¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BERMUDEZ PINO WILMER JULIO

Fecha de última actualización: 12-09-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BERMUDEZ PINO
Nombres: WILMER JULIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: null
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE Enseñanza universitaria superior Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2009 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Junio 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título GAMERO HOYOS KATERIN DARVELI Noviembre 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ING. ESTADISTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ Abril 2003
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ESTADISTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ESTADISTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA AÑOS 2 Perú Abril 2012 Diciembre 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación CUANTIFICACION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN HUÁNUCO Es necesario elaborar herramientas para determinar el desarrollo sustentable alcanzado, establecer sus tendencias y orientar los planes y programas de desarrollo regional. Una herramienta son los índices e indicadores de desarrollo sostenible que se elaboran a partir de la caracterización de los componentes socioeconómicos, institucionales y ambientales de la región Huánuco. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Octubre 2012 Agosto 2014 WILMER JULIO BERMUDEZ PINO
Proyectos de investigación RECONOCIMIENTO DE VOZ POR METODOS ALGORITMICOS La importancia que siempre ha tenido la voz en el proceso de comunicación humana se ve, en nuestros días, incrementada por el rápido avance tecnológico. La enorme cantidad de posibilidades que la tecnología digital, basada en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes, ofrece, hace que las aplicaciones de procesamiento digital de señales se multipliquen. Entre estas aplicaciones, las que involucran señales de voz han permitido disponer de un conjunto de servicios. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Diciembre 2016 Diciembre 2017 WILMER JULIO BERMUDEZ PINO
Proyectos de investigación NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA DEL EMBARAZO EN LAS GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MINSA TINGO MARIA Este trabajo de investigación tiene relevancia social ya que esta información debe ser alcanzada en el establecimiento de salud para mejorar la información sobre los signos y síntomas de alarma del embarazo; con el fin de concientizar a las gestantes; obteniéndose de ésta manera una responsable toma de decisiones basada en la información recibida y así lograr conductas adecuadas sobre la salud materna que influyan determinantemente en la reducción de la tasa de mortalidad materna y perinatal. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Setiembre 2016 Noviembre 2017 WILMER JULIO BERMUDEZ PINO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.