Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LOS COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN CON LIGANDOS FLAVONOIDES DE LA HIERBA SANTA |
Se determino las constantes de estabilidad de complejos formados con metales de transición Cu(II), Fe(III) y Ni(II) y ligandos flavonoides extraídos con solventes etanol de la Hierba Santa |
Abril 2008 |
Junio 2015 |
ROSSANA JUAREZ MONTIEL |
Ciencias Naturales |
DESARROLLO DE PRESENTACIONES EN MULTIMEDIA DE PROCESOS ESTEREOQUIMICA |
Se han desarrollado presentaciones de varias moléculas en tres dimensiones para observar su estereoquímica es decir su configuración espacial |
Agosto 2010 |
Enero 2012 |
JUAN REYES LARICO |
Ingeniería y Tecnología |
OBTENCION DE ALCOHOLES SUPERIORES A PARTIR DE ACEITE DE PESCADO |
Investigación realizada en los laboratorios de la UNSA de la Facultad de Cs. naturales y Formales En el presente trabajo de investigación se ha usado aceite de pescado procedente de las fábricas de harina de pescado del sector de Atico. Al aceite de pescado se le ha hecho pruebas de reducción usando tetrahidruro de aluminio y litio (LiAlH4), a diferentes concentraciones, en solvente tetrahidrofurano (THF), obteniéndose un alcohol de cadena larga ( alcohol superior), al cual se le caracterizó |
Diciembre 2011 |
Mayo 2015 |
JUAN REYES LARICO |
Ingeniería y Tecnología |
EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO L.I.C.A., PARA LA IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS:PM,HAPs,COVs,CO,NOx,SOx y O3 EN LA CIUDAD DE AREQUIPA, Y EVALUACION DE LA CALIDAD DE AIRE |
Se propone estudiar químicamente compuestos orgánicos como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), compuestos orgánicos volátiles (COVs) así como CO, NOx, SOx y Ozono en la ciudad de Arequipa, y alrededores de diferentes características ambientales, geográficas y sociales que permitirá evaluar la calidad del aire en la ciudad, evaluar el riesgo asociado a la salud, y elaborar indicadores proponiendo una red de monitoreo que permita valorar la problemática. |
Agosto 2019 |
|
JUAN AMILCAR REYES LARICO |
|
EVALUACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MODELAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE MATERIAL PARTICULADO (AEROSOLES) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO Y/O NATURAL EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y SU POTENCIAL EFECTO SOBRE LA SALUD. |
La propuesta tiene por finalidad evaluar la calidad el aire que respiramos en Arequipa. Debido a las características geográficas particulares de nuestra ciudad, los contaminantes, tanto líquidos como gases, pueden acumularse en la baja tropósfera, entre 0 a 12 km (marzo - diciembre), hasta la aparición de las lluvias en los meses de verano. La alta radiación solar en nuestra ciudad también conlleva a reacciones secundarias entre los componentes del material particulado y contribuye a elevar contaminantes. Las fuentes de estas pueden ser de origen natural y antropogénico. En donde las reacciones, mecanismos y caracterización del material particulado fino y/o ultrafino son de un interés mayor, debido al efecto que pueden tener en la calidad de aire, y a los efectos sobre la salud de la población, otro aspecto importante es la interacción que puedan tener cuando precipitan por acción de las lluvias y posterior efecto sobre los suelos a lo largo de la cuenca. Lo que permitira, caracterizar los compuestos y cuantificarlos permitirá evaluar la calidad del aire de nuestra región, y proponer soluciones para conservar la calidad del aire que respiramos. |
Abril 2017 |
Abril 2019 |
|
|
ESTUDIO Y EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE ADSORCION DE METALES PLOMO, CROMO Y COBRE DE AGUAS CONTAMINADAS UTILIZANDO COMO ADSORBENTE LA CASCARA DE MEMBRILLO (CYDONIA OBLONGA MILLER) |
Determinar la capacidad de adsorcion de metales pesados plomo, cromo y cobre en aguas residuales de las curtiembres del parque industrial de Arequipa, teniendo como variables el tamaño de particula, tiempo de interaccion adsorbente-adsorbato y pH de adsorcion. |
Junio 2015 |
Setiembre 2016 |
ADRIANA EDITH LARREA VALDIVIA |
Ciencias Naturales |
EVALUACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MODELAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE MATERIAL PARTICULADO (AEROSOLES) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO Y/O NATURAL EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y SU POTENCIAL EFECTO SOBRE LA SALUD |
La propuesta tiene por finalidad evaluar la calidad el aire que respiramos en Arequipa. Debido a las características geográficas particulares de nuestra ciudad, los contaminantes, tanto líquidos como gases, pueden acumularse en la baja tropósfera, entre 0 a 12 km (marzo - diciembre), hasta la aparición de las lluvias en los meses de verano. La alta radiación solar en nuestra ciudad también conlleva a reacciones secundarias entre los componentes del material particulado y contribuye a elevar cont |
Abril 2017 |
Abril 2019 |
JUAN AMILCAR REYES MESTAS |
Ciencias Naturales |
DETERMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PARTÍCULAS MICROPLÁSTICAS (POLIETILENO, POLIPROPILENO Y POLIESTIRENO) EN LA CUENCA DE LOS RÍOS CHILI, VITOR, QUILCA Y COSTA SUR DE CAMANÁ Y SU EVALUACIÓN AMBIENTAL |
El presente proyecto de investigación va a caracterizar e identificar la presencia de microplásticos en el área geográfica de tres cuencas de Arequipa estableciendo16 diferentes puntos de muestreo a lo largo de las cuencas. El estudio permitirá conocer la abundancia a lo largo de los ríos Chili, Vitor, Quilca y las playas de Camaná, así como el tipo de material microplastico por lo tanto polímero presente. Además se contribuirá a formar una línea base para este tipo de contaminante. |
Mayo 2020 |
Mayo 2022 |
ADRIANA EDITH LARREA VALDIVIA |
Ciencias Naturales |