¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELIZ LLAYQUI NEMESIO EDGAR

Ing. Edgar Veliz Llayqui labora en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa como Profesor Principal a Dedicación Exclusiva. Especialista en el Área de la Metalurgia Transformativa, Docente de los Cursos de Control de Calidad en Ensayos No Destructivos y Ensayos destructivos así como del curso de Metalurgia de Polvos, Metodología de la Investigación y del curso de Conformado y Soldadura. Recibí el grado de bachiller y título de Ingeniero Metalurgista de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú, en el 1981 y 1985 respectivamente. Recibí el grado de Master en Ciencia de Materiales en el año 2014, ostento el grado de Doctor en Ingeniería Metalúrgica y Doctor en Ciencias y Tecnologías Medioambientales otorgados por la Universidad Nacional de San Agustín. He realizado un diplomado en Voladura y Seguridad Minera e Industrial estudios realizados en el año 2007.

Fecha de última actualización: 28-04-2025
 
Código de Registro:   P0061291
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59348384800
Fecha:  29/10/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELIZ LLAYQUI
Nombres: NEMESIO EDGAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA E INGENIERÍA AMBIENTAL Como Director de Depantamento debo dirigir y representar al Departamento Académico de de Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Ambiental, Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la asamblea del Departamento, controlar y supervisar y evaluar la labor lectiva y no lectiva de los docentes integrantes, coordinar las actividades académicas de sus miembros entre otras funciones. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal Docente Principal D.E. Junio 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Asociado Nombramiento de Docente en la Categoría de Asociado Dedicación Exclusiva Junio 1996 Diciembre 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Auxiliar Contratado como Docente en la Categoría de Auxiliar Junio 1988 Junio 1993

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Jorge Trinidad Esquivias Llerena Enero 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO METALURGISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA METALURGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN: INGENIERÍA METALÚRGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Compuestos (laminados, plásticos reforzados, fibra sintéticas y naturales, etc.)
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Recubrimientos y películas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica An Environmentally Sustainable Approach for Raw Whey Treatment through Sequential Cultivation of Macrophytes and Microalgae Mamani Condori M.A. 2024 10.3390/APP14188139 Applied Sciences (Switzerland) Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de dureza y resistencia a la tracción de un compuesto de matriz metálica Al-SiO2, utilizando latas de aluminio y cáscara de arroz como materia prima. 2019 Revista Boliviana de Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sustainable treatment of sugarcane vinasse using Chlorella sp. in scalable airlift fat‑panel photobioreactors: nutrient removal and biomass valorization. 2025 Environmental Science and Pollution Research

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Tecnología de valorización para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Determinación de parámetros tecnológicos para la valorización del zinc en la recuperación de metales cobre zinc manganeso litio etc., con alto impacto ambiental UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Diciembre 2016 Diciembre 2018 NEMESIO EDGAR VELIZ LLAYQUI
Proyectos de investigación Reciclado de latas de aluminio y de cascarilla de arroz recogidas de la basura y botaderos para obtener un composito de matriz metalica La generacion de residuos solidos como son las latas de aluminio de las bebidas y los residuos de la cascarilla de arroz, llamado basura, generan un problema de contaminacion sobre el medio ambiente, las personas y los botaderos de basura. El hecho se agrava teniendo en cuenta la dificil degradacion de las latas de aluminio que tarda en degradarse 200 a 500 años y la cascarilla de arroz que al ser sepultados genera emisiones de metano, los cuales son peligrosos e incontrolables. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Marzo 2017 Agosto 2018 NEMESIO EDGAR VELIZ LLAYQUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Equipamiento Científico para la investigación - UNSA EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS PARA INVESTIGACIÓN, 2018-2 Laboratorio de Tratamientos Térmicos. Contar con un laboratorio correctamente implementado que cuente con equipos de ultima generación los cuales brinden servicios de investigación así como servicios a la industria en tratamientos térmicos de materiales y control de calidad para evaluar la resitencia a la corrosión UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Enero 2019 Enero 2022 CESAR AUGUSTO ANDRADE TACCA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.