¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
WINKELRIED QUEZADA DIEGO MARTIN

Profesor principal y jefe del Departamento Académico de Finanzas de la Universidad del Pacífico. Es licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, y máster y Ph.D. en Economía de University of Cambridge (Reino Unido). Su investigación incluye temas de política monetaria, evaluación de impacto, economía del desarrollo y métodos cuantitativos. Sus artículos han aparecido en los Journal of International Money and Finance, Journal of Development Economics, International Journal of Central Banking, entre otras revistas especializadas. Su investigación ha sido acreedora de distinciones y premios internacionales, donde destacan varias ediciones del Premio Rodrigo Gómez del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Ha sido jefe del Departamento de Modelos Macroeconómicos del Banco Central de Reserva del Perú. También ha sido becario de la Bill and Melinda Gates Foundation y Scholar de St Johns College, Cambridge.

Fecha de última actualización: 15-01-2025
 
Código de Registro:   P0034817
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 6504822053
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  14/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : WINKELRIED QUEZADA
Nombres: DIEGO MARTIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.researchgate.net/profile/Diego-Winkelried
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE Licenciada en Educación: Especialidad Educación Inicial, Segunda Especialidad en Educación Primaria. Maestría en Educación Superior y egresada del Doctorado en Educación. Diplomado en Estimulación Temprana de la Universidad Daniel Alcides Carrión. Especialización en Educación Psicomotriz de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón y la Red Chilena de Psicomotricidad. Especialización en CPAL (Centro Peruano de Audición y Lenguaje) en Desarrollo del Lenguaje y Conciencia Fonológica y Audi Docente Investigador Setiembre 2000 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PRESIDENTA DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL Para el proceso de Acreditación y LIcenciamiento Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTORA DE LA CUNA JARDÍN UNSA Dirección de la Institución Educativa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2000 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN MIEMBRO DEL CONSEJO DE FACULTAD (FCE) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN COORDINADOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL FCE-UNSA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 Abril 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN COMISIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Presidenta de la Comisión Académica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2018 Abril 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTORA UNIDAD DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Doctora en Ciencias Educación, maestro en ciencias mención Educación Superior. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DECANA (E) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Decana encargada periodo 15 de enero al 31 de enero segun resolucion de Consejo de Facultad 001-2024 FCE- UNSA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN UNSA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTORA DE LA OFICINA DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES FCE-UNSA La Oficina de Prácticas Pre Profesionales tiene responsabilidad de planificar, dirigir, coordinar, asesorar, monitorear y evaluar las actividades académicas de las Prácticas Pre Profesionales en los diversos niveles educativos y especialidades de formación magisterial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 Febrero 2020
COLEGIO PARTICULAR SAN FRANCISCO DE ASIS DOCENTE DE AULA 5 AÑOS Docente de aula Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1998 Diciembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE DE AULA DE LA CUNA JARDIN UNSA Docente de Aula Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1996 Diciembre 1997

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal Coordinadora Pedagógica del Programa de Especialización en Comunicación y Matemática Nivel Inicial MINEDU 2015-2016 Febrero 2015 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal DOCENTE CATEGORIA PRINCIPAL DEDICACION EXCLUSIVA Octubre 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Contratado Docente Posgrado Setiembre 2000 Setiembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título DEYSI HANCO CAHUANA Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título YADINA HUERTA SALINAS Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título BEATRIZ SOLEDAD HUAYNILLO SALAS Y DANITZA MAMANI OLVEA Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad QUISPE PARI MARLENE - MUÑOZ PINTO JENNIFER Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título CHAMBI MAYTA FANNY- MACEDO SOTO NATALIE CATHERINE Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título CONDORI SAAVEDRA ERIKA- CHOQUEHUNACA YANA MARINA Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad MARIN IZQUIERDO ELIANA- CALAPUJA JAVIER Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título CHOQUE CARITA ROSA - HUANCA MEDINA KARINA Setiembre 2017
ASOCIACION DE LA DERRAMA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Licenciado / Título SOTO BENEGAS EULOGIA MAURELIA Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título MILAGROS DURAND Y ELENA NUÑEZ SANCHEZ Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título MAMANI HUARCA, VENILDA Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad ROJAS VILCA KATY NAILA Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título ORCON QUISPE YAHAIRA Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister GUZMÁN MEDINA JOSE YANCARLOS Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Cruz Challapa, Karla Lucia; Fora Chino, Rosmery Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Tejada Osorio Naldy Flor Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Benites Gamio Maria Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad Butron Ortiz, Rosario Irma; Collana Adriazola, Jessica Noelia Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad Menacho Huayllas, Beatriz; Yucra Chambi, Frine Maria Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Tejada Osorio, Naldy Flor Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Guzman Medina, Jose Yancarlos Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Segunda especialidad Quispe Lupo Lucia Julia Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Reymer Morales Telma Grunilda Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Torres Machaca Elizabeth, Garambel Antonieta Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Plazolles Karina , Cana Soran Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Chiara Arapa Elizabeth y Nina Quispe Elizabeth Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Ponce Zúñiga Emily Margarita Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Valera Castro Dora Guila Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Quispe Huamani, Verónica Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Paredes Otero Jaqueline Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Sopla Iquira Miren Yvi Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Nina Quispe Karolina Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Becerra Dirand Erlita Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Bautista Chambi Zoila Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Maxi Karina Velásquez Yesenia Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Mamani Gabriela, Arocutipa Ronald Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Edwin Álvarez Vilca Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Remi Rolando Rivas Diaz Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Rosario Irma Butron Ortiz Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Edwin Álvarez Vilca Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Anyoli Brigette Gonzales Sanchez Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Huahualuque Gonza Luzmery Larico Karina Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Herlinda Portillo Machaca Mayo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Callata Carpio Maria Fernanda Mayo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Quico Quispe Maria Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Puicaña Quispe Ruth Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Casa Zevallos Leonor Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Condori Huamani Edith Milagros Abril 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Chara Calcina Mariluz Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Mamani Calisaya Anny Agosto 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada 2016-020000 (Fase 2) 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Pasantías y/o misiones FONDECYT - PERÚ Pasantias 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ECONOMIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ECONOMIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MPHIL UNIVERSITY OF CAMBRIDGE REINO UNIDO Setiembre 2004 Agosto 2005
DOCTORADO PHD UNIVERSITY OF CAMBRIDGE REINO UNIDO Setiembre 2005 Agosto 2010

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Econometría
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Simple interpolations of inflation expectations Winkelried D. 2023 10.1016/J.ECONLET.2023.111230 Economics Letters Q2
Artículo en revista científica Declining inequality in Latin America? Robustness checks for Peru Winkelried D. 2022 10.1007/S10888-021-09523-5 Journal of Economic Inequality Q1
Artículo en revista científica Stock market volatility and the COVID-19 reproductive number Díaz F. 2022 10.1016/J.RIBAF.2021.101517 Research in International Business and Finance Q1
Artículo en revista científica Heterogeneous responses in Google Trends measures of well-being to the COVID-19 dynamic quarantines in Chile Díaz F. 2022 10.1038/S41598-022-18514-Z Scientific Reports 2022: No disponible**, 2020: Q1
Book Hitos de la reforma macroeconómica peruana 1990-2020 : la recompensa de los tamías Ortiz, Marco 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Unit roots in real primary commodity prices? A meta-analysis of the Grilli and Yang data set Winkelried D. 2021 10.1016/j.jcomm.2021.100168 Journal of Commodity Markets S/C***
Artículo en revista científica FX markets’ reactions to COVID-19: Are they different? Bazán-Palomino W. 2021 International Economics S/C***
Artículo en revista científica The economic effects of international administrations: The cases of kosovo and east timor Winkelried D. 2021 Economic Development and Cultural Change S/C***
Artículo en revista científica Conditional cash transfers, spillovers, and informal health care: Evidence from Peru Guerrero N. 2020 10.1002/hec.3956 Health Economics (United Kingdom) Q1
Artículo en revista científica Unintended effects of IFRS adoption on earnings management: The case of Latin America Mongrut S. 2019 10.1016/j.ememar.2018.11.004 Emerging Markets Review Q1
Artículo en revista científica Economic mobility along the business cycle. The case of Peru Winkelried D. 2019 Applied Economics S/C***
Artículo en revista científica Calendar effects in Latin American stock markets Winkelried D. 2018 10.1007/s00181-017-1257-y Empirical Economics Q2
Artículo en revista científica Unit roots, flexible trends, and the Prebisch-Singer hypothesis Winkelried D. 2018 Journal of Development Economics S/C***
Artículo en revista científica Inferring inflation expectations from fixed-event forecasts Winkelried D. 2017 International Journal of Central Banking Q1
Artículo en revista científica Piecewise linear trends and cycles in primary commodity prices Winkelried D. 2016 10.1016/j.jimonfin.2016.01.006 Journal of International Money and Finance Q1
Book ¿Es el gasto público en programas sociales regresivo en el Perú? Monge Zegarra, Álvaro 2016 No Aplica
Book Política y estabilidad monetaria en el Perú : homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015 Yamada Fukusaki, Gustavo 2016 No Aplica
Book Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos : una oportunidad para crecer sostenidamente Morón, Eduardo 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Regional inflation dynamics and inflation targeting. The case of PERU Winkelried D. 2015 Journal of Applied Economics S/C***
Artículo en revista científica Exchange rate pass-through and inflation targeting in Peru Winkelried D. 2014 10.1007/s00181-013-0715-4 Empirical Economics Q1
Artículo en revista científica Trade linkages and growth in Latin America: An SVAR analysis Ángel Saldarriaga M. 2013 International Economics S/C***
Artículo en revista científica Dollarization persistence and individual heterogeneity Winkelried D. 2010 10.1016/j.jimonfin.2010.05.001 Journal of International Money and Finance S/C***
Book ¿Es el gasto público en programas sociales regresivo en el Perú? Monge Zegarra, Álvaro 2009 No Aplica
Artículo en revista científica PPP and price convergence: Analysis for peruvian cities Monge A. 2009 Ensayos Sobre Politica Economica S/C***
Artículo en revista científica Monetary policy rules for financially vulnerable economies Morón E. 2005 10.1016/j.jdeveco.2004.08.001 Journal of Development Economics S/C***
Article ¿Cambia la inflación cuando los países adoptan metas explícitas de inflación? Winkelried, Diego 2005 No Aplica
Book Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos : una oportunidad para crecer sostenidamente Morón, Eduardo 2005 No Aplica
Book Buscando el bienestar de los pobres: ¿cuán lejos estamos? Vásquez, Enrique 2003 No Aplica
Matemáticas para la economía dinámica Bonifaz, José Luis 2003 No Aplica
Article Consideraciones subjetivas en la medición de la pobreza en el Perú Monge Zegarra, Álvaro 2001 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inflation Targeting and Inflation Behavior: A Successful Story? 2005 International Journal of Central Banking

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Análisis cuantitativo textual de los Reportes de Estabilidad Financiera. La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2019 Febrero 2020 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación Apuntes de estudio de Algebra Lineal La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2018 Febrero 2019 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación CEO Overconfidence and capital structure: evidence from Latin America La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2018 Febrero 2019 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación Cronología de los ciclos económicos e indicadores coincidentes y adelantados en el Perú La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2017 Febrero 2018 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación Universidad y Movilidad Social. La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2016 Febrero 2017 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación Ejercicios de Econometría. Modelos lineales: Mínimos Cuadrados y Variables Instrumentales La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2016 Febrero 2017 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación a) Picewise linear trends and cycles in primary commodity prices. b) Unit roots, flexible trends and tehe Prebisch-Singer hypothesis La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Enero 2015 Diciembre 2015 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA
Proyectos de investigación Econometría de Series de Tiempo: Enfoque de Monte Carlo La Universidad del Pacífico asigna recursos internos para financiar el proyecto de la referencia. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Enero 2014 Diciembre 2014 DIEGO MARTIN WINKELRIED QUEZADA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.