¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTAÑEDA HUAMAN ELISA AURORA FELIPA

Doctora en Ingeniería de Producción por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y grado de Maestro en Administración de la Educación por la Universidad de Lima. Ingeniera Industrial titulada y colegiada dedicada a la docencia universitaria con experiencia en gestión universitaria: Ex vicerrectora Administrativa de la Universidad Nacional de San Agustín. Experta en Metodología de la Investigación, Ingeniería de métodos e Ingeniería del producto. Dominio de los Idiomas Inglés, Francés y portugués. Indicadores claros de liderazgo, proactividad, trabajo bajo presión, relaciones Interpersonales los cuales se reflejan en resultados de mi trayectoria profesional como Docente Universitaria, Vicerrectora Administrativa, Decana de Facultad, Jefa de Planificación, Directora de Escuela y Directora de la Unidad de posgrado, a la fecha docente de postgrado y pregrado.

Fecha de última actualización: 08-01-2025


Scopus Author Identifier: 57205321866
Web of Science ResearcherID: HNG-0845-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTAÑEDA HUAMAN
Nombres: ELISA AURORA FELIPA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
SOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A. JEFE UNIDAD DE ATENCIÓN AL CLIENTE Atención al cliente en todas sus modalidades del sector electrico (comercialización y distribución) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1989 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente en la Facultad de Administración, cátedra en las Escuelas Profesionales de Banca y Seguros, Gestión y Marketing Mayo 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS INGENIERIA DE PRODUCCION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS INGENIERIA DE PRODUCCION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERIO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Experiential-sensorial adaptive system model for hospitality based on 360. VR videos and case-based reasoning Alfaro L. 2024 10.1371/JOURNAL.PONE.0299387 PLoS ONE Q1
Conference Paper Self-Reported Measurement of the Impact of 360° VR Images on Affective and Cognitive Responses in Hotel Promotion Rivera C. 2023 10.1109/CSCE60160.2023.00298
Conference Paper Human Cognition by Immersion in Virtual Reality Environments Alfaro L. 2023 10.1109/EDUNINE57531.2023.10102862 EDUNINE 2023 - 7th IEEE World Engineering Education Conference: Reimaging Engineering - Toward the Next Generation of Engineering Education, Merging Technologies in a Connected World, Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Experiential Marketing Tourism and Hospitality Tours Generation Hybrid Model Alfaro L. 2023 10.13164/MENDEL.2023.2.273 Mendel Q3
Artículo en revista científica Explicit Knowledge Database Interface Model System Based on Natural Language Processing Techniques and Immersive Technologies Alfaro L. 2023 10.14569/IJACSA.2023.01411128 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Análisis del plan de estudios de Ingeniería Industrial: Identificación de las asignaturas preferidas en una universidad pública Perdomo A.C. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Industry 4.0 competencies and their alignment with labor market requirements: A look at the perception of university students Perdomo A.C. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Journal - Article Cooperative Learning as the basis of an integrating activity in the subject "Product Engineering" Bedregal-Alpaca, Norka | Castaneda-Huaman, Elisa | Sharhorodska, Olha 2021 CAMPUS VIRTUALES S/C***
Journal - Article Private LTE Network Service Management Model, based on Agile Methodologies, for Big Mining Companies Valdivia-Bedregal, Jose | Bedregal-Alpaca, Norka | Castaneda-Huaman, Elisa 2021 INTERNATIONAL JOURNAL OF ADVANCED COMPUTER SCIENCE AND APPLICATIONS S/C***
Conference Paper New Trends in e-Technologies and e-Learning Alfaro L. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429120
Conference Paper Work in Progress: Adaptive e-Learning software architecture based on immersive technologies Alfaro L. 2021 10.1109/EDUNINE51952.2021.9429149
Artículo en revista científica Private LTE Network Service Management Model, based on Agile Methodologies, for Big Mining Companies Valdivia-Bedregal J. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0120451 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Book Chapter A review of 20 years of adaptive e-learning Alfaro L. 2021
Artículo en revista científica Cooperative Learning as the basis of an integrating activity in the subject "Product Engineering" Bedregal-Alpaca N. 2021 Campus Virtuales Q1
Journal - Review A Review of Intelligent Tutorial Systems in Computer and Web based Education Alfaro, Luis | Rivera, Claudia | Castaneda, Elisa | Zuniga-Cueva, Jesus | Rivera-Chavez, Maria | Fialho, Francisco 2020 International Journal of Advanced Computer Science and Applications S/C***
Journal - Article Design of Cooperative Activities in Teaching-Learning University Subjects: Elaboration of a Proposal Bedregal-Alpaca, Norka | Cornejo-Aparicio, Victor | Padron-Alvarez, Arasay | Castaneda-Huaman, Elisa 2020 International Journal of Advanced Computer Science and Applications S/C***
Conference Paper New Trends in Pedagogical Agents in Education Alfaro L. 2020 10.1109/CSCI51800.2020.00172
Artículo en revista científica A review of intelligent tutorial systems in computer and web based education Alfaro L. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0110295 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Design of cooperative activities in teaching- learning university subjects: Elaboration of a proposal Bedregal-Alpaca N. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0110445 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Journal - Article Utilization of a Neuro Fuzzy Model for the Online Detection of Learning Styles in Adaptive e-Learning Systems Alfaro, Luis | Rivera, Claudia | Luna-Urquizo, Jorge | Castaneda, Elisa | Fialho, Francisco 2018 S/C***
Artículo en revista científica Utilization of a neuro fuzzy model for the online detection of learning styles in adaptive e-learning systems Alfaro L. 2018 10.14569/IJACSA.2018.091202 International Journal of Advanced Computer Science and Applications 2018: No disponible**, 2020: Q3
Conference Paper Fuzzy neural system model for online learning styles identification, as an adaptive hybrid e-learning system architecture component Alfaro L. 2018 10.18687/LACCEI2018.1.1.259

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS OPTIMIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFURICO EN EL PROYECTO CERROVERDE 1977
OTROS DIAGNÓSTICO DE LA CUENCA LECHERA DEL SUR PARA LA DETERMINACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS DE LA PRODUCCIÓN LECHERA 1986
OTROS FACTORES ADMINISTRATIVOS QUE INCIDEN EN LA EFICIENCIA EMPRESARIAL DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA : LINEAMIENTOS PARA SU MEJORAMIENTO 1988
OTROS UNA METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ERGONÓMICO DEL AMBIENTE TÉRMICO CE TRABAJO. Un estudio de caso para las empresas del Sector Textíl Alpaquero-Confecciones de Arequipa 2004
CAPÍTULO DE LIBRO Challenges and Opportunities of Online Learning 2021 Book: "Challenges and Opportunities of Online Learning" ...
CAPÍTULO DE LIBRO The New Trends and Applications in E-Learning Environments and E-Technologies 2022 Methodologies and Use Cases on Extended Reality for Trai...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Una metodología para el análisis ergonómico del ambiente térmico de trabajo. Un estudio de caso para las empresas del Sector Textil Alpaquero-confecciones de Arequipa. El uso de la ergonomía en el diseño de ambientes térmicos de trabajo, es necesario y muy importante, considerando que la ergonomía es una disciplina en la que el hombre es el sujeto de estudio. En consecuencia este trabajo presenta una propuesta que guie y ayude a los estudiantes y diseñadores, en el análisis ergonómico de ambientes de trabajo, basada en la utilización de la ergonomía como una metodología de trabajo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Mayo 2003 Mayo 2004 ELISA AURORA FELIPA CASTAÑEDA HUAMAN

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
NATIONAL AERONAUTICS AND SPACE ADMINISTRATION - NASA Reconocimiento por 5 años continuos de servicio de Coordinación en convenio NASA-UNSA: “NASA Satellite Laser Ranging Program”. ESTADOS UNIDOS
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.