¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MUÑOZ CHIRINOS PAULA VALERIA

Ph.D. en Ciencia Política (2013) por el Department of Government, University of Texas at Austin. M.A. en Ciencia Política (2009) por el Department of Government, University of Texas at Austin. Bachiller en Ciencias Sociales, mención en Sociología (2001) en la Pontifica Universidad Católica del Perú. Docente del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico e Investigadora del área de Políticas Sociales, Desarrollo Humano y Sociedad Civil en el CIUP. Sus campos de especialización son la política comparada y metodología. Y sus áreas de interés incluyen política subnacional y descentralización; campañas y movilización electoral; clientelismo, estrategias distributivas e intermediación política; corrupción; comportamiento electoral, descentralización y gobiernos locales.

Fecha de última actualización: 06-09-2022
 
Código Renacyt:   P0055186
Vigencia:   01/10/2019 - 01/10/2021
Grupo:   CM
Nivel:   IV
Scopus Author ID: 55352238300

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MUÑOZ CHIRINOS
Nombres: PAULA VALERIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://goo.gl/qsy3M0

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESORA ASOCIADA 2014-06-01 A la actualidad
PROETICA CONSULTORA 2010-07-01 2010-08-01
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES CONSULTORA 2010-04-01 2010-08-01
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES CONSULTORA 2007-07-01 2007-08-01
ASOCIACIÓN SER RESPONSABLE PROYECTO 2006-01-01 2006-06-01
CONSORCIO PROJUR (ONGS SER Y FE Y ESPERANZA) - COOPERACIÓN SUIZA. (PERU) CONSULTORA 2006-01-01 2006-05-01
ASOCIACIÓN SER RESPONSABLE PROYECTO 2005-01-01 2005-12-01
ASOCIACIÓN SER MIEMBRO DEL PROGRAMA 2004-05-01 2004-12-01
MINISTERIO DEL INTERIOR - PERÚ INVESTIGADORA 2003-09-01 2004-05-01
COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN INVESTIGADORA Y COORDINADORA OPERATIVA 2002-01-01 2003-08-01
ASOCIACIÓN SER MIEMBRO DEL PROGRAMA 2001-01-01 2001-06-01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 1999-04-01 2000-12-01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 1999-08-01 1999-08-01
IDS INSTITUTO DE DIALOGO Y PROPUESTAS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 1998-11-01 1999-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Ordinario-Asociado Universidad Junio 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Enero 2013 Mayo 2013
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Contratado Universidad Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Agosto 2011 Diciembre 2011
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Enero 2011 Mayo 2011
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Enero 2009 Mayo 2009
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Agosto 2008 Diciembre 2008
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Enero 2008 Mayo 2008
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Agosto 2007 Diciembre 2007
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Enero 2007 Mayo 2007
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Contratado Universidad Agosto 2006 Diciembre 2006
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Contratado Universidad Agosto 2004 Diciembre 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR ? ESPECIALIDAD: GOBIERNO THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN ESTADOS UNIDOS
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN LETRAS ? ESPECIALIDAD: GOBIERNO THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN ESTADOS UNIDOS

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Domestic isomorphic pressures in the design of FOI oversight institutions in Latin America Piñeiro Rodríguez R. 2022 10.1111/gove.12614 Governance 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Bribing and Social Desirability in Peru: A Mixed Methods Approach Hidalgo V.B. 2022 10.7440/COLOMBIAINT110.2022.02 Colombia Internacional 2022: No disponible**, 2020: Q1
OTHER Trust, Social Protection, and Compliance: Moral Hazard in Latin America During the COVID-19 Pandemic 2022 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Latin america erupts: Peru goes populist Munoz P. 2021 10.1353/jod.2021.0033 Journal of Democracy Q1
REPORT De la debilidad partidaria y la pandemia al descontento y desconcierto ciudadano 2021 10.33960/ac_14.2021 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Retos para una reforma de la institucionalidad política peruana 2021 doi: http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-469-6 Paula Muñoz a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE Hay vacunas, pero ¿me vacunaría? Propuestas para superar la reticencia a vacunarse contra el COVID-19 en el Perú 2021 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Gobernanza pública, poder político e institucionalidad en espacios Rurales 2020 Paula Muñoz a través de ORCID
Book Buying audiences: Clientelism and electoral campaigns when parties are weak Muñoz P. 2019 10.1017/9781108525015
BOOK Hacia la democracia del bicentenario. Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política 2019 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Political Violence and the Defeat of the Left 2019 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El entusiasmo de los que no entusiasman: descentralización y competencia electoral en el Perú 2018 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Importando Dinamarca por decreto. Panfleto contra el Institucionalismo ingenuo 2018 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Clientelism 2017 Paula Muñoz a través de ORCID
Artículo en revista científica Peru: A close win for continuity Dargent E. 2016 10.1353/jod.2016.0070 Journal of Democracy Q1
Artículo en revista científica Peru: The end of optimism Muñoz P. 2016 10.4067/S0718-090X2016000100014 Revista de Ciencia Politica Q2
BOOK_CHAPTER Clientelismo de campaña, obrismo y corrupción: baja accountability democrática en Perú 2016 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Estado, clientelismo y partidos políticos. Una perspectiva comparada 2016 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Patronage, Subnational Linkages and Party- Building:The Cases of Colombia and Peru 2016 Paula Muñoz a través de ORCID
Book Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000-2013) Muñoz Chirinos, Paula 2016 No Aplica
BOOK_CHAPTER Conocimiento denso y política comparada: un aporte desde el sur 2015 Paula Muñoz a través de ORCID
Artículo en revista científica An informational theory of campaign clientelism: The case of Peru Muñoz P. 2014 10.5129/001041514813623155 Comparative Politics Q1
BOOK_REVIEW Reseña del Libro GRINDLE, MERILEE S., 2012. Jobs for the Boys: Patronage and the State in Comparative Perspective. Cambridge: Harvard University Press 2014 https://doi.org/https://doi.org/10.21678/apuntes.74.708 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Autoritarismos latinoamericanos del siglo XX a través del cine 2014 Paula Muñoz a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE Gobernabilidad y desarrollo subnacional: problemas de baja calidad de la democracia 2014 Paula Muñoz a través de ORCID
WORKING_PAPER Gobernabilidad y desarrollo subnacional: problemas de coordinación interinstitucional 2014 Paula Muñoz a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ¿Democracia contra partidos? Desinstitucionalización del sistema de partidos en Colombia 2013 Paula Muñoz a través de ORCID
Article Democracy against parties? Party system deinstitutionalization in Colombia Dargent Bocanegra, Eduardo 2013 No Aplica
Article Sociedad civil y gobernabilidad democrática en los andes y el cono sur: una visión panorámica al filo del siglo XXI Panfichi, Aldo 2013 No Aplica
Review Peru 2011: Continuities and changes in politics without parties Dargent E. 2012 10.4067/S0718-090X2012000100013 Revista de Ciencia Politica Q2
BOOK_REVIEW Reseña de TANAKA, Martín y Francine JACOME (editores), 2010, Desafíos de la gobernabilidad democrática. Reformas político-institucionales y movimientos sociales en la región andina. Lima: IEP, IDRC-CRDI e INVESP. 436 pp. 2011 https://doi.org/https://doi.org/10.21678/apuntes.69.643 Paula Muñoz a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Democracy Against Parties? Party System Deinstitutionalization in Colombia 2011 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER ¿De qué hablamos cuando hablamos de la política comparada? Teoría y métodos en la política comparada 2010 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK ¿La política importa? Los determinantes políticos de la eficiencia del gasto municipal 2010 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK La incertidumbre de la poĺitica regional : estudio sobre la articulación entre el gobierno regional y los gobiernos locales de Puno (2003-2007) 2008 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK La justicia local en Chota y San Marcos, Cajamarca 2007 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK El diseño institucional municipal 1980-2004 y sus implicancias para las zonas rurales 2005 Paula Muñoz a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Sociedade Civil e Gobernabilidad Democrática nos Andes e no Cone Sul: Uma Visao Panoramica na entrada do Século 2002 Paula Muñoz a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Sociedad Civil y Gobernabilidad Democrática en los Andes y Cono Sur: una visión panorámica al filo del siglo XXI 2001 Paula Muñoz a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN Descentralización, representación subnacional y gestión política 2012 Boletín Institucional e-governa Nro 20
ARTÍCULO MAGAZINE “Más allá de la campaña” 2011 En Opinión y Análisis. Documento del Instituto de Opinió...
ARTÍCULO BOLETÍN Elecciones regionales 2010: Tendencias, divergencias y perfil de los candidatos más exitosos 2011 El Nuevo Poder en las Regiones. Análisis de las Eleccion...
ARTÍCULO MAGAZINE “Ideología y Empatía” 2010 En Opinión y Análisis. Documento del Instituto de Opinió...
CAPÍTULO DE LIBRO “Perfil del Elector Peruano: Análisis de Resultados” 2010 El Perfil del Elector Peruano
ARTÍCULO MAGAZINE ¿Consistencia política regional o frágiles alianzas electorales? 2010 Revista Argumentos
ARTÍCULO EN CONGRESO Expositora en la mesa “¿Qué hacer a partir del 2016?” 2015 “Crecimiento, equidad y gobernabilidad en el Perú el 2016”
ARTÍCULO EN CONGRESO Boom económico y cambios en élites regionales en el Perú (2000-2013) 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO “Boom económico y cambios en elites regionales en el Perú (2000-2013): Los casos de Arequipa, Cusco, Piura y San Martín” 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO “Boom económico minero y cambios en élites regionales en Cusco y Arequipa (2000-2013)” 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO “The Importance of Subnational Resources for Party-Building; Examples from Colombia and Peru”. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO “Political Violence and the Defeat of the Left” 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO “Political Marketing Meets Street Politics: An Informational Theory of Electoral Clientelism”. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO “You Can’t Always Get What You Want: Reforms, Resources and Party Building in Latin America” 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO "Clientelism without Machines? An Informational Theory” 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO “Patronazgo político y estrategias clientelistas de movilización electoral” 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO “Political Organization as a Condition for ‘Modern’ Clientelism: The Case of Peru” 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO “The Political Effects of Neoliberal Development in Peru” 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO “Corruption, Predispositions, and Social Context: A Mixed-Methods Approach” 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO “Peru: Between Patronage and Technocracy 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Manuscrito de libro: Buying Audiences: An Informational Theory of Campaign Clientelism 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Regional elites in Peru (2000-2013) during the economic boom 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Unraveling Corrupt Practices in Peruvian Culture 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Unraveling Corrupt Practices in Peruvian Culture 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Patronage without parties? 2017
RESEÑA DE LIBRO Grindle, Merilee S., 2012. Jobs for the Boys: Patronage and the State in Comparative Perspective. Cambridge: Harvard University Press. 336 pp. 2014 Apuntes. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales
RESEÑA DE LIBRO TANAKA, Martín y Francine JACOME (editores), 2010, Desafíos de la gobernabilidad democrática. Reformas político-institucionales y movimientos sociales en la región andina. Lima: IEP, IDRC-CRDI e INVESP. 436 pp. 2011 Apuntes. Revista de Ciencias Sociales

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Still Delivering? Latin American Clientelism in Neoliberal Times Becas de investigación: “Macdonald Dissertation Fellowship, Agosto 2009 - Mayo 2010”, Department of Government – University of Texas at Austin Beca de investigación “Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2011”, Department of Government – University of Texas at Austin Beca de investigación “Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2010”, Department of Government – University of Texas at Austin Agosto 2009 Mayo 2010 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Still Delivering? Patronage in Neoliberal Times Summer 2008 Lozano Long Travel Grant Long Lozano Institute of Latin American Studies – University of Texas al Austin Mayo 2008 Agosto 2008 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Proyecto Breve Abierto CIES: Los determinantes políticos de la eficiencia del gasto municipal Este trabajo evalúa el impacto de factores políticos sobre la eficiencia de las municipalidades peruanas para el año 2003. Para ello, se adopta un enfoque político-electoral que contempla los incentivos y limitaciones que provienen del sistema político y de la competencia estratégica que se establece entre los actores políticos, y que pueden afectar la conducta de nuestras autoridades locales. Enero 2009 Abril 2010 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Clientelismo de Campaña en Perú: Una teoría informacional Enero 2014 Diciembre 2014 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS
Recursos Financieros y Política / Proyecto cine y política Enero 2013 Enero 2014 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS
Regiones, descentralización y élites (1980-2013) Propuesta presentada ante la Convocatoria para el V Premio a la Investigación Interdisciplinaria (PII) de la Universidad del Pacífico Enero 2014 Diciembre 2014 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Agenda 2014. Propuestas para mejorar la descentralización: Gobernabilidad y desarrollo subnacional: Febrero 2014 Agosto 2014 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Corrupción en el Perú: tipos, percepciones y tendencias Enero 2015 Diciembre 2015 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Clientelismo electoral y corrupción en el Perú Enero 2016 Diciembre 2016 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Unraveling Corrupt Practices: An Study on Influence Peddling in Peru using Mixed Methods Marzo 2017 Julio 2018 CESAR GUADALUPE
The politics of Patronage in Latin America El presente proyecto se centra en estudiar las dinámicas de patronazgo, entendido como la designación política de cargos públicos, en el caso peruano. Forma parte de un proyecto mayor de estudiar las dinámicas del patronazgo en América Latina (que toma como casos tentativos además de Perú, a Chile, México, Brasil, Colombia, Uruguay, y Argentina). Las investigaciones de cada caso van a producir papers que a su vez formarán parte de un proyecto de investigación comparada mayor. Julio 2016 Julio 2018 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Patronazgo en perspectiva comparada Marzo 2018 Marzo 2019 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Transparencia y acceso a la información pública en Uruguay, Chile y Perú Este proyecto estudia las diferencias en la implementación y funcionamiento de las leyes de acceso a la información pública en tres países de América Latina (Chile, Perú y Uruguay) con contextos institucionales diferentes. Mientras que en Chile existe una agencia con autonomía y capacidad de control de la aplicación de la ley, en Perú y Uruguay estas agencias tienen escasa capacidad de control. Para esto, el proyecto desarrolla dos estrategias metodológicas: a. experimentos de campo aleatorios Marzo 2018 Marzo 2020 RAFAEL PIÑEIRO Ciencias Sociales
Localization of data in Peruvian National Statistical System (LocalData) Enero 2020 Diciembre 2022 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
COVID-19 and interpersonal and institutional trust in Peru (2020-2021) Agosto 2020 Agosto 2022 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
The Criminalization of Corruption in Latin America: The Causes and Impact of Lava Jato Marzo 2021 Marzo 2023 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Petty Corruption and Social Desirability in Peru: A Mixed Methods Approach Marzo 2019 Marzo 2020 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales
Transparency and right to information in Chile, Uruguay and Peru Marzo 2020 Diciembre 2020 PAULA VALERIA MUÑOZ CHIRINOS Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2011 Beca de investigación “Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2011” Department of Government – University of Texas at Austin Monto: US$ 5,000 ESTADOS UNIDOS Julio 2011
Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2010 Beca de investigación “Macdonald Summer Research Fellowship Summer 2010” Department of Government – University of Texas at Austin. Monto: US$ 5,000 ESTADOS UNIDOS Julio 2011
Macdonald Dissertation Fellowship, Agosto 2009 - Mayo 2010 Beca de investigación “Macdonald Dissertation Fellowship, Agosto 2009 - Mayo 2010”. Department of Government – University of Texas at Austin. Monto: US$ 17,000 ESTADOS UNIDOS Agosto 2009
Beca de investigación para Proyecto Breve Abierto Beca de investigación para Proyecto Breve Abierto. Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Monto: US$ 5,000 PERÚ Octubre 2010
Political Science/Clogg Scholarship 2008 Beca “Political Science/Clogg Scholarship 2008” ICPSR Program. Monto: US$ 2,200 ESTADOS UNIDOS Julio 2008
Summer 2008 Lozano Long Travel Grant Long Lozano Institute of Latin American Studies Summer 2008 Lozano Long Travel Grant Long Lozano Institute of Latin American Studies – University of Texas al Austin Monto: US$ 1,000 ESTADOS UNIDOS Julio 2008
Summer 2007 Lozano Long Travel Grant Long Lozano Institute of Latin American Studies Summer 2007 Lozano Long Travel GrantLong Lozano Institute of Latin American Studies – University of Texas al Austin. Monto: US$ 1,400 ESTADOS UNIDOS Julio 2007
Premio Juan Linz 2014 a la major tesis doctoral en Democratización Comparada Premio Juan Linz 2014 a la major tesis doctoral en Democratización Comparada de la Asociación Norteamericana de Ciencia Política (American Political Science Association - APSA). ESTADOS UNIDOS Noviembre 2014
Premio José María Arguedas al mejor artículo sobre el Perú publicado en el año 2014 Jurado: Julio Cotler, Natalia Sobrevilla Perea Artículo: Muñoz, P. (2014). “An Informational Theory of Campaign Clientelism: The Case of Peru”, Comparative Politics, Vol. 47, N° 1, October. PERÚ Mayo 2015
LAPIS prize for the Best Political Institutions Paper from the 2020 LASA Congress Paper: "Isomorphic Pressures in the Design of FOI Oversight Institutions in Latin America" Authors: Rafael Piñeiro, Paula Muñoz, Cecilia, Rossel, Fernando Rosenblatt, Mauricio Scrollini. AFGHANISTAN Mayo 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.