¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FRISANCHO DIAZ MAGALY

Cirujano Dentista UCSM - AREQUIPA. Especialista en Investigación didáctica y docencia en educación superior Doctor en Educación .Magister en Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud, con experiencia profesional Académica, experiencia en docencia universitaria pregrado . Directora del Colegio Odontológico -Región Puno. – Primer miembro de la Comisión de Acreditación de la Escuela de . Odontología-UANCV. Diplomado en Investigación y Docencia Universitaria. Diplomado en Estomatología. Publicación de varios artículos científicos. Producción de textos universitarios. Conferencista a nivel nacional. Con experiencia clínica en centros de salud como en clínicas privadas, docente universitaria con 13 años de experiencia, con facilidad para el trabajo en equipo, líder, emprendedora, con experiencia en trabajos de investigación.

Fecha de última actualización: 05-12-2022

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  29/09/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FRISANCHO DIAZ
Nombres: MAGALY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: maidal21@hotmail.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI VICE RECTOR DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI DOCENTE PRINCIPAL DOCENTE PRINCIPAL Docente Investigador Agosto 1987 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION DE LA FCFYA Director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO Dirigir la actividad de educación superior a nivel de grados avanzados de maestrías, doctorados y de segunda especialidad. Docente Investigador Enero 2016 Julio 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Universidad Ordinario-Principal Docente Principal en la facultad de Ciencias Forestales y Ambientales a cargo de las cátedras de Edafología, Fertllidad de suelos, Suelos Forestales, Geología, Agroforestería, Recuperación de Areas degradadas. Actualmente Director de la Escuela de Posgrado de la UN; además me he desempeñado como Director general de Investigación y Rector de las misma ( 2008 - 2013) Agosto 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Reyes Valera, Jose Santos Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Perea Villacrez, Lucia Milagros Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Palomino Colos, Angela Rosemary Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Rengifo Shuña Felix Pedro Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Villacorta Lopez, Magcer Alfredo Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Valera Nieves, Julio Cesar Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Rojas Chavez, Viviana Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Sato Ruiz, Silvia Tamiko Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Magister Arévalo Encinas, Carlos Eduardo Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Jorge Raul Cordova Reyes - Luis Sanchez de Souza Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Galán Gonzales, Manuel Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Bardales Ruíz, Gian Franco Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Lastra Salas, Leidy Laura Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Sony Rilley Armas Silva Diana Esther Ramirez Vela Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Paola Gabriela Rodriguez Berna Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Luis Emilio Cárdenas Mestas - Mery Laura Teresita Flores Garcia Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Licenciado / Título Dalia Victoria Dávila Lázaro Diana Esther Inuma Perez Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Doctorado Fermín Campos Solorzano Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Magister Viviana Marisol Ramos Palacios Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Magister Calos Eduardo Arévalo Encinas Diciembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada CONCURSO PROEYECTOS IICA II, PARA UNIVERSIDADES DE PAISES DE LOS ANDES AMAZONICOS 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: INVESTIGACION DIDACTICA Y DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN CIENCIAS: ADMINISTRACION Y GERENCIA EN ORGANIZACIONES DE SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ V CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGÍA INNOVANDO PARADIGMAS DIAS 3 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AÑOS 1 Perú Junio 2012 Mayo 2013
ESCUELA NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGIA DIAS 3 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
ESCUELA NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ OCLUSI+ON, FUNDAMENTOS PARA LOGRAR UNA REHABILITACIÓN EXITOSA HORAS 7 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ SEMANA DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS INTELECTUALES HORAS 45 Perú Marzo 2016
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ I JORNADA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ODONTOLOGÍA HORAS 25 Perú Noviembre 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ I SEMINARIO DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Y EVALUACION HORAS 120 Perú Marzo 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ SEMINARIO TALLER DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR HORAS 120 Perú Noviembre 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN BAJO LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA HORAS 200 Perú Marzo 2012 Marzo 2012
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ DIPLOMADO EN ESTOMATOLOGIA MESES 6 Perú Marzo 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ DIPLOMADO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN SALUD BUCAL AÑOS 1 Perú Octubre 2015 Mayo 2016
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ DIPLOMADO EN ESTOMATOLOGIA AÑOS 1 Perú Abril 2015 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGIA INNOVANDO PARADIGMAS Y III SEMINARIO DE INVESTIGACION HORAS 45 Perú Noviembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGIA INNOVANDO PARADIGMAS Y III SEMINARIO DE INVESTIGACIONI DIAS 3 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ HONESTIDAD EN LA INVESTIGACION Y PENSAMIENTO CRITICO Y USO DE TURNITIN EN LA PRODUCCION CIENTIFICA DIAS 2 Perú Setiembre 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ CURSO LICENCIAMIENTO Y CONDICIONES BASICAS DE CALIDAD HORAS 16 Perú Junio 2017 Junio 2017
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ SENSIBILIZACION DEL PROCESO DE AUTOEVALUACION Y ACREDITACION HORAS 4 Perú Junio 2017 Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA MESES 6 Perú Enero 2008 Julio 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas Salud Bucal
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas Salud Bucal
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Odontología, cirugía oral y medicina oral Salud Bucal
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y SU REPERCUSIÓN EN LA 1 2 ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES JULIACA 2014 Frisancho Diaz, Magaly 2018 No Aplica
Report Rasgos que caracterizan al docente cirujano dentista competente desde la opinión de los estudiantes de facultad de odontología 2017 Huayhua Vargas, Krishna Yadine 2017 No Aplica
Article SATISFACCIÓN LABORAL Y SU REPERCUSIÓN EN LA ENSEÑANZA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Frisancho Díaz, Magaly 2017 No Aplica
Article ELIMINACIÓN DE MANCHAS MELANICAS DE LA ENCÍA MEDIANTE PEELING GINGIVAL REPORTE CLÍNICO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2013 Huayhua Vargas, Krishna 2016 No Aplica
Article NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DEL POLICLÍNICO AZÁNGARO-ESSALUD Frisancho, Magaly 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y SU REPERCUSIÓN EN LA 1 2 ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES JULIACA 2014 2017 REVISTA CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN ANDINA
LIBRO PATOLOGIA ORAL BASICA 2017
LIBRO OCLUSION Y ATM CONCEPTOS BASICOS 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ELIMINACIÓN DE MANCHAS MELANICAS DE LA ENCÍA MEDIANTE PEELING GINGIVAL REPORTE CLÍNICO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2013 2013 REVISTA CIENTIFICA INVESTIGACION ANDINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DEL POLICLÍNICO AZÁNGARO-ESSALUD 2015 EVIDENCIAS EN ODONTOLOGIA CLINICA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Incidencia Patológica del PH oral en Gestantes del Sur del Perú Estudio comparativo, explicativo y prospectivo con el objetivo de conocer algunos factores de riesgo de la salud oral en relación a la gestación, la población objeto de este estudio fue de 216 mujeres de las cuales 108 son gestantes pertenecientes al departamento de Puno y 108 mujeres en edad fértil pertenecientes al departamento de Arequipa, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 42 años, el estudio esta basado en como el estado fisiolÓgico del embarazo influye en el cambio de ph oral. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Marzo 2008 Agosto 2008 MEDICO PEDIATRA MOISES CORONEL BEJAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estudio Comparativo de las Variaciones del PH Salival antes y durante la menstruación en pacientes de 20 a 25 años. Lampa 2009 La presente investigación es de tipo descriptivo comparativo y tuvo como propósito principal orientar a las pacientes a ser mas minuciosas y cuidadosas en su higiene bucal durante los días de la menstruación, realizado en un total de 62 personas del distrito de Lampa UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Marzo 2009 Octubre 2009 MAGALY FRISANCHO DIAZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Anomalías de la Oclusión Dentaria asociadas a la Disfunción Tempormandibular El presente estudio de tipo descriptivo explicativo y comparativo cuyo objetivo fue evaluar la relación entre la disfunción temporomandibular y los factores de riesgo relacionados con la oclusión dentaria. Se estudiaron 119 pacientes que asistieron a la consulta de ortodoncia mediante un examen clínico utilizando el test de Krogh Paulsen y se analizo la oclusión dentaria UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Enero 2011 Abril 2011 MAGALY FRISANCHO DIAZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Prevalencia de Fenestración Apical en Dientes Temporales de Niños de 06 a 11 años de la Posta Médica Huancané El estudio de tipo descriptivo explicativo cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de fenestracion apical de deintes temporales en niños de 6 a 11 años que acuden a la posta medica de Huancane según criterios de inclusión y exclusión, llegando a la conclusión de que la prevalencia fue de 23.45% y las piezas mas afectadas fueron las posteriores, se presento en igual proporción en ambos sexos UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Julio 2009 Julio 2009 C.D. KRISHNA YADINE HUAYHUA VARGAS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DEL POLICLÍNICO AZÁNGARO ESSALUD Introducción: El objetivo del estudio fue determinar el nivel de satisfacción laboral del personal del Policlínico Azángaro – EsSalud, tomando en consideración que esto es considerado un factor importante en el desempeño laboral. Método: Fueron evaluados 56 individuos, todos trabajadores del policlínico Azángaro, perteneciente a la Red Asistencial Juliaca – EsSalud; para ello se empleó la técnica de entrevista estructurada directa, cuyos datos fueron registrados en una ficha UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Enero 2015 Diciembre 2015 MAGALY FRISANCHO DIAZ
Proyectos de investigación NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y SU REPERCUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES JULIACA 2014 El objetivo del estudio ha sido determinar la medida en que repercute el nivel de satisfacción laboral, en el proceso de enseñanza de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Método: El diseño de la investigación es no experimental con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional de corte transverso. La población está conformada por 40 docentes y 230 estudiantes de la facultad de odontología. La técnica utilizada fue la e UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Mayo 2014 Marzo 2017 MAGALY FRISANCHO DIAZ
Proyectos de investigación RASGOS QUE CARACTERIZAN AL DOCENTE CIRUJANO DENTISTA COMPETENTE DESDE LA OPINION DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA 2017 UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Junio 2017 Junio 2017 HUAYHUA VARGAS KRISHNA YADINE / FRISANCHO DIAZ MAGALY Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO PRIMER LUGAR MESA CLINICA MESA CLINICA MEMBRANA HUMANA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ RESOLUCIÓN N° 052-2018-CF-F-ODO-UANCV-J DE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN DE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN A DOCENTES EXPOSITORES DEL CURSO PROPEDEUTICO DIAGNOSTICO EN ODONTOLOGÍA, CURSO DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL VII VIII Y IX SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ RESOLUCION N° 3601-2014-R-UANCV DE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA EN LA FILIAL AREQUIPA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ RESOLUCIÓN N° 3314-2014-UANCV DE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN POR HABER LOGRADO LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ RESOLUCION N° 391-2013-CU-R-UANCV PRIMER LUGAR EN LA MESA CLÍNICA DENOMINADA MEMBRANA HUMANA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ TERCER LUGAR CONCURSO DE POSTERS TERCER LUGAR CONCURSO DE POSTERS REALIZADO EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL INNOVANDO PARADIGMAS REALIZADO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÚ
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ CERTIFICADO TERCER LUGAR CONCURSO DE POSTERS CONCURSO DE POSTERS REALIZADO EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL INNOVANDO PARADIGMAS REALIZADO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.