Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Hidrometalurgia de los metales sulfurados de cobre y níquel. |
Se trata de desarrollar la Hidrometalurgia del Cobre y del Níquel para minerales nacionales en una sola planta industrial. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Tecnología minera en la extracción artesanal del oro |
El estudio mide el nivel de influencia de la tecnología en la extracción de minerales auríferos por el sector artesanal, estableciendo los niveles de uso de la tecnología en el ciclo de minado en la minería artesanal, que comprende las actividades principales de extracción del mineral aurífero. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
ALFONSO ROMERO BAYLON |
Ingeniería y Tecnología |
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE THIOBACILLUS THIOOXIDANS A PARTIR DE DRENAJE ACIDO (Parte II) |
La extracción y purificación de metales a partir de minerales es un proceso químico que causa contaminación ambiental. Una alternativa son las bacterias quimilitotroficas ávidas del azufre, los tiobacilos pueden oxidar este elemento y generar ácido sulfúrico y por ende solubilizar minerales sulfurados. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
VLADIMIR ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio del comportamiento electroquímico del cobre en soluciones enriquecidas de procesos industriales |
El presente Proyecto se ocupa el comportamiento electrodinámico del cobre para tratar las Soluciones enriquecidas de procesos industriales. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
CARACTERIZACION DE BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS DE LOS DRENAJES ACIDOS DE LA ZONA DE INFLUENCIA DE LAS UNIDADES MINERAS DE JULCANI Y RECUPERADA, ANGARAES HUANCAVELICA |
Los drenajes ácidos se caracterizan por una marcada acidez, producto de la descomposición de los minerales sulfurados a causa de la acción de las bacterias, siendo estas, las bacterias quimiolitotrofas, que actúan en la descomposición de los sulfuros primarios, generando la contaminación de los manantiales y ríos.
Se estudiaron muestras de las áreas de influencia de las unidades mineras de Julcani y Recuperada. |
Agosto 2012 |
Abril 2013 |
VLADIMIR ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
PROTOTIPO DE CELDA ELECTROLITICA PARA OBTENCION DE METALES |
El presente Proyecto se ocupa en el diseño de un prototipo de Celda Electrolítica para tratar las Soluciones enriquecidas de la Biolixiviacion y encontrar el Cobre Metálico |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Aislamiento y caracterización de ThiobacillusThiooxidans a partir de drenaje acido. |
Proyecto en el campo de la Biometalúrgia, en el cual a partir de Agua de Mina de las Minas Julcani y Recuperada, se aisló la Bacteria Aciditiobacillus, lográndose su identificación al 98% mediante la técnica de PCR. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Biolixiviación de tiosulfato usando cepas nativas acidófilas provenientes de efluentes ácidos de mina. |
Aciditiobacillus ferrooxidans crecen en medios sulfurados conteniendo tiosulfato de sodio y, consecuentemente con la capacidad de oxidar a sulfuro elemental y formar ácido sulfúrico. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Actividad microbiana en la degradación de minerales sulfurados con presencia de oro microscópico. |
El presente proyecto se ocupa el rol de las bacterias en la degradación de minerales polimetalicos sulfurados para liberar el oro que pueda ser recuperado por posterior lixiviación con cianuro u otro medio químico. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Biodegradación de efluentes residuales de cianuración, mediante el uso de Pseudomonas Fluorescens. |
El cianuro luego de ser utilizado para la extracción de oro permanece en la solución residual causando efectos muy adversos para el medio ambiente. Mediante el uso de bacterias del género Pseudomonas alcalófilas se busca su reducción y /o oxidación a otros compuestos de menor toxicidad. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Biolixiviación de minerales sulfurados de cobre mediante cepas bacterianas aisladas de efluentes ácidos de mina |
El proyecto trata sobre la biolixiviacion de minerales sulfurados de cobre mediante consorcio de bacterias para encontrar recuperaciones de cobre interesante desde el punto de vista técnico. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Caracterización de las condiciones de roca reservorio de rocas de la Cuenca Marañón. |
La existencia de reservorios arenosos de Cretáceos Superiores e Inferiores de las formaciones Vivian, Chonta, Agua Caliente y Cushabatay. Además, la existencia de petróleo en esas estructuras de Situche, posee un gran potencial para exploraciones estructurales y estratigráficas. Janet Quiñones Lavado. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
JANET QUIÑONES LAVADO |
Ingeniería y Tecnología |
Comportamiento de los iones metálicos en la cementación del cobre y plata |
Los minerales nacionales al ser lixiviados, purificadas las soluciones enriquecidas de los iones preferentes ( Cu+2) pueden ser sometidos a la precipaitacion mediante la cementacion con hierro metálico. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Procesos integrados para concentración de PLS de cobre con extractante y resinas de intercambio iónico. |
Las soluciones lixiviantes de sulfato de Cobre pueden ser purificadas mediante Extractantes específicos, así como también con resinas de intercambio. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Clonamiento y expresión del gen de la cianuro dihidratasa (cdh) de microorganismos con capacidad degradativa del cianuro aislados de aguas y suelos de nuestro país para su aplicación en procesos de biorremediación. |
La presencia de la cianuro dihidratasa como microorganismo con capacidad para degradar el cianuro residual de procesos de lixiviación de minerales con presencia de oro y plata, permitirá la mitigación de la contaminación ambiental por cianuración. |
Enero 2010 |
Noviembre 2010 |
PABLO SERGIO RAMÍREZ ROCA |
Ciencias Naturales |
Desarrollo e implementación de un prototipo portátil de autocontrol (paciente ambulatorio) y telemonitoreo (médico) de signos vitales críticos utilizando un sistema web integrado de prevención, promoción y protocolo de teleconsultas. |
El proyecto se enfoca en desarrollar 6 prototipos medidores de biodatos, con la participación de 50 pacientes de la red Almenara EsSalud ¬Ate. Cada kit modular integra biosensores: electrocardiograma, electromiografía, pulso y oxígeno en sangre, presión sanguínea y frecuencia respiratoria. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
HIPOLITO MARTIN RODRIGUEZ CASAVILCA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Lixiviación - extracción por solventes y electrorefinación de la plata a partir de minerales sulfurados argentíferos. |
El presente estudio trata de encontrar una solución tecnológica a los minerales sulfurados del Complejo Marañón que tienen contenidos de Cobre, Zinc, Plomo y Plata según análisis químicos efectuados. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Cinética de la lixiviación de plata a partir de minerales sulfurados del complejo Marañón. |
Los minerales polimetalicos nacionales al ser tratados por flotación se obtienen concentrados de Cobre, Plomo y Zinc con fuertes contenidos de plata, se trata de recuperar la plata del concentrado de zinc y de los relaves. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Diseño de un proceso LIX-SX-EW para la obtención de cátodos de cobre, níquel y zinc. |
A nivel nacional contamos con reservas de Cobre, Zinc y Níquel en cantidades operativas, necesitamos empleando Tecnologías limpias procesar dichos minerales para obtener metales base. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
DANIEL FLORENCIO LOVERA DAVILA |
Ingeniería y Tecnología |
Influencia de los iones metálicos de Pb, Zn, As, Sb y Ag en la activación natural de la esfalerita, durante la flotación de Plomo y Plata |
El trabajo de investigación se basa fundamentalmente en estudiar los iones Pb, Zn, As, Sb y Ag y su influencia en la activación de la esfalerita durante la flotación del plomo, cuando hay este problema, se contamina el concentrado de plomo y disminuye el zinc en su circuito. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ANGEL AZAÑERO ORTIZ |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación de la cinética de biolixiviación bacteriana de yacimientos sulfurados del Complejo Marañón Huánuco |
La aplicación de esta tecnología alterna implica determinar las ventajas competitivas que en otros lugares se viene aprovechando, como son: un menor costo de procesamiento en función al estudio de la cinética de la disolución metálica. |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO CINÉTICO EN LA BIOLIXIVIACION DE MINERALES EN SISTEMAS MULTIPARTICULADOS. |
El comportamiento de sistemas con muchas partículas (sistema multiparticulado) de característica polidispersa y polifuncional, que constituyen la fase dispersa en un medio acuoso que rodea a las partículas siendo esta la fase continua; en conjunto por sus tamaños y composición mineralógica y composición iónica, determinan el comportamiento global del sistema. |
Abril 2018 |
Diciembre 2018 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
OPTIMIZACION DE PARAMETROS EN LA BIOLIXIVIACION DE MINERALES SULFUROSOS, MEDIANTE LA METODOLOGIA DEL DISEÑO EXPERIMENTAL FACTORIAL |
Teniendo en cuenta que, toda actividad que podemos observar, y que presenta características susceptibles de ser medidas, exhibe un comportamiento variable y consecuentemente va a determinar la calidad; el logro del mejoramiento de la calidad de un proceso, depende en gran medida del grado con que se pueden identificar y cuantificar las fuentes de variación de cada una de las etapas del proceso. |
Abril 2019 |
Diciembre 2019 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio experimental de la precipitación térmica del arseniato a partir de efluentes de la biolixiviación de minerales arsenicales. |
La economía de muchos países así como del Perú, en gran medida está sustentada en la producción de cobre y otros metales. El arsénico presente en
los minerales, generalmente se abaten a través de procesos hidrometalúrgicos y pirometalúrgicos y luego vierten al medio ambiente, convirtiéndose en
un desafío para la industria minera y luego para la industria de los metales. Por lo tanto, urge que el arsénico sea estabilizado adecuadamente en
proceso antes de disponer los residuos |
Abril 2020 |
Diciembre 2020 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |
Obtener a escala pre-piloto compuestos químicos comerciales de los relaves metalúrgicos empleando la economía azul y circular |
El proyecto de investigación trata de la recuperación de compuestos químicos presentes en los relaves de las concentradoras (SAN VICENTE, NEXA RESOURCES y MALLAY). A través de los análisis de caracterización (Mineralógico, Químico, Físico entre otros) de las muestras. |
Abril 2021 |
Diciembre 2021 |
LOVERA DÁVILA DANIEL FLORENCIO |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo tecnológico para la recuperación de litio a partir de tobas volcánicas - Región Puno |
el uso del litio en diversas actividades industriales como la industria electrónica, farmacéutica, metalúrgica, automovilística y otras, continúa en ascenso. El
litio se utiliza en la fabricación de baterías recargables de ion de litio, ampliamente empleadas en el mercado de dispositivos móviles y en la fabricación de vehículos eléctricos a
base de baterías o acumuladores de energía. La latente y exponencial demanda se ve influenciado por presiones como la protección del medio ambiente. |
Junio 2022 |
Diciembre 2022 |
VLADIMIR ALEJANDRO ARIAS ARCE |
Ingeniería y Tecnología |