Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Evaluación del efecto fotoprotector de la Astaxantina comercial y la Astaxantina extraída, purificada mediante el método de fluido supercrítico en células epiteliales frente a la radiación UVB y UVA en la región de Arequipa. |
El cáncer de piel es un problema de salud pública a escala mundial, pues así lo demuestran sus tasas de incidencia, además actualmente la población de la región de Arequipa, debido a su ubicación geográfica, está expuesta a gran cantidad de radiación solar y ultravioleta, con valores que son considerados de riesgo extremo en la valoración de la escala de la OMS. (WHO,2015). Existen productos nutraceúticos que brindan fotoprotección como la astaxantina, este es un carotenoide aislado de la |
|
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
VICTOR LUIS VASQUEZ HUERTA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Asistencia al diagnóstico de parasitosis gastrointestinales mediante índices de prevalencias y micrografías, utilizando visión computacional y computación de alto desempeño, aplicado a la región Arequipa |
El presente proyecto propone tener un referente precoz al diagnóstico a partir de la recolección de información de prevalencias, cuadros clínicos y micrografías de enfermedades parasitarias gastrointestinales usando algoritmos de inteligencia artificial, visión computacional y computación de alto desempeño. Esta propuesta estará sujeta a la validación de un profesional médico especializado en parasitología para el aprendizaje y los resultados obtenidos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Enero 2019 |
Marzo 2023 |
VICTOR LUIS VASQUEZ HUERTA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO, MOLECULAR Y CLÍNICO DE BLASTOCYSTOSIS COMO ENFERMEDAD EMERGENTE EN HUMANOS Y SU ASOCIACIÓN CON EL TRATAMIENTO Y LA TENENCIA DE ANIMALES |
La presencia del Blastocystis sp en heces posee verdaderamente un rol patógeno en las infecciones intestinales; habiéndose encontrado que existen diferentes subtipos de Blastocystis sp que se encuentran asociados con determinada sintomatología observada en pacientes en que se lo identifica. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Junio 2018 |
Abril 2020 |
JORGE ANDRES BALLON ECHEGARAY |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Data Augmentation using Generative Adversarial Network for Gastrointestinal Parasite Microscopy Image Classification |
Se presenta un enfoque para generar conjuntos de imágenes sintéticas de 8 especies de parásitos, utilizando Redes generativas antagónicas convolucionales profundas (DCGAN). Estos datos sintéticos (SD) se evaluaron en una serie de combinaciones con datos reales (RD) usando una clasificación por grupos, donde la mayor precisión se obtuvo con el modelo Resnet50 pre-entrenado (99,2%), mostrando que al aumentar el RD con SD obtenido de DCGAN ayuda a lograr una mayor exactitud. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA |
Marzo 2020 |
Noviembre 2020 |
MILA YOSELYN PACOMPIA MACHACA |
Ciencias Médicas y de la Salud |