Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN LA POESÍA DE MARIANO MELGAR |
La poesía de Mariano Melgar en el contexto de la Independencia del Perú. Se estudia las dos tradiciones que confluyen en su estro: la oral de origen quechua y la escrita de raíz occidental. Se analizan algunos de los textos que el escritor arequipeño alcanzó a pergeñar en su corta existencia y se postula que Melgar está a la cabeza de una línea literaria de profunda originalidad en la literatura nacional. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
MARCO GERARDO MARTOS CARRERA |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Relato ficcional y relato histórico: Versiones coetáneas del alzamiento de Manco Inca |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
La literatura peruana de la primera mitad del Siglo de Oro: Reordenamiento |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
La poesía de la fundación del Perú: Prerrenacimiento, y romancero tradicional, reordenamiento |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
LAS LEYENDAS DE LA FUNDACIÓN DEL PERÚ |
El descubrimiento de la América española estuvo ligado fuertemente a la existencia de leyendas vivas que circulaban como moneda corriente en el universo del hombre europeo de los siglos XV y XVI; es decir, del navegante de mares ignotos que se atrevió a cruzarlos aun cuando los que creía poblados de serpientes y tritones. La presente investigación busca dar cuenta y ordenar este campo de la literatura nacional. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Mayo 2017 |
Junio 2018 |
OSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Negritud, oralidad y carnaval en la narrativa afrodescendiente peruana del siglo XX (Antonio Gálvez Ronceros, Gregorio Martínez y Lucía Charún-Illescas): hacia la formación de un corpus autónomo |
La investigación propuesta considera que es de
suma importancia establecer un análisis comparativo de las estrategias discursivas y lingüísticas empleadas en estos
autores, centrándose en la representación del sujeto afrodescendiente para observar cómo se constituye y problematiza su
identidad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
MUDARRA MONTOYA, ARQUIMEDES AMERICO |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
JUAN RULFO: "EL LLANO EN LLAMAS", TEMÁTICA Y SIMBOLOGÍA |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
MARCO GERARDO MARTOS CARRERA |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Tres problemas heurísticos en la prosa de la fundación del Perú: la carta de Hernando Pizarro, la relación de Sancho de la Hoz y el códice de la sección Patronato, N.° 28, Ramo 10 del Archivo de Indias |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Julio 2022 |
Mayo 2023 |
OSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
El inventor del nombre del Perú: Pascual de Andagoya y su relación |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Agosto 2023 |
Agosto 2024 |
ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ |
|