¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOAYZA ARGUELLES ARTEMIA

Ex-Coordinadora de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Dirección de Investigación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), de Arequipa, Perú. Profesor Auxiliar Tiempo Completo e investigadora. Investigadora principal de proyectos en el marco de la Ley 30309, ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. Doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la universidad Carlos III de Madrid, alta especialización en plásticos y cauchos por Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (ICTP - CSIC) y Master científico en Ciencia y Tecnología de Materiales por la Universidad Carlos III de Madrid, estancias de investigación en la escuela de arquitectura de la universidad Politécnica de Madrid, en el Rensselaer Polytechnic Institute en New York, USA y en el Instituto de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC. Múltiples presentaciones a congresos, jornadas y seminarios y publicación de artículos científicos. Lineas de investigación de trabajo: - Procesamiento asistido por fluidos supercríticos, - Síntesis y caracterización de polímeros, - Desarrollo de materiales compuestos híbridos basados en resinas epoxi. - Funcionalización de nanopartículas y fabricación de nanocompuestos, - Tratamiento térmico y químico de maderas, - Caracterización de materiales y uso de múltiples técnicas de - Caracterización física, térmica (DSC, TGA, DMTA) y espectroscópica (FTIR, UV) de materiales.

Fecha de última actualización: 05-06-2023


Scopus Author Identifier: 36141337100
Fecha:  07/06/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOAYZA ARGUELLES
Nombres: ARTEMIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://about.me/artemialoayza

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PROFESOR AUXILIAR TIEMPO COMPLETO 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES 2020-01-01 2020-12-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES 2019-01-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ASISTENTE DE LABORATORIO 2019-07-01 2019-07-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2018-03-01 2018-12-01
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID INVESTIGADORA VISITANTE 2018-01-01 2018-02-01
ASOCIACION TECSUP N?2 DOCENTE 2017-02-01 2017-12-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE 2017-08-01 A la actualidad
ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS DOCENTE 2012-11-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID - UC3M TÉCNICO SUPERIOR APOYO A LA INVESTIGACIÓN 2012-01-01 2012-11-01
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID - UC3M DOCENTE INVESTIGADOR 2005-10-01 2011-04-01
RENSSELAER POLYTECHNIC INSTITUTE, TROY, NY INVESTIGADORA VISITANTE 2007-08-01 2007-10-01
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN 2005-07-01 2005-09-01
DONGHAI DH DEL PERU S.A.C. INGENIERA DE CONTROL DE CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 2002-05-01 2004-08-01
MEXICHEM PERU S.A. PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 2001-01-01 2001-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID - UC3M Ordinario-Principal Universidad Octubre 2005 Octubre 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID - UC3M Magister Oliver Schwenzl Mayo 2012

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 0.0
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 0.0
2019 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 0.0
2019 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MASTER TECNOLÓGICO (ALTA ESPECIALIZACIÓN DE PLÁSTICOS Y CAUCHO) CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) ESPAÑA
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Critical examination of chemically modified hybrid thermosets: Synthesis, characterization and mechanical behavior in the plateau regime of polyaminosiloxane-nitrile-DGEBA Loayza A. 2015 10.1016/j.polymer.2015.05.054 Polymer Q1
Article Critical examination of chemically modified hybrid thermosets: Synthesis, characterization and mechanical behavior in the plateau regime of polyaminosiloxane-nitrile-DGEBA Loayza, Artemia 2015 10.1016/j.polymer.2015.05.054 POLYMER Q1
Article Phase-Separation Process in a Poly(methyl methacrylate)-Modified Epoxy System: A Novel Approach to Understanding the Effect of the Curing Temperature on the Final Morphology Olmos, D. 2010 10.1002/app.31060 S/C***
Artículo en revista científica Phase-separation process in a poly(methyl methacrylate)-modified epoxy system: A novel approach to understanding the effect of the curing temperature on the final morphology Olmos D. 2010 Journal of Applied Polymer Science S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER  Curado y separación de fases en una mezcla de PMMA y un Termoestable Epoxi. Una Nueva Aproximación al Estudio del Efecto de la Temperatura en la Morfología Final 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO  “Efecto de la Molienda Mecánica de Alta Energía en la Estructura Molecular y la Conformación Interfacial del PMMA en Materiales Nanocompuestos Sílice/PMMA". 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Chemically modified hybrid thermosets: elastic behavior in the plateau regime of polyaminosiloxane-nitrile-DGEBA 2016
ARTÍSTICO/PERFORMANCE Semiconductores nanoestructurados usados como fotocatalizadores para descontaminación de aguas con compuestos orgánicos resistentes. 2019 Encuentro: IV Meeting Of The Latin American Crystallogra...
ARTÍCULO EN CONGRESO PIRÓLISIS TÉRMICA Y CATALÍTICA USANDO ZEOLITAS VOLCÁNICAS COMO CATALIZADOR 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Durability of tropical species from Peru according to European Standards 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO DURABILIDAD DE MADERAS TROPICALES 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización física de madera tratada térmicamente: Evaluación de su uso como material funcional biodegradable 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Cambios en la mojabilidad de madera peruana modificada térmicamente y su potencial como material para sistemas de fachadas en entornos climáticos húmedos-2020 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DISPERSIÓN DE NANOPARTÍCULAS EN TERMOESTABLES HÍBRIDOS Entidad Financiadora: Ministerio de educación y Ciencia Sec. de Estado de Universidades e Invest. Octubre 2007 Agosto 2010 JUAN BASELGA LLIDÓ
Materiales multifuncionales avanzados para aplicación en carreteras y edificios - MAMCE Ministerio de Ciencia e Innovación. IPT-2011-1359-420000 (Programa Impacto) Marzo 2011 Marzo 2014 DR. JUAN BASELGA LLIDÓ (UC3M) Y DR. IGNACIO BARRENO (PROAS)
CP06: PREPARACIÓN DE NANOCOMPOSITES DE MATRIZ POLIMÉRICA CON NANOPARTÍCULAS PREFORMADAS. CORRELACIÓN MORFOLOGÍA-PROPIEDADES. Entidad financiadora: Comunidad de Madrid-UC3M Enero 2007 Febrero 2008 MARÍA BERNARDA SERRANO PRIETO
Desarrollo de Materiales Compuestos con Propiedades Eléctricas PROYECTO PROPIO-UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Abril 2008 Diciembre 2009 JUAN CARLOS CABANELAS VALCARCEL
“Síntesis y caracterización estructural, microestructural, mecánica y termomecánica de nuevos materiales aligantes geopoliméricos a partir de desechos de ignimbrita, arcilla calcinada y mortero reciclado” Los aligantes son una clase de materiales que tienen la capacidad de cohesionar partículas de sí mismos y/o de otros materiales. El cemento Portland (CP) es un aligante importante en la industria de la construcción, sin embargo, se sabe que durante su fabricación se emiten grandes cantidades de CO2, estas emisiones se deben a (1) calcinación de piedra caliza y arcilla que dar lugar al clínker (ingrediente principal del CP) y (2) uso excesivo de combustibles derivados del petróleo. Enero 2018 Enero 2020 FREDY HUAMÁN Ingeniería y Tecnología
Valoración de la madera peruana como material de construcción , mediante el uso de técnicas de modificación de madera. Esta propuesta propone investigar la implementación de un protocolo de tratamiento térmico de cuatro especies diferentes de maderas locales menos utilizadas, evaluar sus propiedades mecánicas y la absorción de humedad en su estado natural y en muestras tratadas. Esto conducirá a una comprensión de la aplicabilidad de la madera modificada a la industria de la construcción peruana. Febrero 2019 Febrero 2021 ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES Ingeniería y Tecnología
Implementación y validación de un sistema prototipo para el tratamiento químico de especies maderables. Diseñar y validar un prototipo para el tratamiento químico de acetilación de maderas locales, establecer un método del mismo y evaluar las propiedades mecánicas resultantes de la madera tratada químicamente. Marzo 2019 Agosto 2020 ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES Ingeniería y Tecnología
Fabricación y caracterización microestructural, mecánica y termomecánica de carburo de silicio biomórfico a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú. El presente proyecto busca fabricar y caracterizar microestructural, mecánica y termomecánicamente carburo de silicio biomórfico obtenido a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú, para su posible aplicación como agentes de reforzamiento mecánico en hormigones tradicionales de cemento Portland. Diciembre 2018 Diciembre 2020 FREDY HUAMÁN MAMANI Ingeniería y Tecnología
VALORIZACIÓN DE LOS DESECHOS PLÁSTICOS MEDIANTE PIRÓLISIS CATALÍTICA UTILIZANDO ZEOLITAS NATURALES OBTENIDAS A PARTIR DE LA CENIZA VOLCÁNICA En este proyecto, se busca valorizar los desechos plásticos mediante pirólisis catalítica utilizando zeolitas naturales obtenidas a partir de ceniza volcánica. Mayo 2019 Enero 2020 ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES Ingeniería y Tecnología
Caracterización físico, química y microestructural de puzolanas naturales de origen volcánico de Arequipa y su aplicación como adición activa en la industria del cemento. En el presente proyecto se busca determinar la influencia de las propiedades físicas, químicas y microestructurales de las puzolanas incluyendo tamaño de partícula y superficie específica, composición Junio 2019 Enero 2020 ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Tesis Doctoral: Sobresaliente "Cum Laude" Título: NUEVAS FORMULACIONES DE MATERIALES HIBRIDOS BASADOS EN EPOXI Y POLIAMINOSILOXANOS ESPAÑA Setiembre 2015
Selected to attend a: Attending the meeting of 2019 APEC Resilience Week Asistencia y contribuciones a la Semana de Resiliencia de APEC dirigida a mejorar la asociación público-privada y la colaboración entre foros con el intercambio de mejores prácticas a través de la frontera para una sociedad resistente y de calidad contra los desastres naturales. TAIWAN Setiembre 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.