Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Situación laboral del porteador de la red de caminos inca del Santuario Histórico de Machupicchu |
La investigación se desarrollo en la ruta Camino inca del Santuario Histórico de Machupicchi, identificando la problemática laboral por la que atraviesa este trabajador (alimentación, peso de carga, condiciones en las que trabaja, duerme, ) y evaluaando las consecuencias sobre sus condiciones fisicas y de salud. La investigación sirvio de base para la "Ley del porteador de Camino Inca", emitida por el Ministerio de trabajo. presentada a Unidad de Gestión de Machupicchu. |
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA |
Marzo 2005 |
Junio 2005 |
EDIT LILIANA AMPUERO ZARATE |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construcción (conclusi´n) del complejo turístico Laguna de Urcos |
Se evaluan los impactos generados por la construcción del comlejo turístico en el aspecto biotico (afectación a ecosistemas de plantas, aves migratorias, niveles de contaminación de la laguna) |
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI-URCOS |
Agosto 2003 |
Diciembre 2003 |
GUIDO VICENTE HUAMAN MIRANDA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Ecoturismo en el Santuario Nacional de Ampay |
Se evalua la demanda turistica existente en este area natural protegida por el Estado, los impactos que estos generan sobre el ambiente y se propone la gestion del ANPE en mención distinguiendo diferentes tipos de uso por areas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
Setiembre 1994 |
Mayo 1995 |
EDIT LILIANA AMPUERO ZARATE |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Impacto ambiental generado por el turismo en el Centro Urbano del Distrito de Ollantaytambo, Región Cusco, en el periodo 2018-2019 |
El turismo genera una serie de impactos que pueden ser positivos como negativos, los que requieren ser adecuada y oportunamente identificados y calificados para proponer alternativas de solución. El Centro urbano de Ollantaytambo es una ciudad de data inca, considerado patrimonio cultural que requiere un tratameinto adecuado para evitar su deterioro y particularmene a causa del turismo, y más aún si tenemos en cuenta que debido a su ubicación es paso obligatorio a Machupicchu. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
Febrero 2018 |
Diciembre 2019 |
EDIT LILIANA AMPUERO ZARATE |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Proliferación de las agencias de viajes y turismo informales y su influencia en la imagen de la actividad turística del centro receptor Cusco |
El proyecto investiga cual es el nivel de agencias de turismo informales en la ciudad del Cusco y la influencia que este tiene en la calidad de los servicios turísticos y en la percepción que tiene el turista respecto a los servicios de estas agencias. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
Febrero 2017 |
Diciembre 2017 |
FRANCISCO ASTETE SAAVEDRA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Proliferación de las agencias de viajes y turismo informales y su influencia en la imagen de la actividad turística del centro receptor Cusco |
Debido a que la ciudad del Cusco es el principal centro receptor de turismo durante los últimos años se ha podido apreciar la proliferación de agencias de viajes y turismo que operan de manera informal, afectando la imagen de este centro receptor así como la calidad de los serviciós turísticos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
Febrero 2017 |
Diciembre 2017 |
FRANCISCO ASTETE SAAVEDRA |
Ciencias Sociales |