano, S. | Bui, J. V. H. | Li, E. S. W. | Nelson, T. E. | Ha, K. T. | Leong, L. | Iraci, L. T. 2015 10.5194/ACP-15-4225-2015 ATMOSPHERIC CHEMISTRY AND PHYSICS Q1
Journal - Article Field method for rapid quantification of labile organic carbon in hyper-arid desert soils validated by two thermal methods Fletcher, Lauren E. | Valdivia-Silva, Julio E. | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee M. | Conley, Catharine A. | Navarro-Gonzalez, Rafael | McKay, Christopher P. 2014 10.1017/S1473550414000019 International Journal of Astrobiology Q3
Journal - Article Variability of organic material in surface horizons of the hyper-arid Mars-like soils of the Atacama Desert Fletcher, Lauren E. | Valdivia-Silva, Julio E. | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee M. | Conley, Catharine A. | McKay, Christopher P. 2012 10.1016/J.ASR.2011.10.001 ADVANCES IN SPACE RESEARCH Q3
Journal - Article Soil carbon distribution and site characteristics in hyper-arid soils of the Atacama Desert: A site with Mars-like soils Valdivia-Silva, Julio E. | Navarro-Gonzalez, Rafael | Fletcher, Lauren | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee | Mckay, Christopher P. 2012 10.1016/J.ASR.2012.03.003 ADVANCES IN SPACE RESEARCH Q3
Journal - Article Climatological characteristics in the extreme hyper-arid region of Pampas de La Joya, Peru. Astrobiological approach in four years of observation: 2004-2008 Valdivia-Silva, Julio E. | Navarro-Gonzalez, Rafael | Fletcher, Lauren | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee | Ortega-Gutierrez, Fernando | Mckay, Christopher 2012 10.1017/S1473550411000292 International Journal of Astrobiology Q2
Journal - Article Multidisciplinary approach of the hyperarid desert of Pampas d.e La Joya in southern Peru as a new Mars-like soil analog Valdivia-Silva, Julio E. | Navarro-Gonzalez, Rafael | Ortega-Gutierrez, Fernando | Fletcher, Lauren E. | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee | McKay, Christopher P. 2011 10.1016/J.GCA.2011.01.017 GEOCHIMICA ET COSMOCHIMICA ACTA Q1
Journal - Article Determination of low bacterial concentrations in hyperarid Atacama soils: comparison of biochemical and microscopy methods with real-time quantitative PCR Fletcher, Lauren E. | Conley, Catharine A. | Valdivia-Silva, Julio E. | Perez-Montano, Saul | Condori-Apaza, Renee | Kovacs, Gregory T. A. | Glavin, Daniel P. | McKay, Christopher P. 2011 10.1139/W11-091 CANADIAN JOURNAL OF MICROBIOLOGY Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Reactions of Organics in Sulfuric Acid Solutions at Upper Troposphere/Lower Stratosphere Aerosol Acidities 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER UV-visible Absorption Properties of Colored Species Formed by Organics in Sulfuric Acid at Concentrations Typical of Upper Troposphere/Lower Stratosphere Aerosols 2011
RESUMEN DE CONGRESO Sources and Properties of Carbon in Earths Oldest Rocks 2009 Geochimica et Cosmochimica Acta
ARTÍCULO EN CONGRESO Search for traces of early life in Archean metasedimentary rocks 2008 Astrobiology
ARTÍCULO EN CONGRESO Sources and properties of carbon in Archean rocks 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluacion de Estructuras de Carbono en Antiguas Rocas sedimentarias 3.4-3.8 GA 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aldol Condensation products and polyacetals in organic films formed from reactions of propanal in sullfuric acid o upper troposphere/ lower stratosphere (UT/LS) aerosol acidities 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Origins of life: Fiding evidence of life in ancient rocks sediments 3.8-3.4 billions years old 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTRUCTURAS DE CARBONO EN ROCAS SEDIMENTARIAS COMO INDICADOR DE VIDA TEMPRANA EN SEDIMENTOS ANTIGUOS 3.4 BILLONES DE AÑOS 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Geoethics In Latin America 2018 Srpinger Nature
RESUMEN DE CONGRESO FABRICATION AND MECHANICAL CHARACTERIZATION OF GEOPOLYMER MORTARS BASED ON MINE TAILINGS OF THE LOCATION AREQUIPA-PERU. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Synthesis and mechanical properties of geopolymer concrete obtained by alkaline activation of mining tailings 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Earliest Life on Earth 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Compostos voláteis da acerola (Malpighia emarginata) obtidos por HS-SPME em dois estágios de maturação Volatile compounds of acerola (Malpighia emarginata) obtained by HS-SPME at two ripening stages 2019 Revista de Ciências Agrárias
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Endurance of colonies of Nostoc sp. from high Andean ecosystems to simulated UV radiation on extreme conditions 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microenvironments of Habitability in the Hyperarid Atacama Desert 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Water Vapor Adsorption May Provide as Much Water as Rainfall into the Hyperarid Soils of the Atacama Desert 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización mecánica del cuero reconstituido a través del ensayo de tracción y fluencia 2022 Nexo Revista Científica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Endurance of colonies of Nostoc sp. from high Andean ecosystems to simulated UV radiation on extreme conditions 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Water Vapor Adsorption Provides Daily, Sustainable Water to Soils of the Hyperarid Atacama Desert 2022 Astrobiology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conformation of an Astrobiology Interdisciplinary Research Group: The “Team Killalab” Case Study 2019 Proceedings
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Capacitance sensitivity study of interdigital capacitive sensor based on graphene for monitoring Nitrates concentrations 2022 Computers and Electronics in Agriculture
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Perez, H. S., Diaz, F., Valenzuela, B., & Valdivia-Silva, J. E. CULTIVATION, SEPARATION AND MOLECULAR IDENTIFICATION OF EXTREME LICHEN MYCOBIONTS AND PHOTOBIONT FROM THE HYPERARDID DESERT PAMPAS DE LA JOYA, PERU. In Fall Meeting 2022. AGU. 2022
DISSERTACIÓN CULTIVATION, SEPARATION AND MOLECULAR IDENTIFICATION OF EXTREME LICHEN MYCOBIONTS AND PHOTOBIONT FROM THE HYPERARDID DESERT PAMPAS DE LA JOYA, PERU 2022 AGU Fall Meeting 2022, held in Chicago, IL, 12-16 Decemb...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ISOLATION, CULTURE AND MOLECULAR IDENTIFICATION OF EXTREME LICHEN MYCOBIONTS AND PHOTOBIONT FROM THE PAMPAS DE LA JOYA, DESERT OF PERU 2023 Revista Mexicana de Astronom´ıa y Astrof´ısica...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Escalamiento de tecnologías de reprocesamiento de residuos de la minería aurífera artesanal formal basadas en flotaciónlixiviación y evaluación de dichas tecnologías para un cierre de minas sostenible” El procesamiento de minerales por parte de la minera informal es un problema que necesita atención por pare del estado, desarrollar una metodología y adaptar a sus necesidades mejorando su rendimiento es el objetivo de este proyecto Setiembre 2022 Setiembre 2023 JUAN CARLOS RODRIGUEZ Ingeniería y Tecnología
A search for the most ancient life on Earth 2007-2008 Extracción de Carbón en rocas sedimentarias de 3.8, 3.2, 2.8 y 2.8 billones de años. Identificar los minerales de la roca matris y diseñar experimentos que nos permitan obtener el carbon puro para su posterior analysis usando XRD,SEM y TEM Enero 2007 Octubre 2007 GUSTAF ARRHENIUS Ciencias Naturales
Search for traces of life in Earth’s oldest rock. Los restos de restos de sedimentos más antiguos se encuentran en Groenlandia (ISUA), el objetivo del proyecto es extraer el carbón cristalizado de estas rocas (3.8 billones de años) y comparar con muestras que han sido reportadas por su alto contenido carbón de en las cercanías del lugar de muestro, sin embargo se ha demostrado que las muestras de los lugares cercanos muestras vienen de procesos de serpentinizacion o de reacciones inorgánicas Marzo 2008 Marzo 2016 GUSTAF ARRHENIUS/SAUL PEREZ Ciencias Naturales
Biogenic Crystal Structure of Graphite in Earth’s oldest rocks Evaluar las características cristalográficas (Carbon) en rocas sedimentarias de 3.5 billones de años de antigüedad. Para evitar posible fuentes de contaminación de las muestras, estas fueron obtenidas de proyectos de perforación en Australia y Sudáfrica, estas muestras tienen un origen biótico y son ampliamente reconocidas como las evidencias más antiguas de vida en nuestro planeta Enero 2013 Abril 2017 GUSTAF ARRHENIUS/SAUL PEREZ Ciencias Naturales
"Implementación de un sistema de medidas termomecánicas para el estudio del comportamiento plástico de compuestos geo poliméricos basados en relaves mineros” El conocimiento de las propiedades termo-mecánicas de los materiales es de suma importancia para el diseño y proyección de sus aplicaciones. Por lo tanto, este proyecto pretende, por un lado, implementar un sistema/protocolo para la evaluación termo-mecánica de materiales, y por otro, estudiar el comportamiento plástico de hormigones geopoliméricos basados en relaves mineros de nuestra región Enero 2016 Enero 2018 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Adquisición de una impresora 3D de tecnología FDM que emplea manufactura aditiva capaz de imprimir metales y polímeros para potencias la investigacion de desarrollo de prototipos de sensores y PCB multicapa . " Evaluación del comportamiento de una solucion con agente macrociclico con ligando especifico para el reconocimiento de Cadmio en sustancias acuosas que permitan su cuantificación utilizando sensores fluorescentes y electromagnéticos El equipo adquirido permitira el desarrollo de la impresión de sensores a nivel micro, para el desarrollo de equipos electrónicos con diferentes aplicaciones en las areas de quimica analítica cuantitativa y cualitativa Enero 2019 Enero 2021 EFRAIN MAYHUA LOPEZ Ingeniería y Tecnología
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL, MICROESTRUCTURAL, MECÁNICA Y TERMOMECÁNICA DE NUEVOS MATERIALES ALIGANTES GEOPOLIMÉRICOS A PARTIR DE DESECHOS DE IGNIMBRITA, ARCILLA CALCINADA Y MORTERO RECICLADO. Los aligantes son una clase de materiales que tienen la capacidad de cohesionar partículas de sí mismos y/o de otros materiales. El cemento Portland (CP) es un aligante importante en la industria de la construcción, sin embargo, se sabe que durante su fabricación se emiten grandes cantidades de CO2, estas emisiones se deben a calcinación de piedra caliza y arcilla que dar lugar al clínker (ingrediente principal del CP) y uso excesivo de combustibles Enero 2018 Mayo 2019 FREDY HUAMAN Ingeniería y Tecnología
Cyanobacteria and their strategies in high Andean lagoons of Peru as a basis for adaptation to climate change ecosystem El estudio busca evaluar el impacto de la radiación y como organismos que han estado desde el inicio de la vida en nuestro planeta han desarrollado mecanismos bioquímicos y químicos en medios altamente desfavorables para la vida como son la alta radiación y UV y cambios bruscos de temperatura Enero 2019 Diciembre 2020 HOLGER SAUL PEREZ MONTAÑO Ciencias Naturales
Prototipo de sensor electromagnético diseñado para evaluar la calidad de la red de abasttecimiento de agua para el consumo humano El proyecto busca determinar la presencia de metales pesados usando un sistema electromagnético para su presencia Enero 2019 Enero 2021 EFRAIN ZENTENO BOLAÑOS Ingeniería y Tecnología
Dearrollo de una técnica para el aprovechamiento continuo de viruta de cuero, mejorando la gestión de sólidos de las curtiembres mediante la obtención de cuero reconstituido Aprovechamiento de virutas de cuero de tamaño pequeño, combinado con resina para la obtención de un producto "sintético" para alargar su ciclo de vida, evaluando sus características mecánicas y químicas Mayo 2019 Enero 2021 JOSE ALBERTO AGUILAR FRANCO Ingeniería y Tecnología
Fabricación y caracterización microestructura, mecánica y termomecanica de carburo de silicio biomorfico a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Peru El uso de material vegetal en desuso puéde ser extendido usando una reaccion quimica que forme SiC bajo condiciones adecuadas, este producto tiene aplicaciones industriales importantes en diferentes areas, como son la aeroespacial y la automotriz Enero 2019 Diciembre 2020 FREDY HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Diseño e implementación de un sistema weareble no invasivo capaz de realizar detección temprana de cancer de mama mediante el uso de tecnología de imágenes de microondas Implementation de un sistema portable y economico para la detección de células anormales, basadas en la respuesta electromagnética de las células cancerosas Enero 2019 Enero 2021 EBERT SAN ROMAN CASTILLO Ingeniería y Tecnología
ESTUDIO EXPERIMENTAL E IN SITU DEL EFECTO DE LA SUPERFICIE LUNAR SOBRE LAS BIOPELICULAS DE CIANOBACTERIAS EXTREMOFILAS DEL PERU; EN UN SIMULADOR DE CONDICIONES LUNARES Y EN EL EXPERIMENTO KILLALAB DEL HHK 1 DE LA MISiON TEAM INDUS 2018 El presente proyecto multidisciplinario peruano busca enviar un minilaboratorio a la Luna conteniendo biopelículas de cianobacterias en el lander HHK-1 de la nave espacial PLSV de la empresa Team Indus en marzo del 2018, y la realización de experimentos de simulación en Tierra. La investigación se centra en el efecto de las condiciones de la superficie lunar, específicamente la radiación ionizante y no ionizante, el vacío y los gradientes de temperatura, sobre las cianobacterias Marzo 2018 Marzo 2020 JOSE FIESTAS Ciencias Naturales
Desarrollo de un método para el aprovechamiento continuo de fibras de mango como complemento en la obtención de cuero reconstituido de óptimas características mecánicas en Arequipa El proyecto tiene como proposito el desarrollar productos nuevos a partir de desechos industriales de la industria alimentaria, combinando esta matriz con un polimero sintetico desarrollando un nuevo material con propiedades micro y macroestructurales diferentes al producto original, extendiendo suciclo de vida Octubre 2022 Diciembre 2023 HOLGER SAUL PEREZ MONTAÑO Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Scholarship NASA/PBI brinda la oportunidad de realizar una estancia de investigacion en Universidades de USA con investigadores de reconocido prestigio academico. Este scholarship esta abierto a participantes de todo el mundo y con diferentes grados academicos. En el 2007 me fue concedido el scolarship para trabajar con el Prof. Gustaf Arrhenius en su investigacion sobre los Origenes de la Vida en la Tierra, usando technicas como TEM, SEM, XRD entre otras ESTADOS UNIDOS Marzo 2016
Fundador del Instituto de Bioingenieria Aplicada La necesidad de tener Institutos dedicados a la investigacion en areas multidiciplinarias es una necesidad en la comudidad, El instituto tiene como fines, diseñar adaptar, aplicar soluciones cientificas, tecnologicas en los direferentes ambitos de nuestras sociedad. Coordinar los esfuersos de los diferentes profesionales en un objetivo comun es una labor que merece ser atendida y potenciada por esta razon la directora del ABI en Junio del 2009 en representacion del Rector me otorga el reconocimiento como miembro fundador PERÚ
Pasantia Actualización y fortalecimiento en el conocimiento cientifico-tecnológico de técnicas decaracterizacion microestructural de materiales utilizando equipos de última generación (HRSEM,FIBSEM y TEM) y su aplicación en el estudio de los mecanismos microscópicos responsables de la fractura y fluencia de compuestos geopoliméricos obtenidos a partir de relaves mineros de la Región Arequipa ESPAÑA Octubre 2016
Organizador del First Peruvian Space Week - I CLA Astrobiology Studies in South America What is the current status and how can worldwide presence be improved?South American Space Research Is a common SA Open Space Research Database needed, feasible and realizable? Emerging spacefaring nations What are viable pathways for their space development? Nanosatellites and Cubesats as an educational and research resource in South America What venues are currently available to utilize them? What parties need to be PERÚ Agosto 2016
Organizador de Forum Internacional Con el objetivo de incentivar el interés en los profesionales y estudiantes sobre temas relacionados a la geobiología que reúne a los campos de las ciencias de la Tierra y Biología y con la finalidad de evaluar la habitabilidad de los organismos vivos desde su origen, evolución e interacción con el ambiente en el desierto de la Joya, que es un ambiente parecido al planeta Marte y que ha despertado el interés de la comunidad científica internacional y microbiólogos de todo el mundo con quienes se analizará los últimos avances de los grupos de investigación PERÚ
Pasantia Evaluacion y estudio de materiales biomimeticos basados en preformas de carbono infiltrados con diferentes metales CERMET en condiciones de baja presion y alta temperatura, evaluacion mecanica, microestructural. ESPAÑA Enero 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.