¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOAYZA ACOSTA GUSTAVO ILICH

Economista con Maestría en Administración. Director Académico de la Escuela de Economía. Con estudios de especialización en Proyectos de Inversión y Comercio Exterior.

Fecha de última actualización: 05-07-2025


Scopus Author Identifier: 57209712499
Fecha:  19/09/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOAYZA ACOSTA
Nombres: GUSTAVO ILICH
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR AUXILIAR Docente Investigador Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ANALISTA Analista de Laboratorio, encargado de los equipos del laboratorio (Microscopio Electrónico de Barrido, Liofilizador, HPLC y Microscopio de Epifluorescencia). Abril 2012 Diciembre 2012
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CONSULTOR Consultaría en aspectos moleculares para la elaboración del proyecto de caracterización molecular de cepas de Streptococcus pnuemoniae. Noviembre 2009 Diciembre 2009
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ANALISTA Diagnostico de la nueva influenza AH1N1 mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real usando el protocolo del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos. Junio 2009 Noviembre 2009
ASOC.CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACION TECNICO Técnico de laboratorio encargado de procesar muestras de sangre para la obtención de células mononucleares mediante gradiente de Fycoll. Responsable de la compra de materiales de laboratorio y manejo del inventario de materiales de laboratorio. Proyecto: HIV-1 Cellular Inmunity in Exponed Seronegatives. Agosto 2007 Marzo 2009

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Marzo 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIV. MAYOR SAN MARCOS Proyectos de Grupos de Investigación – 2018 8929.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONALSAN AGUSTIN Proyectos de Programa de Investigación de Impacto, 2019 (corte 2) Evaluador por pares 62500.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Proyectos de Programa de Investigación de Impacto, 2019 Evaluador por pares 62500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIV. MAYOR SAN MARCOS Proyectos de promoción de tesis 2500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD CONTINENTAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Determinants of arrears in the municipal savings banks, rural savings banks and EDPYMES of Peru Calle Arancibia M.E. 2020 10.5430/ijfr.v11n4p523 International Journal of Financial Research (discontinued) S/C***
Artículo en revista científica Quarterly indicator of economic activity to intermediates citys. Case: Huancayo Loayza-Acosta G. 2019 Espacios (discontinued) Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión empresarial, nivel de competitividad y productividad de empresas del sector textil de Huancayo 2014 Apuntes de Ciencia y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rentabilidad de la inversión en educación superior de los egresados de la Universidad Continental 2014 Apuntes de Ciencia y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Características y expectativas laborales de egresados de la Generación Y de la Universidad Continental, Huancayo 2017 Apuntes de Ciencia y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Financiamiento estatal de la educación universitaria: un enfoque liberal 2008 Apuntes de Ciencia y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Returns to Investment in University Education - Economics Career at Continental University 2021 Research in World Economy ISSN 1923-3981(Print)ISSN 192...
LIBRO Capítulo 1 : Estudio diagnóstico de la empleabilidad de egresados de educación superior de las IES en los países de la Alianza del Pacífico Capítulo 3:Revisión de políticas y lineamientos de empleabilidad de los países de la Alianza del Pacífico Capítulo 4: Evaluación de las fuentes y comparatividad de la información en empleabilidad e inserción laboral de los países de la Alianza del Pacifico Capítulo 5: Consolidación del estado del arte de la empleabilidad y la inserción laboral de los países de la Alianza del Pacífico 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Experiencias en los países de la Alianza del Pacífico y la unión Europea 2021 Educación, Empleabilidad e Inserción Laboral
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinant Social-Emotional Skills for the Employability in the Graduates of the Continental University 2021 Universal Journal of Management
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RETURNS TO INVESTMENT IN UNIVERSITY EDUCATION - ECONOMICS CAREER AT CONTINENTAL UNIVERSITY 2021 SCIEDU PRESS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA What factors influence monetary poverty in the poorest and least poor regions of Peru in the year 2021? A probabilistic estimation 2023 Política: Globalidad y Ciudadanía

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Rendimiento de la inversión en educación terciaria universitaria de los egresados de la Universidad Continental UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Junio 2019 Diciembre 2019 GUSTAVO ILICH LOAYZA ACOSTA
Proyectos de investigación Habilidades socioemocionales determinantes de la empleabilidad de los egresados de la Universidad Continental UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Junio 2019 Noviembre 2019 JORGE SIFUENTES LÓPEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Reconocimiento y Agradecimiento - RECONOCER y AGRADECER al Mg. Gustavo Ilich Loayza Acosta, por las labores prestadas durante su gestión como Director de Oportunidades Laborales de la Universidad Continental del año 2009 al año 2022; dado su valioso aporte y compromiso durante la permanencia en el cargo PERÚ https://ucontinental.edu.pe/
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO - UNAM - DGTIC Dictaminador del artículo “Intención emprendedora en jóvenes universitarios” propuesto para su publicación en RIES. Dictaminador del artículo “Intención emprendedora en jóvenes universitarios” propuesto para su publicación en RIES. MEXICO https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) Dictaminador del artículo “Diseño de formación de emprendedores desde la medición de actitudes del estudiante universitario. Caso UAEMEX - UPTC (2016)”, propuesto para su publicación en RIES. Dictaminador del artículo “Diseño de formación de emprendedores desde la medición de actitudes del estudiante universitario. Caso UAEMEX - UPTC (2016)”, propuesto para su publicación en RIES. MEXICO https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO - UNAM - DGTIC Dictaminador del artículo “Evolución de la rentabilidad de la educación superior en Panamá”, propuesto para su publicación en RIES Dictaminador del artículo “Evolución de la rentabilidad de la educación superior en Panamá”, propuesto para su publicación en RIES MEXICO https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.