¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALLES CORAL MIGUEL ANGEL

Ingeniero de Sistemas, Doctor en Gestión Pública. Docente Investigador Asociado y Director del Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín. Formulador de proyectos en temas relacionados a Gestión de la Investigación, ciencias de la información y ciencias de la computación. Además, formulador y gestor de proyectos de servicios de extensión (SEREX) y fortalecimiento de capacidades (SFOCA), así como investigador principal de proyectos de investigación aplicada para el PNIPA.

Fecha de última actualización: 13-07-2023
 
Código de Registro:   P0048474
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57217295322
Fecha:  06/05/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALLES CORAL
Nombres: MIGUEL ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCENTE 2022-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Asociado Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2004 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Huamán Olórtegui, Luis Enrique Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Ramírez Rodríguez, Mirko Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Campojó Vásquez, Abner Purificación Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título López del Aguila, Adrián Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Hernández Castañeda, Jhony Milton Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Blas Rinza, Jhony Fermin Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Morales Silva, Angel Armando Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Velasco Mieses, Juan Carlos Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Hidalgo Macedo, Luis Moisés Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Arévalo Tuanama, Gilmer Anthony Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Santa Cruz López, Winser Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Reátegui Arévalo, José Gabriel Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Vasquez Ylquimiche, Ever Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Celis Grández, Alex Adelfo Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN Licenciado / Título Tipa Armas, Jhonnatan Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Herson Zamora Pinedo Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Bocanegra Delgado, Samuel Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Calle Paz, Ibelicet Ixamar Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Flores Flores, Mauro Rubén Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título García Arévalo, Gino Kroll Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Cabanillas Pardo, Lenin Enero 2022
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Huaman Camas, Danher Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Cabrera Cubas, Henry Percy Noviembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Bachiller Pachamora Pinedo, David Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Santos Gálvez, Keila Elizabeth Setiembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Padilla Macedo, Luis Ernesto; Zuta Ríos, Roy Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Sánchez Casanova, Fiorella Stefhanie Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Silva Huamán, Santos Avid Diciembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Guélac Gómez, Jhordani; Sánchez Calle, Jeison Elí Febrero 2022
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Rubio Oliveira, Juan Carlos Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jimenez Peralta, Fredesvinda; Pizango Linares, Gloria Elvira Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Calampa Tantachuco, Colbert Moises Bryan Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Pinedo Tuanama, Lloy Pool Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Mori Rojas, Alexi Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Celis Reátegui, Rony Dettmar Enero 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros CEP SAN ANTONIO DE PADUA Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCUELA DE POSTGRADO NEUMANN BUSINESS SCHOOL S.A.C. PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES, ESPECIALIDAD: - UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Modeling Job Satisfaction of Peruvian Basic Education Teachers Using Machine Learning Techniques Holgado-Apaza L.A. 2023 10.3390/APP13063945 Applied Sciences (Switzerland) 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Effectiveness of a cherry coffee sorter prototype with image recognition using machine learning Valles-Coral M.A. 2023 10.5039/AGRARIA.V18I1A2586 Revista Brasileirade Ciencias Agrarias 2023: No disponible**, 2020: Q3
Conference Paper Classification Model Based on Chatbot and Unsupervised Algorithms to Determine Psychological Intervention Programs in Peruvian University Students Huamán B. 2022 10.1007/978-3-031-22324-2_15 Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social-Informatics and Telecommunications Engineering No Aplica
Artículo en revista científica Antioxidant capacity of Ungurahui nectar (Oenocarpus bataua) Quispe Herrera R. 2022 10.12873/421quispe Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria Q4
JOURNAL_ARTICLE Automatic counting of fish larvae using computer vision based on neural networks 2022 10.17268/sci.agropecu.2022.014 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
Artículo en revista científica Automatic counting of fish larvae using computer vision based on neural networks Guélac J. 2022 10.17268/sci.agropecu.2022.014 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica Density-Based Unsupervised Learning Algorithm to Categorize College Students into Dropout Risk Levels Valles-Coral M.A. 2022 10.3390/DATA7110165 Data 2022: No disponible**, 2020: Q2
JOURNAL_ARTICLE Drying effect by infrared radiation on sensory quality in special coffees (Coffea arabica) cup 2022 10.47280/RevFacAgron(LUZ).v39.n3.02 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Drying effect by infrared radiation on sensory quality in special coffees (Coffea arabica) cup Guevara-Sánchez M. 2022 10.47280/RevFacAgron(LUZ).v39.n3.02 Revista de la Facultad de Agronomia Q4
Conference Paper Metadata Quality of the National Digital Repository of Science, Technology, and Innovation of Peru: A Quantitative Evaluation Valles M. 2021 10.1007/978-3-030-77417-2_7 Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social-Informatics and Telecommunications Engineering, LNICST No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Inteligencia artificial en educación: una revisión de la literatura en revistas científicas internacionales 2021 10.17162/au.v12i1.974 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Technification-promoting policies and their effect on aquaculture productivity Calle J.E.S. 2021 10.21930/rcta.vol22_num3_art:2100 Ciencia Tecnologia Agropecuaria 2021: No disponible**, 2020: Q4
JOURNAL_ARTICLE Editorial: Nuestros primeros aportes en Salud y Educación 2021 10.51252/rcsi.v1i1.142 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Dashboard digital para el monitoreo de indicadores y metas de los proyectos de consultores San Martín E.I.R.L 2021 10.51252/rcsi.v1i1.94 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Importancia de los referenciadores bibliográficos en la gestión de la información científica en tesistas universitarios 2021 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
Conference Paper An altmetric alternative for measuring the impact of university institutional repositories’ grey literature Valles M. 2020 10.1007/978-3-030-50072-6_17 Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social-Informatics and Telecommunications Engineering No Aplica
Artículo en revista científica Management of the digital identity of researchers and its effect on the webometrics ranking of a peruvian amazon university Valles-Coral M.A. 2020 10.36512/rcics.v31i1.1406 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3
JOURNAL_ARTICLE Factores que Contribuyen a la Pérdida de Información en las Organizaciones 2020 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Modelo de gestión de la investigación para incrementar la producción científica de los docentes universitarios del Perú 2019 10.19053/20278306.v10.n1.2019.10012 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Plataforma de evaluación y monitoreo y su efecto en los indicadores cuantitativos del proceso de revisión de tesis 2019 10.33554/riv.13.1.169 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estudio de la demanda de tasas de transferencia para determinar el ancho de banda requerido para el acceso a internet con calidad en instituciones universitarias 2016 10.17162/au.v6i1.121 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Aplicación de itil como herramienta para la gestión de servicios de tecnoloǵıas de información de la empresa PALMAS DEL SHANUSI--2014-2015 2016 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ESTUDIO DE LA DEMANDA DE TASAS DE TRANSFERENCIA PARA DETERMINAR EL ANCHO DE BANDA REQUERIDO PARA EL ACCESO A INTERNET CON CALIDAD EN INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS 2016 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Segmentación de la red y priorización del ancho de banda para mejorar el rendimiento y seguridad la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN--TARAPOTO 2016 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Uso de sensores digitales de movimiento para menguar el desperdicio de agua potable en urinarios y lavatorios del colegio mons. Atanasio Jauregui Goiri de la ciudad de Yurimaguas 2016 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Virtualización de los servidores de la ZRlll-SEDE MOYOBAMBA para el mejoramiento de la calificación registral utilizando WINDOWS SERVER 2008 R2 SP1 HYPER-V 2016 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Mejora de la comunicación a través de una red integral corporativa de información entre los locales descentralizados de la municipalidad provincial de Alto Amazonas--Yurimaguas 2014 Miguel Valles-Coral a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Modernización del servicio de biblioteca en la UNSM-T 2010 Miguel Valles-Coral a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Administración de Redes 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la demanda de tasas de transferencia para determinar el ancho de banda requerido para el acceso a internet con calidad en instituciones universitarias 2016 Apuntes Universitarios UPeU
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aplicación de ITIL como herramienta para la gestión de servicios de tecnologías de información de la empresa Palmas del Shanusi – 2015 2016 Revista de Investigación Ciencia, Tecnología y Desarrollo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Editorial: El plagio y su perjuicio en la reputación de los autores, revistas científicas e instituciones universitarias 2022 Revista Científica Ratio Iure
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inteligencia artificial en educación: una revisión de la literatura en revistas científicas internacionales 2021 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de ITIL V3 en la gestión de incidencias de una municipalidad peruana 2021 Revista Cubana de Ciencias Informáticas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Importancia del uso de sistemas de información en la automatización de historiales clínicos, una revisión sistemática 2021 Revista Cubana Informática Médica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Policies based on ISO 27001: 2013 and its influence on information security management in municipalities of Peru 2021 Enfoque UTE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Behavior Driven Development: Best Practices for Software Quality 2021 Ingeniería y Desarrollo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Capacidad antioxidante del néctar de ungurahuí (Oenocarpus bataua) 2022 Nutrición Clínica y dietética hospitalaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores que contribuyen en la pérdida de información en las organizaciones 2020 Revista Cubana de Ciencias Informáticas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Drying effect by infrared radiation on sensory quality in special coffees (Coffea arabica) cup 2022 Revista de la Facultad de Agronomía

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Vigilancia meteorológica a la fenología del cultivo de maíz y su adaptación al cambio climático, en dos épocas de siembra a través de un sistema informático en el fundo Aucaloma - UNSM Vigilancia meteorológica a la fenología del cultivo de maíz y su adaptación al cambio climático, en dos épocas de siembra a través de un sistema informático en el fundo Aucaloma - UNSM Junio 2015 Diciembre 2015 MIGUEL ANGEL RENGIFO ARIAS Ingeniería y Tecnología
Consolidación del proceso de Planificación Estratégica de las facultades de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto Consolidación del proceso de Planificación Estratégica de las facultades de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto Mayo 2015 Diciembre 2015 JANINA COTRINA LINARES Ingeniería y Tecnología
IMPACTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN “SISAFI” EN LOS INDICADORES DE MOROSIDAD, COBRANZA Y RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA “PARAÍSO ETERNO”, DE LA CIUDAD DE TARAPOTO DURANTE EL PERIODO JUNIO 2010 – MAYO 2011 Cuál es el impacto del sistema de información “SISAFI” en los indicadores de morosidad, cobranza y rendimiento financiero de la empresa “Paraíso Eterno”, de la ciudad de Tarapoto durante el periodo Junio 2010 – Mayo 2011 Junio 2010 Mayo 2011 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Fortalecimiento de la gestión estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria. Fortalecimiento de la gestión estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria. Mayo 2014 Diciembre 2014 JANINA COTRINA LINARES Ingeniería y Tecnología
Solución de Inteligencia de Negocios basado en Datawarehouse y Datamining para las Empresas Comercializadoras de Bienes y Servicios de la Región San Martín aplicando la Metodología de Hefesto y Pentaho como herramienta de software libre. El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar una solución de inteligencia de negocios basado en datawarehouse y datamining, que proporcione información estadística para el apoyo a la toma de decisiones de la gerencia de empresas de comercialización de bienes y servicios, aplicando para ello la metodología de Hefesto y como herramienta de desarrollo Pentaho por su característica de software libre. Marzo 2016 Noviembre 2016 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Estudio de la agregación de las tasas de transferencia mínimas para determinar el ancho de banda requerido para el acceso a internet en la Universidad Nacional de San Martín Estudio de la agregación de las tasas de transferencia mínimas para determinar el ancho de banda requerido para el acceso a internet en la Universidad Nacional de San Martín Noviembre 2014 Octubre 2016 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Integración del Repositorio Institucional de la UNSM en la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú El proyecto propone integrar el repositorio institucional de la UNSM en la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú. El estudio se enmarca en una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo, en el que se espera que la UNSM logre crear su ecosistema académico científico para la generación de información que apoye a la toma de decisiones y sobre todo se integre al proyecto #PerúCris. Julio 2022 Marzo 2023 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
ESTRATEGIA DE TI PARA EL CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN EN LA INVESTIGACIÓN EN LA UNSM-T, 2017 Se plantea la necesidad de implementar una Estrategia de TI para el control de indicadores de gestión en la investigación en la UNSM-T, para brindar las condiciones tecnológicas que permitan ser eficientes y sobre todo producir investigación con calidad Mayo 2017 Julio 2017 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un prototipo seleccionador de café cerezo, con reconocimiento de imágenes usando machine learning en tiempo real, con fines de obtener café cerezo maduro homogéneo y mantener la calidad de taza Desarrollar un prototipo seleccionador de café cerezo, con reconocimiento de imágenes usando machine learning en tiempo real, con fines de obtener café cerezo maduro homogéneo y mantener la calidad de taza. Febrero 2020 Agosto 2021 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ciencias Agrícolas
ESTRATEGIA DE TI PARA EL CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN EN LA INVESTIGACIÓN EN LA UNSM-T, 2017 Este proyecto aborda la necesidad de gestionar los indicadores cuantitativos de la Investigación, que en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto ha experimentado un profundo cambio producto de la adecuación a la nueva Ley Universitaria 30220. Así, se ha visto que el incremento de proyectos de investigación orientados a la obtención del título profesional, los cuales atraviesan por diferentes etapas con sus respectivos requisitos, formatos, plazos y controles Mayo 2017 Diciembre 2017 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Observatorio de redes sociales y métricas alternativas y su relación con los indicadores bibliométricos del repositorio institucional de la UNSM-T ¿Existe relación entre el incremento de los indicadores del observatorio de redes sociales y métricas alternativas con la variación de los indicadores bibliométricos del repositorio institucional de la UNSM-T? Julio 2019 Diciembre 2019 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Uso de Mendeley y su influencia en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación en los estudiantes de pregrado de la UNSM-T Uso de Mendeley y su influencia en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación en los estudiantes de pregrado de la UNSM-T Agosto 2021 Diciembre 2021 LLOY POOL PINEDO TUANAMA
Diseño de un sistema de gestión de la calidad basado en estándares de licenciamiento y acreditación de la Facultad Ciencias de la Salud de las Universidades Públicas Diseño de un sistema de gestión de la calidad basado en estándares de licenciamiento y acreditación de la Facultad Ciencias de la Salud de las Universidades Públicas Mayo 2019 Diciembre 2019 JOSE MANUEL DELGADO BARDALES
MODELO DE GESTIÓN BIBLIOMÉTRICO Y SU EFECTO EN EL RANKING DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO MODELO DE GESTIÓN BIBLIOMÉTRICO Y SU EFECTO EN EL RANKING DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO Mayo 2018 Diciembre 2018 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL
Descubriendo nuevas especies de hongos micorrízicos arbusculares aislados de ecosistemas productivos del cacao (Theobroma cacao) en la región San Martín Descubriendo nuevas especies de hongos micorrízicos arbusculares aislados de ecosistemas productivos del cacao (Theobroma cacao) en la región San Martín Junio 2021 Diciembre 2021 GILBERTO UBALDO ASCON DIONISIO
Intervención Educativa para prevención de COVID-19 en habitantes de una asociación de vivienda del distrito Banda de Shilcayo 2021 Intervención Educativa para prevención de COVID-19 en habitantes de una asociación de vivienda del distrito Banda de Shilcayo 2021 Junio 2021 Diciembre 2021 LUZ KAREN QUINTANILLA MORALES
Caracterización del proceso de tutoría a estudiantes de la UNSM aplicando un modelo de atención virtual basado en chatbots Caracterización del proceso de tutoría a estudiantes de la UNSM aplicando un modelo de atención virtual basado en chatbots Mayo 2021 Diciembre 2021 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL
HemoTupunaApp: Detección clínica no invasiva de anemia ferropénica utilizando smartphones Se pretende determinar la efectividad de los resultados de la medición de anemia ferropénica mediante la app HemoTuponaApp respecto de un medidor de hemoglobina no invasiva. Para ello realizaremos una investigación aplicada, no experimental, correlacional en el que formularemos un modelo de reconocimiento de imágenes usando machine learning al que se le proporcionarán videos del dedo, que otorguen su consentimiento informado, capturados mediante la cámara del celular y etiquetas de nivel de hb. Enero 2023 Diciembre 2023 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Modelo híbrido de aprendizaje automático usando dispositivos móviles para medición de los niveles de estrés en estudiantes universitarios Se formula un modelo híbrido de aprendizaje automático que usa la información obtenida a través de los dispositivos móviles y que con ello se puedan medir los niveles de estrés por los que atraviesan los estudiantes universitarios debido a la evolución del semestre académico a fin de proporcionar información de la salud mental, específicamente de los niveles de estrés, de los estudiantes a la oficina encargada y se tomen decisiones de estrategias adecuadas para optimizar los niveles de estrés. Enero 2023 Diciembre 2023 RICHARD ENRIQUE INJANTE ORÉ Ingeniería y Tecnología
Modelo híbrido de recomendación de cursos electivos para estudiantes de pregrado basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático Se busca contar con un modelo híbrido de recomendación de cursos electivos, basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático que tenga un alto nivel de precisión en su recomendación en base a la elección de los universitarios. Para ello realizaremos una investigación aplicada, descriptiva, longitudinal de tendencia, en el que recolectaremos información, durante todas las semanas del semestre académico, de las preferencias e intereses en base a instrumentos psicométricos válidos. Enero 2023 Diciembre 2023 JORGE DAMIÁN VALVERDE IPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Primer puesto promoción de Egreso. PERÚ Mayo 2016
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.