¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LARREA VALDIVIA ADRIANA EDITH

Obtuve mi grado de Licenciada en Química en la Universidad Nacional de San Agustín - Perú en el año de 1993, en el mismo año ingresé a la docencia en el Departamento Académico de Química de la misma universidad. Obtuve el grado académico de Magister en Ciencias con mención en Química en el año 2010. Obtuve mi doctorado en Ciencias y Tecnologías medio-ambientales con felicitación pública. Durante los años 2012 al 2015 fui Jefa del Laboratorio de Servicios de Análisis físico-químicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSA. Experiencia en las áreas de medio ambiente (material particulado en el aire ,tratamiento de aguas residuales) minería (metalurgia extractiva), y adsorbentes naturales - Profesor Principal a dedicación exclusiva en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Directora del Laboratorio de investigación y servicios con equipos espectroscópicos para la determinación de estructuras químicas (LISE). Experiencia internacional en proyectos desarrollados en convenio entre la UNSA y la Universidad de Purdue de Estados Unidos en temas relacionados a Calidad del Aire y en la misma linea con investigadores de la Universidad de Córdoba- Argentina .

Fecha de última actualización: 10-07-2025
 
Código de Registro:   P0062192
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57212491593
Fecha:  09/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LARREA VALDIVIA
Nombres: ADRIANA EDITH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Agosto 1993 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIRECTORA DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES Por ser una unidad de producción el director se encarga de la mejora de la infraestructura y continua implementan las unidades con equipos acorde con los avances tecnológicos; para contribuir con la solución de los problemas de la salud, industria, minería, medio ambiente, entre otros. Director/Jefe de Centro de Investigación Enero 2016 Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN COORDINADORA DEL ÁREA INORGÁNICA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Octubre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN JEFE DE LABORATORIO DE SERVICIOS - SERVILAB Se encarga de la organización, implementación del laboratorio y además verifica los resultados de análisis. Está también entre las funciones lograr convenios entre el laboratorio y entidades públicas y personas naturales, para aumentar la captación de recursos económicos. Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Enero 2012 Diciembre 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal DOCENTE Agosto 1993 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Josué Manuel Reyes Mestas Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Julio Lucas Wharton Ascarza Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Xiomara Roxana Quiñones Chiccore / Joaquin Erick Casa Zeballos Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Carlos Javier Valenzuela Huillca Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título SALCEDO PEÑA JIMENA MERCEDES Agosto 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - FACULTAD DE DERECHO I-CONGRESO LATINOAMERICANO DE ASTROBIOLOGIA DIAS 3 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DOCENTES EN EL AULA HORAS 20 Perú Marzo 2015 Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN I JORNADA CIENTIFICA INTERNACIONAL DE NANOTECNOLOGIA DIAS 4 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN III REUNION ANDINA DE FISICA - REANFI 2016 DIAS 3 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ SEMINARIO "PROBLEMATICA AMBIENTAL EN LA REGION AREQUIPA" HORAS 10 Perú Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN I FORO INTERNACIONAL DE GEOBIOLOGIA - AREQUIPA 2016 HORAS 17 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN I SEMINARIO "PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA" HORAS 20 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CAPACITACION EN LA TECNICA DE ESPECTROSCOPIA DE EMISION OPTICA CON PLASMA INDUCTIVAMENTE ACOPLADO, E DIAS 5 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA Y TRÁNSITO CURRICULAR HORAS 24 Perú Enero 2017 Enero 2017
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CURSO TEÓRICO - PRACTICO EN LA TÉCNICA DE CROMATOGRAFIA IONICA” HORAS 20 Perú Marzo 2018 Marzo 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CURSO TEORICO - PRACTICO EN LA TECNICA DE CROMATOGRAFIA DE GASES CON DETECTORES FID, ECD Y ESPECTROM HORAS 40 Perú Setiembre 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO HORAS 20 Perú Diciembre 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA MICROSOFT EXCEL BÁSICO HORAS 40 Perú Marzo 2014 Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN MATERIAL PARTICULADO MEDIANTE LA TÉCNICA DE HPLC HORAS 30 Argentina Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA JORNADA CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE NANOTECNOLOGÍA: APLICACIONES AMBIENTALES, ENERGÉTICA Y BIOMÉDICA HORAS 40 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA TERCERA REUNIÓN DE ANDINA DE FISICA - REANFI2016 DIAS 3 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. TÉCNICA DE ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA, CON SOFTWARE SYNGISTIX, EQUIPO PINAACLE 900F HORAS 16 Perú Abril 2018 Abril 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. MANEJO DEL EQUIPO INFRARROJO MODELO FRONTIER CON HATR/ NIRA, MARCA PERKIN ELMER HORAS 16 Perú Abril 2018 Abril 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. TÉCNICA DE DIGESTIÓN DE MUESTRAS POR MICROONDAS CON EQUIPO ETHOS UP HORAS 8 Perú Abril 2018 Abril 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. PRINCIPIOS DE LA ELECTROQUÍMICA MOLECULAR Y SUS APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN ACS PER HORAS 8 Perú Junio 2018 Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA MUESTREO, CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE MATERIAL PARTICULADO PM 10 Y PM 2.5 HORAS 30 Perú Setiembre 2018 Setiembre 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CAPACITACIÓN DEL MANEJO DE ESPECTRÓMETRO INFRARROJO MODELO FRONTIER, SOFTWARE SPECTRUM QUANT HORAS 26 Perú Octubre 2018 Octubre 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE ESPECTRÓMETRO RAMAN EX Y SOFTWARE BWSPEC, MARCA B&S TEK HORAS 26 Perú Octubre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA I CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA Y CARRERAS A FINES DIAS 2 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. CAPACITACIÓN EN FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y APLICACIONES EN ESPECTROMETRÍA ICP-MS, SOFTWARE SYNGISTIX HORAS 40 Perú Diciembre 2018 Diciembre 2018
PURDUE UNIVERSITY DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR PARTÍCULAS EN AREQUIPA HORAS 40 Perú Abril 2019 Abril 2019
CIENTIFICA ANDINA S.A.C. ÚLTIMOS AVANCES EN LA EXTRACCIÓN DE PRODUCTOS NATURALES, CANNABIS Y MERCURIO. DIAS 1 Perú Abril 2019 Abril 2019
REPRESENTACIONES TECHLAB SAC ADMINISTRACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE DIFRACCION DE RAYOS X-MINIFLEX HORAS 18 Perú Octubre 2018 Octubre 2018
REPRESENTACIONES TECHLAB SAC ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X DE ENERGIA DISPERSIVA NEX-QC+QUANTEZ HORAS 18 Perú Octubre 2018 Octubre 2018
H.W.KESSEL S.A.C. CAPACITACIÓN Y MANEJO DEL EQUIPO POLAROGRAFO, METROM 884 VA. HORAS 8 Perú Mayo 2019 Mayo 2019
H.W.KESSEL S.A.C. CAPACITACIÓN Y MANEJO DEL EQUIPO POTENCIOMETRO PORTATIL, METROM 781. HORAS 8 Perú Setiembre 2018 Setiembre 2018
PURDUE UNIVERSITY MODELAMIENTO BASICO DE CALIDAD DE AIRE HORAS 27 Estados Unidos Julio 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA CONTAMINANTES ORGÁNICOS EN LA ATMOSFERA: AEROSOLES HORAS 40 Perú Agosto 2019 Agosto 2019
PURDUE UNIVERSITY TALLERES TECNICOS 2019 DEL INSTITUTO NEXUS AREQUIPA DIAS 12 Estados Unidos Julio 2019 Agosto 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química inorgánica y nuclear
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Química Ambiental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica First evidence of microplastics in the Quilca-Vítor-Chili river basin, Arequipa region, Peru Larrea Valdivia A.E. 2025 10.1016/J.JCONHYD.2024.104484 Journal of Contaminant Hydrology 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Consumption of Native Fish Associated with a Potential Carcinogenic Risk for Indigenous Communities in the Peruvian Amazon Brousett-Minaya M.A. 2024 10.3390/TOXICS12080552 Toxics Q1
Artículo en revista científica Reinterpreting Precipitation Stable Water Isotope Variability in the Andean Western Cordillera Due To Sub-Seasonal Moisture Source Changes and Sub-Cloud Evaporation Welp L.R. 2022 10.1029/2022GL099876 Geophysical Research Letters Q1
Artículo en revista científica Identifying NO<inf>x</inf> Sources in Arequipa, Peru Using Nitrogen Isotopes in Particulate Nitrate Michalski G. 2022 10.3389/fenvs.2022.916738 Frontiers in Environmental Science Q1
Artículo en revista científica PM<inf>10</inf> correlates with COVID-19 infections 15 days later in Arequipa, Peru Wannaz E.D. 2021 10.1007/s11356-021-13408-5 Environmental Science and Pollution Research 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Mineral dust and fossil fuel combustion dominate sources of aerosol sulfate in urban Peru identified by sulfur stable isotopes and water-soluble ions Olson E. 2021 10.1016/j.atmosenv.2021.118482 Atmospheric Environment 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Geochemical characterization and heavy metal sources in PM<inf>10</inf> in arequipa, peru Li J. 2021 10.3390/ATMOS12050640 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Health risk assessment of polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) adsorbed in PM<inf>2.5</inf> and PM<inf>10</inf> in a region of Arequipa, Peru Larrea Valdivia A.E. 2020 10.1007/s11356-019-07185-5 Environmental Science and Pollution Research Q2
Artículo en revista científica Synthesis and characterization of chemically activated carbon from Passiflora ligularis, Inga feuilleei and native plants of South America Montalvo Andia J. 2020 10.1016/j.jece.2020.103892 Journal of Environmental Chemical Engineering Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO New activated carbon from inga feuilleei seed, kageneckia lanceolata and passiflora ligularis as good adsorbents 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de las condiciones óptimas para la lixiviación de minerales oxidados de cobre con nitrato de amonio. 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización y análisis de los aerosoles atmosféricos en la ciudad de Arequipa. 2018
LIBRO Química general e inorgánica experimental 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sulfur Isotope Constraints on PM2.5 Sulfate Aerosol Sources in Arequipa, Peru 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Isotopic evidence for fog-fed groundwater recharge near lomas forests along the arid Atacama-Sechura coastal desert 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mass and ion characterization of particulate matter in Arequipa, Peru 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The chemical and isotopic composition of size selected aerosols collected at coastal site in southern Peru: Implications for sulfate aerosol sources. 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Geochemical characteristics and origins of trace metals in PM10 at urban and rural sites in Arequipa, Peru 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Studying atmospheric moisture transport in southern Peru during the weak 2019 El Nino using stable isotopes of daily precipitation 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Nitrogen and oxygen isotopes in aerosol nitrate collected in Arequipa, Peru 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis de calidad aire (PM10 y PM2.5) y evaluación del riesgo en la zona urbana de la ciudad de Arequipa, Perú, entre los años 2018 y 2023 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER BTEX en áreas con diferentes fuentes de influencia en la ciudad de Arequipa - Perú 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Adsorción de mercurio en plásticos comerciales 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL RÍO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Hotspots y caracterización de microplásticos en el Mar Argentino: área de El Rincón, plataforma y talud continental 2023
CAPÍTULO DE LIBRO Organic Pollutants and Plastics Threatening the Ocean’s Health: An Urgent Issue 2024 Marine Science Series
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MICROPLASTIC INGESTION BY ZOOPLANKTON IN SURF ZONE WATERS OF SANDY BEACHES: ARE COPEPODS POTENTIAL RESERVOIRS OF THESE EMERGING POLLUTANTS? 2025 Environmental Pollution
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MICROPLASTIC INGESTION BY ZOOPLANKTON IN SURF ZONE WATERS OF SANDY BEACHES: ARE COPEPODS POTENTIAL RESERVOIRS OF THESE EMERGING POLLUTANTS? 2025 Environmental Pollution

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LOS COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN CON LIGANDOS FLAVONOIDES DE LA HIERBA SANTA Se determino las constantes de estabilidad de complejos formados con metales de transición Cu(II), Fe(III) y Ni(II) y ligandos flavonoides extraídos con solventes etanol de la Hierba Santa UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Abril 2008 Junio 2015 ROSSANA JUAREZ MONTIEL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación DESARROLLO DE PRESENTACIONES EN MULTIMEDIA DE PROCESOS ESTEREOQUIMICA Se han desarrollado presentaciones de varias moléculas en tres dimensiones para observar su estereoquímica es decir su configuración espacial UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Agosto 2010 Enero 2012 JUAN REYES LARICO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación OBTENCION DE ALCOHOLES SUPERIORES A PARTIR DE ACEITE DE PESCADO Investigación realizada en los laboratorios de la UNSA de la Facultad de Cs. naturales y Formales En el presente trabajo de investigación se ha usado aceite de pescado procedente de las fábricas de harina de pescado del sector de Atico. Al aceite de pescado se le ha hecho pruebas de reducción usando tetrahidruro de aluminio y litio (LiAlH4), a diferentes concentraciones, en solvente tetrahidrofurano (THF), obteniéndose un alcohol de cadena larga ( alcohol superior), al cual se le caracterizó Diciembre 2011 Mayo 2015 JUAN REYES LARICO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ESTUDIO Y EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE ADSORCION DE METALES PLOMO, CROMO Y COBRE DE AGUAS CONTAMINADAS UTILIZANDO COMO ADSORBENTE LA CASCARA DE MEMBRILLO (CYDONIA OBLONGA MILLER) Determinar la capacidad de adsorcion de metales pesados plomo, cromo y cobre en aguas residuales de las curtiembres del parque industrial de Arequipa, teniendo como variables el tamaño de particula, tiempo de interaccion adsorbente-adsorbato y pH de adsorcion. Junio 2015 Setiembre 2016 ADRIANA EDITH LARREA VALDIVIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO L.I.C.A., PARA LA IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS:PM,HAPs,COVs,CO,NOx,SOx y O3 EN LA CIUDAD DE AREQUIPA, Y EVALUACION DE LA CALIDAD DE AIRE Se propone estudiar químicamente compuestos orgánicos como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), compuestos orgánicos volátiles (COVs) así como CO, NOx, SOx y Ozono en la ciudad de Arequipa, y alrededores de diferentes características ambientales, geográficas y sociales que permitirá evaluar la calidad del aire en la ciudad, evaluar el riesgo asociado a la salud, y elaborar indicadores proponiendo una red de monitoreo que permita valorar la problemática. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Agosto 2019 JUAN AMILCAR REYES LARICO
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PARTÍCULAS MICROPLÁSTICAS (POLIETILENO, POLIPROPILENO Y POLIESTIRENO) EN LA CUENCA DE LOS RÍOS CHILI, VITOR, QUILCA Y COSTA SUR DE CAMANÁ Y SU EVALUACIÓN AMBIENTAL El presente proyecto de investigación va a caracterizar e identificar la presencia de microplásticos en el área geográfica de tres cuencas de Arequipa estableciendo16 diferentes puntos de muestreo a lo largo de las cuencas. El estudio permitirá conocer la abundancia a lo largo de los ríos Chili, Vitor, Quilca y las playas de Camaná, así como el tipo de material microplastico por lo tanto polímero presente. Además se contribuirá a formar una línea base para este tipo de contaminante. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Mayo 2020 Mayo 2022 ADRIANA EDITH LARREA VALDIVIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EVALUACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MODELAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE MATERIAL PARTICULADO (AEROSOLES) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO Y/O NATURAL EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y SU POTENCIAL EFECTO SOBRE LA SALUD La propuesta tiene por finalidad evaluar la calidad el aire que respiramos en Arequipa. Debido a las características geográficas particulares de nuestra ciudad, los contaminantes, tanto líquidos como gases, pueden acumularse en la baja tropósfera, entre 0 a 12 km (marzo - diciembre), hasta la aparición de las lluvias en los meses de verano. La alta radiación solar en nuestra ciudad también conlleva a reacciones secundarias entre los componentes del material particulado y contribuye a elevar cont UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Abril 2017 Abril 2019 JUAN AMILCAR REYES MESTAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Calibración inteligente de módulos de medición de calidad del aire de bajo costo utilizando técnicas de Inteligencia Artificial” El monitoreo de la calidad del aire en entornos urbanos es de gran importancia para el cuidado del medio ambiente y la salud. La información capturada por las redes de monitoreo del aire es un insumo clave para las instituciones ambientales y gobiernos locales, que requieren conocer la situación del aire y generar políticas y planes de acción para controlar las amenazas ambientales, evaluando el impacto de dichas acciones. Tradicionalmente, la información de la calidad del aire en zonas urbanas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Mayo 2023 Mayo 2025 EDWIN RAFAEL VILLANUEVA TALAVERA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Aplicación de la tecnología de radiación para el reciclado del plástico de un solo uso” La producción y el uso de polímeros, entre ellos el plástico, se han convertido en indispensables para la vida moderna, incrementándose su uso aún más a raíz de la pandemia por la COVID-19. Si bien el plástico es un buen material, de mucha utilidad, sin embargo; el uso inadecuado y la mala gestión de los residuos, dan lugar a su eliminación indiscriminada, provocando que se acumule en los vertederos y se filtre a los sistemas acuáticos, dañando los ecosistemas con graves implicancias para la bio INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR Junio 2023 Junio 2025 PATRICIA SOCORRO BEDREGAL SALAS Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin
CONTRACT EVALUACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MODELAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE MATERIAL PARTICULADO (AEROSOLES) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO Y/O NATURAL EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y SU POTENCIAL EFECTO SOBRE LA SALUD. La propuesta tiene por finalidad evaluar la calidad el aire que respiramos en Arequipa. Debido a las características geográficas particulares de nuestra ciudad, los contaminantes, tanto líquidos como gases, pueden acumularse en la baja tropósfera, entre 0 a 12 km (marzo - diciembre), hasta la aparición de las lluvias en los meses de verano. La alta radiación solar en nuestra ciudad también conlleva a reacciones secundarias entre los componentes del material particulado y contribuye a elevar contaminantes. Las fuentes de estas pueden ser de origen natural y antropogénico. En donde las reacciones, mecanismos y caracterización del material particulado fino y/o ultrafino son de un interés mayor, debido al efecto que pueden tener en la calidad de aire, y a los efectos sobre la salud de la población, otro aspecto importante es la interacción que puedan tener cuando precipitan por acción de las lluvias y posterior efecto sobre los suelos a lo largo de la cuenca. Lo que permitira, caracterizar los compuestos y cuantificarlos permitirá evaluar la calidad del aire de nuestra región, y proponer soluciones para conservar la calidad del aire que respiramos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Abril 2017 Abril 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Química general e inorgánica experimental Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ Adriana Edith Larrea Valdivia Otorgada Propietario
Carbón activado a partir de la cáscara de granadilla (Passiflora Ligularis) Patente de invención INDECOPI PERÚ Adriana Edith Larrea Valdivia En trámite Propietario

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Diploma de Honor de la Ciudad Merito por 20 años de servicios, comprometidos con la Educación Universitaria, formando los profesionales que necesita la Región Arequipa. PERÚ
COLEGIO QUÍMICO DEL PERU Reconocimiento PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA RECONOCIMIENTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RECONOCIMIENTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER a todas las Mujeres Científicas que se han formado en las aulas de esta Alma Mater. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Reconocimiento por 30 años de servicio En mérito a su distinguida y fructífera labor docente, así como por su valiosa contribución al prestigio de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.