¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESQUIVEL VILLAFANA JORGE

Jorge Esquivel Villafana es lingüista y docente universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha obtenido el bachillerato y la licenciatura en Lingüística (UNMSM); la maestría y el doctorado en Educación. Tiene diplomatura en Investigación y Cátedra Universitaria. Ha sido merecedor del Diploma de Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas por el Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM durante los años 2011 y 2012. Ha sido coordinador de la Maestría en Lengua y Literatura de la Facultad de Letras de la UNMSM (del 2007 al 2016). Es miembro investigador del Instituto de Lingüística Aplicada (CILA) de la UNMSM. Es director del Departamento de Lingüística de la Facultad de Letras de la UNMSM. Ha participado como ponente en diversos congreso nacionales e internacionales. Tiene publicaciones en libros y artículos diversos en revistas científicas de la especialidad.

Fecha de última actualización: 07-03-2021

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  24/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESQUIVEL VILLAFANA
Nombres: JORGE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1985-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Diciembre 1993 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Miguel Gerardo Inga Arias Agosto 2014
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Aracceli Martine Sotomayor Cruz Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RAFAEL CAMACHO RAMIREZ Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título THATIANA PEREZ FALCÓN Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JUDITH PATRICIA HUAROC ANQUIPA Setiembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Susana Cecilia ALLAUCA MAMANI Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Yony CÁRDENAS CORNELIO Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jéssica Jasmín OCHOA MADRID Octubre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN LINGÜÍSTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGÜÍSTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Gerund Periphrasis in The Andean Spanish of La Mar (Ayacucho) Esquivel Villafana, Jorge 2019 10.30920/letras.90.132.10 Letras-Lima S/C***
Article The verbal periphrasis of infinitive constructions in the Spanish of children in La Mar district (Ayacucho Region) Esquivel Villafana, Jorge 2016 Letras-Lima S/C***
Article EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DE LA RAE (2010): UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Esquivel Villafana, Jorge 2015 No Aplica
Article La organizacion categorila de las clausulas relativas en el español: analisis de una propuesta Fallida Esquivel Villafana, Jorge 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "Acerca de la transferencia Lingüística en el castellano andino" 2010 LETRAS
ARTÍCULO EN CONGRESO LA OMISION DE LA CONJUNCION SUBORDINANTE QUE EN LAS COMPLETIVAS-OD DEL CASTELLANO AYACUCHANO 2009 ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOLOGIA Y LE...
ARTÍCULO EN CONGRESO LA AFINIDAD SEMÁNTICA COMO CONDICIONAMIENTO DE LA ALTERNANCIA SUBJUNTIVO-INFINITIVO EN EL CASTELLANO ANDINO 2012 ACTAS DEL V CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOLOGIA Y LEXI...
ARTÍCULO EN CONGRESO EL PRETÉRITO PERFECTO EN EL CASTELLANO ANDINO 2013 LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFIA HOMENAJE A MARTHA HILDEBRANDT
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La afinidad semántica como condicionamiento de la alternacia subjuntivo-infinitivo en el castellano andino 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFIA 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Los adjetivos adverbializados en el castellano andino 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Pretérito perfecto en el castellano andino 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO El sistema ortográfico de la RAE (2010): un estado de la cuestión 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LINGÜÍSTICA Y EDUCACIÓN 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE LINGÜÍSTICA Y EDUCACIÓN 2010
LIBRO ASPECTOS DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DE LA RAE 2010 UN ESTADO DE LA CUESTIÓN 2015 ESCRITURA Y PENSAMIENTO
ARTÍCULO EN CONGRESO Los determinantes en la Nueva Gramática de la lengua española 2010
CAPÍTULO DE LIBRO Los adjetivos adverbializados en el castellano andino 2012 Actas del VI Congreso Internacional de Lexicología y Le...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las oraciones ambiguas: aportes lingüísticos para su tratamiento pedagògico 2008 Letras
COPYRIGHT REGISTRADO Aspectos de gramática española: Fonología-Morfología-Sintaxis-Semántica 2016
COPYRIGHT REGISTRADO Acerca de transferencia lingüística en el castellano andino 2010 Letras
COPYRIGHT REGISTRADO Modalización de los verbos en infinitivo en el castellano andino 2011 CILA
COPYRIGHT REGISTRADO El determinante en la nueva gramática de la lengua española 2012 CILA
COPYRIGHT REGISTRADO El pretérito perfecto en el castellano andino 2013 Lexicología y lexicografía en hispanoamérica
COPYRIGHT REGISTRADO La omisión de la conjunción subordinante que en las completivas-od del castellano ayacuchano 2010 CILA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las perífrasis verbales de infinitivo en el español de los niños La Mar (Ayacucho) 2016 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La perífrasis de gerundio en el castellano andino de La Mar (Ayacucho) 2019 LETRAS Revista de Investigación de la Facultad de Letra...
ARTÍCULO EN CONGRESO La gramaticalización del verbo decir + gerundio en el castellano andino 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Las perífrasis verbales en el castellano infatil andino (Ayacuchanno) Enero 2015 Diciembre 2015 JORGE ESQUIVEL VILLAFANA Humanidades
LOS MODOS VERBALES Y EL ASPECTO EN EL CASTELLANO DE LOS NIÑOS EN EL DISTRITO DE LA MAR Enero 2013 Diciembre 2013 JORGE ESQUIVEL VILLAFANA Humanidades
LOS MODIFICADORES DEL NOMBRE EN EL CASTELLANO ANDINO Enero 2011 Diciembre 2011 JORGE ESQUIVEL VILLAFANA Humanidades
Los modificadores del nombre en el castellano andino Enero 2011 Diciembre 2011 JORGE EQUIVEL VILLAFANA Humanidades
El castellano de migrantes indígenas bilingües amazónicos en Lima Metropolitana Enero 2012 Diciembre 2012 PEDRO MANUEL FALCÓN CCENTA Humanidades
Las formas anafóricas y pronominales del castellano infantil andino de La Mar (Ayacucho) Enero 2019 Diciembre 2019 JORGE ESQUIVEL VILLAFANA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 2010-ETAPA II. PERÚ Diciembre 2011
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A LOS INVESTIGADORES CON PUBLICACIONES CIENTÍFICAS PERÚ Noviembre 2012
PREMIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN N° 2019 PREMIACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2019 Por su destacada labor como asesor de la tesis de Maestría- UNMSM PERÚ Mayo 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.