¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUERRERO ABAD JUAN CARLOS

Ph.D, M.Sc. en Genética y Mejoramiento Plantas por la Universidad de São Paulo (USP) – Brasil. Ph.D Sandwich in Plant Biology - Institute of Science and Technology (IST-Austria). Con estancias de investigación en New Hampshire University – Estados Unidos y Warwick University – Reino Unido. Investigador RENACYT con registro P0005380, nivel III. Formado en ingeniería agrónoma por la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Sus líneas de investigación se enfocan a edición genética, genómica funcional, genes utilitarios y desarrollo de variedades vegetales. Utiliza herramientas de genética molecular, cultivo de tejidos vegetales, microscopia confocal, tráfico intracelular de proteínas, fisiología y bioquímica en plantas. Actualmente Director (e) de la Dirección de Escuela de Ingeniería Agrónoma de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias – Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Fecha de última actualización: 10-08-2023
 
Código de Registro:   P0005380
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56122724900
Fecha:  06/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUERRERO ABAD
Nombres: JUAN CARLOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PROFESOR ORDINARIO-PRINCIPAL 2023-03-01 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS GENÉTICOS Y BIOTECNOLOGÍA 2019-07-01 2023-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PROFESOR INVESTIGADOR 2017-07-01 2019-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN INVESTIGADOR - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA UNSM 2016-07-01 2017-07-01
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2012-03-01 2016-06-01
INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY - IST (AUSTRIA) VISITOR SCHOLAR - PHD STUDENT 2014-11-01 2015-12-01
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO ESTUDIANTE DE MAESTRÍA 2010-02-02 2012-01-31
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA INVESTIGADOR 2008-02-01 2009-12-31
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA DE LAS CORDILLERAS ORIENTALES ASSISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2007-02-01 2007-12-31

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Ordinario-Principal Universidad Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Contratado Universidad Julio 2017 Julio 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Bachiller Oscar Acuña Tananta Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Bachiller Gilberth Hugo Coz Torres Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Bachiller Robert Ismael Coronel Roman Abril 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2008 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) 107033.63
2016 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA 237000.0
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 74546.05
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 73423.94
2016 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 100000.0
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 100000.0
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 100000.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61081.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61250.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 17434.06
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61250.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 43782.81
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61250.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61250.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 33420.63
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 61250.0
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 19341.88
2016 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 42763.13
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 59546.25
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 59232.19
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 60032.81
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por pares 59907.81

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
MAGISTER GRADO DE: MAGÍSTER EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: AGRONOMÍA (GENÉTICA Y MEJORA DE PLANTAS) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL
DOCTORADO GRADO DE: DOCTOR EN CIENCIAS, EN EL PROGRAMA: AGRONOMÍA (GENÉTICA Y MEJORA DE PLANTAS) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Agro-morphological characterization and diversity analysis of Coffea arabica germplasm collection from INIA, Peru Paredes-Espinosa R. 2023 10.1002/CSC2.20971 Crop Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Characterization of the complete chloroplast genome of a Peruvian landrace of Capsicum chinense Jacq. (Solanaceae), arnaucho chili pepper Arbizu C.I. 2022 10.1080/23802359.2021.2014366 Mitochondrial DNA Part B: Resources 2022: No disponible**, 2020: Q4
Article Propagation of Theobroma cacao by Rooted Cuttings in Mini-Tunnels Zamora, Lucia Melissa Vasquez 2022 10.1155/2022/1196381 ADVANCES IN AGRICULTURE S/C***
Artículo en revista científica Revealing the Complete Chloroplast Genome of an Andean Horticultural Crop, Sweet Cucumber (Solanum muricatum), and Its Comparison with Other Solanaceae Species Saldaña C.L. 2022 10.3390/DATA7090123 Data 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Unlocking the Complete Chloroplast Genome of a Native Tree Species from the Amazon Basin, Capirona (Calycophyllum Spruceanum, Rubiaceae), and Its Comparative Analysis with Other Ixoroideae Species Saldaña C.L. 2022 10.3390/GENES13010113 Genes 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Phylogenomic Analysis of the Plastid Genome of the Peruvian Purple Maize Zea mays subsp. mays cv. ‘INIA 601’ Montenegro J.D. 2022 10.3390/PLANTS11202727 Plants 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The complete chloroplast genome of the national tree of Peru, quina (Cinchona officinalis L., Rubiaceae) Arbizu C.I. 2021 10.1080/23802359.2021.1969697 2021: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Capillary electrophoresis as a tool for genotyping SH3 mediated coffee leaf rust resistance Guti rrez-Calle S.A. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.011 Scientia Agropecuaria Q3
Review Global studies of cadmium in relation to Theobroma cacao: A bibliometric analysis from Scopus (1996 -2020) García L. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.065 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica Acaulospora flava, a new arbuscular mycorrhizal fungus from Coffea arabica and Plukenetia volubilis plantations at the sources of the Amazon river in Peru Corazon-Guivin M.A. 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.014 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
Artículo en revista científica A pathogen complex between the root knot nematode Meloidogyne incognita and Fusarium verticillioides results in extreme mortality of the inka nut (Plukenetia volubilis) Guerrero-Abad J.C. 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.019 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
Journal - Article Characterization of the complete mitochondrial genome of the black Alpaca breed of Vicugna pacos (Mammalia, Artiodactyla, Camelidae) from Puno, Peru Bustamante, Danilo E. | Yalta-Macedo, Claudia Esther | Cruz, Juancarlos Alejandro | Maicelo-Quintana, Jorge Luis | Guerrero-Abad, Juan Carlos | Gutierrez-Reynoso, Dina Lida 2020 10.1080/23802359.2020.1735962 Mitochondrial DNA Part B-Resources Q4
Artículo en revista científica Fungal Systematics and Evolution: FUSE 5 Song J. 2020 10.12905/0380.SYDOWIA71-2019-0141 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Paraglomus occidentale, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the sources of the Amazon river in Peru, with a key to the Paraglomeromycetes species Corazon-Guivin M.A. 2020 10.12905/0380.SYDOWIA72-2020-0085 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Funneliglomus, gen nov., and funneliglomus sanmartinensis, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the amazonia region in Peru Corazon-Guivin M.A. 2020 10.12905/0380.SYDOWIA7I-2019-0017 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Nanoglomus plukenetiae, a new fungus from Peru, and a key to small-spored Glomeraceae species, including three new genera in the “Dominikia complex/clades” Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1007/S11557-019-01522-1 Mycological Progress Q1
Artículo en revista científica Microkamienskia gen. nov. and Microkamienskia peruviana, a new arbuscular mycorrhizal fungus from Western Amazonia Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1127/NOVA_HEDWIGIA/2019/0551 Nova Hedwigia Q2
Artículo en revista científica Funneliglomus, gen. nov., and Funneliglomus sanmartinensis, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the Amazonia region in Peru Corazon-Guivin M.A. 2019 10.12905/0380.SYDOWIA71-2019-0017 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Acaulospora aspera, a new fungal species in the Glomeromycetes from rhizosphere soils of the inka nut (Plukenetia volubilis L.) in Peru Corazon-Guivin M.A. 2019 10.5073/JABFQ.2019.092.035 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
Artículo en revista científica Arabidopsis thaliana rapid alkalinization factor 1-mediated root growth inhibition is dependent on calmodulin-like protein 38 Campos W.F. 2018 10.1074/JBC.M117.808881 Journal of Biological Chemistry Q1
Artículo en revista científica In vitro propagation of sacha inchi through organogenesis Solis R. 2018 10.1590/S0100-204X20180011000012 Pesquisa Agropecuaria Brasileira Q2
Journal - Article Evaluation of Root pH Change Through Gel Containing pH-sensitive Indicator Bromocresol Purple Silva, Aparecida L. | Dressano, Keini | Ceciliato, Paulo H. O. | Guerrero-Abad, Juan Carlos | Moura, Daniel S. 2018 10.21769/BIOPROTOC.2796 S/C***
Artículo en revista científica BAK1 is involved in AtRALF1-induced inhibition of root cell expansion Dressano K. 2017 10.1371/JOURNAL.PGEN.1007053 PLoS Genetics Q1
Artículo en revista científica Arabidopsis thaliana RALF1 opposes brassinosteroid effects on root cell elongation and lateral root formation Bergonci T. 2014 10.1093/JXB/ERU099 Journal of Experimental Botany Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Clathrin-mediated internalization of the AtRALF1 secretory peptide for the inhibition of root and hypocotyl growth 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Biología y autocompatibilidad del polen de sacha inchi _Plukenetia volubilis L. 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Callogénesis embriogénica en hojas inmaduras de sacha inchi _Plukenetia volubilis L. 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Determinación de un método de recolección y conservación de granos de polen en sacha inchi _Plukenetia volubilis 2010
ARTÍCULO BOLETÍN Avances de Investigaciones Realizadas en SACHA INCHI Plukenetia volubilis L., en la Universidad Nacional de San Martín – T. 2006 UNSM-T
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Respuesta de la embriogénesis somática directa en tres regiones foliares de Phalaenopsis amabilis 2017 Rev. de investig. agroproducción sustentable

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de tecnologías de bajo costo para propagación in vItro y cultivo de orquídeas en la Región San Martín El proyecto busca desarrollar nuevos métodos y ténicas de propagación in vitro de orquídeas con insumos de bajo costo y facilmente disponibles. Enero 2007 Diciembre 2009 MARCO LEON MARTINEZ Ciencias Naturales
INDUCCIÓN DE LA EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA EN HOJAS INMADURAS DE SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.). Con el propósito de desarrollar una metodología adecuada para la inducción de la embriogénesis somática en sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), se emplearon explantes de hoja inmadura de 25-26 mm a fin de inducir callo embriogénico y posteriormente continuar con ciclos de desarrollo embrionario somático. Enero 2006 Diciembre 2007 JUAN CARLOS GUERRERO ABAD Ciencias Naturales
Desarrollo de tecnologías de propagación clonal en Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en San Martín El projeto busca desarrollar tecnologias de propagación clonal, enfatizando el enraizamiento de estacas juveniles, compatibilidad y adhesión de tejidos (injertos) y cultivo de tejidos vegetales via (Organogénesis y Embriogénesis somática). Enero 2008 Diciembre 2010 DANTER CACHIQUE HUANSI Ciencias Naturales
Identificação da subtilase responsável pelo processamento do prepropeptídeo AtRALF1 em Arabidopsis e utilização de peptídeos menores derivados do AtRALF1 como ferramenta para transfecção O objetivo maior deste projeto é entender dois aspectos que aproximam sistemas hormonais animais de vegetais. O primeiro com finalidade científica básica, visa o entendimento do sistema de processamento dos peptídeos hormonais da família RALF em plantas. O segundo aspecto, com finalidade científica aplicada, visa estabelecer a partir da seqüência primária do peptídeo hormonal AtRALF1, derivados menores que mantenham as características de penetração em células animais Febrero 2010 Diciembre 2011 DANIEL SCHERER DE MOURA Ciencias Naturales
Localização e tráfego intracelular do peptídeo AtRALF1 e a importância da endocitose como um mecanismo regulador da sua sinalização e atividade biológica RALF é um peptídeo hormonal de aproximadamente 5kDa presente em diferentes espécies do reino vegetal regulando negativamente a expansão celular. AtRALF1 é uma isoforma específica de raiz das 37 presentes em Arabidopsis thaliana que regula negativamente o crescimento de raízes seguido de uma mobilização de Ca+2 intracelular e inibição na secreção de prótons (H+). Neste trabalho foi caraterizado a localização e tráfego intracelular do peptídeo AtRALF1 Enero 2012 Enero 2016 DANIEL SCHERER DE MOURA Ciencias Agrícolas
Disminución de la absorción del cadmio en el cacao peruano mediante la edición genética de sus transportadores empleando la tecnología CRISPR-Cas9 El objetivo del proyecto de investigación busca desarrollar y validar una tecnología para disminuir la absorción de cadmio en la planta del cacao. Busca unir tecnologías como la regeneración de plantas en cacao a partir de sus tejidos florales a condiciones de laboratorio, luego se planea utilizar esta metodología para generar plantas de cacao que sean incapaces de absorber un metal pesado como el cadmio (Cd) mediante la edición genética de sus transportadores vía CRISPR/Cas9. Enero 2019 Diciembre 2021 JUAN CARLOS GUERRERO ABAD Ciencias Agrícolas
Innovación biotecnológica para la producción masiva de embriones somáticos de cacao (Theobroma cacao L.) fino de aroma en la Región Amazonas La propuesta busca innovar la producción masiva de embriones somáticos de cacao nativo fino de aroma de la Región Amazonas, para ser crecidos y mantenidos en invernaderos y ser llevados a campo definitivo como plantas enteras y aclimatadas; esta innovación solucionará un proceso productivo de semilla genéticamente superior de atributo sensorial fino, disponible en cantidad suficiente y durante toda la época del año. Enero 2019 Diciembre 2021 WALTER DANIEL SANCHEZ AGUILAR Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
diploma de honor aprovechamiento académico 2004 PERÚ Diciembre 2004
III CRÍ AMAZÓNICO Miembro ganador del proyecto “Educación Ambiental para la Recuperación de los Recursos Naturales de la Microcuenca del Alto Cumbaza” PERÚ Diciembre 2004
diploma de honor aprovechamiento académico 2004 PERÚ Diciembre 2003
Mejor poster 59° Congresso Brasileiro de Genética 2013 Mejor poster durante la exposición del 59° Congresso Brasileiro de Genética, 2013. BRASIL Setiembre 2013
Diploma de reconocimiento por impulsar la investigación científica y estar registrado como investigador del CONCYTEC - REGINA. Merito por impulsar ciencia e investigación en la Universidad Nacional de San Martín PERÚ Diciembre 2016
Reconocimiento por haber obtenido financiamiento externo para investigación estratégica. Proyecto Nacional de Innovación Agraria, PNIA 2016. Reconocimiento por haber obtenido financiamiento externo para el estudio de interacción Fusarium-Planta PERÚ Diciembre 2016
Reconocimiento Por su contribución en investigación científica en la agricultura PERÚ Julio 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada RAPID ALKALINIZATION FACTOR PEPTIDES FOR DELIVERY OF NUCLEIC ACID MOLECULES INTO CELLS Propietario BRASIL
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.