Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
"Implementación de la tecnología a escala piloto de producción del polisacárido carragenina kappa, kappa II, lambda e Iota a partir del alga Chondracanthus chamissoi proveniente de cultivo" |
Implementación de una planta piloto para la produccion de Carragenina a partir del alga Chondracanthus chamissoi proveniente de cultivo. Se establecieron diversos parametros para la extraccion del ficocoloide y se elaboro un manual protocolar para su posible escalamiento a nivel comercial. |
Noviembre 2013 |
Noviembre 2016 |
ROSA ESPERANZA TORI LOZA |
|
Desarrollo de un Programa De Producción De Semilla, Cultivo Y Procesamiento De La Macro Alga “Cochayuyo” Porphyra Spp. Para La Industria De Panificación |
Proyecto en Ejecucion. Se busca implementar un laboratorio para la produccion de semilla de Porphyra sp. que genere materia prima que será empleada como harina o pase a ser parte de una formulación en la elaboracion de productos para la panificación o industria alimentaria. |
Julio 2017 |
Octubre 2017 |
SAMUEL JOSE ARBAIZA QUISPE |
|
Implementacion de un plantel de cultivo de algas rojas (Chondracanthus chamissoi) basado en biotecnologia de esporocultivo |
Acuícola Mares del Sur SAC con el financiamiento del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) ejecutó el proyecto para la inclusión de un nuevo sistema de producción basado en el esporocultivo como herramienta de desarrollo del cultivo propio logrando sembrar 5 hectareas productivas con producto final del alga Yuyo. |
Diciembre 2010 |
Diciembre 2012 |
ING. RAMIRO ROJAS OLIVARES |
Ciencias Agrícolas |
Desarrollo de protocolos de producción en sistemas de bioflocs (BFT) para especies de agua dulce de importancia comercial |
Proyecto de investigación para la Maestría de Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en la cual se va evaluar el uso de sistemas cero recambio de agua (BFT) en el cultivo de tilapia y paiche en las diferentes etapas de crecimeinto. Se evaluará el aporte nutricional, manejo de la calidad del agua, índices de producción y estrés durante el cultivo. |
Marzo 2014 |
Marzo 2016 |
BEATRIZ ANGELES ESCOBAR |
Ciencias Naturales |
Desarrollo y validación de un sistema piloto de cultivo para la producción de la microalga Nostoc como alimento para consumo humano, en instalaciones de invernadero basado en tecnología raceway, y en sistema ancestral "Waru-Warus" con riego tecnificado. |
Implementar por primera vez el cultivo a escala comercial de Cushuro en el pais. El laboratorio de produccion será armado en la laguna de Pacucha - Andahuaylas. El laboratorio de producción de semilla sera acondicionado en la Universidad Cientifica del Sur. El fin de la produccion de Cushuro es el consumo humano directo. |
Marzo 2017 |
Octubre 2017 |
MAX STEVENS CASTAÑEDA FRANCO |
|
Producción comercial de semilla de Chondracanthus chamissoi "Yuyo" en playa Santa Helena, Paracas, Perú |
Se implementará un laboratorio para la produccion a escala comercial de semilla de Yuyo, la cual en colaboracion con la Federacion de Pescadores de Pisco será sembrada en areas concesionadas en el mar y asi obtener la viabilidad comercial del cultivo de Yuyo. |
Setiembre 2017 |
Octubre 2017 |
MAX STEVENS CASTAÑEDA FRANCO |
|