¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VERASTEGUI LAZO JAVIER BLAS

Javier Verástegui es ingeniero industrial por la UNI y bachiller en ingeniería química por la UNMSM. Obtuvo el DEA (equivalente a MSc) en Química Analític y el Doctorado en Química en la Universidad de Paris VI “Pierre et Marie Curie” de Paris, Francia. En Perú ha sido Director de Tecnología del ITINTEC, hoy INDECOPI, y Experto en Tecnología de la Junta del Acuerdo de Cartagena, hoy CAN. Entre 1991 y 2002 trabajó en Ottawa, Canadá, primero como Gerente de Programas en la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID); luego como Coordinador para América Latina en el Instituto Canadiense de Biotecnología (CIB) y Secretario Ejecutivo de CamBioTec, la Iniciativa Canadá-América Latina para el Desarrollo Sustentable de la Biotecnología, bajo el auspicio del CIID. En 1998-1999 dirigió el Proyecto Bioseguridad y Percepción Pública en Biotecnología Agrícola en el Cono Sur para formación de capacidades en Argentina y Chile, auspiciado por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) De regreso en Perú, entre 2002 y 2007 ha sido sucesivamente coordinador nacional de la fase preparatoria del Programa de Ciencia y Tecnología, hoy INNOVATE.PE, Director de Investigaciones y Jefe de la Oficina de Políticas en Ciencia y Tecnología del CONCYTEC. Entre abril de 2007 y marzo de 2009 ha sido Secretario General de la Asociación BioEuroLatina con sede en Madrid, España, donde dirigió el proyecto EULAFF “Acción Europa-América Latina en Alimentos Funcionales”, auspiciado por la Comisión Europea. El Dr. Verástegui tiene una amplia experiencia en la enseñanza universitaria de postgrado en la PUCP, UNI, UPCH, UNMSM y USMP. Tiene más de 20 publicaciones entre libros y artículos científicos. Asimismo, es consultor internacional en proyectos de gestión científico-tecnológica, bioenergía, biodiversidad, biotecnología, y alimentos funcionales.

Fecha de última actualización: 28-06-2022


Scopus Author Identifier: 6508276758
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VERASTEGUI LAZO
Nombres: JAVIER BLAS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
IDOM CONSULTING CONSULTOR Experto Principal en la consultoría Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto "Mejoramiento de capacidades en CTeI para la elaboración de productos biológicos en el Perú". La consultoría fue convocada por el CONCYTEC bajo el auspicio financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Agosto 2021
ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA (SANIPES) ASESOR DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Asesoramiento técnico en aspectos relacionados con la gestión de organizaciones técnicas. En particular, en la organización de laboratorios y equipos de auditoría, en la cooperación técnica a nivel nacional (INACAL, gobiernos locales) e internacional (Unión Europea, Canadá, otros), y en la organización y conducción de los procesos de selección de todo el personal de directivo. Asimismo, la emisión de opiniones y recomendaciones técnicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Setiembre 2018
CIRAD - MONTPELLIER, FRANCIA CONSULTOR INTERNACIONAL Elaboración de un estudio analítico de políticas públicas y casos empresariales exitosos de innovación en el campo de la Bioeconomía en el Perú, en el marco del Proyecto ALC-UE “Knowledge-Based BioEconomy (KBBE)”, de la Comisión Europea, conducido por CIRAD (Francia). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Marzo 2017
SNV -SERVICIO HOLANDÉS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSULTOR-ASESOR EN I+D Asesor en Investigación y Desarrollo del Proyecto Bioenergía, orientado a promover la aplicación de innovaciones en energía de la biomasa en PYMEs, utilizando los residuos de la actividad agropecuaria, agroindustrial, pesquera y forestal. Incluyó el dictado de un curso de formación en Energía de la Biomasa para los miembros del equipo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2016 Diciembre 2016
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC SUB-DIRECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TALENTOS En coordinación con la nueva Dirección de Políticas de Ciencia y Tecnología, la Subdirección a mi cargo desarrolló los procesos participatorios para terminar la versión final de los Programas Nacionales de CTeI, siendo el más avanzado el de Biodiversidad. Asimismo, se continuó brindando servicios de apoyo en los procesos concursales de FONDECYT y de INNOVATE. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2014 Diciembre 2015
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA JEFE, UNIDAD DE PROMOCIÓN DEL MERCADO DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN AGRARIA Gestión integral del proyecto de inversión pública PNIA PIP-1 “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA)”, co-financiado por el Banco Mundial. Estuve a cargo de la gestión de los cuatro fondos concursables del PIP-1 para proyectos de extensión agraria (innovación), desarrollo de empresas semilleristas (innovación), investigación adaptativa, e investigación estratégica. A diciembre de 2015 se logró aprobar 108 propuestas por un monto de US$ 14 millones. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2015 Diciembre 2015
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC DIRECTOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Encargado de dirigir la política científica y tecnológica para lo cual se diseñaron mecanismos participatorios para el establecimiento de los Programas Nacionales Prioritarios de CTeI del Perú, en armonía con lo dispuesto por el Plan Nacional Estratégico de CTeI 2006-2021; se seleccionaron y contrataron a los Coordinadores de los Programas de Biotecnología, TIC, Ciencia Ambiental. Se brindó apoyo científico al FONDECYT y a INNOVATE en la priorizar y evaluar las propuestas en los concursos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2013 Julio 2014
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC CONSULTOR - ASESOR DE LA PRESIDENCIAC Brindé asesoría a la Presidencia del CONCYTEC en el diseño inicial de los programas nacionales de CTeI y en la selección de personal directivo de la institución. A partir del 28 febrero 2013, por RP 042-2013 fui designado como Encargado de la Dirección de Ciencia y Tecnología del CONCYTEC. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2013 Julio 2013
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC ASESOR ASESORÌA A LA PRESIDENCIA DE CONCYTEC EN TEMAS CIENTÌFICO-TECNOLÒGICOS Y DE GESTIÒN DE LA CTI, EN PARTICULAR EN POLÌTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE CTI, Y EN BIOTECNOLOGÌA Octubre 2012 Diciembre 2012
INNOVOS GROUP S.A., CÓRDOBA, ARGENTINA CONSULTOR INTERNACIONAL Brindé servicios de consultoría en la Evaluación Final del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCYT). Tuve a mi cargo la evaluación de los impactos finales del Componente 2 “Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico”, y apoyé en la evaluación de los impactos económicos del Componente 1 “Proyectos de Innovación Tecnológica”, en 8 empresas acuícolas, agrícolas y biotec en Tumbes, Piura y Lima. Los hallazgos mostraron un alto nivel de impactos económicos y sociales que justificaron la con Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2012 Diciembre 2012
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) COORDINADOR EN COMUNICACIONES, PROYECTO LAC-BIOSAFETY-PERÙ COORDINACION DE LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACIÒN Y PERCEPCIÒN PÙBLICA EN BIOTECNOLOÌA AGRICOLA Y EN BIOSEGURIDAD DE LOS OGMS, REALIZADAS POR EL PROYECTO EN PERÙ, EN EL MARCO DE UN PROYECTO MULTINACIONAL AUSPICIADO POR EL BANCO MUNDIAL. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2009 Julio 2012
APOYO CONSULTORÌA CONSULTOR BIOTECNOLÒGO, PROYECTO CNBAF COORDINACION DE UN GRUPO DE EXPERTOS EN BIOTECNOLOGÌA PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÒN DEL PROYECTO CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÌA AGROPECUARIA Y FORESTAL (CNBAF) DEL INIA. Julio 2009 Marzo 2011
ASOCIACION BIOEUROLATINA SECRETARIO GENERAL Gestioné el levantamiento de fondos para las actividades de BioEuroLatina mediante elaboración de propuestas de eventos CyT en el campo de la Biotecnología en cooperación entre países de la Unión Europea y de América Latina. En este aspecto, dirigí el proyecto EULAFF auspiciado por la CE a través del FP6 orientado al networking y desarrollo de capacidades en América Latina relativas a la innovación en Alimentos Funcionales con Biotecnología, como la organización de 10 eventos CyT en AL y UE. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2007 Marzo 2009
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC JEFE, OFICINA DE POLÌTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA Julio 2005 Marzo 2007
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC SUCESIVAMENTE: DIRECTOR DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN, DIRECTOR DE FORMACIÓN DE RECURSOS CYT, Y JEFE OFICINA DE POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 1) Director de Apoyo a la Investigación: gestionar los concursos de proyectos PROCYT y PROCOM de los años 2003, 2004 y 2005; organizar los concursos de selección para el premio anual de Reconocimiento a la Trayectoria en CTeI los años 2004, 2005 y 2006 2) Director de Recursos Humanos en CyT: 3) Jefe de la Oficina de Política Cientifica y Tecnológica: elaboración final del Plan Nacional de CTeI 2006-2021 aprobado por Decreto Supremo; culminar la Encuesta Nacional de CTeI de 2006. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2003 Marzo 2007
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SUB-COORDINADOR NACIONAL DE LA FASE PREPARATORIA DEL PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL PERÚ Trabajé en el diseño y fase preparatoria del Programa de Ciencia y Tecnología de Perú, a crearse por el Gobierno Peruano con un préstamo del BID, como Sub-coordinador nacional encargado de elaborar los estudios de base que justifiquen la inversión estatal. Mi labor incluyó la selección de 40 expertos consultores internacionales (12) y nacionales (28) quienes elaboraron estudios sobre el diseño, la gobernanza, aspectos legales, ambientales y el diagnóstico CTeI del Perú en los sectores claves par Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2002 Marzo 2003
IDRC CANADA CONSULTOR INTERNACIONAL a) Continuar mi labor como Coordinador Canadiense de la Iniciativa CamBioTec (colaboración Canadá América Latina en Biotecnología); y b) colaborar en la elaboración del estudio "El Estado de la Industria Biotecnológica en América Latina" mediante la redacción del Resumen Ejecutivo y la Introducción, y como Editor general del libro, coordinando con los responsables de CamBioTec en los países participantes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2000 Abril 2001
INDUSTRY CANADA CONSULTOR INTERNACIONAL Elaborar un estudio sobre el panorama latinoamericano en el campo de la Biotecnología Ambiental y sus aplicaciones a la gestión sustentable de resíduos y la producción más limpia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2000 Marzo 2000
CANADIAN INSTITUTE OF BIOTECHNOLOGY COORDINADOR PARA AMÉRICA LATINA Coordinar la interacción de empresas e instituciones técnicas y de investigación de Canadá para promover acuerdos de transferencia tecnológica y de cooperación en I+D+i en el campo de la biotecnología agropecuaria, industrial y ambiental. Esto incluyó elaborar una propuesta para CIDA (ACDI en español) para transferir capacidades técnicas a las agencias regulatorias de bioseguridad de OGM en Chile (SAG) y Argentina (SAGPyA) mediante pasantías en Canadá y misiones técnicas en Chile y Argentina. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1997 Marzo 1998
CANADIAN INSTITUTE OF BIOTECHNOLOGY COORDINADOR DEL PUNTO FOCAL CANADÁ EN INICIATIVA CAMBIOTEC Coordinar las actividades de la Iniciativa o Red CAMBIOTEC en Canadá. Esta red, financiada por el IDRC-Canadá, promovió el desarrollo sustentable de la biotecnología en América Latina mediante el desarrollo de actividades de colaboración técnica y partenariado entre instituciones y empresas de Canadá, México, Argentina, Colombia, Chile y Brasil. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 1995 Marzo 1996
IDRC CANADA PROGRAM OFFICER (GERENTE DE PROGRAMA) El IDRC (CIID en español) es el International Development Research Centre, una agencia del gobierno federal del Canadá donadora de fondos de investigación para países en desarrollo en Asia, Africa y América Latina y Caribe. Mi labor fue gestionar el proceso integral de asignación de fondos, monitoreo de proyectos y evaluación de resultados, en la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1991 Marzo 1995
JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA-JUNAC EXPERTO EN INFORMACIÓN TECNOLOGÍA Como Experto del Departamento de Tecnología, trabajé en el SAIT (Sistema Andino de Información Tecnológica) en coordinación con expertos nacionales en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, para indentificar oportunidades de colaboración, transferencia tecnológica y negocios entre investigadores y empresas de los países andinos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1986 Diciembre 1989
ITINTEC SUCESIVAMENTE: PROFESIONAL A, JEFE PROYECTO BIOGAS, JEFE DIVISION ENERGÍAS NO CONVENCIONALES, DIRECTOR DE TECNOLOGIA Y ASESOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL Como Director de Tecnología (penúltimo cargo 1982-85) tuve a mi cargo la gestión de los fondos del 2% de la renta neta de las empresas industriales para promover la investigacion tecnológica industrial en las empresas, y para promover proyectos dinvestigación propia en temas estratégicos de interés nacional. También me ocupé de la cooperación internacional exitosa con IDRD de Canadá y con GTZ de Alemania. Además, colaboré con mi equipo profesional en la evaluación de patentes y normas técnicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1977 Julio 1986

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Profesor de la Maestría en Energías Renovables y Eficiencia Energética. Cursos: (a) “Fundamentos de la Energía de Biomasa” (Semestres 2012-1, 2013-1, 2015-1 y 2018-1), y (b) “Gestión Tecnológica” (Semestres 2012-2, 2016-1 y 2018-2). Abril 2012 Julio 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profesor del Curso POL 747 “Política Científica y Tecnológica” de la Maestría en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, Departamento de Ciencias Sociales. Semestres: 2011-2, 2012-2, 2014-2, 2016-1 y 2017-1. Abril 2011 Julio 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado César Humberto Zavala Inga Noviembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Premiación de las mejores tesis de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el período 2014-2015.organizado por el Vicerrectorado de Investigación Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación 2019 Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2020 - XXIV Convocatoria Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2021 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2022 Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERÌA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Abril 1962 Diciembre 1966
DOCTORADO DOCTOR EN QUIMICA UNIVERSIDAD PIERRE ET MARIE CURIE FRANCIA Setiembre 1971 Junio 1973
MAGISTER MAGISTER UNIVERSIDAD PIERRE ET MARIE CURIE FRANCIA Setiembre 1969 Junio 1971
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERI QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Abril 1965 Mayo 1981
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Marzo 1967 Mayo 1968

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química analítica
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería química (plantas y productos)
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The multinational biosafety project of the Organization of American States Verastegui J. 2004 10.2225/vol7-issue1-fulltext-6 Electronic Journal of Biotechnology S/C***
Review Biosafety information management systems. A comparative analysis of the regulatory systems in Canada, Argentina, and Chile Flint J. 2000 10.2225/vol3-issue1-fulltext-2 Electronic Journal of Biotechnology S/C***
Artículo en revista científica Transferring expertise and building capacities in agri-biotechnology: The experience of CamBioTec Verástegui J. 1999 Biotechnology and Development Monitor S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “TENDENCIA MUNDIAL SE ORIENTA HACIA UNA AGRICULTURA CON TRANSGÉNICOS” 2010 Revista Agrobiodiversidad y Biotecnología, INIA, Año 2, ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “LA BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA EN AMÉRICA LATINA. UNA VISIÓN CUANTITATIVA” 2009 IFPRI, Documento de Difusión 860SP, Washington D.C., May...
DISSERTACIÓN TENDENCIAS EN LA MEJORA NUTRICIONAL DE ALIMENTOS MEDIANTE LA BIOTECNOLOGÍA 2009
LIBRO LIBRO “LA SEGURIDAD ENERGÉTICA: UN RETO PARA EL PERÚ EN EL SIGLO XXI”, CAPÍTULO 3.6 "ENERGÍA DE LA BIOMASA. COMBUSTIBLES GASEOSOS: BIOGAS 2008 A. Chiri y J. Luyo, co-Editores, Colegio de Ingenieros d...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The multinational biosafety project of the OAS 2004 Electronic journal of biotechnology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biosafety information management systems. A comparative analysis of the regulatory system in Canada, Argentina and Chile 2000 Electronic Journal of Biotechnology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Électrochimie dans lacide trifluorométhanesulfonique: Caractéristiques électrochimiques du solvant 1974 Journal of Electroanalytical Chemistry and Interfacial E...
LIBRO Etude electrochimique dans un nouveau solvant fortement acide: lacide trifluorométhanesulfonique 1973
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Étude du comportément électrochimique du mercure dans lacide trifluorométhanesulfonique. 1973 C. R. Acad. Sc. Paris, Serie C (Comptes Rendus des Séan...
CAPÍTULO DE LIBRO Chapter 15. Renewable and non-conventional energy sources 1987 En el libro: “Minimum conflict: Guidelines for planning...
LIBRO EDITADO “LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL PERڔ Vol. I: Ciencias Agrarias, Ciencias Hidrobiológicas, Ciencias Biológicas y Biotecnología, Ciencias Ambientales Vol. II: Ingenierías, Ciencias Geológicas y Minero-Metalúrgicas, Ciencias de los Materiales. Vol. III: Tecnologías de Información y Comunicaciones, Matemáticas, Física y Química. 2005 SERIE "CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL PERÚ", pub...
DISSERTACIÓN Functional food, biotechnology and EU-LAC cooperation: the EULAFF Project 2007 En el marco del Encuentro Latinoamericano de Biotecnolog...
DISSERTACIÓN Cereales y granos: fuente de alimentos funcionales 2009 Revista Enfasis-Alimentación, Buenos Aires, Argentina
DISSERTACIÓN Biomasa, energía y calentamiento global 2012 En el Seminario Internacional "Las Energías Renovables H...
DISSERTACIÓN Análisis de Casos de Empresas de Bioeconomía en Perú 2017 En el marco del FORO NACIONAL DE BIOECONOMIA organizado ...
DISSERTACIÓN Prospectiva biotecnológica. Desarrollo de tecnologías de productos y procesos en áreas prioritarias para el Perú 2012 Disertación ante alumnos y profesores de la Maestría de ...
DISSERTACIÓN Bioseguridad y Evaluación de Riesgos: marco legal, procedimientos y casos controversiales 2007 En el marco del Curso para Periodistas sobre Biotecnolog...
DISSERTACIÓN La biotecnología aplicada a la reducción y prevención de la contaminación 2009 En el marco de la Conferencia Internacional: Ecología, A...
DISSERTACIÓN El Biocomercio de Alimentos Funcionales y las Regulaciones Europeas 2009 En el marco del IX Congreso Peruano de Nutrición, Mesa R...
DISSERTACIÓN Propiedad Intelectual - Parte 1: Conceptos de Propiedad Industrial y Derechos de Autor 2017 Exposición como profesor del curso POL 747 "Política Cie...
DISSERTACIÓN Propiedad Intelectual - Parte 2: Derechos de Autor y Derechos Conexos 2017 Segunda parte de la clase sobre Propiedad Intelectual a ...
DISSERTACIÓN Propiedad Intelectual - Parte 4: Gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual 2017 Clase a los alumnos del curso POL 747 "Política Científi...
DISSERTACIÓN Biogas de Resíduos Sólidos Urbanos (MSU) 2018 Clase a los alumnos del curso MER 604 "Fundamentos de la...
DISSERTACIÓN Gestión de la Transferencia de Tecnología 2016 Clase a los alumnos del curso MER 712 "Tópicos Especiale...
DISSERTACIÓN Viglilancia, Inteligencia y Prospectiva Tecnológica 2016 Clase a los alumnos del curso MER 712 "Tópicos Especiale...
DISSERTACIÓN Temas emergentes en Gestión Tecnológica 2016 Clase a los alumnos del curso MER 712 "Tópicos Especiale...
RESUMEN DE CONGRESO Seminario y Conferencia Internacional: "BIOETICA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO" 2006
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estimación del potencial energético del gas pobre a partir de la gasificación de cascara de cacao y racimos de frutos vacíos de palma aceitera 2021 Información Tecnológica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
EVALUACION FINAL DEL PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - FINCYT CONSULTOR ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. EVALUACIÓN FINAL DE IMPACTOS DEL PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA–FINCYT DE PERÚ. ENCARGADO DE LA EVALUACIÓN DEL COMPONENTE 2 “PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO” Y COMPONENTE 4 “FORTALECIMIENTO Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN” DEL FINCYT. INNOVOS GROUP S.A., CÓRDOBA, ARGENTINA Junio 2012 Diciembre 2012 CESAR YAMMAL Ciencias Sociales
ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL - CNBAF ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN (PERFIL, PRE-FACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD) DEL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL-CNBAF, POR ENCARGO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA-INIA Y DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA-MINAG. EL ESTUDIO INCLUYÓ EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE PROSPECTIVA, BENCHMARKING, CADENA DE VALOR, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, EQUIPAMIENTO, PERSONAL Y SERVICIOS, ENTRE OTROS. LA LICITACIÓN INTERNACIONAL FUE CONVOCADA POR IICA-PERÚ POR ENCARGO DEL IN APOYO CONSULTORÌA Setiembre 2009 Noviembre 2011 JOSÈ LUIS ESCAFFI Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Producción de biogas en zonas rurales Validar la tecnología de la fermentación anaerobia aplicada a los resíduos agropecuarios con el fin de: FASE (1979-1982): producir una fuente de energía autónoma en las zonas rurales del Perú. El proyecto tuvo fases de laboratorio, planta piloto y difusión, en alianza con la Universidad Nacional de Cajamarca y con la Empresa GLORIA S.A. en Arequipa; y FASE 2: promover el procesamiento de desechos y efluentes urbanos y de la industria alimentaria con fines ambientales y economicos, en alianza c ITINTEC Marzo 1979 Marzo 1982 JAVIER BLAS VERASTEGUI LAZO Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNU - BIOLAC Miembro del Comitè Cientìfico Asesor Asesorar al Programa de Biotecnologìa para America Latina - UNU-BIOLAC en la orientacion de polìtica y evaluacion de resultados de actividades anuales VENEZUELA http://www.unu-biolac.com/
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - LIMA Designado "Ingeniero del Año" Designado por el por el Capítulo de Ingenieros Industriales del Consejo Departamental de Lima del CIP PERÚ www.cip-lima.org
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Presidente de Comisión de Selección de Proyectos Especiales 2006 Constancia firmada por Vicerrectora de Investigación, por Por haber participado como Presidente de la Comisión de Selección de Proyectos del Programa de Proyectos Especiales 2006, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.