¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAYHUA CHOQUE FREDY MANUEL

Maestro en Ciencias, Profesor adscrito al Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, candidato a Doctor en Ciencias y Tecnologías Medio Ambientales, Fundador e Investigador del Instituto de Bioingeniería Aplicada (ABI – UNSA), se dedica a: La Enseñanza Superior Universitaria, Actividad relacionadas con base de datos, Investigación de Ciencias Naturales. Acompaño al equipo de NASA Ames Research Center (Pampas de la Joya - 2007), seguidor de la Singularity University desde el 2008, participó en la concepción y elaboración del Proyecto de Ley para la Creación del Colegio Físico del Perú (2010) y ganador del Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada 2016-02; sobre RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA.

Fecha de última actualización: 15-03-2023
Fecha:  26/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAYHUA CHOQUE
Nombres: FREDY MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 2005-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIVISION ADMINISTRATIVA 2008-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERSONAL DE OFICINA 2007-08-01 2009-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERSONAL DE OFICINA 2004-09-01 2007-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Agosto 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Setiembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2010 Diciembre 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 74489.09

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: GERENCIA AUDITORIA Y GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 1SO-14001 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA 2015 I SEMINARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE LOS DOCENTES ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA Y PREDICCIÓN DE SERIES TEMPORALES DE UN CAMPO DE RADIACIÓN UV-B 2007 XVI SIMPOSIO PERUANO DE FISICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DE DAÑOS Y CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LOS MONUMENTOS HISTORICOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, PERÚ 2018 Revista Noctua – Arqueologia e Patrimônio

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Determinación de metales pesados en las partículas atmosféricas sedimentables en las aguas del rio Chili y en suelos de la zona rural de la ciudad de Arequipa Se han realizado monitoreos en 6 puntos a lo largo del rio Chili desde Chilina hasta el puente tingo, donde se registra unos 50 puntos de vertimientos de aguas servidas domesticas, comerciales e industriales que suman unos 30 L/s. Marzo 2013 Octubre 2013 ZUNILDA CABRERA DE MORALES Ciencias Naturales
Elaboración de Estrategias de Motivación utilizando recursos audio visuales con fenómenos reales en la enseñanza de la Física experimental en los laboratorios de Física Básica, Fluidos y Termodinámica Con este trabajo se demostró que hay necesidad de elaborar técnicas de motivación en la enseñanza del laboratorio de ciencias físicas. Ya que los alumnos olvidan con facilidad los conocimientos adquiridos al utilizar la enseñanza tradicional. Marzo 2010 Febrero 2012 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales
“ELABORACIÓN DE AYUDAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA” El presente trabajo plantea buscar ayudas didácticas y elegir el mas adecuado para un mejor aprendizaje del estudiante, y además despertar en él un interés por el curso de Física, también de hacerles ver que la física esta presente diariamente en muchos fenómenos y así lograr elevar el nivel de los alumnos que llevan laboratorios de Física Básica en el Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. Marzo 2007 Febrero 2008 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE Ciencias Naturales
“ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA, MECÁNICA” Los principales problemas que se encuentran en los talleres o laboratorios de prácticas de Física en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, son en su mayoría, la falta de comprensión sobre la materia de Física. En algunas ocasiones se requiere que exista una gran motivación para el aprendizaje de ésta. Básicamente el problema se identifica en los estudiantes que llevan el curso en los primeros años de las distintas carreras académicas, y se observa que los conocimientos de los alumn Enero 2006 Febrero 2008 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales
Identificación y Evaluación de riesgos ambientales de la disposición final de residuos sólidos en el distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma, 2011 Se realiza la evaluación de riesgos ambientales en el distrito de Sibayo en la disposición final de residuos sólidos, efectuándose previamente una descripción del manejo de residuos sólidos y la forma de su disposición final. No se han encontrado políticas ambientales ni ningún otro instrumento de gestión ambiental, los días de recolección de residuos sólidos es el día sábado, el barrido público sólo se limita a la plaza principal y está a cargo de una persona; se realiza el recojo a través de u Enero 2011 Diciembre 2011 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE Ciencias Naturales
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 1SO-14001 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA El Diseño del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el tratamiento de los residuos químicos, vertidos a las aguas residuales provenientes de los Laboratorios del Departamento de Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se realizó considerando dentro de los factores ambientales, el ambiente físico, biológico y socioeconómico. Enero 2012 Diciembre 2012 ZUNILDA CABRERA DE MORALES Ciencias Naturales
SISTEMA DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV-B), E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES QUE PERMITAN MONITOREAR LA REGIÓN DE AREQUIPA. El presente trabajo permitirá desarrollar e implementar sistemas de medición por medio de una red de sensores que futuramente se integren y se tornen inteligentes (smart sensors) efectuando la medición de la radiación global solar y ultravioleta en puntos estratégicos de la región Arequipa de los cuales se carece de información, lo que resultaría en la obtención de modelos de radiación ultravioleta para nuestra región, información altamente relevante para la población y agro industria. Para esto Setiembre 2016 Setiembre 2018 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE Ingeniería y Tecnología
AMPLIACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV B), EN LA REGIÓN AREQUIPA. Crear un Mapa de Radiación Incidente (Global y UV) en la Región Arequipa, con estaciones de control avanzado, permanentes, obedeciendo a criterios topológicos (altura, acceso, protección, etc.), de esta forma tendremos la información in-situ de la cantidad de radiación UV-B (en W/m2). Una vez adquiridos los datos efectuaremos su análisis y conclusiones. Evaluar la contribución real de la información registrada en beneficio de la sociedad, sea en el ámbito de la salud pública, en la producción ag Enero 2017 Enero 2020 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE
ESTUDIO COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LA RADIACIÓN GLOBAL Y ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, realizar un estudio comparativo y modelación de la radiación solar global y ultravioleta en la ciudad de Arequipa, se trabajó con datos de radiación solar global y ultravioleta UV datos que fueron proporcionados el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) registrados en la estación “la Pampilla” ubicados en 16 240 18;82" latitud Sur; 71 310 24;09" longitud Este, a 2372 m s.n.m según Google Earth. La metodología utilizad Enero 2017 Diciembre 2018 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
FELICITACION PUBLICA FELICITACION PUBLICA DE TESIS DE MAESTRIA PERÚ Abril 2012
CONCEPCION Y ELABORACION DEL PROYECTO DE LEY PARA LA CREACION DEL COLEGIO FISICO DEL PERU CONCEPCION Y ELABORACION DEL PROYECTO DE LEY PARA LA CREACION DEL COLEGIO FISICO DEL PERU PERÚ Noviembre 2010
Proyectos de Investigación Básica e Investigación Aplicada Reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI) en el país. PERÚ Setiembre 2016
Diploma de reconocimiento público Promover la difusión dew Proyectos de Investigación PERÚ Julio 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.