¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LÓPEZ SÁNCHEZ MILENA

Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Título en Obstetra. Universidad San Martín de Porres; obtención del grado de Magister en Educación y con estudios de Doctorado en Educación. En la Universidad Autónoma obtención del grado de Doctor en Salud Publica. Experiencia profesional en el área de Obstetricia en diversas funciones de mi competencia profesional, en diferentes niveles de atención en el Ministerio de Salud (MINSA). Desempeño profesional en la Escuela Nacional de Salud Pública y funcionaria del MINSA en el área de Recursos Humanos. Ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina mediante concurso público como docente Universitario, actualmente en la categoría de Profesor Principal a Tiempo Completo. Docente de pregrado y postgrado en las Escuelas de Medicina y Obstetricia. En el área administrativa ocupando diferentes cargos, en la facultad de medicina y escuela de Obstetricia, como miembro del comité de Gestión y de comisiones de evaluación docente en Escuela de Medicina y Escuela de Obstetricia. Miembro responsable en investigaciones en el Instituto Nacional de Biología Andina, de la Universidad -Facultad de Medicina, participando en el comité de gestión en el Instituto, así como en la salud sexual, salud reproductiva y salud pública.

Fecha de última actualización: 26-02-2025


Scopus Author Identifier: 55039765800
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  01/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LÓPEZ SÁNCHEZ
Nombres: MILENA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE DOCENTE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES - ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA. Abril 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE DOCENTE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Agosto 2006 A la actualidad
TECSUP N° 1 DOCENTE DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS Octubre 1999 Junio 2005
TECHNOTRONICS SRL JEFE DE SPORTE TÉCNICO JEFE DE SOPORTE TÉCNICO Enero 1995 Mayo 1999
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO PEDRO P. DIAZ - AREQUIPA DOCENTE DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Abril 1994 Diciembre 1994
LODE STAR SRL JEFE DE SOPORTE TÉCNICO JEFE DE SOPORTE TÉCNICO Junio 1992 Diciembre 1993

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES Abril 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Agosto 2006 A la actualidad
TECSUP N° 1 Instituto CONTRATADO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS Octubre 1999 Junio 2005

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título RUIZ DAZA, CARLOFRANCO Enero 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA SAC PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO OBSTETRIZ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
COLEGIO DE OBSTETRAS DEL PERU DESAFIÓ EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA HORAS 51 Perú Abril 2014 Abril 2014
MINISTERIO DE SALUD - (PERU) CURSO DE SALUD PUBLICA PARA OBSTETRICES HORAS 450 Perú
ASOCIACION PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA ICONGRESO PERUANO DE EDUCACIÓN MEDICA HORAS 34 Perú Diciembre 2005 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA INNOVACIÓN CURRICULAR DIAS 1 Perú Noviembre 2014 Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASESORIA DE TESIS HORAS 425 Perú Noviembre 2013 Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO INTERNACIONAL MEDICINA CENTRADA EN LA PERSONA HORAS 34 Perú Setiembre 2015 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN HORAS 120 España Setiembre 2017 Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN ISO 21001 MESES 4 Perú Febrero 2019 Mayo 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMATURAS DE ESTUDIO EN ACREDITACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENTIDADES EDUCATIVAS MESES 8 Perú Octubre 2018 Mayo 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COMO AUDITOR INTERNO ISO 21001 MESES 3 Perú Enero 2019 Marzo 2019
ASOCIACION PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA-ASPEFAM V CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN MEDICA DIAS 3 Perú Mayo 2019 Junio 2019
COLEGIO DE OBSTETRAS DEL PERU CURSO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN OBSTETRICIA DIAS 2 Perú Febrero 2019 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMA DE FORMANCIÓN DE ESPECIALISTAS EN SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN ISO 21001 HORAS 88 Perú Febrero 2019 Mayo 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Salud materna, perinatal y neonatal
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Políticas y gestión en salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública ITS y VIH-SIDA
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Salud del adolescente

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Demands and Challenges in Higher Education Today Pante-Salas G.G. 2025 10.62754/JOE.V4I1.5919 Journal of Ecohumanism S/C***
Journal - Letter Considerations on Cava porcellus as a food rich in iron in our Andean region in times of pandemic Felix, Lauro Marcoantonio Rivera | Colchado, Elva Rosa Quinones | Sanchez, Milena Lopez 2021 COMUNIDAD Y SALUD S/C***
Article Factors influencing female sexual dysfunction, gestational stage in South America and Asia, systematic review in the last decade Rivera-Felix, Lauro Marcoantonio 2021 No Aplica
Article Factors associated with adolescent pregnancy in a maternal and child center in Lima, Peru Cervera-Rinza, Yesenia 2020 No Aplica
Article Características perinatales del recién nacido de madre inmigrante en un hospital público entre el 2017 y 2019 Huamaní-Navarro, Mauro 2019 No Aplica
Article Dónde estamos Alegría Delgado, Diana 2018 No Aplica
Article La especialidad, la maestría y el doctorado Huamaní Navarro, Mauro 2017 No Aplica
Article Calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo-junio 2012 Rosas, Marcelina 2013 No Aplica
Article Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Mujica, Elydia 2013 No Aplica
Article Levels of depression in Medical Technology students Rosas, Marcelina 2013 No Aplica
Article Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo- junio 2012 Rosas, Marcelina 2013 No Aplica
Article ¿Por qué quiero ser obstetra?: motivos de elección de carrera en estudiantes de Obstetricia López, Milena 2013 No Aplica
Article ¿Por qué quiero ser obstetra?: motivos de elección de carrera en estudiantes de Obstetricia López, Milena 2013 No Aplica
Article ¿Por qué quiero ser obstetra?: motivos de elección de carrera en estudiantes de Obstetricia López, Milena 2013 No Aplica
Article Calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo-junio 2012 Rosas, Marcelina 2012 No Aplica
Article Calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo-junio 2012 Rosas, Marcelina 2012 No Aplica
Article Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Mujica, Elydia 2012 No Aplica
Article Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Mujica, Elydia 2012 No Aplica
Article Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo- junio 2012 Rosas, Marcelina 2012 No Aplica
Article Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo- junio 2012 Rosas, Marcelina 2012 No Aplica
Artículo en revista científica Know-how, practicals and skills concerning bibliographical searches and students perception of university training in research, in the case of students of obstetrics Huamani-Navarro M. 2011 10.4321/S1575-18132011000400007 Educacion Medica Q3
Article Levels of depression in Medical Technology students Rosas, Marcelina 2011 No Aplica
Article Niveles de depresión en estudiantes de Tecnología Médica Rosas, Marcelina 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Calidad de atención brindada en el puerperio inmediato por el profesional de obstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Periodo abril - julio 2009 2009 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Exposición prenatal al misoprostol y anomalías congénitas: una revisión sistemática y metaanálisis 2011 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ansiedad durante el embarazo: un estudio exploratorio 2011 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles hormonales en suero de sujetos jóvenes universitarios nativos de altura, sometidos a ejercicios submáximo en la altura. 2011 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilos de aprendizaje y preferencias metodológicas y temáticas para la investigación, en estudiantes del pre grado de Obstetricia 2011 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia de depresión en estudiantes de los 4 primeros años de la Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM 2008 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia de depresión en estudiantes de los primeros 4 años de obstetricia, de la Universidad Mayor de San Marcos. Julio 2008. 2008 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia de depresión es estudiantes de los 3 primeros años de medicina humana, de la Universidad Nacional de San Marcos 2008 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Satisfacción del cliente interno, en la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2008 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asociación de la evolución del puerperio con la instalación de la lactancia materna exclusiva 2014 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilos de aprendizaje de los ingresantes 2014 de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia, Facultad de Medicina San Fernando, UNMSM 2014 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parámetros metabólicos en sujetos jóvenes naturales de altura sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca 2013 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN CONGRESO Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo - junio 2012 2012 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN CONGRESO Calidad de vida en Adultos Mayores de Lima Metropolitana. Marzo - Junio 2012 Lima Perú 2012 Anales de la Facultad de Medicina
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo - junio 2012 2013 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conocimiento del uso de métodos anticonceptivos de estudiantes en una universidad femenina peruana 2016 Anales de la Facultad de Medicina
LIBRO RIESGOS PARA LA SALUD REPRODUCTIVA: COMPORTAMIENTO SALUDABLE EN MUJERES ATENDIDAS EN ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE SALUD LIMA-PERÚ. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Obstetricia y ciencia: Premisas para una mejor investigación en obstetricia 2018
LIBRO La Psicoprofilaxis Obstétrica en el Perú 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Características anatomometricas de la placenta relacionada al peso y apgar del recién nacidon y el efecto de la altura. El conocimiento de la función de la placenta varia en la cultura popular, las practicas en relación a ella son diversas, el personal de salud lo considera importante y registra la evaluación de la misma y la reporta para estudios de patología según el criterio clínico o el reconocimiento de algún rasgo de anormalidad, no tenemos estudios sobre la relación del peso y medidas métricas de la placenta relacionada al peso al nacer con el bajo peso de la placenta. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Noviembre 2015 MILENA LOPEZ SANCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Factores de riesgo de la gestante adolescente en el embarazo y parto relacionados con el apgar y peso al nacer en Lima y Huancayo Las políticas del país respecto a la salud materna infantil, tiene como prioridad los primeros niveles de atención, la comunidad organizada, losque tienen mayor demanda de los servicios de salud, por ser poblaciones cuya economía es cada día de mayor necesidad, la situación económicade las poblaciones urbano marginales de bajos recursos económicos contribuyen el bajo nivel educativo en que se encuentran los adolescentes enespecial las adolescentes. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Noviembre 2014 MILENA LOPEZ SANCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación ¿POR QUÉ QUIERO SER OBSTETRA?: MOTIVOS DE ELECCIÓN DE CARRERA EN ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA. Determinar los motivos por los cuales las estudiantes de obstetricia elijen su carrera y como estos se ven influidos por los estereotipos de género. Estudiantes de obstetricia, estratificados proporcionalmente del primer al quinto año de estudio, matriculados, que consintieron participar. Escuela Académico Profesional de Obstetricia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Lima-Perú.Se aplicó un cuestionario auto-desarrollado. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Noviembre 2012 MILENA LOPEZ SANCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación basada en competencias durante el internado de Obstetricia de una universidad pública, durante el periodo 2016 - 2019 La capacitación de los obstetras basada en competencias es una práctica institucionalizada en la Universidad Nacional de San Marcos, es la primera vez que esta información se sistematiza en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación, buscando evidenciar el logro de las competencias, en focados en el estandar 33 del modelo de acreditación de programas del SINEACE. El objetivo del estudio es evaluar el logro de las competencias de graduación durante la pasantía en obstetricia. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2019 Diciembre 2019 MILENA LOPEZ SANCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación RIESGOS PARA LA SALUD REPRODUCTIVA Comportamientos Saludables En Mujeres Atendidas En Establecimientos Del Primer Nivel De Atención De Salud Lima-Perú, 2016. La salud de la familia en nuestro país, está en riesgo permanente de sufrir daños en especial aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza, que repercuten en la salud de mujeres que tienen mínimos recursos económicos, bajos niveles educativos, en muchos casos con viviendas insalubres y hacinamiento, con embarazos no deseados. Los embarazos en adolescentes que repercuten en su proyecto de vida frustrando sus anhelos futuros. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Enero 2015 Noviembre 2016 MILENA LÓPEZ SÁNCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación La Psicoprofilaxis Obstétrica en el Perú La Psicoprofilaxis Obstétrica es una prestación de salud que se brinda a la mujer gestante saludable o complicada, con el propósito de desarrollar comportamientos saludables hacia la maternidad. Actualmente bajo la perspectiva de la profilaxis global, este servicio contribuye a reducir la muerte materna incidiendo sobre dos momentos causales: la primera (decidir buscar atención) y la segunda demora (identificar y acceder a un servicio de salud). UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2018 Octubre 2018 MILENA LÓPEZ SÁNCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Parámetros metabólicos y de estrés oxidativo en deportistas varones sometidos a ejercicio submáximo en hipoxia hipobárica simulada (cámara hipobárica) El objetivo del estudio es valorar los parámetros metabólicos y de estrés oxidativo en deportistas varones jóvenes, en condición de reposo a nivel del mar y en condiciones de reposo y después de un ejercicio submáximo en hipoxia hipobárica simulada (Cámara Hipobárica). Se trabajará 10 jóvenes deportistas varones, voluntarios, sanos, naturales del nivel del mar, de edades entre 18 a 30 años. Se contará con el consentimiento informado de los sujetos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2018 Mayo 2019 SAAVEDRA LEVEAU CARLOS ALBERTO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento por valioso aporte académico Reconocimiento por el Departamento Académico de Psiquiatría (DAPS) de la Facultad de Medicina. UNMSM, por su valioso aporte académico como ponente del tema "Relaciones humanas en obstetricia Relación con otros profesionales de la salud. La obstetriz y docencia", en el curso de Deontologia y Ética Médica. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RECONOCIMIENTO COMO ASESORA Reconocimiento a su participación como Asesora de Tesis de Postgrado - Magister por el Vicerrectorado de Investigación - Concejo Superior de Investigación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ vrinvestigacion.unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento a los investigadores con Publicaciones Científicas En virtud a su fructífera labor en el campo de la investigación científica que le ha permitido la producción de conocimientos, los mismos que se han plasmado en sus publicaciones en el año 2011. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Docente Extraordinario Experto Distinguida Docente Extraordinario Experto de la UNMSM PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.