Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Diseño y Concepción de un Kit Educativo orientado al diseño de Controladores Distribuidos, Sistemas Tiempo Real y Redes Industriales |
Realizar un Kit Educativo que pueda ser utilizado en las experiencias de laboratorio en las áreas de control de procesos, sistemas tiempo real y Linux embebido. Se utilizo Sistemas Operativos Tiempo Real, particularmente, software libre: Linux RTAI embebido sobre la tarjeta TS-7250 y se analizo su pereformance para el control de nivel de una planta prototipo de un proceso de control de nivel de orden 2.
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2012 |
Octubre 2012 |
ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
|
Estudio, diseño e Implementación de controladores vectoriales en sistemas embebidos |
Simular e implementar sistemas de comando para convertidores de corriente continua a corriente alterna, para aplicaciones de control de motores y sistemas de generacion a base de fuentes de energia renovables. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Noviembre 2012 |
Julio 2013 |
ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Análisis y concepción de un convertidor CCCA interactivo con la red eléctrica Primera parte |
Concepcion de una nueva estructura de convertidor electronico de potencia, altamente eficiente, que permita que permita el intercambio del flujo de potencia entre una fuente DC y la red eléctrica monofásica |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2015 |
Abril 2016 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Análisis y concepción de un Convertidor bidireccional CC/CC Multi-puerto resonante serie para conexión de sistemas de generación autónoma a la red eléctrica Primera Etapa |
este proyecto sólo abarca la primera parte del mismo y propone la concepción y diseño de un convertidor CC/CC bidireccional tres puertos resonante serie. Dicho convertidor debe superar las principales limitaciones de funcionamiento de los convertidores electrónicos de potencia tales como perdidas por conmutaciones, reducida durabilidad, lograr optimas dimensiones de tamaño y peso así como eliminación de EMI |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2015 |
Abril 2016 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Tesis de Doctorado en el Extranjero - Fincyt |
Becas de Tesis de Doctorado en el Extranjero |
LA. ING. ELECTRICA - G2ELAB |
Setiembre 2015 |
Agosto 2017 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de un convertidor electrónico de potencia, altamente eficiente y de larga durabilidad, para la conexión de fuentes de energías renovables y banco de baterías a la red eléctrica monofásica |
Proponer y validar de manera experimental, una nueva estructura de convertidor electrónico de potencia, que permita la conexión de fuentes de energías renovables y banco de baterías a la red eléctrica monofásica. El convertidor deberá controlar el flujo de potencia entre las diferentes fuentes y desacoplar la potencia monofásica, mediante un filtro activo, de manera que se evite el uso de condensadores electrolíticos y lograr mayor durabilidad del convertidor |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2017 |
Diciembre 2017 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de un convertidor electrónico DC/AC trifásico bidireccional, multipuerto y altamente eficiente para aplicaciones autónomas o interactivas con la red eléctrica |
El proyecto tiene como objetivo desarrollar un convertidor electrónico de potencia DC/AC, altamente eficiente y de alta durabilidad para la conexión de paneles fotovoltaicos y bancos de baterías a la red eléctrica trifásica. El convertidor no deberá hacer uso De condensadores electrolíticos (permitiendo con ello alargar la vida del inversor). Se concentrará el estudio en la estructura de una sola etapa de conversión. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2017 |
Diciembre 2017 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Análisis y concepción de un convertidor CC/CA interactivo con la red eléctrica Segunda Parte |
Diseñar una estructura original y unica, tipo Dual Active Bridge que permita el control de flujo de potencia reversible entre una batería y la red monofásica |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Setiembre 2016 |
Marzo 2018 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Análisis y concepción de un Convertidor bidireccional CC/CC Multi-puerto resonante serie para conexión de sistemas de generación autónoma a la red eléctrica Segunda Etapa |
Diseño de una estructura multipuerto DC/AC que permita el flujo de potencia de una fuente DC (tipo renovable), un banco de baterías y la red eléctrica monofásica |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Octubre 2016 |
Julio 2018 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
"Desarollo de un convertidor electrónico DC-AC trifásico tipo Quad Active Bridge para Aplicaciones Smart Grid" |
El proyecto consiste en desarrollar una nueva estructura DC-AC trifásico, aislada, con una sola etapa de conversión para aplicaciones de vehículos eléctricos o microredes eléctricas |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2018 |
Diciembre 2018 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Manufactura Automatizada de Convertidores electrónicos para Recarga de vehículos eléctricos y Servicios Especiales en la Red eléctrica (MACROSER) |
El proyecto permite la incorporación de un investigador principal y un post-doctor. La temática del proyecto gira en la concepción de un convertidor electrónico de potencia para la implementación de un sistema de recarga rápida de vehículos eléctricos con capacidad de entregar servicios especiales a la red eléctrica |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Noviembre 2019 |
Diciembre 2021 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Soluciones Innovadoras Eco amigables y Energéticamente Eficientes basadas en paneles solares, baterías y luminaria LED LiFi para aplicaciones urbanas y/o rurales |
Concepción de convertidores electrónicos para aplicaciones de Microredes Eléctricas DC con fuerte integración de Luminaria LED-LiFi, Paneles solares y Baterías de Litio |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2019 |
Diciembre 2021 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Integración de Microredes DC para la optimización del consumo energético en edificios inteligentes |
Concepción de convertidores electrónicos para microredes hibridas AC/DC con una fuerte integración de luminarias LED, paneles solares, baterías de litio y supercapacitores |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2019 |
Diciembre 2021 |
RAFAEL ESPINOZA PAREDES |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Manufactura Avanzada de Estaciones de recarga rápida de Vehículos Eléctricos basada en Sistemas Fotovoltaicos Inteligentes |
Manufactura Avanzada de Estaciones de recarga rápida de Vehículos Eléctricos basada en Sistemas Fotovoltaicos Inteligentes. Estas estaciones permitiran dar soporte a la red electrica mediante suministro de inercia virtual |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Octubre 2021 |
Setiembre 2023 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Concepción de una nueva estructura electrónica de estación de recarga rápida DC para vehículos eléctricos |
Concepción de una nueva estructura electrónica de estación de recarga rápida DC para vehículos eléctricos basados en convertidores DC-DC aislados tipo Dual Active Bridge Resonante serie |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Marzo 2022 |
Diciembre 2022 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Manufactura e integración de Estaciones de Recarga DC y AC para Vehículos Eléctricos en las redes de distribución eléctrica peruana con Generación Fotovoltaica |
Concepcion de una estacion de recarga DC con capacidad de suministro de servicios especiales a la red eléctrica para compensación de frecuencia y tensión |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Octubre 2022 |
Setiembre 2024 |
DAMIAN ELEAZAR SAL Y ROSAS CELI |
Ingeniería y Tecnología |