¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALDEZ ORTIZ MARIA DEL CARMEN

Biólogo de profesión, estudio Postgrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia obteniendo el Grado de Maestro en Ciencias con mención en Microbiología. Grado de Doctora en Ciencias Biomédicas en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. con Segunda Especialidad en Microbiología y Parasitología. Trabajó en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el Área de Microbiología y Laboratorio Clínico, actualmente es docente de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Fue miembro de la Asociación Peruana de Microbiología y es miembro del Instituto de Investigación y Desarrollo Perú. Desempeña la función de Investigadora Principal en proyectos de Impacto UNSA INVESTIGA.

Fecha de última actualización: 28-05-2023


Scopus Author Identifier: 57219550806
Fecha:  06/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALDEZ ORTIZ
Nombres: MARIA DEL CARMEN
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE Docente Nombrado Auxiliar a tiempo completo Docente Investigador Mayo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE Docente Nombrado Auxiliar a tiempo completo Docente Investigador Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE Docente Nombrado a tiempo Completo Docente Investigador Marzo 2016 A la actualidad
INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ALEXANDER VON HUMBOLT INVESTIGADORA Estudiante graduada del Programa de Maestría en Ciencias e Investigadora del Proyecto "Evaluación de una Sonda de ADN para detección de Shigella sp en muestras de origen clínico", auspiciado por la PNUD Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1991 Junio 1993

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Nombrado Auxiliar a Tiempo comleto Mayo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Ordinario-Auxiliar Docente a tiempo completo del Área de Microbiologia y Laboratorio Clínico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Agosto 2007 Enero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente de la Segunda Especialidad: Laboratorio de Análisis Biológicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Enero 2004 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Contratado Docente del Programa Académico de Biotecnología de la Facultad de Farmacia y Bioquimica Abril 2003 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Jesus Marylin Mey Quispe Huanca Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Jesus Marylin Mey Quispe Huanca Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Mavelia Alejandra Salazar Flores Marzo 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Proyectos de Investigación Básica o Aplicada en Ingenierías o Biomédicas, 2019-2 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN MICROBIOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ Marzo 1989 Diciembre 1991
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS BIOMEDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ Mayo 2005 Agosto 2017

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO TALLER: “CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE AGUA”. PUNO. DIAS 3 Perú Noviembre 2009 Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO TALLER: EDICIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA”. . PUNO. . DIAS 2 Perú Junio 2009 Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO: TEÓRICO- PRACTICO DE “BIOLOGÍA FORENSE”. PUNO. DIAS 2 Perú Setiembre 2009 Setiembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO TALLER :"ELBORACION DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS" HORAS 1 Perú Diciembre 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO TALLER DE EVALUACIÓN CURRICULAR HORAS 1 Perú Diciembre 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO I SEMINARIO DE BIOSEGURIDAD Y RESIDUOS INTRAHOSPITALIARIOS HORAS 1 Perú Julio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO"NEUROGENETICA EN EL PERU Y LA BIOETICA DE LA INVESTIGACIÓN EN POBLACIONES ORIGINARIAS" HORAS 1 Perú Marzo 2011 Marzo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO DE METODOLOGIA DE INVESTIGACON DIAS 2 Perú Octubre 2011 Octubre 2011
MINISTERIO DE SALUD - PUNO CURSO TALLER "BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" DIAS 2 Perú Febrero 2011 Febrero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO TALLER " FORTALECIMIENTO Y EMPODERAMIENTO ANTROPOOGICO" HORAS 1 Perú Mayo 2010 Mayo 2010
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CEDE PUNO II CURSO TALLER “ GESTIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN PUNO” COLEGIO DE INGENIEROS.2007 DIAS 2 Perú Setiembre 2007 Setiembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TÉCNICAS DE SOFTWARE DEL S.P.S.S.V15 PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFI MESES 1 Perú Enero 2008 Abril 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA AISLAMIENTO, CULTIVO, PROPAGACIÓN Y TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE HONGOS, CON APLICACIONES AMBIENTALES DIAS 1 Perú Agosto 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA AISLAMIENTO,CULTIVO,PROPAGACION Y TECNICAS PARA EL MANEJO DE BACTERIAS EN EL PROCESO DE LIXIVIACION DIAS 1 Perú Agosto 2018 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA CURSO DE MICROBIOLOGIA " UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA" DIAS 1 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA, APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 1 Perú Marzo 2019 Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA MANEJO DE BIOINDICADORES Y DISEÑO DE BIOENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS DIAS 1 Perú Junio 2019 Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES PARA LA EVALUACION COGNITIVA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDISAJE DIAS 1 Perú Agosto 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA TALLERES TECNICOS 2019 DEL INSTITUTO NEXUS AREQUIPA DIAS 1 Estados Unidos Julio 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA VISION GENERAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS:BUENAS PRACTICAS DE AGRICULTURA Y MANUFACTURA DIAS 1 Estados Unidos Agosto 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA ENTRENAMIENTO DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS DIAS 1 Perú Octubre 2019 Octubre 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Otros NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Occurrence of chemical contaminants in peruvian produce: a food-safety perspective Galagarza O.A. 2021 10.3390/FOODS10071461 Foods Q1
Artículo en revista científica Food safety in Peru: A review of fresh produce production and challenges in the public health system Ramirez-Hernandez A. 2020 10.1111/1541-4337.12647 Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES FÍSICOS PARA EL PLANEAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD DE PUNO 2010 Revista Científica de Biologia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA PRUEBA DE COAGLUTINACIÓN COAG PARA EL DIAGNOSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA 2010 Revista Científica de Biologia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EPIDEMIOLOGIA DE LA HIDATIDOSIS EN CAMALES DEL DEPARTAMENTO DE PUNO 2010 Revista Científica de Biologia
LIBRO Introduccion a la Microbiologia 2012
LIBRO Diagnostico Microbiologico 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA PRUEBA DE COAGLUTINACIÓN COAG PARA EL DIAGNOSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON CARBON ACTIVADO A PARTIR DE Lemna gibba EN LA LAGUNA DE ESTABILIZACION El ESPINAR. PUNO 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DE Senecio graveolens Cabr. "CHACHACOMA" SOBRE CEPAS DE Streptococus pneumoniae 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA IN VITRO DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LA TOLA “Parastrephia lepidophylla” SOBRE LA CEPA ATCC 14521 DE Malassezia furfur 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO DETERMINACIÓN DE ENTEROTOXINAS ESTAFILOCOCICAS EN PRODUCTOS LÁCTEOS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA- PERU 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación SISTEMA DE BIOTRATAMIENTO DE PROCESADORES Y TARJETAS DE CIRCUITOS IMPRESOS DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE), PARA LA RECUPERACIÓN DE METALES ECOTÓXICOS Y DE IMPORTANCIA ECONÓMICA (Au, Ag, Cu, Pb, Fe, Zn, Sn) MEDIANTE MICROORGANISMOS LIXIVIANTES En la actualidad los residuos electrónicos y eléctricos (RAEE) no tienen un tratamiento adecuado, además a ello se suma su creciente acumulación, es por ello que el presente proyecto plantea una forma de procesar biológicamente procesadores y tarjetas de circuito impresos, a través de los procesos de biolixiviación y biocianogénesis en un sistema de biotratamiento integrado por biorreactores y el refinado de los metales biorrecuperados. Los microorganismos lixiviantes considerados serán el Chrom UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Marzo 2017 Marzo 2020 DR. ANTONIO MATEO LAZARTE RIVERA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ’CONTROL Y MITIGACIÓN BIOTECNOLÓGICA DE EFLUENTES LÍQUIDOS, RESIDUOS SÓLIDOS Y EMISION del parque Industria Rio Seco- Arequip El curtido de pieles genera gran cantidad de residuos líquidos, sólidos y emisiones gaseosas, es por tal motivo que el presente proyecto de investigación pretende tratar y reutilizar estos residuos para la producción de biogás, biodiesel, compost, mediante microorganismos extremófilos en sistemas biológicos controlados a bajo costo y sin la generación de subproductos que impacten el medio ambiente.LUENTES LÍQUIDOS, RESIDUOS SÓLIDOS Y EMISIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Agosto 2018 Noviembre 2020 MARIA DEL CARMEN VALDEZ ORTIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EVALUACION BIOLOGICA, REVALORIZACION Y PROPIEDADES DE MANEJO SUSTENTABLE DE PLANTAS MEDICINALES SILVESTRES EN LA REGION AREQUIPA El presente proyecto busca valorar las especies medicinales silvestres de nuestra región que vienen siendo comercializadas en los mercados nacionales e internacionales para ser utilizados con fines curativos, debido a las propiedades que presentan, además aquellas especies medicinales de que son utilizados en las comunidades locales sin que haya comercio de por medio, esto con la finalidad de realizar una evaluación biológica de las especies mas utilizadas para luego plantear propuestas de man UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Junio 2018 Octubre 2019 FATIMA AMÉRICA DE VALDARRAGO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DE Brassica campestris SOBRE LA CEPA 49503 ATCC DE Helicobacter pylori evaluaremos el recurso terapéutico de dicha planta, con la finalidad de establecer alternativas, válidas y seguras para combatir infecciones de este tipo y la posible elaboración de jarabe y así de esa manera podremos desarrollar el potencial de la diversidad de plantas medicinales con la que contamos en la región Arequipa buscando beneficio de la población. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Noviembre 2018 Octubre 2019 MARIA DEL CARMEN VALDEZ ORTIZ
Proyectos de investigación Prevalencia y diagnóstico de E. Coli O157:H7, Salmonella Spp., Campylobacter Sp. y Listeria monocytogenes mediante el sistema de detección molecular (MDS) para carnes y derivados, en la ciudad de Arequipa Determinar la prevalencia y el diagnóstico de E. coli O157:H7, Salmonella spp., Campylobacter sp. y Listeria monocytogenes mediante el Sistema de Detección Molecular (MDS) para carnes y derivados para contribuir a la seguridad alimentaria en la ciudad de Arequipa y sensibilizar sobre el adecuado uso de antibióticos a lo largo la cadena de producción de alimentos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Abril 2021 Abril 2024 MARIA DEL CARMEN VALDEZ ORTIZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Quinto Superior Egresada de la Escuela Profesional Académica de Biología. PERÚ
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ Excelente Trayectoria Profesional Reconocimiento a su excelente Trayectoria Profesional, contribuyendo al engrandecimiento y prestigio del COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERU. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Diploma de Reconocimiento Reconocimiento por las enseñanzas a los alumnos de la Primera Promoción de la Segunda Especialidad en "Laboratorio de Análisis Biológicos" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Diploma de reconocimiento En merito a su valiosa y desinteresada colaboración para el Proceso de Acreditación PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Reconocimiento Por la publicación de calidad de autor o coautor de 1 articulo científico en base SCOPUS/Web of Sience con filiación a la UNSA en periodo 2016-2021 PERÚ http://www.profesionaldelainformacion.com/documentos/SIR_Iber_2021.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Reconocimiento Por su participación en el desarrollo "Prevalencia y Diagnóstico de E. coli O157:H7, Salmonella sp, Campylobacter sp y Listeria monocytogenes mediante el Sistema de Detección Molecular (MDS) para carnes y derivados, en la ciudad de Arequipa" Seleccionado con evaluación de Pares Externos en los fondos concursables" LA UNSA SE ACTIVA(2016 Y UNSA INVESTIGA (2017-2020) PERÚ http://www.profesionaldelainformacion.com/documentos/SIR_Iber_2021.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Recognition In recognition of participation in Arequipa Nexus Proyect: Development of Training in Good Agricultural an Manufacturing Practices For Food Pruducers and Processors in Arequipa, Peru" as Co Principal in UNSA- Purdue Research Parnership from 2019 to 2021 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.