¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MEZA ARESTEGUI PABLO RUBEN

Ingeniero Geólogo, con Maestría en Geotecnia, Doctorado en Geografía, Especialidad en Geomorfología, con experiencia en Geotecnia, Mecánica de Rocas, Mecánica de Suelos, Geomorfología, Geología Estructural, Geoturismo, Hidrogeología, Geomateriales, Geomática, Evaluación de Riesgos Geológicos. Docente de pre-grado y pos-grado en la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la UNSA, con publicaciones en el país y en el extranjero.

Fecha de última actualización: 24-01-2025
 
Código de Registro:   P0061098
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56109967700

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO Responsable de la gestion académica y administrativa de la Unidad de Posgrado en Ciencias de a Tierra, de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la UNSA, la cual consta de dos menciones: Exploración Geológica y Geotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTOR UNIDAD DE POSGRADO Gestionar el desarrollo de la Maestria en Ciencias de la Tierra como unidad que promueva la investigacion pura y aplicada de profesionales afines a las menciones de Exploracion Geológica y Geotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTOR UNIDAD DE INVESTIGACION Promocion, desarrollo, recepcion de trabajos de investigacion. Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Julio 2018 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SECRETARIO ADMINISTRATIVO Secretario Administrativo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2008 Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTOR UNIDAD DE INVESTIGACION Promocion, recepcion de trabajos de investigacion Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Enero 2002 Diciembre 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente Ordinario. En las especialidades de Geotecnia, Mecánica de Suelos y de Rocas, Geomorfología, Geomateriales, Geología Estructural, Hidrogeología, Evaluación de Riesgos Geológicos. Geoestadistica. Abril 1997 A la actualidad

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO GEOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA GEOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE: MAGISTER EN INGENIERÍA ESPECIALIDAD DE GEOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
DOCTORADO DOCTOR EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO CURSO DE FORMACION EN EVALUACION DEL RIESGO DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENOMENOS NATURALES MESES 5 Perú Mayo 2017 Agosto 2017
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL INSPECTOR TÉCNICO DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL HORAS 40 Perú Julio 2004 Julio 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIPLOMADO: ESPECIALIZACION EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR MESES 4 Perú Mayo 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIPLOMADO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADA A LA GESTIÓN DEL TERRITORIO Y EL PAISAJ MESES 7 Perú Mayo 2023 Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIPLOMADO: TERRITORIO Y CAMBIO CLIMÁTICO MESES 7 Perú Junio 2024 Diciembre 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ITALIANO AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geografía física
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geología
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Constraining the critical groundwater conditions for initiation of large, irrigation-induced landslides, Siguas River Valley, Peru Graber A. 2021 10.1007/s10346-021-01767-6 Landslides Q1
Conference Paper Finite element model calibration in the context of limited data and limited access: A case study from a large landslide in southern Peru Graber A. 2020
Conference Paper Preservation of geodiversity of the colca canyon and the valley of the volcanoes as a necessary condition for economic development of the region Gałaś A. 2014 International Multidisciplinary Scientific GeoConference Surveying Geology and Mining Ecology Management, SGEM No Aplica
Conference Paper Geomorphological processes and cultural heritage of Maca and Lari Villages: An opportunity for sustainable tourism development in the Colca Valley (Province of Caylloma, Arequipa, South Perù) Falconi L. 2013 10.1007/978-3-642-31319-6_61 Landslide Science and Practice: Risk Assessment, Management and Mitigation No Aplica
Artículo en revista científica Assessing regional geodiversity: The Iberian Peninsula Benito-Calvo A. 2009 10.1002/esp.1840 Earth Surface Processes and Landforms Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Zonificación Geotécnica en el Ordenamiento Territorial del Distrito de Tiabaya, Arequipa – Perú 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Geomorphological processes and cultural heritage of Maca and Lari villages: an opportunity for sustainable tourism development in the Colca Valley (province of Caylloma, Arequipa, South Peru) 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación Geotécnica del Distrito de Tiabaya 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis de Vulnerabilidad del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Arequipa 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Características Morfológicas de las Dunas de las Pampas de San José, Arequipa 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Aspectos Físico-Mecánicos Relativos a los Suelos Colapsíbles de la Formación Moquegua y su Relación con el Diseño de Obras Geotécnicas en el Valle del Río Siguas – Arequipa 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Susceptibilidad a las Erosiones Lineares en Brasilia (Distrito Federal – Brasil) 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación Geodinámica del Pueblo de Yacmes – Tipan (Castilla, Arequipa) 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Inestabilidad de Depósitos Lacustrinos en el Valle del Colca: caso Maca y Lari, Arequipa-Perú 2005
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Instability of Hillslopes in Hydroelectric Station of Machupicchu, Peru 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización Geomecánica en Cerro Verde y sus Implicancias en la Voladura 2002
ARTÍCULO EN CONGRESO Geología del Proyecto de Embalse Angostura - Arequipa 2000
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desprendimiento de Rocas Sobre el Río Colca, en el Sector de Carihua 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Condicionantes Geotécnicos de la Presa Angostura – Arequipa 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Preservation of Geodiversity of the Colca Canyon and the Valley of the Volcanoes as a Necessary Condition for Economic Development of the Region 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTUDIO GEOLÓGICO GEOTÉCNICO PARA RELLENO SANITARIO PILOTO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA 2002
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ALUVIÓN DEL 8 DE FEBRERO DEL 2013 EN LA CIUDAD DE AREQUIPA 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO IMPLICANCIAS DE LA FALLA CHOLOLO EN LA PAMPA INALÁMBRICA – ILO 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO MODELO CINEMÁTICO PRELIMINAR DE ANTAPACCAY 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO LEVANTAMIENTO DE DATOS GEOMECANICOS 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO CONTROL GEOTECNICO EN PRESAS DE RELAVE 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO CORIMARCA PROSPECT: A NEW DISCOVERY 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS GEOLOGICOS EN LAS LOCALIDADES DE ICHUPAMPA, ACHOMA, CCOPORAQUE Y YANQUE 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO PARTICIPACION DE LOS GEOCIENTISTAS EN LOS ESTUDIOS DE EVALUACION DE RIESGOS POR FENOMENOS NATURALES 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO SUSCEPTIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA COLCA–SIGUAS A LOS PELIGROS POR ACTIVIDAD VOLCÁNICA DEL SABANCAYA 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO ANÁLISIS DE PELIGROSIDAD EN EL DISTRITO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO URBANISMO DE EMERGENCIA PATRONES DE REASENTAMIENTO DE POBLACIONES VULNERABLES DEL VALLE DEL COLCA EN TORNO AL VOLCAN SABANCAYA 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS HIDRÁULICAS EN MEDIOS POROSOS Y FRACTURADOS: APLICACIÓN PRÁCTICA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GEOMORFOMETRIA Y CLASIFICACION DE RELIEVE APLICADO A CASTILLA ALTA 2019 Geociencias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS HIDRÁULICAS EN MEDIOS POROSOS Y FRACTURADOS: APLICACIÓN PRÁCTICA 2019 Geociencias
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DEL DRENAJE SUBTERRÁNEO, PROYECTO VIAL VARIANTE DE UCHUMAYO-TRAMO II 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN DE DISCONTINUIDADES EN MACIZOS ROCOSOS MEDIANTE ALGORITMOS DE CLUSTERING APLICADO A DATOS LIDAR Y STRUCTURE FROM MOTION 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ASSESSING REGIONAL GEODIVERSITY: THE IBERIAN PENINSUL 2009 EARTH SURFACE PROCESSES AND LANDFORMS
ARTÍCULO EN CONGRESO CONTROL GEOTÉCNICO EN EL DEPÓSITO DE RELAVES QUEBRADA HONDA 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Valorización de la Zona Propuesta como Parque Nacional CAÑÓN DEL COLCA Y VALLE DE LOS VOLCANES. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Finite Element Model Calibration in the Context of Limited Data and Limited Acces: a Case Study from a Large Landslide in Southern Peru 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Geologic Hazards of the Ocoña River Valley, Peru and the Influence of Small-Scale Mining 2021 Natural Hazards
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Constraining the critical groundwater conditions for initiation of large, irrigation-induced landslides, Siguas River Valley, Peru 2021 Landslides
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ELEMENTOS DE GEODIVERSIDAD EN EL PUEBLO DE MACA, AREQUIPA - PERÚ 2022 MAYA
CAPÍTULO DE LIBRO Geomorphological Processes and Cultural Heritage of Maca and Lari Villages: An Opportunity for Sustainable Tourism Development in the Colca Valley (Province of Caylloma, Arequipa, South Perù) 2013 Landslide Science and Practice
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROYECTO ALTO RÍO MODELO DE UN TIPO PÓRFIDO DE Cu, III Región – Chile 2022 MAYA REVISTA DE GEOCIENCIAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERÍSTICAS PETROMINERALÓGICAS DE LAS IGNIMBRITAS DE LA QUEBRADA DE AÑASHUAYCO, AREQUIPA (PERÚ) 2022 MAYA REVISTA DE GEOCIENCIAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A Remote-Sensing-Based Method Using Rockfall Inventories for Hazard Mapping at the Community Scale in the Arequipa Region of Peru 2024 Remote Sensing
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores que influyen en la selección del tipo de presa: Caso de estudio de la presa Tullpacancha de almacenamiento de agua para riego 2024 Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de...
LIBRO Riesgos Geológicos en las Quebradas de la Región de Arequipa - Identificación y Gestión 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO PROPIEDADES GEOTÉCNICAS DE LAS IGNIMBRITAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA - PERÚ 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación Geológica y Geotécnica del distrito de Tiabaya Evaluación Geológica y Geotécnica del distrito de Tiabaya, a fin de generar una zonificacion por Riesgos Naturales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Enero 2012 Octubre 2012 PABLO RUBEN MEZA ARESTEGUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Delimitacion de Traza de la Falla Chololo en el Algarrobal, Ilo, Moquegua Delimitar la Falla Chololo en la Pampa Inalambrica, para fines catastro y ordenamiento territorial UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Enero 2012 Octubre 2012 PABLO RUBEN MEZA ARESTEGUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Evaluación y gestión de riesgos para peligros geológicos cerca de operaciones mineras formales e informales in la Región Arequipa, Perú” El Proyecto 6 tuvo como primer objetivo el desarrollo de un mapa de riesgos geológico de las poblaciones en estudio para ayudar a los residentes a mejorar su seguridad, y como segundo objetivo la utilización de software e imágenes captadas por teledetección tanto para caracterizar peligros y niveles de riesgo como para desarrollar protocolos para utilizar estos sistemas en otros mapas sin la necesidad de realizar trabajo de campo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Julio 2019 Setiembre 2020 PABLO RUBEN MEZA ARESTEGUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Urbanismo de Emergencia: Patrones de Re-Asentamiento de Poblaciones Vulnerables del Valle del Colca, en Torno al Volcán Sabancaya Muchas ciudades peruanas se han desarrollado en zonas de alto riesgo, por lo que es necesario su reubicación. Tal es el caso de Maca y otras poblaciones aledañas que han sufrido el embate de sismos y de las erupciones del volcán Sabancaya. En muchos casos y por diversas razones los esfuerzos por reubicar estas poblaciones no han sido exitosos, ya sea porque no se utilizaban herramientas idóneas para identificar áreas de posible reasentamiento. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Diciembre 2018 Setiembre 2023 CARLOS RENZO ZEBALLOS VELARDE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Evaluación de los riesgos geoambientales para diez comunidades de la Región Arequipa Este proyecto proporciona a las comunidades de la Región Arequipa, en el suroeste del Perú, herramientas que les ayudarán a identificar y gestionar los riesgos de peligros geoambientales como los sísmicos y volcánicos, deslizamientos de tierra e inundaciones. Además de proteger al público, ayudar para que los sitios se preparen correctamente, comprender los riesgos, minimizar los impactos de la minería y otras actividades que implican peligros—así como la formación de capacidad entre el cuerpo d COLORADO SCHOOL OF MINES Julio 2021 PAUL SANTI Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA Reconocimiento En reconocimiento por excelente Trayectoria Profesional en el campo de la Ingeniería, prestigiando a nuestra Región. PERÚ
SOCIEDAD GEOLÓGICA DEL PERÚ Reconocimiento En reconocimiento por su prestigiosa trayectoria como Docente en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, forjando vastas generaciones de geólogos. PERÚ
COLORADO SCHOOL OF MINES Reconocimiento Reconocimiento por su labor académico y valiosa colaboración como Investigador Principal de la UNSA al Proyecto 6 “Evaluación y gestión de riesgos para peligros geológicos cerca de operaciones mineras formales e informales en la Región Arequipa, Perú”. ESTADOS UNIDOS www.miningsustainability.mines.edu
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.