Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
DISPERSIÓN DE NANOPARTÍCULAS EN TERMOESTABLES HÍBRIDOS |
Entidad Financiadora: Ministerio de educación y Ciencia Sec. de Estado de Universidades e Invest. |
Octubre 2007 |
Agosto 2010 |
JUAN BASELGA LLIDÓ |
|
Materiales multifuncionales avanzados para aplicación en carreteras y edificios - MAMCE |
Ministerio de Ciencia e Innovación. IPT-2011-1359-420000 (Programa Impacto) |
Marzo 2011 |
Marzo 2014 |
DR. JUAN BASELGA LLIDÓ (UC3M) Y DR. IGNACIO BARRENO (PROAS) |
|
CP06: PREPARACIÓN DE NANOCOMPOSITES DE MATRIZ POLIMÉRICA CON NANOPARTÍCULAS PREFORMADAS. CORRELACIÓN MORFOLOGÍA-PROPIEDADES. |
Entidad financiadora: Comunidad de Madrid-UC3M |
Enero 2007 |
Febrero 2008 |
MARÍA BERNARDA SERRANO PRIETO |
|
Desarrollo de Materiales Compuestos con Propiedades Eléctricas |
PROYECTO PROPIO-UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID |
Abril 2008 |
Diciembre 2009 |
JUAN CARLOS CABANELAS VALCARCEL |
|
Síntesis y caracterización estructural, microestructural, mecánica y termomecánica de nuevos materiales aligantes geopoliméricos a partir de desechos de ignimbrita, arcilla calcinada y mortero reciclado |
Los aligantes son una clase de materiales que tienen la capacidad de cohesionar partículas de sí mismos y/o de otros materiales. El cemento Portland (CP) es un aligante importante en la industria de la construcción, sin embargo, se sabe que durante su fabricación se emiten grandes cantidades de CO2, estas emisiones se deben a (1) calcinación de piedra caliza y arcilla que dar lugar al clínker (ingrediente principal del CP) y (2) uso excesivo de combustibles derivados del petróleo. |
Enero 2018 |
Enero 2020 |
FREDY HUAMÁN |
Ingeniería y Tecnología |
Valoración de la madera peruana como material de construcción , mediante el uso de técnicas de modificación de madera. |
Esta propuesta propone investigar la implementación de un protocolo de tratamiento térmico de cuatro especies
diferentes de maderas locales menos utilizadas, evaluar sus propiedades mecánicas y la absorción de humedad en su
estado natural y en muestras tratadas. Esto conducirá a una comprensión de la aplicabilidad de la madera modificada a
la industria de la construcción peruana. |
Febrero 2019 |
Febrero 2021 |
ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES |
Ingeniería y Tecnología |
Implementación y validación de un sistema prototipo para el tratamiento químico de especies maderables. |
Diseñar y validar un prototipo para el tratamiento químico de acetilación de maderas locales, establecer un método del
mismo y evaluar las propiedades mecánicas resultantes de la madera tratada químicamente. |
Marzo 2019 |
Agosto 2020 |
ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES |
Ingeniería y Tecnología |
Fabricación y caracterización microestructural, mecánica y termomecánica de carburo de silicio biomórfico a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú. |
El presente proyecto busca fabricar y caracterizar microestructural, mecánica y termomecánicamente carburo de silicio biomórfico obtenido a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú, para su posible aplicación como agentes de reforzamiento mecánico en hormigones tradicionales de cemento Portland. |
Diciembre 2018 |
Diciembre 2020 |
FREDY HUAMÁN MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
VALORIZACIÓN DE LOS DESECHOS PLÁSTICOS MEDIANTE PIRÓLISIS CATALÍTICA UTILIZANDO ZEOLITAS NATURALES OBTENIDAS A PARTIR DE LA CENIZA VOLCÁNICA |
En este proyecto, se busca valorizar los desechos plásticos mediante pirólisis catalítica utilizando zeolitas naturales obtenidas a partir de ceniza
volcánica. |
Mayo 2019 |
Enero 2020 |
ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES |
Ingeniería y Tecnología |
Caracterización físico, química y microestructural de puzolanas naturales de origen volcánico de Arequipa y su aplicación como adición activa en la industria del cemento. |
En el presente proyecto se busca determinar la influencia de las propiedades físicas, químicas y microestructurales de las puzolanas incluyendo tamaño de partícula y superficie específica, composición |
Junio 2019 |
Enero 2020 |
ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES |
Ingeniería y Tecnología |