Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Determinación de metales pesados en las partículas atmosféricas sedimentables en las aguas del rio Chili y en suelos de la zona rural de la ciudad de Arequipa |
Se han realizado monitoreos en 6 puntos a lo largo del rio Chili desde Chilina hasta el puente tingo, donde se registra unos 50 puntos de vertimientos de aguas servidas domesticas, comerciales e industriales que suman unos 30 L/s. |
Marzo 2013 |
Octubre 2013 |
ZUNILDA CABRERA DE MORALES |
Ciencias Naturales |
Elaboración de Estrategias de Motivación utilizando recursos audio visuales con fenómenos reales en la enseñanza de la Física experimental en los laboratorios de Física Básica, Fluidos y Termodinámica |
Con este trabajo se demostró que hay necesidad de elaborar técnicas de motivación en la enseñanza del laboratorio de ciencias físicas. Ya que los alumnos olvidan con facilidad los conocimientos adquiridos al utilizar la enseñanza tradicional. |
Marzo 2010 |
Febrero 2012 |
VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA |
Ciencias Naturales |
ELABORACIÓN DE AYUDAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA |
El presente trabajo plantea buscar ayudas didácticas y elegir el mas adecuado para un mejor aprendizaje del estudiante, y además despertar en él un interés por el curso de Física, también de hacerles ver que la física esta presente diariamente en muchos fenómenos y así lograr elevar el nivel de los alumnos que llevan laboratorios de Física Básica en el Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales.
|
Marzo 2007 |
Febrero 2008 |
FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE |
Ciencias Naturales |
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA, MECÁNICA |
Los principales problemas que se encuentran en los talleres o laboratorios de prácticas de Física en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, son en su mayoría, la falta de comprensión sobre la materia de Física. En algunas ocasiones se requiere que exista una gran motivación para el aprendizaje de ésta. Básicamente el problema se identifica en los estudiantes que llevan el curso en los primeros años de las distintas carreras académicas, y se observa que los conocimientos de los alumn |
Enero 2006 |
Febrero 2008 |
VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA |
Ciencias Naturales |
Identificación y Evaluación de riesgos ambientales de la disposición final de residuos sólidos en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma, 2011 |
Se realiza la evaluación de riesgos ambientales en el distrito de Sibayo en la disposición final de residuos sólidos, efectuándose previamente una descripción del manejo de residuos sólidos y la forma de su disposición final. No se han encontrado políticas ambientales ni ningún otro instrumento de gestión ambiental, los días de recolección de residuos sólidos es el día sábado, el barrido público sólo se limita a la plaza principal y está a cargo de una persona; se realiza el recojo a través de u |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE |
Ciencias Naturales |
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 1SO-14001 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA |
El Diseño del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el tratamiento de los residuos químicos, vertidos a las aguas residuales provenientes de los Laboratorios del Departamento de Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se realizó considerando dentro de los factores ambientales, el ambiente físico, biológico y socioeconómico. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ZUNILDA CABRERA DE MORALES |
Ciencias Naturales |
SISTEMA DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV-B), E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES QUE PERMITAN MONITOREAR LA REGIÓN DE AREQUIPA. |
El presente trabajo permitirá desarrollar e implementar sistemas de medición por medio de una red de sensores que futuramente se integren y se tornen inteligentes (smart sensors) efectuando la medición de la radiación global solar y ultravioleta en puntos estratégicos de la región Arequipa de los cuales se carece de información, lo que resultaría en la obtención de modelos de radiación ultravioleta para nuestra región, información altamente relevante para la población y agro industria. Para esto |
Setiembre 2016 |
Setiembre 2018 |
FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE |
Ingeniería y Tecnología |
AMPLIACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV B), EN LA REGIÓN AREQUIPA. |
Crear un Mapa de Radiación Incidente (Global y UV) en la Región Arequipa, con estaciones de control avanzado,
permanentes, obedeciendo a criterios topológicos (altura, acceso, protección, etc.), de esta forma tendremos la
información in-situ de la cantidad de radiación UV-B (en W/m2). Una vez adquiridos los datos efectuaremos su
análisis y conclusiones. Evaluar la contribución real de la información registrada en beneficio de la sociedad, sea en
el ámbito de la salud pública, en la producción ag |
Enero 2017 |
Enero 2020 |
FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE |
|
ESTUDIO COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LA RADIACIÓN GLOBAL Y ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, realizar un estudio comparativo
y modelación de la radiación solar global y ultravioleta en la ciudad de Arequipa,
se trabajó con datos de radiación solar global y ultravioleta UV datos que fueron proporcionados
el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) registrados en la
estación la Pampilla ubicados en 16 240 18;82" latitud Sur; 71 310 24;09" longitud Este,
a 2372 m s.n.m según Google Earth.
La metodología utilizad |
Enero 2017 |
Diciembre 2018 |
FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE |
|