¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MENDOZA CABALLERO WILFREDO

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Abad del Cusco, en el área de Botánica. Con Maestría en Botánica Tropical, mención Taxonomía y Sistemática Evolutiva, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Pasantía en Missouri Botanical Garden de Estados Unidos y Cursos de especialización en Sistemática de Plantas Tropicales en Costa Rica (organizado por la Universidad Costa Rica y la Organización Para Estudios Tropicales-OET), y Sistemática Filogenética en Panamá (organizado por la Universidad de Panamá y La Red Latinoamericana de Botánica). Asimismo, con realización de trabajos de investigación, en temas como biodiversidad, conservación, etnobotánica, inventario biológico, sistemática, biogeografía, monitoreo de poblaciones de plantas, las que se realizaron en varias localidades de casi la totalidad de los departamentos de Perú, desde la Amazonía hasta los ecosistemas costeros. Desarrollo cursos de capacitación para guardaparques y alumnos universitarios, sobre ecología y metodología de investigación en Bosques Tropicales y Andinos de Perú. Con varias publicaciones realizadas y artículos publicados en diversas revistas científicas de circulación nacional e internacional. Docente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

Fecha de última actualización: 20-10-2025


Scopus Author Identifier: 57201381682
Web of Science ResearcherID: JWO-7848-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MENDOZA CABALLERO
Nombres: WILFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://scholar.google.es/citations?user=-oUj230AAAAJ&hl=es
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PROFESOR Profesor Agosto 2011
UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROFESOR-INVESTIGADOR Profesor de postgrado en la escuela superior de ingenieros de la universidad. Investigador responsable de proyectos de investigación del ministerio de ciencia e innovación, comunidad europea, junta de Andalucía, etc. Marzo 2003 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA PROFESOR-INVESTIGADOR Profesor-investigador de grado y postgrado en la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Mar del Plata. Profesor de los cursos de elasticidad anisótropa, plasticidad, elementos finitos y elementos de contorno. Marzo 2000 Febrero 2003
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC PROFESOR Profesor en la facultad de ingeniería de los cursos de física. Agosto 1994 Agosto 1997

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Ordinario-Auxiliar Agosto 2011 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Doctorado Vega Anticona, Alexander Yushepy Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN BOTANICA TROPICAL MENCION EN TAXONOMIA Y SISTEMATICA EVOLUTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Botánica y ciencias de las plantas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Botánica y ciencias de las plantas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Reforestación y recuperación de áreas degradadas
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Parcelas de monitoreo en el paisaje productivo de la reserva de biósfera Oxapampa Ashaninka Yanesha del Perú 2025 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Artículo en revista científica Cutting propagation technique of mahogany (Swietenia macrophylla) in microtunnels from the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2024 10.4067/S0717-92002024000300485 Bosque Q3
Artículo en revista científica Forest land-use change affects soil organic carbon in tropical dry forests of the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2024 10.5424/FS/2024333-20896 Forest Systems Q3
Book Guía De Las Plantas De Los Bofedales Del Perú 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Polylepis flavipila. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T219811103A219814248 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Polylepis subsericans. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T32290A219560218. 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Prunus detrita. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T36977A219560272 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Prunus oblonga. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T219811546A219814253. 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Prunus rigida. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T207794487A207805355. 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Prunus ruiziana. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T219811633A219814258 2024 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Sistemas coordinados para el monitoreo de la biodiversidad: un enfoque multiescalar unificado en paisajes forestales 2023 10.31381/BIOTEMPO.V20I2.5987 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Soil organic carbon balance across contrasting plant cover ecosystems in the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2023 10.4067/S0718-58392023000500553 Chilean Journal of Agricultural Research 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Effects of arbuscular mycorrhizal fungi, poultry manure compost, and cadmium on plant growth and nutrient absorption of Oryza sativa Vallejos-Torres, Geomar | Gaona-Jimenez, Nery | Ordonez-Sanchez, Luis | Lozano, Carlos | Arevalo, Alberto Alva | Lozano, Andi | Mendoza-Caballero, Wilfredo | Paredes, Christopher | Saavedra-Ramirez, Jorge | Tuanama, James | Marin, Cesar 2023 10.4067/S0718-58392023000600656 2023: No disponible**, 2022: Q2
Journal - Article CADMIUM UPTAKE AND MYCORRHIZATION BY CACAO CLONES IN AGROFORESTRY AND MONOCULTURE SYSTEMS OF PERUVIAN AMAZON Vallejos-Torres, Geomar | Gaona-Jimenez, Nery | Arevalo, Alberto Alva | Paredes, Christopher | Lozano, Andi | Saavedra-Ramirez, Jorge | Arevalo, Luis A. | Reategui, Keneth | Mendoza-Caballero, Wilfredo | Marin, Cesar 2023 10.51372/BIOAGRO353.7 BIOAGRO 2023: No disponible**, 2022: Q4
Journal-article Effects of arbuscular mycorrhizal fungi, poultry manure compost, and cadmium on plant growth and nutrient absorption of Oryza sativa 2023 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Sistema Coordinado para el monitoreo de la biodiversidad: Un enfoque multiescalar unificado en paisajes forestales 2023 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal - Article <i>Rhizoglomus cacao</i>, a new species of the Glomeraceae from the rhizosphere of <i>Theobroma cacao</i> in Peru, with an updated identification key for all species attributed to <i>Rhizoglomus</i> Anderson Corazon-Guivin, Mike | Vallejos-Torres, Geomar | Vallejos-Tapullima, Adela | Angel Tenorio-Cercado, Miguel | Mendoza Caballero, Wilfredo | Marin, Cesar | Monique Santos, Viviane | da Silva, Alves | Oehl, Fritz 2022 10.1127/NOVA_HEDWIGIA/2022/0698 NOVA HEDWIGIA 2022: No disponible**, 2021: Q4
Journal-article EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS TRÓFICOS DE LA LAGUNA PRINCIPAL DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL ALBUFERA DE MEDIO MUNDO, HUAURA-LIMA, PERÚ 2022 10.31381/BIOTEMPO.V19I2.4988 Crossref a través de ORCID
Journal-article Nuevo reporte para Bajo Urubamba (Cusco, Perú) de Lophophytum mirabile (Balanophoraceae) 2022 10.35626/SV.26.2022.349 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book-chapter ESTIMATIVA DA CAPTURA DE CO2 DA JUNCAL NA ÁREA REGIONAL DE CONSERVAÇÃO ALBÚFERA DE MEDIO MUNDO, HUAURA, LIMA – PERU 2021 10.22533/AT.ED.89421100810 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article Contribución al conocimiento de la flora vascular de Atalaya (Ucayali, Perú) 2021 10.35626/SV.25.2021.336 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book-chapter Vegetación, Metodología para el monitoreo de la vegetación en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad 2014 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Journal-article <i>Krapfia grace-servatiae</i>(Ranunculaceae), a New Species from the High Andes of Peru 2013 10.3100/025.018.0201 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book-chapter Crecimiento, Regeneración y Fenología de Árboles de Polylepis pauta Hieron. (Rosaceae) en el Ecotono del Bosque Montano del Valle del Río Apurímac 2013 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book-chapter Distribución Potencial y Caracterización del Hábitat de Atlapetes melanopsis (Aves: Emberizidae) en el Ecotono del Bosque Montano del Valle del Río Apurimac 2013 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book Guía de Plantas 2013 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Book El Género Polylepis en el Perú 2012 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Artículo en revista científica Diversity of the genus Polylepis (Rosaceae, Sanguisorbeae) in the Peruvian Andes Mendoza W. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Extension of the distribution of the migratory range of the "Black-fronted Ground Tyrant" Muscisaxicola frontalis (Aves: Tyrannidae) in Peru Alcocer R. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Flora and vegetation on cryoturbated and associates habitats around abra Apacheta, Ayacucho - Huancavelica (Peru) Cano A. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Book-chapter Bosques de Polylepis de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Arequipa y Moquegua, Perú 2010 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Artículo en revista científica Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú Cano A. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Book Las Plantas Comunes del Callejón de Conchucos (Ancash, Perú) 2006 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Artículo en revista científica Grossulariaceae endemic to Peru Mendoza W. 2006 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Rosaceae endemic to Peru Mendoza W. 2006 Revista Peruana de Biologia Q2
Book Las Plantas Comunes de San Marcos (Huari, Ancash) 2005 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID
Artículo en revista científica New species of Polylepis (Rosaceae) from Vilcabamba mountain range (Cusco, Peru) Mendoza W. 2005 Revista Peruana de Biologia Q3
Journal-article FLORA Y FAUNA DE CUATRO BOSQUES DE Polylepis (ROSACEAE) EN LA CORDILLERA DEL VILCANOTA (CUSCO, PERU). 2002 10.21704/REA.V1I1-2.226 Wilfredo Mendoza Caballero a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Flora y Fauna de cuatro Bosques de Polylepis (Rosaceae) en la Cordillera del Vilcanota (Cusco, Peru) 2002 Ecología Aplicada
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Trixis divaricata: studio etnobotanico e fitochimico 2004 Salsapariglia
LIBRO Las Plantas Comunes del Callejón de Conchucos (Ancash, Perú) 2006 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO Bosques de Polylepis de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Arequipa y Moquegua, Perú 2010 Diversidad biológica de la Reserva Nacional de Salinas y...
LIBRO El Género Polylepis en el Perú 2012 Libro
LIBRO Gupia de Plantas 2013 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO Crecimiento, regeneración y fenología de árboles de Polylepis pauta Hieron. (Rosaceae) en el ecotono del Bosque Montano del Valle del río Apurimac 2013 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO Distribución potencial y caracterización del hábitat de Atlapetes melanopsis (Aves: Emberizidae) en el ecotono del Bosque Montano del Valle del Río Apurimac 2013 Libro
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Krapfia grace-servatiae (Ranunculaceae), a new species from the high Andes of Peru 2013 Harvard Papers in Botany
RESUMEN DE CONGRESO Impacto antrópico sobre los bosques de Polylepis en el Perú 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIVERSIDAD DE PTERIDOFITOS DEL BAJO URUBAMBA, CUSCO – PERÚ. 2010
CAPÍTULO DE LIBRO ESTIMATIVA DA CAPTURA DE CO2 DA JUNCAL NA ÁREA REGIONAL DE CONSERVAÇÃO ALBÚFERA DE MEDIO MUNDO, HUAURA, LIMA – PERU 2021 A face transdisciplinar das ciências agrárias 2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema Coordinado para el monitoreo de la biodiversidad: Un enfoque multiescalar unificado en paisajes forestales 2023 Biotempo
LIBRO Guía De Las Plantas De Los Bofedales Del Perú 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polylepis flavipila. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T219811103A219814248. 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polylepis subsericans. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T32290A219560218. 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prunus detrita. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T36977A219560272. 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prunus detrita. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T36977A219560272. 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prunus rigida. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T207794487A207805355 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prunus ruiziana. The IUCN Red List of Threatened Species 2024: e.T219811633A219814258. 2024 The IUCN Red List
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parcelas de monitoreo en el paisaje productivo de la reserva de biósfera Oxapampa Ashaninka Yanesha del Perú 2025 Biotempo

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Monitoreo de la Vegetación en el área del Proyecto Camisea Es parte del programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea, a largo plazo. el objetivo de detectar cambios en la biodiversidad y detectar sus posibles causas, la que fue implementado en el 2005. EL PROGRAMA DE MONITOREO DE BIODIVERSIDAD EN CAMISEA (PMB) Abril 2005 WILFREDO MENDOZA CABALLERO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación de los niveles de eutrofización en la laguna principal del Área de Conservación Regional Albfera de Medio Mundo, Huara-Lima Estudiar los niveles de eutrofización de la laguna principal del Humedal Albufera de Medio Mundo, la que servirá para realizar panes de gestión y conservación para controlar la eutrofización. Enero 2019 Diciembre 2019 WILFREDO MENDOZA CABALLERO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación MONITOREO DE LA FLORA EN LAS ÁREAS AFECTADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL GASEODUCTO POR EL PROYECTO CAMISEA EN EL BAJO URUBAMBA, CUSCO, PERÚ. Se evaluará de la sucesión de las especies arbóreas y arbustivas y herbáceas en el derecho de vía (DdV) del gaseoducto que ha sido construido entre 2007 y 2008 como parte del Proyecto Camisea, que va desde Pagoreni hasta la Planta de separación de Malvinas en el Bajo Urubamba. El estudio se llevará a cabo en dos tipos de bosque: Pacal de Bosque Amazónico (Meronkiari) y Bosque Amazónico Primario Denso (Aguas Negras). La toma de datos se realizará después de 10 años de recuperación. UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Febrero 2018 Diciembre 2020 WILFREDO MENDOZA CABALLERO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE INDICADORES MICORRÍZICOS EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS DE ARROZ Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ VALLEJOS TORRES, GEOMAR Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) No

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.