¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORTEGA SAN MARTIN FERNANDO JAIME

Ingeniero Metalúrgico y Siderúrgico (Universidad de Lima) MBA (Universidad del Pacifico) Máster en Economía, gestión y Tecnología de la Inovación (Universidad de Alcalá, España) Candidato a Doctor (Universidad Ricardo Palma) MPM (Máster en Gerencia Pública) Bachiller en Ingeniería Industrial (Universidad Nacional Federico Villarreal) Profesor de las Maestrías en Prospectiva Estratégica y Dirección Estrátegica de las Telecomunicaciones de la UNMSM ExProfesor de Prospectiva del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Profesor de Prospectiva del Instituto de Gobierno y Gestiòn Pùblica de la Universidad de San Martìn de Porres. ExProfesor visitante de Foresight de la Maestría de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia. Profesor de Gestión de la Innovación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. ExProfesor de Prospectiva Estratégica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Autor del Método CFM (Challenging Futures Method) de Prospectiva. Co-autor (con Sebastiao Mendonca Ferreira) del Método PRE-EMPRESA para el desarrollo de habilidades empresariales. Autor de PROSPECTIVA EMPRESARIAL: Manual de Corporate Foresight para Amèrica Latina (editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima). Consultor e instructor internacional de prospectiva, con labores desarrolladas en Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Bolivia. Creador y organizador de los eventos PROSPECTA PERÚ y PROSPECTA AMÉRICA LATINA, así como de la Semana Nacional de la Innovación - INNOTEC Miembro del Capítulo Iberoamericano de la World Future Studies Federation. Miembro de la Red Iberoamericana de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica. Miembro de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER) Chair del Nodo Perú del Millennium Project. ExPresidente y fundador de la Asocaciòn Peruana de Prospectiva y Estudios del Futuro (APROEF). Ex-Director Ejecutivo y Ex-Secretario General del CONCYTEC del Perú.

Fecha de última actualización: 28-06-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ORTEGA SAN MARTIN
Nombres: FERNANDO JAIME
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS 2018-04-01 A la actualidad
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC SUB-DIRECTOR DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2015-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR CONTRATADO 2008-08-01 2020-12-01
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA PROFESOR VISITANTE 2005-08-01 2017-08-01
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA PROFESOR DE LA ESCUELA DE POSTGRADO 2010-09-01 2016-02-01
UNIVERSIDAD DE LIMA PROFESOR ASOCIADO 2009-08-01 2015-12-01
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ PROFESOR DE POSTGRADO 2015-08-01 2015-11-01
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC RESPONSABLE DEL DISEÑO DE EINSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PROYECTOS, ACREDITACION DE CALIDAD Y CALIFICACION 2013-04-01 2015-08-01
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC DIRECTOR DE PROSPECTIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2001-10-01 2013-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Abril 2016 Diciembre 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Contratado Universidad Agosto 2015 Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Setiembre 2009 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Agosto 2009 Agosto 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CARLOS RICARDO SAAVEDRA MUÑOZ Diciembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de desarrollo industrial UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA METALURGICA Y SIDERURGICA UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO METALURGICO Y SIDERURGICO UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
MAGISTER TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN ECONOMÍA, GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDAD DE ALCALÁ ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROPUESTA DE UN MODELO DE CORPORATE FORESIGHT PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 2012 INGENIERIA INDUSTRIAL
LIBRO PRE-EMPRESA: MÉTODO PARA DESARROLLAR HABILIDADES EMPRESARIALES 2000 PRE-EMPRESA: Método para desarrollar habilidades empresa...
CAPÍTULO DE LIBRO “EL ESTADO DEL ARTE DE LA PROSPECTIVA EN EL PERڔ 2009
CAPÍTULO DE LIBRO “FORESIGHT PROMOTION IN LATIN AMERICA: THE PERUVIAN CASE” 2011
CAPÍTULO DE LIBRO “THE USE OF FORESIGHT AS A PARTICIPATORY PLANNING TOOL IN THE PROCESS OF INTEGRATED LANDSCAPE MANAGEMENT” 2012
CAPÍTULO DE LIBRO “CONSTRUCTION OF SCENARIOS: A VIEW TO POSSIBLE FUTURES FOR BETTER PLANNING” 2012
LIBRO ESCENARIOS LATINOAMERICA 2030, WASHINGTON, THE MILLENNIUM PROJECT, 2012 2012 AMAZON.COM
LIBRO PROSPECTIVA EMPRESARIAL: MANUAL DE CORPORATE FORESIGHT PARA AMERICA LATINA, LIMA, FONDO DEL LIBRO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA, 2013 2013
CAPÍTULO DE LIBRO FUTUROS DESAFIANTES (CFM): método para transformar una visión del planeamiento estratégico clásico en un escenario normativo prospectivo 2015 CAPITULO DE LIBRO
LIBRO GUIA PRACTICA DE PROSPECTIVA REGIONAL PARA EL PERÚ 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN EL PERÚ AL 2025: LA VISION DE LOS JOVENES 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CORPORATE FORESIGHT model applicable to SMEs as a tool for innovation-oriented planning 2014
CAPÍTULO DE LIBRO LA PROSPECTIVA EN IBEROAMERICA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO 2016 .
ARTÍCULO EN CONGRESO EL PERÙ ANTE LA IV REVOLUCIÒN INDUSTRIAL 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO EL FUTURO DE LA SALUD 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO LA PROSPECTIVA Y LA CONSTRUCCIÒN DEL FUTURO DEL PERÙ 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Corporate Foresight: La Prospectiva llega a las empresas 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO LA PROSPECTIVA Y LA CONSTRUCCIÒN DEL FUTURO DEL PERÙ 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EXPORTACIÓN DE ARTESANÍAS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS 1990 LA REVISTA DE POSTGRADO
ARTÍCULO EN CONGRESO BASES PARA UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ AL 2030 2016
RESUMEN DE CONGRESO THE PROMISING FUTURE OF LATIN AMERICA 2050 - PERU 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO DESAFÍOS DE LA IV REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PARA LA INNOVACIÓN EN LOS TERRITORIOS 2016
CAPÍTULO DE LIBRO BASES PARA UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ AL 2030 2018 CEPAL SERIE SEMINARIOS Y CONFERENCIAS - PROSPECTIVA EN A...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER THE REVALUATION OF FORESIGHT IN LATIN AMERICA: A LOOK AT THE HORIZON 1950-2050 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
BASES PARA UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ AL 2030 Estudio de prospectiva exploratoria sobre los posibles escenarios de la descentralización en el Perú con un horizonte al año 2030 Agosto 2015 Marzo 2016 FERNANDO JAIME ORTEGA SAN MARTIN Ciencias Sociales
ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN EL PERÚ AL 2025 Estudio de prospectiva sobre los posibles escenarios futuros que enfrentará la Ingeniería Industrial en el Perú al 2025. Abril 2013 Diciembre 2014 FERNANDO JAIME ORTEGA SAN MARTIN Ciencias Sociales
MANUAL DE CORPORATE FORESIGHT (PROSPECTIVA EMPRESARIAL) Investigación y desarrollo del primer Manual de Corporate Foresight en español. Enero 2011 Agosto 2013 FERNANDO JAIME ORTEGA SAN MARTIN Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO ROBERT MAES PREMIO AL MEJOR ALUMNO DE LA ESCUELA DE POSTGRADO PERÚ Enero 1992
RECONOCIMIENTO PROSPECTA AMERICA LATINA RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE PROMOCION DE LA PROSPECTIVA EN AMERICA LATINA ARGENTINA Noviembre 2012
RECONOCIMIENTO COMO AUTOR DE PROSPECTIVA DESTACADO POR LA OBRA: PROSPECTIVA EMPRESARIAL: MANUAL DE CORPORATE FORESIGHT PARA AMERICA LATINA, PUBLICADO POR EL FONDO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA EN 2014 COLOMBIA Marzo 2016

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derecho de autor por software PACHACAMAC, SOFTWARE DE PROSPECTIVA Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.