¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLAVERDE MOSCOL LIZETH ROSARIO

Cirujana dentista Maestria en Periodoncia Maestria en docencia e investigación universitaria

Fecha de última actualización: 23-10-2022
Fecha:  26/04/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILLAVERDE MOSCOL
Nombres: LIZETH ROSARIO
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA INVESTIGADORA A la actualidad
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE RESPONSABLE 2016-03-01 A la actualidad
UNIV. MAYOR SAN MARCOS DOCENTE COLABORADOR 2017-04-01 2019-12-01
COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ DOCENTE COLABORADORA 2016-04-01 2019-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRA EN PERIODONCIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
COPYRIGHT REGISTRADO IMPLANTES DENTALES EN MAXILAR COMPROMETIDO POR QUISTE NASOPALATINO 2014 11
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de arteria alveolar superior posterior y relación con el seno maxilar mediante tomografía axial computarizada 2021 Revista odontológica Mexicana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia de neumatización del seno maxilar en población del Hospital Geriátrico Militar 2017 Revista odontológica Mexicana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA IMPLANTES DENTALES EN MAXILAR COMPROMETIDO POR QUISTE NASOPALATINO 2014 Revista Kiru
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA INFLUENCIA DE LA TERAPIA PERIODONTAL NO QUIRÚRGICA EN NIVEL DE PH SALIVAL Y LÍQUIDO CREVICULAR GINGIVAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL ATENDIDOS EN LA CLINICA ESPECIALIZADA DE LA FO-USMP 2016 Repositorio académico Universidad San Martín de Porres

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Prevalencia de neumatización del seno maxilar en población del Hospital Geriátrico Militar Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de neumatización del seno maxilar y la relación con la pérdida de piezas adyacentes, en la población peruana geriátrica de un centro reconocido por la atención médica integral a los pacientes adultos mayores. Material y métodos: Se recogieron como muestras 60 radiografías panorámicas del Servicio de Odontología de la Clínica Geriátrica Militar de Chorrillos. Julio 2015 Julio 2016 LIZETH ROSARIO VILLAVERDE MOSCOL
INFLUENCIA DE LA TERAPIA PERIODONTAL NO QUIRÚRGICA EN NIVEL DE PH SALIVAL Y LÍQUIDO CREVICULAR GINGIVAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL ATENDIDOS EN LA CLINICA ESPECIALIZADA DE LA FO-USMP determinar la influencia de la terapia periodontal no quirúrgica en el nivel de pH salival y el pH líquido crevicular gingival en los pacientes con enfermedad periodontal atendidos en la Clínica Especializada de FO-USMP. Julio 2016 Diciembre 2016 LIZETH ROSARIO VILLAVERDE MOSCOL
IMPLANTES DENTALES EN MAXILAR COMPROMETIDO POR QUISTE NASOPALATINO El quiste del conducto nasopalatino es el más común de la cavidad oral, por lo general es asintomático y pocas veces se manifiesta hacia el exterior. Suele ser un hallazgo radiográfico y puede infectarse produciendo sintomatología. Existe mayor prevalencia en adultos entre 40 a 60 años de edad, varones y sin predominio racial. El tratamiento de esta lesión es quirúrgico y está indicado solo si muestra alguna manifestación clínica, como: dolor, movilidad dentaria y la expansión del quiste. Enero 2011 Junio 2011 MIGUEL ÁNGEL COZ-FANO
AUMENTO DE VOLUMEN ÓSEO MEDIANTE INJERTO EN BLOQUE DE HUESO AUTÓLOGO El presente reporte de caso clínico presenta la realización de un injerto en bloque de hueso autólogo para la posterior colocación de dos implantes dentales óseo-integrados, en el sector anterior del maxilar superior en un paciente de sexo femenino. Se realizó el injerto en una primera cirugía y la zona donadora elegida fue el mentón. El periodo de espera para la segunda cirugía, en la cual se colocó el implante, fue de cuatro meses. Se realizó el procedimiento regenerador del defecto óseo. Enero 2017 Junio 2017 LIZETH ROSARIO VILLAVERDE MOSCOL
Evaluación de arteria alveolar superior posterior y relación con el seno maxilar mediante tomografía axial computarizada Lizeth Villaverde Moscol,*,§ Sixto García Linare s importante la localización de los referentes anatómicos para la cirugía del levantamiento del seno maxilar. La tomografía computarizada cone-beam es una técnica predecible para ubicarlos. Objetivo: Identificar la prevalencia y localización de la arteria alveolar superior posterior (AAPS) con respecto a la cresta alveolar, utilizando la clasificación internacional según Ella en la población adulta peruana que acudan a un centro de diagnóstico por imágenes. Marzo 2018 Abril 2021 LIZETH ROSARIO VILLAVERDE MOSCOL Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.