¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BAZAN RIVERA JIMMY ROSHIMBER

Economista con Maestria en Finanzas, y con experiencia en la actividad microempresarial y en el desarrollo de los cursos de investigación económica y macroeconomía.

Fecha de última actualización: 01-08-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BAZAN RIVERA
Nombres: JIMMY ROSHIMBER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE 2000-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2013 Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Asociado Universidad Abril 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Milton Solano Rodas Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Ernesto Dante Vera Aguilar Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Edgar Viente Santa Cruz Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Moderly Mas Delgado Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Moises Reynaldo Palomino Suarez Noviembre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS ECONOMICAS, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN FINANZAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
DOCTORADO CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO La demanda de Créditos en las micro y pequeñas empresas 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El nivel de ingreso, autopercepción de la salud y su influencia en el cambio de actitud por un consumo sostenible en Tingo María, Huánuco 2017 RevIA investigación y Amazonia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Competitividad regional, densidad del estado y producción bruta interna per cápita en las regiones del Perú. 2018 BALANCES

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
INDICADORES DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA El objetivo del trabajo fue medir la gestión universitaria, a través de un estudio transversal y horizontal con indicadores académicos, de investigación, de proyección universitaria, de gestión, y de producción. Enero 2012 Enero 2014 EFRAIN ESTEBAN CHURAMPI
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LAS REGIONES DEL PERÚ Este estudio permite contribuir en los decisores de la política económica en el país, tanto del gobierno central, los gobiernos regionales y locales. Pues, no solo se busca hacer un diagnóstico, sino también identificar los factores principales del crecimiento económico. El propósito del estudio es determinar si la presencia del estado y el capital humano son los factores principales que influyen en el crecimiento económico en las regiones del Perú. Enero 2012 Enero 2014 ESTEBAN ESTEBAN CHURAMPI
COMPORTAMIENTO SOSTENIBLE DEL CONSUMIDOR EN EL DISTRITO DE RUPA RUPA El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del nivel de ingreso y la autopercepción del estado de salud, en la disposición al cambio de actitud por un consumo sostenible en Tingo María. La investigación fue descriptiva correlacional, donde participación de 194 padres de familia consumidores, distribuidos en la zona urbana y rural de Tingo María (Huánuco, Perú). Enero 2009 Enero 2011 JIMMY ROSHIMBER BAZAN RIVERA
LA (IN)SOSTENIBILIDAD DE LAS REGIONES DEL PERU - 2014 El propósito del estudio fue Identificar los principales factores que explican los niveles de sostenibilidad de las regiones del país. Para ello se debe conocer los niveles de crecimiento demográfico de las regiones, identificar los niveles de desarrollo humano de las regiones, conocer el crecimiento económico de las regiones, evaluar la relación entre la sostenibilidad y el crecimiento demográfico de las regiones, analizar la incidencia del desarrollo humano en la sostenibilidad de las regiones Enero 2014 Enero 2016 VARELY ESTEBAN BARZOLA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.