¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALVERDE IPARRAGUIRRE JORGE DAMIAN

Docente Universitario ávido de compartir el conocimiento sobre tecnologías de información y comunicación. En busca del descubrimiento de nuevas Tics que apoyen al desarrollo de la sociedad. Actualmente cursando el último ciclo del Doctorado en Gestión Empresarial y con capacitaciones en ciencias del aprendizaje. Con experiencia en la conducción y ejecución de proyecto de investigación, miembro del equipo técnico de los proyectos titulados: 1) Diseño de un Brazo Robot Hidráulico de Desplazamiento Automático Asistido por Computadora (2013), 2) Mejoramiento del rendimiento académico mediante el uso de la web 2.0 en la asignatura de algoritmos de la EAPISI - UNSM periodo 2014, 3) Modelo híbrido de recomendación de cursos electivos para estudiantes de pregrado basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático.

Fecha de última actualización: 06-03-2025


Scopus Author Identifier: 58776666000
Fecha:  09/02/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALVERDE IPARRAGUIRRE
Nombres: JORGE DAMIAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE BARCELONA ASISTENTE DE COORDINACIÓN Coordinación técnica, académica, innovación y mejora, promoción y transferencia del conocimiento. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2015 Julio 2017
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Investigación sobre infancia y adolescencia tutelada. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2009 Julio 2010
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ASISTENTE DE INVESTIGACIÓ Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2002 Diciembre 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE BARCELONA Universidad Ordinario-Asociado Impartición de las materias de Educación, Sociedad y Drogas, y en el máster de Actividad Física y Colectivos Susceptibles de Intervención Social, de los grados de educación social y máster. Asimismo, para los estudiantes de Pedagogía y Magisterio, desarrollo las asignaturas de Diagnóstico Educativo, Acción Tutorial, Profesionalización y Salidas Octubre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Universidad Ordinario-Asociado Impartición de materias en el área clínica-social en los grados de pedagogía, educación social y en el máster de psicopedagogía. Setiembre 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL DE BARCELONA Universidad Ordinario-Auxiliar Profesora colaboradora en el Máster de Inteligencia Emocional Impartición de materias en el área clínica-social Enero 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) Universidad Ordinario-Asociado Tutora del Prácticum Presencial de los estudiantes del itinerario de psicología clínica. Setiembre 2011 Junio 2012
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Universidad Ordinario-Asociado Impartición de diversas materias de psicología Marzo 2005 Diciembre 2006

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION , ESPECIALIDAD: CON MENCION EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE COMPUTACION Y SISTEMAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
SENATI PROGRAMADOR DE APLICACIONES MESES 6 Perú Enero 1999 Julio 1999

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Skills in searching for and using scientific information among physicians in the context of evidence-based practice: A descriptive study Valles-Coral M. 2025 10.47909/IJSMC.181 Iberoamerican Journal of Science Measurement and Communication S/C***
Artículo en revista científica Gamma Irradiation of Plukenetia volubilis L. Seeds Promotes Several Changes during Its Germination and Vegetative Growth Corazon-Guivin M.A. 2023 10.1155/2023/9737125 Advances in Agriculture Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RECURSO EN LÍNEA Mejoramiento del rendimiento académico mediante el uso de la web 2.0 en la asignatura de algoritmos de la Eapisi - Unsm periodo 2014 2016 HILEA AMAZONICA
LIBRO JAVA: Pseudocódigo y diagramas de flujo 2023
LIBRO Phyton. Ejercicios, algoritmos en diagramas de flujo y pseudo código 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación Diseño de un brazo robot hidráulico de desplazamiento automático asistido por computadora Debido al resurgimiento de la industria en la región San Martín, las empresas quieren ser más competitivas, insertando en sus procesos, sistemas automatizados y controlados por computadora, sin embargo los altos costos en materia de control de procesos hace que las empresas desistan de invertir en automatización, frente a esto la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNSM-T promueve la investigación en automatización para satisfacer la demanda de la región UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2013 Diciembre 2013 ANDY HYRVIN RUCOBA REATEGUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Mejoramiento del rendimiento académico mediante el uso de la web 2.0 en la asignatura de algoritmos de la EAPISI - UNSM periodo 2014 El proyecto de investigación estudia, cómo influye el uso de la web 2.0 como estrategia didáctica en el rendimiento académico de los alumnos de la asignatura de Algoritmos desarrollada en el semestre académico 2014-II. Para lo cual se aplica un diseño cuasi experimental a grupos de 25 estudiantes. La investigación concluye, que el uso de la web 2.0 influye significativamente en el rendimiento académico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2014 Diciembre 2014 HUMBERTO VALDERA RODRÍGUEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelo híbrido de recomendación de cursos electivos para estudiantes de pregrado basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático Se busca contar con un modelo híbrido de recomendación de cursos electivos, basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático que tenga un alto nivel de precisión en su recomendación en base a la elección de los universitarios. Para ello realizaremos una investigación aplicada, descriptiva, longitudinal de tendencia, en el que recolectaremos información, durante todas las semanas del semestre académico, de las preferencias e intereses en base a instrumentos psicométricos válidos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Enero 2023 Diciembre 2023 JORGE DAMIAN VALVERDE IPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.