¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MEJIA NAVARRETE JULIO VICTOR

Docente investigador. Doctor en Sociología. Ejerce la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Fue Coordinador de la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder de la Universidad Ricardo Palma. Es miembro del grupo de trabajo de Violencia y Ciudadanía del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y ha sido miembro del Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). Es docente invitado de varios Universidades de América Latina. http://www.unmsm.edu.pe/archivos/cv-mejia-navarrete.pdf Perfil Web of Science (ResearcherID): http://www.researcherid.com/rid/E-5736-2017

Fecha de última actualización: 15-01-2025
 
Código de Registro:   P0048782
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 25636232800
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  15/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MEJIA NAVARRETE
Nombres: JULIO VICTOR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://unmsm.academia.edu/JulioV%C3%ADctorMej%C3%ADaNavarrete
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO Responsable de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA MIEMBRO DEL EQUIPO TÉCNICO DEL DESPACHO DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Asesor en políticas de investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Responsable de dirigir el grupo de investigación y los proyectos que se formulan, difusión de los resultados de las investigaciones y publicación. Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Responsable del Doctorado de Ciencias Sociales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Políticas de la investigación en la universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR DE LA CÁTEDRA Aportar al Director Dr. Aníbal Quijano Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Junio 2016
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR GENERAL DE LA CÁTEDRA AMÉRICA LATINA Y LA COLONIALIDAD DEL PODER Investigación, difusión y publicaciones de la teoría de la colonialidad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2010 Junio 2016
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR Gestionar los programas de investigación del Centro de Investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR GENERAL EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Responsable de las políticas de investigación en la universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO Responsable del Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2003 Mayo 2007
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ASISTENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1998 Enero 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Ordinario-Asociado Agosto 1990 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Docencia en la Facultad de Ciencias Sociales Enero 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RONNY ALEJANDRO LEIVA SALAMANCA Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister HECTOR AUGUSTO PINTO SALAZAR Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LUZ EMILIA SANTAMARIA JOTTY Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister YSABEL LIZ NAVARRO NAVARRO Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister GUSTAVO ALIAGA RODRIGUEZ Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carlos Rommel Bonilla Montero Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister NORMA CONCEPCION VERASTEGUI GONZALES Febrero 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister MARLENY SEGURA GONZALO Noviembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ELIZABETH ROSARIO SANDOVAL PAREDES Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister BLANCA NOEMI COSAVALENTE GUTIERREZ Setiembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gabriela Noel Aguado Enero 2009
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Doctorado Eduardo Rada Bernasconi Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PAMELA FABIOLA MENENDEZ CONDOR Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JIMMY RENZO YÉPEZ AGUIRRE Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado BERNARDA DE LOURDES FRANCO DUEÑAS Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título KEVIN ROGER LAZO CAÑETE Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister PAUL GEORGE MUNGUIA Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JORGE MÁXIMO VELA DAMONTE Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RUBÉN MAURICIO TICONA FERNANDEZ DÁVILA Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CARLOS ENRIQUE REYNA IZAGUIRRE Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Guardia Yupanqui Richard Edgard Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Perales Huamaní Dorion Tomás Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LEÓN PRETEL, PRICILA Diciembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIA SOCIAL ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Sociología
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE La importancia de las ciencias sociales contemporáneas en América Latina. 2021 10.15381/is.v0i44.19570 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
Article Epistemological fundaments of science and technology policies in Latin America Mejía Navarrete, Julio 2021 No Aplica
Article Fundamentos epistemológicos de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina Mejía Navarrete, Julio 2021 No Aplica
Article La importancia de las ciencias sociales contemporáneas en América Latina Mejía Navarrete, Julio 2021 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Modernidad, Covid-19 y colonialidad en el Perú. Notas introductorias 2020 10.15381/is.v23i43.18489 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Epistemología de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina 2020 10.4067/s0717-554x2020000100014 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
Review Epistemology of science and technology policies in Latin America Navarrete J.M. 2020 10.4067/S0717-554X2020000100014 Cinta de Moebio Q1
JOURNAL_ARTICLE Análisis de las ciencias sociales en América Latina. Una introducción 2020 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE De la crisis a la emergencia de un nuevo debate: Las ciencias sociales contemporáneas en AL. Una aproximación desde el Perú. 2020 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
BOOK Modernidad, sociedad y colonialidad Ensayos desde el Perú. 2020 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
Article Analysis of the social sciences in Latin America: An introduction Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
Article Analysis of the social sciences in Latin America: An introduction Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
Article Horizonte de sentido histórico, modernidad y movimientos de la sociedad. Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
Article Horizonte de sentido histórico, modernidad y movimientos de la sociedad. Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
Article Modernidad, Covid-19 y colonialidad en el Perú. Notas introductorias Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
Article The ghosts of coloniality in the contemporary modern world Mejía Navarrete, Julio 2020 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Nuevo horizonte de sentido histórico, crisis de la modernidad y movimientos de la sociedad. El legado teórico de Aníbal Quijano 2019 10.15381/dds.v0i3.16319 Julio Mejía a través de ORCID
Artículo en revista científica Society, individualism, and modernity in Peru Navarrete J.M. 2019 10.1590/15174522-02105014 Sociologias Q4
CONFERENCE_PAPER Aníbal Quijano. A celebration of his work. Una celebración de su obra. 2019 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Congreso - Homenaje internacional Aníbal Quijano y la descolonialidad del poder hoy. 2019 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Las Ciencias Sociales en el contexto nacional y mundial 2019 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los fantasmas de la colonialidad en el mundo moderno contemporáneo 2019 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Sociedad, individualismos y modernidad en el Perú 2019 Julio Mejía Navarrete a través de ORCID
Article New horizon of historical sense, crisis of modernity and movements of the society. The theoretical legacy of Anibal Quijano Mejía Navarrete, Julio Victor 2019 No Aplica
Article New horizon of historical sense, crisis of modernity and movements of the society. The theoretical legacy of Anibal Quijano Mejía Navarrete, Julio Victor 2019 No Aplica
Artículo en revista científica The process of higher education in Peru. The decoloniality of university knowledge Mejía-Navarrete J. 2018 10.4067/S0717-554X2017000100056 Cinta de Moebio Q2
JOURNAL_ARTICLE The process of higher education in Peru. The decoloniality of university knowledge,El proceso de la educación superior en el Perú. La descolonialidad del saber universitario 2018 10.4067/S0717-554X2017000100056 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica The process of higher education in Peru. The decoloniality of university knowledge Mejía J. 2018 10.4067/S0717-554X2018000100056 Cinta de Moebio Q2
CONFERENCE_PAPER Conferencia internacional: América Latina en el mundo del siglo XXI 2018 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El proceso de la educación superior en el Perú. La descolonialidad del saber universitario 2018 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER I Ciclo Internacional de Metodología cualitativa 2018 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER I Ciclo Internacional de Metodología Cualitativa en Estudios Históricos Sociales: Enfoques, métodos y procedimientos. 2018 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER III Congreso Nacional de los Derechos de los Pueblos indígenas del Perú 2018 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La constitución del invidualismo en el Perú. Notas introductorias. 2018 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Semana de Estudios Generales UNMSM 2018 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las ciencias Sociales (ELMeCS) 2018 Julio Mejía a través de ORCID
Article Culture, violence and dignity in Latin America. Introductory notes Mejía Navarrete, Julio 2018 No Aplica
Article El proceso de la educación superior en el Perú. La descolonialidad del saber universitario Mejía Navarrete, Julio 2018 No Aplica
Article La constitución del individualismo en el Perú. Mejía Navarrete, Julio 2018 No Aplica
Article La constitución del individualismo en el Perú. Mejía Navarrete, Julio 2018 No Aplica
Article Society, individualism and modernity in Peru Mejía Navarrete, Julio 2018 No Aplica
CONFERENCE_PAPER V Congreso Internacional PRE-ALAS PERÚ 2017 2017 Julio Mejía a través de ORCID
Article Conocimiento social y modernidad La emergencia de un discurso epistémico en América Latina Mejía Navarrete, Julio Víctor 2017 No Aplica
Article Conocimiento social y modernidad La emergencia de un discurso epistémico en América Latina Mejía Navarrete, Julio Víctor 2017 No Aplica
Article Culture and dignity in Latin America. Discoloniality of social inequality Mejía Navarrete, Julio Víctor 2017 No Aplica
Article Culture and dignity in Latin America. Discoloniality of social inequality Mejía Navarrete, Julio Víctor 2017 No Aplica
Article Global modernity, consumerism and individualism in Latin America. Theoretical perspective Mejía Navarrete, Julio 2017 No Aplica
BOOK América Latina, Modernidad y Conocimiento 2016 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Cultura, violencia y dignidad en América Latina. Notas introductorias 2016 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Sociedad, Medios de Comunicación y violencia: Los jóvenes pandilleros del Perú 2016 Julio Mejía a través de ORCID
Article Cinismo, corrupción y violencia en el Perú Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
Article IV Encontro da cátedra América Latina e colonialidade do poder: para além da crise? Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
La investigación Humanística Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
Article La sociedad de consumo y ciudadanía en las nuevas clases populares y medias del Perú Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
Article Modernidad y conocimiento social Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
Article Modernidad y conocimiento social Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
Article Sociedad, violencia y juventud. Los pandilleros del Perú Mejía Navarrete, Julio 2016 No Aplica
BOOK_CHAPTER Colonialidad del Poder, Sociedad y Consumo 2015 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Corrupción, violencia y cinismo. Notas sobre la insensibilidad moral en el Perú 2015 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Encuentro Pre-ALAS Perú 2015 2015 Julio Mejía a través de ORCID
MAGAZINE_ARTICLE Modernidad y conocimiento social. La emergencia de un discurso epistémico en América Latina 2015 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Repensando la enseñanza en Ciencias Sociales 2015 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Seminario Internacional Colonialidad del Poder, Financiarización Capitalista y Violencia Estructural 2015 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Sociedad, violencia y juventud. Los pandilleros del Perú 2015 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Coloquio Internacional Paradojas de la Seguridad Ciudadana en América Latina 2014 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK Des/colonialidad y Buen Vivir 2014 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Importancia de la Investigación en Ciencias Sociales 2014 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK SOCIEDAD CONSUMO Y ETICA. El Perú en tiempos de globalizacion 2014 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Sociedad, medios de comunicación y violencia. Los jóvenes pandilleros del Perú 2014 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT XVIII Taller de Investigaciones Histórico Sociales Ciencias Sociales compromiso climático y desarrollo sustentable" 2014 Julio Mejía a través de ORCID
Article El muestreo en la investigación cualitativa Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Globalización y cultura Dimensiones peruanas * Mejia Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Individualismo y modernidad.Aspectos teóricos de lo público y lo privado Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article La investigación cualitativa Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article La investigación cualitativa Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article La sociología en el Perú. Trayectoria histórica y desafíos teóricos* Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Notas sobre la investigación social de segundo orden Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Presentacion Mejia Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article PROBLEMS OF KNOWLEDGE IN HUMAN SCIENCES. Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article PROBLEMS OF KNOWLEDGE IN HUMAN SCIENCES. Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Sociedad y conocimiento en América Latina Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Tecnicas cualitativas de investigación en las Ciencias Sociales Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Técnicas cualitativas de investigación en las ciencias sociales Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
Article Trabajo femenino, relaciones de género yagroindustria Laproducción de espárrago en el valle delea Mejía Navarrete, Julio 2014 No Aplica
BOOK América Latina en debate. Sociedad , conocimiento e intelectualidad 2012 Julio Mejía a través de ORCID
MAGAZINE_ARTICLE Colonialidad y des/colonialidad en América Latina. Elementos teóricos 2012 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Colonialidad y Des/colonialidad en América Latina. Elementos Teóricos 2012 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT II Simposio Internacional del Pensamiento Complejo "Vías para la gran metamorfosis en defensa de la vida" 2012 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Ética de la responsabilidad en los tiempos contemporáneos 2011 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Ética de la responsabilidad en los tiempos contemporáneos: consideraciones centrales 2011 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT II Foro Internacional Encuentro ALAS Perú 2011 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Los desafíos de la teoría y la investigación Social en América Latina. Algunas consideraciones centrales 2011 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Problemas centrales del análisis de datos cualitativos 2011 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Todos los mestizajes de José María Arguedas 2011 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT XV Taller de Investigaciones Sociales "Las CCSS en el Centenario de José María Arguedas" 2011 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La Sociedad de consumo en las nuevas clases populares y medias del Perú 2010 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK Realidad nacional. Sociedad, Estado y cultura en el Perú contemporáneo 2010 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER ASPECTOS DO PENSAMENTO SOCIAL CRÍTICO LATINO-AMERICANO ONTEM E HOJE: INTELECTUAIS E PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO 2009 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Perspectiva epistemológica de la investigación social en América Latina 2009 Julio Mejía a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Semblanza de Aníbal Quijano 2009 Julio Mejía a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT XII Taller de Investigación "Investigación y Desarrollo" 2008 Julio Mejía a través de ORCID
Article Globalización y cultura Dimensiones peruanas * Mejia Navarrete, Julio 2007 No Aplica
Article Globalización y cultura Dimensiones peruanas * Mejia Navarrete, Julio 2007 No Aplica
Artículo en revista científica The development of sociology in Peru. Introductory notes Navarrete J.M. 2005 10.1590/s1517-45222005000200012 Sociologias Q4
JOURNAL_ARTICLE El desarrollo de la sociologia en el Perú. Notas introductorias 2005 Julio Mejía a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The development of sociology in Peru. Introductory notes,El desarrollo de la sociologia en el Peru. Notas introductorias 2005 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article La sociología en el Perú. Trayectoria histórica y desafíos teóricos* Mejía Navarrete, Julio 2005 No Aplica
Article La sociología en el Perú. Trayectoria histórica y desafíos teóricos* Mejía Navarrete, Julio 2005 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Sociedad y conocimiento en América Latina Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Sociedad y conocimiento en América Latina Mejía Navarrete, Julio 2004 No Aplica
Article Building the CSI-UNMSM environmental education network Lovera, Daniel 2003 No Aplica
Article Building the CSI-UNMSM environmental education network Lovera, Daniel 2003 No Aplica
Article Trabajo femenino, relaciones de género yagroindustria Laproducción de espárrago en el valle delea Mejía Navarrete, Julio 2002 No Aplica
Article Presentacion Mejia Navarrete, Julio 2001 No Aplica
Article Presentacion Mejia Navarrete, Julio 2001 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2001 No Aplica
Article Presentación Mejía Navarrete, Julio 2001 No Aplica
Article El muestreo en la investigación cualitativa Mejía Navarrete, Julio 2000 No Aplica
Article El muestreo en la investigación cualitativa Mejía Navarrete, Julio 2000 No Aplica
Article Tecnicas cualitativas de investigación en las Ciencias Sociales Mejía Navarrete, Julio 1999 No Aplica
Article Tecnicas cualitativas de investigación en las Ciencias Sociales Mejía Navarrete, Julio 1999 No Aplica
Article Individualismo y modernidad.Aspectos teóricos de lo público y lo privado Mejía Navarrete, Julio 1998 No Aplica
Article Individualismo y modernidad.Aspectos teóricos de lo público y lo privado Mejía Navarrete, Julio 1998 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Sociedad, consumo y ética 2014
LIBRO Sociedad y conocimiento 2009
LIBRO Problemas metodológicos de las ciencias sociales en el Perú 2002
LIBRO Sociedad, cultura y cambio en América Latina 2009
LIBRO América Latina en debate. Sociedad , conocimiento e intelectualidad 2012
LIBRO Realidad nacional. Sociedad, Estado y cultura en el Perú contemporáneo 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sociedad, violencia y juventud. Los pandilleros del Perú. 2015 Yuyaykusun
LIBRO AMERICA LATINA, MODERNIDAD Y CONOCIMIENTO. 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perspectiva de la investigación social de segundo orden 2002 14
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El desarrollo de la sociología en el Perú 2005 Sociológicas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ética de la responsabilidad en los tiempos contemporáneos: consideraciones centrales 2011 Paradigmas
CAPÍTULO DE LIBRO Sociedad, medios de comunicación y violencia 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Seminario Internacional Culturas, Espacios y Saberes: Experiencias del Sur 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS TIEMPOS CONTEMPORÁNEOS 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO SEMINARIO INTERNACIONAL: COLONIALIDAD DEL PODER, FINANCIARIZACION CAPITALISTA Y VIOLENCIA ESTRUCTURAL 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO IDENTIDAD, DEMOCRACIA Y DESARROLLO EN LOS PAÍSES ANDINOS 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO PUEBLOS EN MOVIMIENTO: UN NUEVO DIALOGO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO REPENSANDO LA ENSEÑANZA EN CIENCIAS SOCIALES 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO SOCIEDAD. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA. LOS JÓVENES PANDILLEROS EN EL PERÚ 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO XII TALLER DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CENTENARIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO TENDENCIAS TEÓRICO - METODOLÓGICAS EN SOCIOLOGÍA 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO COMPROMISO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO II FORO INTERNACIONAL ENCUENTRO ALAS PERÚ 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO II SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. "VÍAS PARA LA GRAN METAMORFOSIS EN DEFENSA DE LA VIDA" 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO PARADOJAS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA 2014
CAPÍTULO DE LIBRO PERSPECTIVA EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA 2009 MUNDIALIZAÇÃO E SOCIOLOGIA CRÍTICA DA AMERICA LATINA
CAPÍTULO DE LIBRO NOSOTROS LOS SOCIÓLOGOS 2013
CAPÍTULO DE LIBRO DES/COLONIALIDAD Y BUEN VIVIR 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cultura, violencia y dignidad en América Latina 2016 21
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sobre la investigación cualitativa 2004 Investigaciones Sociales
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA SOCIEDAD DE CONSUMO EN LAS NUEVAS CLASES POPULARES Y MEDIAS DEL PERÚ 2010 SCIENTIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Problemas centrales del análisis de datos cualitativos 2011 Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigaci...
ARTÍCULO EN CONGRESO COLONIALIDAD Y DES/COLONIALIDAD EN AMÉRICA LATINA. ELEMENTOS TEÓRICOS 2012
CAPÍTULO DE LIBRO CENTENARIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 2011 --
CAPÍTULO DE LIBRO Corrupción, violencia y cinismo. Notas sobre la insensibilidad moral en el Perú 2015 --
CAPÍTULO DE LIBRO AMÉRICA LATINA E BRASIL EM PERSPECTIVA 2009 --
CAPÍTULO DE LIBRO II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2011 --
CAPÍTULO DE LIBRO GUIA DE PÓS-DESENVOLVIMIENTO E NOVOS HORIZONTES UTÓPICOS 2015 --
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modernidad y conocimiento social. La emergencia de un discurso epistémico en América Latina 2015 Cinta de moebio
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Epistemología de la investigación social en América Latina. Desarrollos en el siglo XXI 2008 Cinta de Moebio
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El proceso de la educación superior en el Perú. La descolonialidad del saber universitario 2018 Cinta de moebio
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El desarrollo de la sociologia en el Perú. Notas introductorias 2005 Sociologias
CAPÍTULO DE LIBRO COLONIALIDAD Y DES/COLONIALIDAD EN AMÉRICA LATINA. ELEMENTOS TEÓRICOS 2012 Fronteiras abertas da América Latina : diálogo na ALAS-A...
ARTÍCULO EN CONGRESO VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las ciencias Sociales (ELMeCS) 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO V Congreso Internacional PRE-ALAS PERÚ 2017 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Conferencia internacional: América Latina en el mundo del siglo XXI 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO I Ciclo Internacional de Metodología Cualitativa en Estudios Históricos Sociales: Enfoques, métodos y procedimientos. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO I Ciclo Internacional de Metodología cualitativa 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Semana de Estudios Generales UNMSM 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Aníbal Quijano. A celebration of his work. Una celebración de su obra. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sociedad, individualismos y modernidad en el Perú 2019 Sociologias
ARTÍCULO EN CONGRESO III Congreso Nacional de los Derechos de los Pueblos indígenas del Perú 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Colonialidad del Poder, Sociedad y Consumo 2015 GUIA DE POS DESENVOLVIMIENTO E NOVOS HORIZONTES UTOPICOS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La constitución del invidualismo en el Perú. Notas introductorias. 2018 Pluriversidad
ARTÍCULO EN CONGRESO Las Ciencias Sociales en el contexto nacional y mundial 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Congreso - Homenaje internacional Aníbal Quijano y la descolonialidad del poder hoy. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO UNMSM. Taller - La investigación en relación con la realidad social del país. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO URP. I Congreso Nacional de Investigación Universitaria 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los fantasmas de la colonialidad en el mundo moderno contemporáneo 2019 Conjeturas Sociológicas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú 2019 Sociologias
ARTÍCULO EN CONGRESO V Seminario "Visiones del Perú: Historia del Presente" 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Primer Congreso Nacional de Investigación Universitaria. URP - CONCYTEC. 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuevo horizonte de sentido histórico, crisis de la modernidad y movimientos de la sociedad. El legado teórico de Aníbal Quijano” 2019 Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias...
LIBRO Presentación 2019
CAPÍTULO DE LIBRO El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia 2021 Ediciones del Signo - Buenos Aires.
ARTÍCULO BOLETÍN Libertad de expresión, redes sociales y modernidad. 2021 Tradición, Segunda época. Núm. 21 (2021)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La cumbia peruana. Entre el mestizaje y la globalización. 2022 Investigaciones Sociales.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación politica digital y la crisis de la pandemia. Redes sociales y la SUNAT, Perú 2023 MEDIACIONES SOCIALES
LIBRO CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA MODERNIDAD 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de las desigualdades sociales en el Perú. Una introducción 2024 SCIENTIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación politica digital y la crisis de la pandemia. Redes sociales y la SUNAT, Perú 2023 Mediaciones sociales
LIBRO Consideraciones teóricas de la modernidad 2023
CAPÍTULO DE LIBRO Itinerary of Sociology in Aníbal Quijano: Theory and Reality of Latin America 2024 Aníbal Quijano: Dissidences and Crossroads of Latin Amer...
CAPÍTULO DE LIBRO Introducción. Las categorías fundamentales de la colonialidad del poder. 2024 Aníbal Quijano. Poder y Colonialidad del Poder.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polarización política en el Perú,2000-2023Political Polarization in Peru, 2000–2023 2024 Discursos del Sur. Revista de teoría crítica de Ciencias...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Neurociencia y ciencias sociales. Emociones, redes sociales, comunicación y poder 2025 Espacio abierto
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL DEBATE PÚBLICO EN LA PRENSA TRADICIONAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. EL FEMINICIDIO DE KATHERINE GÓMEZ 2024 Scientia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. PERSPECTIVA TEÓRICA LATINOAMERICANA 2024 Scientia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de las desigualdades sociales en el Perú. Una introducción 2024 Scientia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación politica digital y la crisis de la pandemia. Redes sociales y la SUNAT, Perú 2023 Mediaciones Sociales

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Diferenciación social y cultura. La música en Lima Norte La investigación pretende analizar las relaciones entre las clases sociales con los hábitos y prácticas culturales musicales en los nuevos sectores poblacionales, especialmente de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 DR. JULIO VÍCTOR MEJÍA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Nueva heterogeneidad social. Democratización y diferenciación en la sociedad de consumo de Lima El trabajo se propuso investigar la diferenciación social en el consumismo, de modo particular en el centro comercial de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación SOCIEDAD DE CONSUMO Y CIUDADANIA EN LAS NUEVAS CLASES POPULARES Y MEDIAS DEL PERÚ Estudia consumo en nuevas clases medias de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 JULIO VÍCTOR MEJÍA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La sociedad de consumo en Lima Norte. Contradicciones culturales de la modernidad del siglo XXI Estudia el proyecto de sociedad que genera el centro comercial en Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 JULIO VÍCTOR MEJÍA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Libertad y ética de consumo. El caso de los centros comerciales de Lima Norte Estudia la relación entre ética, consumo y modernidad UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 JULIO VÍCTOR MEJÍA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Sociedad y cultura en los centros comerciales de Lima Norte. Un estudio cualitativo Estudia cultura y el consumo en Lima norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 JULIO VÍCTOR MEJÍA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Identidad e imaginario social en los centros comerciales de los sectores emergentes de Lima identidad de los nuevos consumidores de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Entre el individualismo y el miedo. El cinismo en la cultura de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2016 Diciembre 2016 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El cinismo en la cultura de Lima Norte. La pérdida de sensibilidad moral La investigación pretende analizar la expansión de la cultura cínica del "todo vale" en los sectores poblacionales emergentes, especialmente de Lima Norte. La cultura que promueve el pensamiento basado en el egocentrismo y en el afán de lucro desmedido que llega a formas de comportamiento cínico de insensilidad moral. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2015 Diciembre 2015 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Formación profesional e inserción laboral en sociología en Lima Metropolitana 2001-2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 JAIME RODOLFO RIOS BURGA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La experiencia curricular en la escuela académico profesional de sociología de la UNMSM. 1961-2009 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 JAIME RODOLFO RIOS BURGA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estrategias de incorporación laboral de estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Código: E17150711 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2017 Marzo 2018 JAIME RIOS BURGA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Cultura y desigualdad Social. Individualismo, miedo y cinismo en Lima Norte Código: E17150771 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2017 Abril 2018 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Modelos y políticas de las líneas de investigación en las unidades de posgrado de las Facultades de Ciencias Sociales en universidades públicas de América Latina: La experiencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM en perspectiva comparada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2018 Marzo 2019 JAIME RIOS BURGA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La construcción cultural de la desigualdad social en Lima Norte Código: E18151721 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2018 Marzo 2019 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Individualismo y desigualdad social en Lima Norte Lima Norte es uno de los espacios de mayor expansión económica y moderna de la capital. Personifica el devenir de la modernidad en las poblaciones migrantes de origen andino en las ciudades, describe notoriamente las tendencias fundamentales de las transformaciones de la sociedad peruana (Matos 2012). A la modernidad neoliberal del país se le asociada la expansión de la desigualdad social (OXFAM 2019) y el individualismo extremo (Mejía 2019). UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2019 Febrero 2020 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Movilidad y desigualdad sociales de los egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los programas de posgrado de Europa El proyecto de investigación busca comprender la situación de movilidad y desigualdad sociales de los egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que ingresaron a los programas de posgrado europeos en el periodo de la Reforma de la Educación Superior en el Perú (2014) hasta la primera mitad del año 2019. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2019 Febrero 2020 JAIME RIOS BURGA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La experiencia y significado de la desigualdad social en Lima Norte La investigación estudia como las personas de Lima Norte experimentan la desigualdad social en su vida cotidiana. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2020 Febrero 2021 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en las desigualdades sociales de Lima Norte La investigación pretende estimar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las desigualdades sociales de la población emergente de Lima Norte. Específicamente, se busca estudiar la influencia de la enfermedad en la desigualdad ocupacional y de ingresos de Lima Norte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2021 Marzo 2022 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Uno entre millones: la desigualdad a través de la foto amateur del barrio obrero de Vitarte en Ate (1900-1980) Mucho se ha escrito sobre la ciudad, pero poco sobre cómo sus habitantes dan forma a su entramado urbano y lidian con aquella. Esa situación no es ajena en otros ámbitos de la investigación social. En los estudios sobre desigualdad poco se ha abordado desde la posición del sujeto que vive inmerso en esta condición. La presente propuesta toma el curso expuesto a través del caso de la fotografía amateur en una zona urbana desfavorecida del este de Lima: el barrio de Vitarte, en Ate. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2023 Diciembre 2023 GOMEZ CERVANTES YURI MARAT Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La pandemia del Covid-19 y los sectores populares de Lima Metropolitana 2020-2022 Los sectores populares son espacios de gran dinamismo social en Lima Metropolitana. Personifican el devenir de la modernidad en las poblaciones migrantes andinas y expresan claramente las tendencias principales de cambio de la sociedad. No obstante, la pandemia ha develado las grandes carencias y disparidades sociales que persisten en los sectores populares. Situación que ha evidenciado las inconsistencias del crecimiento económico en el mundo popular peruano. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2022 Enero 2023 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Desigualdad Digital y Ciudadanía en las Redes Sociales. Caso Periano 2019-2022 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2023 Diciembre 2023 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Desigualdad digital y ciudadanía en las redes sociales. Caso de estudio: Ministerio de Salud, 2019-2023 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2024 Marzo 2025 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Brecha democrática y polarización política. El debate público digital en las elecciones presidenciales de las segundas vueltas en el Perú, 2016-2021. El estudio de las segundas vueltas presidenciales en el Perú 2016 -2021 representa un caso singular en América Latina. Las elecciones de las segundas vueltas generan una brecha democrática muy pronunciada en el debate público de las redes sociales, proceso político que conlleva la división de la sociedad peruana obligando a la población a decidir por uno de los candidatos finalistas, donde anteriormente primaba la gran dispersión del voto, generando una seria amenaza a la democracia UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Octubre 2024 Abril 2026 JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Distinción al Mérito Científico 2010 Investigador más destacado de la Facultad de Ciencias Sociales 2010 PERÚ http://vrinvestigacion.unmsm.edu.pe/images/ocsii/publicaciones/BoletINV16.pdf
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA CUSCO Medalla Solvencia académica e investigación PERÚ inccusco@terra.com.pe
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA CUSCO MEDALLA INKA GARCILASO DE LA VEGA Cumpli una fructifera labor docente en las Universidades de Columbia de Paraguay, complutense de Madrid, Nacional de Catamarca, Argentina, Iberoamericana de México, Universidad de León, España. Y participación en certámenes académicos. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PREMIO AL MERITO CIENTÍFICO El Investigador mas destacado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al mérito Científico En mérito a la calidad de producción científica y participación en el campo de la investigación. PERÚ https://www.academia.edu/40253249/2019_-_Premio_al_m%C3%A9rito_cient%C3%ADfico
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DISTINCIÓN Aporte intelectual a la investigación a través de la conferencia: Las Ciencias Sociales en el Contexto Nacional y Mundial" PERÚ https://www.academia.edu/40253481/2019_-_Las_Ciencias_Sociales_en_el_contexto_nacional_y_mundial
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Investigador mas citado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Séptimo investigador mas citado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ https://scholar.google.com/citations?view_op=view_org&hl=es&org=4332340417649684863
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.